Está en la página 1de 10

POBLACION 25000 N 25000

CONFIANZA 0.95 S 8 determinar de donde sale


ERROR DE MUESTREO 5 E 5
VARIANZA 64 S´´ 64

AREA = 0.95 0.475 en tabla IIZ 1.96


2

N= 3.8416 64 25000 6146560


3.8416 64 25000 25 245.8624 625000
3.8416

6146560 9.83062883 APROX A: 10


625245.862
TOTAL 200
MUESTRA 25
ESTRATOS 3

ESTRATOS NO. CLIENTES PROMEDIO VARIACION ESTANDAR


1 72 47 16
11 48 80 9
111 80 117 10
TOTALES 123 200 244 35

Distribuir proporcionalmente la muestra;

ESTRATO NO. CLIENTES PROMEDIO EN Q DESVIACION ESTANDAR W


1 72 47 16
11 48 80 9
111 80 117 10
200

Estimar puntualmente el promedio de los ingresos;

Estimar por intervalo de confianza el promedio de sus ingresos con una probabilidad del 95%; y

Estimar el monto de los ingresos para todas las empresas.


MUESTRA
MATERIA PRIMA A MATERIA PRIMA B MATERIA PRIMA C
AÑO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO
2003 70 5 20 1.5 25 9
2004 80 7.5 16 2 20 12
2005 75 10 18 3.5 23 14

Índice de precios de Laspeyres; Paasche y Fischer;


PO QO PN QN POxQO POxQN PNxQO
MP 1 5 70 10 75 350 375 700
MP 2 1.5 20 3.5 18 30 27 70
MP 3 9 25 14 23 225 207 350
605 609 1120

PL = 1120 1.85123967 185.12


605

PP = 1135 1.863711 186.37


609

1.85123967 3.45017574 RAIZ CUADRADA: 1.85746487 185.75


1.863711

Interpretar los resultados del inciso a);

PL 85.12%
PP 86.37%
PF 85.75%

Índice de cantidades de Laspeyres; y

QL= 609 1.00661157 100.66


605

Si en 2003 dicha empresa gastó Q. 100,000.00 en compra de materia prima, determine cuanto deberá gastar en 2005 para ten
la misma capacidad de compra.

GASTO 2003 100000


GASTO 2005 100000 1.85746487 Q185,746.49
PNxQN
750
63
322
1135

á gastar en 2005 para tener


AÑO 1 2 3 4 5
COSTO 50 60 65 70 90
VENTAS 65 70 75 85 105

AÑO COSTO (X) VENTAS (Y) XY X2 Y2


1 50 65 3250 2500 4225
2 60 70 4200 3600 4900
3 65 75 4875 4225 5625
4 70 85 5950 4900 7225
5 90 105 9450 8100 11025
TOTALES 335 400 27725 23325 33000

Determinar la ecuación de regresión para estimar las ventas;

335 27725 - 400 23325 9287875 -


112225 - 5 23325 112225 -

Determinar las ventas para un costo de Q. 120,000.00;

Determinar el grado de asociación entre las dos variables;

Interpretar el coeficiente hallado en el inciso anterior; y

El error estándar de estimación.


9330000 -42125
116625 -4400
AÑOS 2000 2001 2002 2003 2004
SALDOS EN Q 20 28 22 18 20

Utilizando el método largo, determine la ecuación lineal de tendencia;

METODO LARGO
AÑO X DALDO MILES Q (Y) XY X2
2000 0 20 0 0
2001 1 28 28 1
2022 2 22 44 4
2003 3 18 54 9
2004 4 20 80 16
TOTALES 10 108 206 30
2005 5
2006 6

Utilizando el método largo, determine la ecuación lineal de tendencia;

108 5 10 -2
206 10 30 -10 -1
10
-216 -10 -20
206 10 30
-10 0 10

Utilizando el método abreviado, determine la ecuación lineal de tendencia;


108 21.6 -10 -1 YC=21.6-X
5 10

Con cada una de las dos ecuaciones anteriores, determine el saldo estimado de dicha cuenta para el año 2006; y

6 -23.6 -1 6 4 21.6
6 -23.6 -6 4 21.6
6 -17.6 4 17.6

Trasladar el origen de la ecuación del inciso b) al 30 de junio de 2003 y obtenga la nueva ecuación.

1 21.6 -1
1 20.6
METOTO CORTO
X XY X2
-2 -40 4
-1 -28 1
0 0 0
1 18 1
2 40 4
0 -10 10
3
4

108 5 10
108 5 10 -1 YC=23.6-X
108 5 -10
118 -5
118 -23.6
-5

a para el año 2006; y

-1 4
-4

También podría gustarte