Está en la página 1de 5

NOMBRE

Yamell Elizabeth Peña González

TEMA

Tema II

PROFESOR/A

Luis Meliz Amparo

MATRICULA

100069627

FECHA

17/8/2023
I) Factoriza realizando los procedimientos
Introducción

Factorizar es el proceso de descomponer una expresión matemática, ya sea un número, un


polinomio o cualquier otra forma algebraica, en factores más simples o componentes que,
cuando se multiplican juntos, dan como resultado la expresión original. En otras palabras, es
encontrar los números o términos que se multiplican para obtener la expresión dada. La
factorización es una técnica importante en matemáticas que se utiliza para simplificar y resolver
ecuaciones, identificar patrones y propiedades, y facilitar cálculos posteriores.

Desarrollo

1) (3 a−5 b)¿ )
2) 4 ( x−5)( x +5)
3) −2 x2 +2
4) (3 p−4 q)(3 p+ 4 q)
5) ( 3 p−4 q )( 3 p+4 q )
6) ( 7 x−8 t )( 7 x +8 t )
7) 5 x ( x−2 ) ( x−7 )
8) ( y 2 +15 ¿( y 2 +10)
9) x (x - 10) (x - 14)
10) (2 y+ z ¿(4 y 2−2 yz + z 2)
11) (2 m4−m2−49 ¿(2 m4 +m2−49)
12) (c 4 −1 ¿¿ 2
13) 8(y - √2) (y + √2)
14) (x - 5) (x + 8)
15) (m3 + j 3−k 3
16) 2 a3 ( a−√ 18 )( a+ √ 18 )
17) ( 5 m2−7 mn+7 n2 ) ( 5 m2+7 mn+7 n 2)
18) (72 −x ¿ ¿4
19) (7n - 1) (3n + 2)
20) 3x ( x 6- 9)
21) (x - 6) (x - 5)
22) (3x +1)( x+3 )
23) (4x+5) (3x−1)
24) x (x−1 ¿ ¿2
25) a(x-y)-b(x-y)
26) (r-hs)(2r+2s)
27) (a-b+c)(e^x+e^(x+1))
28) ( y 2- 9) ( y 2+ 9)
29) (m + 1)(m - 1)(m + 2)
30) (6x - 7 y ¿ ¿2
31) (m + 1)(m - 1)(m + 2)
32) (a 2−5 ¿(a 3−5)( a 2+1 ¿
33) (4 x 3 y 4- z 7 ¿2
34) (2x - 3mn)(2x + 5mn)
35) (x - 9y)(x + 2y)
36) x 2 (x - 4)(x - 5)

II) Hallar máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los polinomios siguientes:

a) x²-9 y x²-6x+9

b) x³-7x²+12x y (x²-3x-4)

a) P(x)= x - x³ - 2x² y Q(x)= x - x³ - 5x²-3x

d) P(x) = x³ - x²- 8x + 12 y Q(x) = x³ - 5x² + 8x -4

e) x²-4, x²-2x y x²-4x+4

a) Máximo común divisor: x - 3, mínimo común múltiplo: x^2 - 6x + 9.

b) Máximo común divisor: x (x - 3), mínimo común múltiplo: x^3 - 7x^2 + 12x.

c) Máximo común divisor: x(x + 1), mínimo común múltiplo: x(x - 1)(x + 2).
d) Máximo común divisor: x - 2, mínimo común múltiplo: (x - 3)(x - 4).

e) Máximo común divisor: x (x - 2), mínimo común múltiplo: (x - 2) (x - 4).

También podría gustarte