Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PERFIL PROFESIONAL DEL

“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE" EGRESADO DEL IESPP


1966 -2015 “JOSACO” 2015

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE AYACUCHO

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO 2015

HUANTA - PERÚ

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

El perfil es el conjunto de competencias que los/las estudiantes deben lograr al finalizar su proceso de formación docente. Se constituye en
un referente para los formadores que acompañan el proceso y para los que tienen la responsabilidad de asumir decisiones de política
educativa.
Reúne las intencionalidades y aspiraciones que orientan la Formación Inicial considerando, los principios y objetivos de la educación
superior y las demandas nacionales y mundiales a la profesión docente.

1
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PERFIL PROFESIONAL DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE" EGRESADO DEL IESPP
1966 -2015 “JOSACO” 2015

Se enmarca en los siguientes enfoques:


Humanista: Propicia una educación que fomente el desarrollo y crecimiento integral del ser humano para que se involucre como agente
activo en la construcción de una sociedad donde confluyan la paz, la libertad y la solidaridad universal; un profesional que se forme bajo
un marco nacional e internacional, a través del estudio de problemas mundiales contemporáneos, retos cruciales para la humanidad;
respeto a los derechos humanos, protección del ambiente y promoción de la cooperación entre naciones.

Intercultural: Concibe la diferencia como una cualidad que implica comprensión y respeto recíproco entre distintas culturas; así como una
relación de intercambio de conocimientos y valores en condiciones de igualdad, aportando al desarrollo del conocimiento, de la filosofía y
cosmovisión del mundo y a las relaciones que en éste se establecen entre diferentes actores, en diferentes circunstancias. Permite
asumir una conciencia crítica de la propia cultura y afrontar en mejores términos la globalización y mundialización.

Ambiental: Plantea el desarrollo sostenible desde la ética de la responsabilidad y solidaridad que debe existir entre los seres humanos y
entre éstos y el resto de la naturaleza, es decir, desde una óptica intra e intergeneracional., desde una línea biocenocéntrica. Según este
enfoque, la "comunidad ética" se entiende como una comunidad que se interesa no sólo por el hombre (antropocentrismo) sino por los
seres vivos en su conjunto, sin descuidar la naturaleza inanimada.

De equidad e inclusión: Se basa en la igualdad esencial entre los seres humanos, la cual se concretiza en una igualdad real de derechos y
poderes socialmente ejercidos. Reconoce la necesidad de igualdad de oportunidades en el acceso y permanencia; exige trato de calidad sin
distinción de etnia, religión, género u otra causa de discriminación.

Analítico, reflexivo y crítico: Es la construcción de una profesionalidad docente reflexiva y crítica en el Marco del Buen Desempeño Docente.
La experiencia muestra la necesidad de que el escenario de la formación sea el mismo espacio en el que el/la docente ejerce su función. El
proceso de aprendizaje en esta perspectiva de formación articula cuatro aspectos: la reflexión de la práctica, la investigación de los
problemas pedagógicos, la producción de saber pedagógico y la transformación de las prácticas de enseñanza.
En ese sentido, el futuro docente debe ser reflexivo crítico: cuestiona el por qué y para qué de la educación, investiga y develada
significados, promueve la construcción de sentidos a favor de la equidad y la justicia social. Transforma o re-construye su identidad, su
relación con el saber, con su sentido ético y sobre todo fortalece su autonomía profesional y pensamiento crítico.

Cultura de paz y respeto a los derechos ciudadanos: Supone un cambio de mentalidad individual y colectiva desde las aulas, en las que el
profesor promueve la construcción de valores que permitan una evolución del pensamiento social; con un respeto irrestricto a la
democracia, a los derechos humanos, a la libertad de conciencia, de pensamiento, de opinión, al ejercicio pleno de la ciudadanía y al
reconocimiento de la voluntad popular; que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas, entre las mayorías y
minorías y en el fortalecimiento del Estado de Derecho” .

El perfil se estructura en dimensiones, competencias globales, unidades de competencia y criterios de desempeño.


Dimensiones: son esferas de actuación en las que los estudiantes encuentran oportunidades para desarrollar y fortalecer las competencias
requeridas para su formación profesional. Este perfil está organizado en las tres siguientes dimensiones:

DIMENSIÓN
DIMENSIÓN PROFESIONAL 2
PERSONA
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PERFIL PROFESIONAL DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE" EGRESADO DEL IESPP
1966 -2015 “JOSACO” 2015

DIMENSIÓN SOCIO
COMUNITARIA

3
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE"
1966 -2015 IESPP “JOSACO” 2015

Propicia la profundización en el conocimiento de sí mismo, la identificación de motivaciones, potencialidades y necesidades de desarrollo personal y profesional. Plantea a los estudiantes el reto de asumir
una identidad que los caracterice como persona única e irrepetible, producto de su historia personal y social, orientando la elaboración de su proyecto de vida, y el compromiso por ejecutarlo en un marco
de principios y valores que den cuenta de su calidad ética y moral en su desempeño personal.
DIMENSIÓN PERSONAL

UNIDAD DE ROLES HOLISTICOS A NIVEL DE


COMPETENCIA GLOBAL CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADOS
COMPETENCIA DIMENSIONES
-Demuestra capacidad de escucha, tolerancia y respeto al interactuar con sus pares y docentes,
así como con los estduaintes en las prácticas.
-Comunica y permite la expresión libre de ideas, opiniones y convicciones que le ayuden a
Demuestra conducta
formarse una imágen positiva y propositiva de los escenarios y las personas.
ética con responsabilidad
-Toma decisiones oportunas y resuelve problemas vinculados a su quehacer formativo con
y compromiso en los
autonomía y responsabilidad.
escenarios en los que se
-Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las tareas académicas que asume.
desenvuelve para
-Manifiesta coherencia entre su discurso y práctica, fortaleciendo su identidad personal y colectiva
fortalecer su identidad.
en el marco de la EIB.
-Muestra confianza y motivación de logros en las actividades que desarrolla en el aula y en la
Gestiona su autoformación
institución.
permanente y practica la
-Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano en el aula y el Instituto.
ética en su quehacer,
Desarrolla procesos -Actúa con iniciativa y espíritu emprendedor para lograr sus metas académicas con enfoque
estableciendo relaciones
permanentes de reflexión holístico.
humanas de respeto y
sobre su quehacer, para -Demuestra proactividad y flexibilidad ante situaciones de cambio propias de su formación inicial
valoración, para enriquecer
alcanzar sus metas y dar como docente.
su identidad, desarrollarse
respuestas pertinentes a -Evidencia sensibilidad estética y valora el arte como forma de expresión de la cultura respetando
de manera integral y
las exigencias de su y valorando la diversidad cultural existente.
proyectarse socialmente a la
entorno. Se compromete -Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación.
promoción de la dignidad
con el desarrollo y -Participa en eventos académicos internos y externos en los que intercambia y somete a juicio su
humana.
fortalecimiento de su experiencia académica y los resultados de su práctica en el aula.
autoformación. -Maneja una segunda lengua y herramientas informáticas como recursos para su desarrollo
personal.
-Controla la expresión de sus emociones al interactuar con sus pares y docentes, así como con
los estudiantes en las prácticas. buscando el equilibrio personal.
Cuida su salud integral,
-Preserva y enriquece su salud física, mental y social participando activamente en talleres y
incorporando prácticas
actividades complementarias que le brinda su instittuto en el marco de una formación integral.
saludables para mejorar
-Cuida su salud y la atiende responsablemente evitando la automedicación.
la calidad de vida.
-Preserva y conserva el ambiente para mejorar la calidad de vida involucrándose en acciones
efectivas de salud y de cuidado ambiental en la institución y fuera de ella..
4
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE"
1966 -2015 IESPP “JOSACO” 2015

DIMENSIÓN PROFESIONAL - PEDAGÓGICA

Implica el domino de contenidos pedagógicos y disciplinares actualizados de su área de desempeño y la adquisición permanente de nuevas habilidades, capacidades y competencias profesionales en la
perspectiva de gestionar eficientemente aprendizajes relevantes para la inserción exitosa de los alumnos en la educación, el mundo laboral y en los procesos y beneficios del desarrollo humano y social.

ROLES HOLISTICOS A NIVEL DE


COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO
DIMENSIONES
Investiga, planifica, ejecuta y -Analiza y sistematiza información de resultados de innovaciones e investigaciones así
evalúa experiencias como de bibliografía actualizada que le permitan afrontar con éxito las situaciones críticas
educativas, aplicando los de su práctica en el aula y de su formación profesional .
fundamentos teórico- Domina teorías y contenidos -Maneja teorías y enfoques pedagógicos actuales que sustentan los procesos de
metodológicos vigentes en básicos, los investiga y enseñanza aprendizaje interpretados y adaptados al contexto de su práctica docente en
su carrera con contextualiza con pertinencia en el marco de la EIB.
responsabilidad, para su tarea docente, dando sustento -Domina los conocimientos de su carrera profesional y los organiza para generar
responder a las demandas teórico al ejercicio profesional. aprendizajes significativos y pertinenetes con niños, niñas y/o adolescentes.
del contexto contribuir a la -Fundamenta teórica e interdisciplinariamente su práctica pedagógica en el marco de
formación integral del ser concepciones éticas y sociales del conocimiento, de la ciencia y de la educación en
humano y a las demandas general .
del contexto. -Caracteriza la realidad educativa de Huanta, Ayacucho y el Perú, aplicando métodos
desde los diversos enfoques y paradigmas de la investigación.
Contextualiza el currículo para dar
-Maneja referentes nacionales y mundiales respecto a problemas contemporáneos, retos
respuestas innovadoras a las
y perspectivas de la educación, ante las demandas socioeducativas locales y globales.
necesidades socio educativas, en
-Formula propuestas pedagógicas innovadoras considerando el resultado de sus
un marco de respeto y valoración
investigaciones, los lineamientos de política educativa vigentes y las demandas del
de la diversidad.
contexto, investigando problemas educativos relevantes en las instituciones en que
desarrolla su práctica docente.
Desarrolla procesos pedagógicos -Planifica, con enfoque interdisciplinario y pertinencia, procesos de enseñanza y
fundamentados en la teoría y la aprendizaje; elaborando con criterio técnico los documentos de la programación
experiencia educativa, curricular.
considerando la -Selecciona y diseña creativamente actividades, recursos y espacios educativos en
interdisciplinariedad e función a los aprendizajes previstos y a las características de los estudiantes,
interculturalidad para atender las organizandolos apropiadamente en los diseños de sesión de aprendizaje de sus
necesidades y demandas del prácticas.
entorno. -Aplica estrategias didácticas pertinentes e innovadoras que promuevan aprendizajes en
sus estduaintes, en las actividades y sesiones de aprendizaje que dirija en sus prácticas.
-Utiliza las TIC como soporte tecnologico en la programación, ejecución y evaluación de
los aprendizajes que desarrolla en su práctica.
5
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE"
1966 -2015 IESPP “JOSACO” 2015

-Diseña, selecciona o adapta estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación


coherentes con los propósitos educativos y las características de los estudiantes
respetando los estilos y ritmos de aprendizaje.
-Sistematiza experiencias educativas que le permitan desarrollar procesos y estrategias
pertinentes; documentando y socializando dichas experiencias con sus pares y docentes.
-Aplica con idoneidad técnicas e instrumentos de evaluación del aprendizaje en sus aulas
de práctica.
Orienta su desempeño docente en -Promueve la participación democrática de los actores educativos en la evaluación;
función de los resultados de los generando experiencias instrumentadas de auto, hetero y coevaluación.
procesos de evaluación educativa -Utiliza la tecnologia para los resultados de la evaluación para la toma de decisiones
y toma decisiones para el respecto a los aprendizajes que le toca dirigir en los grupos de estudiantes en las aulas
mejoramiento de la calidad del de práctica.
servicio educativo. -Autoevalúa la eficacia de su quehacer educativo en relación con los logros de
aprendizaje de sus estudiantes, aplicando criterios de evaluación de desempeño docente
por resultados de aprendizaje.

6
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE"
1966 -2015 IESPP “JOSACO” 2015

Fortalece el convivir armónico, buscando el bien común y el desarrollo de la identidad institucional, local, regional y nacional a través del desarrollo de habilidades sociales y práctica de valores en
diferentes espacios de interacción. Propicia la formación ciudadana, la participación autónoma, responsable y comprometida en el proceso de descentralización y consolidación del sistema democrático,
afirmando el sentido de pertenencia e identidad, para contribuir desde el ejercicio profesional a la disminución de los niveles de pobreza, de exclusión y al desarrollo del país dentro de la globalización mundial.

COMPETENCIA GLOBAL ROLES HOLISTICOS A NIVEL DE


UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADOS
DIMENSIONES
Actúa como agente social, -Propicia un clima de respeto y de sinergias en la interacción con otros actores socio-
con respeto y valoración por educativos para fortalecer la gestión participativa del Instituto y en las instituciones
la pluralidad lingüística y de donde realiza su práctica.
cosmovisiones, para
aprehender -Desarrolla iniciativas de investigación e innovación que aportan a la gestión pedagógica
e institucional del Instituto y en las instituciones donde realiza su práctica.
significativamente la cultura, Interactúa con otros actores
gestionar proyectos educativos de manera armónica, -Promueve la corresponsabilidad involucrándose positiva y creativamente en el trabajo
institucionales y constructiva, crítica y reflexiva en equipo; en las actividades que participa en el Instituto y en las instituciones donde
comunitarios, a fin de elevar generando acciones que impulsen realiza su práctica.
la calidad de vida desde el el desarrollo institucional.
-Aplica principios de convivencia democrática, buscando el bienestar colectivo en el
enfoque de desarrollo Instituto y en las instituciones donde realiza su práctica.
humano.
.Promueve desde su práctica una cultura de prevención y cuidado de la salud integral;
generando acciones concretas de educación de la salud física, mental y ambiental en la
localidad que le corresponda realizar su práctica.

Interactúa socialmente -Promueve un clima de equidad, a partir del reconocimiento y valoración de la diversidad
demostrando conocimiento y lingüística y cultural del país; al interactuar con sus pares y docentes, así como con sus
comprensión por la diversidad estudiantes en las instituciones donde realiza sus prácticas.
lingüística y cultural, valorando la
diferencia y la especificidad como -Promueve el conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales
valorando e incorporando los diversos aportes culturales en las sesiones de aprendizaje
un derecho humano.
que le toque desarrollar en las prácticas en el marco de la EIB.

7
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL
“JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE"
1966 -2015 IESPP “JOSACO” 2015

-Propicia la participación organizada de la comunidad en proyectos de gestión educativa


que complementen o fortalezcan las capacidades requeridas para aprender y enseñar
Desarrolla proyectos comunitarios en las aulas e instituciones educativas de su práctica.
en alianza con diferentes
instituciones gubernamentales y -Diseña, implementa, ejecuta y evalúa un proyecto comunitario de desarrollo o
de la sociedad promoción social con los miembros de la comunidad a partir de un diagnóstico
participativo del contexto sociocultural de la instituciones educativas donde realiza su
civil, a fin de incentivar la práctica intensiva.
responsabilidad social, potenciar
las posibilidades y oportunidades -Programa y ejecuta acciones de sensibilización y toma de conciencia para la
de equidad e inclusión social y de conservación del patrimonio cultural, artístico e histórico y del ambiente natural,
esta manera contribuir a mejorar la involucrando a los alumnos y docentes de las instituciones educativas donde realiza su
calidad de vida de la población con práctica.
la que se vincula.
-Gestiona alianzas estratégicas con organizaciones del entorno estableciendo
corresponsabilidad y previendo recursos para implementar y sostener los proyectos que
cogestiona en las instituciones educativas donde realiza su práctica..

8
Jr. Razuhuillca Nº 624 Huanta – TELEFAX (066) – 321070 / www.iesppjsco.edu.pe

También podría gustarte