Está en la página 1de 4

PROPUESTA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA O EXPERIMENTAL

I. INTRODUCCIÓN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
II. FUNDAMENTACIÓN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

III. OBJETIVO
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

IV. DESCRIPCIÓN
Juego tradición
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

V. UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA


a) PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará evidencias Instrumentos
capacidades de aprendizajes? de evaluación

Competencias
transversales

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

b) SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO


CASO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA (NIVEL INICIAL)

VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE O SECUENCIA DE SESIONES DE


APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. .Ttttttttttttttttttt .
Descripción metodológica xxxxxxxxxxxxx Descripción metodológica xxxxxxxxxxxxx

Sesión …: Sesión 14:


.Tttttttttttt . Tttttttttttttttttttt .
.
Descripción metodológica xxxxxxxxxxxxx Descripción metodológica xxxxxxxxxxxxx

VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE (permite reorientar la planificación)


a. Evaluación diagnóstica
b. Evaluación formativa
c. Evaluación sumativa

VIII. MATERIALES EDUCATIVOS

IX. REFERENCIAS (APA 2020)

M E ( 2016). C N. Minedu
M.E (2017). Pcei. Minedu
PROPUESTA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA O MATERIAL
EXPERIMENTAL
I. INTRODUCCIÓN

II. FUNDAMENTACIÓN

III. OBJETIVO

IV. DESCRIPCIÓN

V. PROYECTO DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA


A) PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
B) PRE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
a. Nombre de proyecto
b. Situación de contexto/significativa
c. Tiempo aproximado de duración
ABRIL:
¿QUÉ
¿CÓMO LO ¿PARA QUÉ ¿QUÉ ¿QUÉ
HAREMOS
HAREMOS? LO HAREMOS? APRENDEREMOS? NECESITAREMOS?
?

C) PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO – ABRIL (Proyecto de aprendizaje)


ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS DESEMPEÑOS

D) ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO


SITUACIÓN DE
DÍA/FECHA ESTRATEGIAS MATERIAL
APRENDIZAJE
ÁREA: COMUNICACIÓN
-
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
-
ÁREA: CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
-
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
-
-
VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE (permite reorientar la planificación)
a. Evaluación diagnóstica
b. Evaluación formativa
c. Evaluación sumativa
VIII. MATERIALES EDUCATIVOS

IX. REFERENCIAS (APA 2020)


XXXXXXXXXXXX

También podría gustarte