Está en la página 1de 6

PLAN DE Á REA 2023-2024

DATOS INFORMATIVOS

Área: Lengua y Literatura

Integrantes: Primaria

Lorena Morales
Analucía Fierro
María Paz Herdoiza
Gioconda Jaramillo
Elizabeth Rodríguez
Vanessa Saltos
Gabriela Noboa

Secundaria
Ana Lucía Novillo
Jaqueline Lozano
Luis Alberto Cáceres

OBJETIVOS DEL ÁREA

OG.LL.1.
Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos
personales, sociales y culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía
plena.

OG.LL.2.
Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimiento de su aporte a la construcción de
una sociedad intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de
Fortalecimiento de la identidad.

OG.LL.3.
PLAN DE Á REA 2023-2024

Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y
cultural para asumir y consolidar una perspectiva personal.

OG.LL.4.
Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral,
formales y no formales, integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral
y utilizando vocabulario especializado, según la intencionalidad del discurso.

OG.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de


comprensión, según el propósito de lectura.

OG.LL.6.
Seleccionar textos, demostrando una actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y
veracidad de la información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y
sistemático de la misma.

OG.LL.7.
Producir diferentes tipos de texto, con distintos propósitos y en variadas situaciones
comunicativas, en diversos soportes disponibles para comunicarse, aprender y construir
conocimientos.

OG.LL.8.
Aplicar los conocimientos sobre los elementos estructurales y funcionales de la lengua
castellana en los procesos de composición y revisión de textos escritos para comunicarse
de manera eficiente.

OG.LL.9.
Seleccionar y examinar textos literarios, en el marco de la tradición nacional y mundial,
para ponerlos en diálogo con la historia y la cultura.

OG.LL.10.
Apropiarse del patrimonio literario ecuatoriano, a partir del conocimiento de sus
principales exponentes, para construir un sentido de pertenencia.

OG.LL.11.
PLAN DE Á REA 2023-2024

Ampliar las posibilidades expresivas de la escritura al desarrollar una sensibilidad estética


e imaginativa en el uso personal y creativo del lenguaje

POLÍTICAS DEL ÁREA

● Los estudiantes leerán al menos 6 libros durante el año lectivo.

● Los docentes y los estudiantes de la sección primaria utilizan códigos para

identificar los diferentes elementos gramaticales.

● Los estudiantes exponen de manera oral y escrita los proyectos que realicen.

● Los estudiantes llevan un glosario de términos como herramienta para enriquecer

su vocabulario.

● Los estudiantes de hasta séptimo de básica deben utilizar letra cursiva en todos

sus trabajos.

● Los estudiantes deben tener letra legible.

● Los profesores priorizan temas de actualidad nacional e internacional para elevar

el vocabulario y apoyar la escritura.


PLAN DE Á REA 2023-2024

● Desde el segundo quimestre de 4to. BGU se utiliza exclusivamente esferográfico.

● Si hay errores en el escrito se seguirá la normativa del BI de encerrar entre

paréntesis y trazar una línea sobre la palabra o frase equívoca.

Políticas de Evaluación

Se evalúa con los siguientes insumos:


1. Tarea:15 %

2. Actividad individual en clase: 25%

3. Actividad grupal en clase: 15 %

4. Lección: 20%

5. Proyecto final - Sumativa: 25%

● La ortografía puede recuperarse hasta el 100% siempre y cuando el estudiante

presente las correcciones establecidas por el docente. La penalización por normas

ortográficas se realizará de acuerdo al siguiente esquema:

4to y 5to -0.1 cada falta Observación: a los estudiantes con


adaptación curricular sugeridos por el se
6to - 8vo -0.25 cada falta
les corregirán visiblemente las faltas
ortográficas, pero no se les penalizará
A partir de 9no -0.5 cada falta sin previa coordinación con el
departamento de Psicología.
PLAN DE Á REA 2023-2024

ACTIVIDADES DEL ÁREA

(Las actividades deben ser de toda el área, no actividades individuales)

DESCRIPCIÓN FECHA RESPONSABLE


Concurso intercolegial de Podcast 15 de diciembre de Maestros de primaria
2023
Concurso intercolegial de radionovela 20 de febrero de 2024 Maestros de secundaria
Semana Literaria 22 – 26 de abril Maestros del área
-Concurso interno de cuento “Palabras de
Fantasía” (secundaria)
-Concurso interno de declamación (primaria)
-Concurso interno de deletreo y ortografía
(primaria)
-Concurso interno del libro leído (primaria y
secundaria)
Talleres de escritura creativa, por la editorial
Alohomora.
-Muestra permanente “Historia de la Lírica”
-Muestra permanente “Evolución de la
escritura”
-Charlas con autores e intelectuales sobre el
libro y la lectura

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docentes: Jefe de área: Gabriela Vivar
Lorena Morales Luis Alberto Cáceres

Analucía Fierro
María Paz Herdoiza
Gioconda Jaramillo
Elizabeth Rodríguez
Vanessa Saltos
PLAN DE Á REA 2023-2024

Gabriela Noboa
Ana Lucía Novillo
Jaqueline Lozano
Luis Alberto Cáceres

Fecha: Fecha: Fecha:


14/08/2023 15/08/2023

También podría gustarte