Está en la página 1de 24

La Reforma Rural Integral en el Oriente Antioqueño,

2016 – 2022

Facultad de Derecho
Universidad Autónoma Latinoamericana
La Reforma Rural Integral en el Oriente Antioqueño,
2016 – 2022

Sarah Michelle Jiménez Tamayo


Mauricio Alejandro Rojas Raigoza
Agosto 2023

Facultad de Derecho
Universidad Autónoma Latinoamericana
1. Título
La Reforma Rural Integral en el Oriente Antioqueño, 2016 – 2022

2. Introducción

Durante toda la existencia de la investigación socio – jurídica en Colombia, el problema de


la tierra ha sido un tema de constante revisión, tanto por la comunidad académica como por
el gobierno colombiano. Ya que, esta situación hasta el día de hoy no ha sido resuelta. No
obstante, desde el año de 2016 se hizo presente en las negociaciones de paz entre el
gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del
Pueblo (FARC -EP). En cuyas negociaciones, el primer punto a tratar fue el tema de la
Reforma Rural Integral (RRI), siendo esta la principal motivación para emprender esta
investigación.
La cual tiene como propósito de analizar lo que se conoce y se ignora sobre esta situación
tan compleja, ya que, existen una serie de procesos sociales, económicos, políticos y
culturales dadas en el territorio del Oriente Antioqueño (OA), los cuales, a su vez, se
vinculan con la cuestión agraria y la consecuente violencia presentada en esta subregión del
Departamento de Antioqueño por ser un contenedor en recursos naturales. A esto se le
puede sumar, su excelente posición geoestratégica y su infraestructura altamente
competitiva. Lo cual la convierte en una de las zonas con mayor influencia económica y
empresarial del Departamento y el país.
Por ello, este ejercicio reflexivo tiene como fin desarrollar una propuesta académica y
jurídica en la cual se analizará la implementación de la reforma rural integral en el Oriente
Antioqueño enmarcada en las negociaciones de paz del gobierno nacional con las FARC –
EP. Para lograr tal objetivo se realizará un proceso investigativo en el cual se hallarán,
analizarán y diagnosticarán las causas, consecuencias y vacíos jurídicos en la jurisprudencia
colombiana con referencia a la RRI en el marco de las negociaciones de paz con las FARC
- EP. Para así, contribuir mediante una propuesta jurídica y académica en la superación de
las dificultades, en el afrontamiento de las amenazas, la consolidación de las amenazas y el
aprovechamiento de las oportunidades frente a la problemática planteada.
Por tales circunstancias, en primera medida, se examinarán las fuentes académicas y
jurídicas existentes sobre los temas relacionados a la reforma rural integral enmarcada en el
conflicto armado colombiano. En segunda medida, se realizará un contexto histórico sobre
los procesos dados en el contexto del conflicto armado colombiano en la subregión del OA.
Acompañado esto de un diagnóstico de la situación actual en los municipios del OA en
todas las dimensiones por medio de una exploración bibliográfica donde se encuentren las
percepciones, los temores, los deseos y las expectativas frente a la reforma rural integral. Y,
por último, construir un proyecto jurídico y académico donde se hagan propuestas
académicas centradas en la construcción de una nueva política agraria para esta subregión.

3. Descripción del problema

El primer punto del Acuerdo de Paz de La Habana suscrito entre el gobierno de Juan
Manuel Santos Calderón, en su segunda administración entre 2014 y 2018, y las FARC –
EP consiste principalmente en la RRI. La cual surge ante la necesidad de dar respuesta a lo
concerniente con el tema rural, los conflictos derivados de la tenencia y explotación de la
tierra por la falta de regularización en el sistema jurídico colombiano.
Es así como el campo colombiano ha sido un tema olvidado durante varios años por causa
de la violencia que lo devasto. Siendo de esta manera como el derecho de agrario se coloca
nuevamente en la vanguardia de las investigaciones sociojurídicas. Pues, se deben afrontar
los retos planteados por el problema de la tierra y el consecuente abandono del Estado
colombiano (Santaella Quintero, 2016, pp. 79-114).
El objetivo propuesto en este punto del Acuerdo de Paz con las FARC es la
implementación desde la realidad social de la ruralidad colombiana junto con sus diferentes
problemas como son el atraso del campo colombiano ante discriminación social, económica
y política de los campesinos; la falta de legalización en la tenencia de la tierra; la
inequitativa distribución de la propiedad por el bajo costo de los fundos pertenecientes al
campesinado; el abandono estatal; la insatisfacción en las necesidades básicas de la
población rural colombiana; de los fragmentación antieconómica de los fundos; ausencia
de Estado; carencia de bienes y de servicios públicos; la poca competitividad reflejada en la
poca producción, el atraso tecnológico y el creciente abandono del campo. Cuyos factores
se relacionan íntimamente con el conflicto armado colombiano, ante lo cual se deben
plantear diferentes formas de solución (Santaella Quintero, 2017, pp. 312 – 313).
En consecuencia, en este punto de los Acuerdos de La Habana se formula una serie de
principios para la implementación de la RRI, definida como un grupo de medidas con el fin
de promocionar el acceso y el uso de la tierra. Los cuales deben ser de obligatoria ejecución
en todos los instrumentos de Derecho Público necesarios para la restructuración del campo
colombiana y la participación de las comunidades en dicho proceso. En este contexto, se
convierte en elemento clave analizar y tratar de resolver los efectos históricos del conflicto
en el territorio, el cual es uno de los focos de interés de la RRI (Santaella Quintero, 2017,
312 – 313).
Ahora bien, en cuanto al OA es una subregión que se han convertido en un centro del
desarrollo humano en el Departamento y el país. Así pues, dada su importancia económica
y estratégica se ha transformado en un escenario de disputa por los recursos y corredores de
movilidad donde los diferentes actores armados del conflicto colombiano como las fuerzas
del Estado, las guerrillas y los paramilitares se han visto involucrados. No obstante, en
medio de este escenario están las empresas con intereses sobre la región y los habitantes de
los 23 municipios que integran la subregión del OA. Con base en lo anterior, se puede
inferir como en los últimos siete decenios de la historia del OA se ha presentado procesos
de movilización social y de violencia (Restrepo García, 2021, p. 62).

4. Pregunta de investigación
¿Cuáles son las contribuciones halladas al hacer un balance como la implementación del
Tratado de Paz de La Habana y su subsecuente normatividad ha influenciado en la
formulación de la Reforma Rural Integral (RRI) en los municipios de la subregión del
Oriente Antioqueño entre 2016 y 2022?

5. Justificación
Durante los doscientos años de historia republicana en Colombia se han dado luchas
políticas y militares por construir un modelo de sociedad y Estado con el propósito de
satisfacer los intereses particulares de una nación tan compleja como la colombiana. Tales
intereses surgieron en unos escenarios de confrontación entre los sectores públicos y
privados imposibilitando el nacimiento de una institucionalidad sólida, no solo en el
cumplimiento de las funciones estatales dentro del marco del interés general, sino en el
conjunto de los comportamientos sociales que soportan ese poder definido mediante
mecanismos en donde prevaleció el interés particular en menoscabo del bienestar general.
A lo anterior se le puede añadir, la lucha generada por el poder político en la administración
público, cuya confrontación se ha dado en diferentes frentes siendo los más relevantes el
electoral y el militar (Medina Gallego, 2002, p. 43).
En cuanto, al problema de la tierra es necesario elaborar un balance sobre lo conocido en
medio de esa “enjambre” de procesos sociales, económicos, políticos y culturales que
vinculan la cuestión agraria con el conflicto armado colombiano. A partir de los cuales, se
pueden extraer las siguientes características (Reyes Posada, 2018, pp. 9 - 16):
 Los ritmos distintos propuestos por los procesos de ocupación y de apropiación del
territorio beneficiando la benefician de la concentración de las mejores tierras
cercanas a los mercados y la exclusión de los campesinos hacia las afueras de la
frontera agraria dejándolos en la incapacidad de competir e impidiendo la
consolidación de la idea “La tierra para quien la trabaja”.
 Aquellos espacios políticos y legales con la tarea de regular la función social de la
propiedad y la reforma agraria se presentan una confrontación entre las fuerzas
sociales vinculadas más débiles en los conflictos por la tierra no logrado transformar
estructuralmente la propiedad creada por las fuerzas de ocupación y apropiación del
territorio.
 El papel de las formas organizativas interesadas en la distribución de la propiedad y
el control territorial, como de las mujeres, surgidas desde su declinación en la
década de 1980. Las cuales se han visto superadas por los gremios de empresarios y
propietarios agroindustriales o ganaderos en la definición de las políticas agrarias.
 Los desplazamientos forzados por el despojo de sus tierras han suscitado un
progresivo abandono del campo significan el empobrecimiento del sector rural en
las regiones subyugadas por los paramilitares y las guerrillas.
 La mayor concentración de las tierras en la producción ganadera y la agroindustria
ha generado la restructuración de la tenencia y el uso de la tierra perjudicando la
agricultura familiar.
 La forma como los megaproyectos energéticos y mineros han afectado el territorio y
producido un menoscabo en la estabilidad territorial y la reconfiguración política y
económica de las sociedades rurales. Pues, como se han evidenciado en los últimos
años, se han dado conflictos medioambientales entre las comunidades rurales y
aquellos sectores que han realizado grandes proyectos de uso no agrario de las
tierras, como el petróleo, la gran minería y los proyectos energéticos. Pues, deben
concertar de una mejor forma los intereses locales y nacionales de generación de
ingresos con las exigencias de bienestar social y sostenibilidad ambiental de los
territorios afectados.

6. Objetivo General
Describir las contribuciones halladas al hacer un balance como la implementación del
Tratado de Paz de La Habana y su subsecuente normatividad ha influenciado en la
formulación de la Reforma Rural Integral (RRI) en los municipios de la subregión del
Oriente Antioqueño entre 2016 y 2022.

7. Objetivos específicos

7.1. Examinar cuales han sido las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la
construcción de una Nueva Política Agraria para el país, específicamente, en los municipios
de la subregión del Oriente Antioqueño.

7.2. Diagnosticar la situación actual de los municipios de la subregión del Oriente


Antioqueño, a partir de un contexto histórico del conflicto armado en esta zona, en el
momento de formular una Nueva Política Agraria desde las dimensiones económicas,
sociales, culturales, medioambientales y políticas.

7.3. Proponer desde el enfoque investigativo socio- jurídico una política pública, en forma
de conclusión donde se den recomendaciones académicas y se encuentren los elementos
necesarios para impulsar el desarrollo rural integral en la subregión del Oriente
Antioqueño.
8. Marco teórico

8.1. Referentes teóricos

En este aparte se identificarán tres categorías con el propósito de dar a conocer las
diferentes dimensiones sobre las relaciones entre el problema agrario, la violencia y el
territorio que se fundamentan en tres categorías fundamentales: El problema de la tierra, la
Reforma Rural Integral y el conflicto armado colombiano.

8.1.1. El problema de la tierra


En primera medida, en cuanto a este tema se debe citar al académico chileno Antonio
García (1967, pp. 20 -21), quien define la reforma agraria como “una estrategia de
modificación y sustitución de la estructura agraria tradicional”, donde se deben tener en
cuenta elementos tales como “la redistribución de la tierra, los ingresos y el poder político;
[y], la formación de un nuevo sistema de empresa, racional e intensivo” con el propósito de
llegar a un acuerdo sustentado en un “marco real de los recursos y de los objetivos
estratégicos del desarrollo; la apertura a una estructura social fluida, móvil, dinámica y de
clases abiertas”. Todo esto desde una “integración cultural y política de las masas
campesinas y la articulación de este gigantesco proceso de cambio a la estrategia general de
desarrollo de la sociedad latinoamericana”. A partir de ello, García clasificó las “reformas
agrarias en estructurales, convencionales, y marginales, según el grado de transformación
de la estructura agraria, social y política”.
En cuanto a la reforma agraria colombiana, el mismo García (1974, p. 12), asevera que, la
reforma agraria colombiana fue catalogada como anexa, al no poder influenciar sobre la
“estructura fundamental de tenencia de la tierra y menos la distribución del poder a favor de
las mayorías rurales”. Para ello, el Estado colombiano creó el Instituto de la Reforma
Agraria (INCORA) con el objetivo de “adjudicar los baldíos, extinguir el dominio de las
tierras inexplotadas, adquirir las tierras necesarias para parcelar a campesinos, adelantar
tareas de adecuación de tierras con drenaje y riego, y apoyar las economías parcelarias para
la producción”.
Por otra parte, el economista colombiano Absalón Machado (1984, p. 17) conceptualiza a la
reforma agraria como una política que “busca las estructuras[campesinas] convertidas en un
obstáculo al desarrollo económico, social y político de las áreas rurales y de la sociedad en
general”. Tal proceso los libera a los “procesos transformadores de las relaciones de poder
construidas sobre la propiedad de la tierra” con el fin de posibilitar a los “campesinos sin
tierra o con poca tierra acceder a los recursos productivos”, los cuales “abre las vías del
ascenso social y el desarrollo de la democracia en el campo”.
Entre tanto, la historiadora estadounidense Catherine Legrand en Colonización y protesta
campesina en Colombia 1850-1950 (1988) analiza las dificultades de la población
campesina para acceder a la tierra, específicamente, en la legalización de los derechos de la
propiedad y el control de la mano de obra. Aunque, en algunas regiones colombianas se
pudo extender las propiedades y consolidar una clase laboral dependiente en el momento
que desplazaron a esta población de sus tierras a los campesinos. Mientras en otras, se
dieron conflictos entre campesinos y terratenientes como consecuencia de los modelos de
tenencia de la tierra y los tipos de actividad económica.
También el economista colombiano Mariano Arango en La tierra en la Historia de
Colombia (2014), resalta el papel de la tierra en el contexto económico colombiano y como
ha sido la evolución de la institucionalidad estatal desde la conquista hasta la actualidad.
Para ello, describe la normatividad sobre la apropiación de baldíos y valora su influencia en
la estructura rural. Este autor concluye la distribución de la tierra en el país depende como
los diferentes agentes económicos han acumulado baldíos y como las diferentes
legislaciones han determinado la correspondiente repartición.
Por último, para Mariano Arango (1986), Darío Fajardo (1983), Salomón Kalmanovitz y
Enrique López (2006), Manuel Ramos (2001) y Marco Palacios (2011) una reforma agraria
que le sirva al campo colombiano debe hacer un cambio radical en la estructura rural, a
partir de sus problemas y las relaciones la sociedad urbana con la rural.

8.1.2. Reforma Agraria Integral (RRI)


Para Rubén Echeverría, Eduardo Manciana, Roberto Martínez Nogueira, Martín Piñeiro,
Eduardo Trigo y Filemón Torres (1999) y Absalón Machado (2013) al hacer referencia a la
RRI se debe hacer una se hace referencia a una división tripartita y generacional. Donde en
primera medida, está la “Reforma redistributiva tradicional de primera generación”, la cual
se dio hacia la década de 1980y consisten en las políticas agrarias clásicas cuyo objetivo es
propugnar por una redistribución de la propiedad, evidenciada en el cambio radical
direccionada hacia una reglamentación territorial enfocada hacia el desarrollo económico
(Bayona Estupiñán, 2020, p. 35).
Una segunda generación se da hacia la década de 1990, tales reformas eran políticas
agrarias direccionadas hacia su estructuración bajo el mismo modelo de la anterior. No
obstante, solo se preocuparon por dar soluciones a los problemas financieros e
institucionales frente al uso, aprovechamiento de la tierra y su delimitación, la defensa de
los derechos de propiedad tanto pública como privada; sin realizar ningún tipo de
intervención en las relaciones de poder sobre la tierra, ni cambios en la estructura social
rural, es decir, “quedan muchas cuestiones pendientes”. (Bayona Estupiñán, 2020, p. 40;
Echeverría, Manciana, Martínez Nogueira, Piñeiro y Torres, 1999, p. v).
En un tercer momento, desde los inicios del siglo XXI está la “Reforma Agraria del
Estado” con el fin de implementar unas políticas públicas agrarias bajo la perspectiva de la
nueva ruralidad, tomando como base el desarrollo rural percibido como un proceso integral
de desarrollo partiendo de conceptos como el Desarrollo Rural Integral y el Desarrollo
Territorial Rural. Todo esto cimentado sobre la idea de una la transformación de los
sectores productivos, institucionales y sociales con la participación de los actores públicos,
privados y de la sociedad civil en general (Berdegué y Schejtman, 2004; López Cordovéz,
1991; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2012; Pérez y Farah, 2004).
Por otro lado, Absalón Machado con sus obras Ensayos para la Historia de la política de
tierras en Colombia (2009) y El problema de la tierra (2017) contextualiza históricamente
el momento desde cuando nace y la forma como evoluciona la manera como el campesino
accede a la pequeña y mediana propiedad. Igualmente, describe como la inseguridad
jurídica existente en cuanto a la propiedad de la tierra ha tenido un sistemático abandono
estatal desde la colonia. Para ello, elabora una caracterización de la concentración de la
tierra en el siglo XX, con fin de diagnosticar el desarrollo rural colombiano, a partir de un
marco comparativo histórico – legal sobre las reformas agrarias implementadas en el país
hasta las primeras décadas del siglo XXI.
En última instancia, hacia el 2013, la Comisión Nacional de Memoria Histórica (CNMH)
en el informe denominado La política de reforma agraria y tierras en Colombia no hace un
satisfactorio balance sobre la reforma agraria en Colombia. Más si este balance, hace un
contexto sobre las diferentes políticas agrarias dentro de un conjunto de contextos y
circunstancias que las fundamentan. No obstante, sirve de base para la transformación de la
ruralidad colombiana con el propósito de consolidar la paz y facilitar el desarrollo y la
democracia.
Tres años más tarde, en el informe Tierras y conflictos rurales (2016), la CNMH explora el
contexto histórico, las razones, la visión de desarrollo, las conclusiones y los debates
políticos que definieron la RRI. Para ello, analiza las reformas agrarias hasta la actualidad,
como la ley de víctimas y la restitución de tierras.

8.1.3. Conflicto Armado Colombiano

Para algunos analistas de conflictos, políticas internacionales y procesos de paz estiman que
en el mundo durante 2012 existían 60 conflictos armados vigentes en el mundo, siendo el
colombiano considerado como el más extenso (Chernick, 2008, p. 19; Fisas, 2011, p. 16 -
22). Dado que, tal confrontación ha durado más allá de medio siglo desde el surgimiento de
las guerrillas revolucionarias, desde el origen de las FARC – EP hacia finales de la década
de 1940 durante el periodo conocido como “la violencia” (Pizarro Leongómez, 1986, p.
389; 1996, p. 37; Chernick, 2008, p. 19; Ferro Medina y Uribe Ramón, 2002, pp. 25 – 31;
Medina, 1996, p. 27 – 34; Medina Gallego, 2008, p. 71; Pécaut, 2008, p. 41; Nasi, 2010, p.
101; Villarraga, Plazas, 1994, p. 27, 28).
Otras investigaciones reconocen como el conflicto armado se ha alimentado de otro tipo de
violencia que las han precedido y de otras que cohabitan y se relacionan entre sí (Comisión
de Estudios sobre la Violencia, 1987, pp. 131 – 157; Hernández Delgado, 2012a, p. 39).
Simultáneamente, acentúa sobre la necesidad de su resolución o transformación pacífica, en
vista de los diversos y grandes impactos, y como elemento interpretativo de las acciones
para construir la paz (Arteta Dávila, Lozano, Medina y Rangel, 2008, p. 14; Hernández
Delgado, 2012b, p. 25). Sin dejar atrás, la forma como no se han materializado los acuerdos
de paz, pues, los extremos negociadores le han dado un “enfoque minimalista” de la paz , y
muchos menos, se pueden equilibrar con el proceso de construcción de la paz (Fisas, 2004;
Galtung, 1998, p. 13; Herbolzheimer, González y Montaña, 2010, p. 13; Nasi, 2010, pp.
115, 116).
8.2. Marco contextual

La propagación de la violencia fue revelando la diversidad socio-demográfica del Oriente


Antioqueño y las grandes inestabilidades existentes entre las distintas zonas. Inclusive, la
ampliación y exacerbación del conflicto armado acaeció en una práctica compartida en
materia de inseguridad e incertidumbre que amenazaron la estabilidad económica de la
región y desarticulaba los lazos sociales entre sus habitantes (González Gil, 2021, p. 4;
Instituto Popular de Capacitación (IPC), 2006).
Este contexto situó la población del OA entre los enfrentamientos del Ejército, la guerrilla y
los paramilitares. Llevando a sus habitantes en conjunto a las autoridades a implementar
diversas estrategias para hacerle frente a la violencia, recuperar el territorio y redefinirlo. A
partir de este escenario conflictivo, los habitantes de esta subregión antioqueña
representaron apropiadamente el territorio y lo transformaron socio-culturalmente
surgiendo como una primacía dada los diferentes actos realizados por las comunidades
organizadas y por las autoridades locales, en llevar a cabo un conjunto de iniciativas para
explorar soluciones al conflicto armado e implementar acciones que favorecerían la
solución de estas problemáticas históricas (González Gil, 2021, p. 4; García, 2007, pp. 135
- 136).
Partiendo del anterior proceso se empieza a gestar un movimiento de resistencia a la guerra.
Lo cual resulta interesante, puesto que, tal movimiento comunitario consiste en el proceso
de reconfiguración regional. Ya que, en el período anterior se dio un proceso mediante el
cual se dinamizaban las transformaciones regionales a partir de una polaridad entre un
movimiento cívico regional/Estado y los grupos armados (guerrillas y paramilitares) en su
disputa por el territorio, mediante la estrategia implementada por los diversos grupos y
actores sociales en el mismo lado de la acción: La resistencia organizada a los efectos de la
guerra (Novoa Torres, 2009, p. 112).
Más tarde, entre 1996 y 1999, se inicia un segundo proceso donde participan dos actores
sociales bien distintos, donde se comienzan a iniciar acciones con el fin de debilitar los
efectos de la guerra por parte de las comunidades locales y del sector eléctrico,
respectivamente (González Gil, 2007, p. 7; Novoa Torres, 2009, p. 115; García, 2007, pp.
138 – 140).
Un tercer momento, se dio durante los primeros años del siglo XXI cuando en el Oriente
Antioqueño se presentaron dos escenarios: El militar y el social. Inicialmente, en lo militar,
la negociación de una tregua relacionada con contener los ataques a la infraestructura; el
papel conciliador de la sociedad civil a través de la Comisión Facilitadora de Paz y la
Iglesia Católica con el propósito de llegar acuerdos con la Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC) para obtener el respeto al cese de hostilidades entre el ELN y el Estado
Colombiano. Dado que, sus formas de actuar necesarias para concretar una veeduría
internacional de los eventuales procesos de negociación. En lo social, la movilización y la
negociación derivó en demandas como la congelación de tarifas de servicios públicos y de
los precios de la canasta familiar, el pago a tiempo de los salarios de los docentes, el
aumento en la inversión en educación y el mejoramiento de las condiciones de los
hospitales, lo cual estaba consignado en los Planes de Desarrollo de los veintitrés
municipios del Oriente Antioqueño (García de la Torre y Aramburo Siegert, 2008, pp. 15 –
19).

8.3. Marco legal


Según en la exposición de motivos del Acuerdo de La Habana, su primer punto, tiene como
estrategia cimentar las “bases para la transformación estructural del campo, crea
condiciones de bienestar para la población rural”, con el fin de contribuir con “la
construcción de una paz estable y duradera” (Oficina del Alto Comisionado para la Paz,
2018, p. 10).
Tal transformación, según el mismo Acuerdo de La Habana y el gobierno, debe favorecer la
mitigación sobre los efectos del conflicto y la transformación de los escenarios de conflicto
en el territorio colombiano (Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2018, p. 10).
De esta manera, la RRI percibe a la ruralidad colombiana como un escenario socio-
histórico donde coexisten todos los elementos socio – culturales donde las comunidades son
protagonistas de la transformación de sus condiciones de vida y del desarrollo nacional con
un enfoque de integración urbano-rural. Por consiguiente, es necesario establecer los
“elementos determinantes”, los cuales, a su vez, impulsan la “integración de las regiones y
el desarrollo social y económico equitativo del país”. Para así, lograr una “transformación”
radical sobre la “realidad rural colombiana” con el fin de asegurar “el pleno disfrute de los
derechos de la ciudadanía y como consecuencia garantice la no repetición del conflicto y la
erradicación de la violencia” (Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2018, p. 10).
Dicha “transformación estructural del campo” deben establecer medidas con el fin de
fomentar el “uso adecuado de la tierra” acorde a la vocación y la promoción de la
formalización, restitución y distribución equitativa del territorio rural, preservando el
acceso gradual a la propiedad rural por los campesinos, particularmente “a las mujeres
rurales y la población más vulnerable” por medio de la “normalización”, la
“democratización” de la propiedad y la “promoción” de la “desconcentración de la tierra,
en cumplimiento de su función social”. Igualmente, impulsar la promoción de
oportunidades en igualdad de condiciones para hombres y mujeres por medio de la
“adopción de medidas específicas” en donde se garanticen su participación y la
implementación de este Acuerdo de Paz (Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2018,
p. 10).

9. Diseño metodológico
Este ejercicio investigativo está fundamentado en el modelo sociojurídico, el cual consiste
en explorar los elementos que le proporcionan eficacia a la norma jurídica, es decir, la
practica en el Derecho (Bobbio, 2003, 20 y ss). Investiga el derecho vivo, tales
investigaciones visibilizan la incapacidad o la eficacia parcial de las leyes, igualmente, la
existencia de normas, las cuales sirven de control social, pese a que no estén vigentes desde
un punto de vista formal (Barrios de la Cruz, Estupiñán Achury y Novoa Moreno; 2021, p.
46).
Es así, como esta investigación se sirve de este modelo a partir de la comprobación de las
razones para afectar la legislación utilizadas de diferentes formas por el gobierno nacional;
es decir, siendo utilizados diversos tipos de causales de afectación y otros no. Lo anterior
demuestra, que mínimamente, se debe conocer lo dispuesto por la ley, sin agotar el
conocimiento del derecho vigente. Adicionalmente, se debe mostrar la misma oposición
entre la ley y su aplicación. No obstante, dicha oposición entre determinadas instituciones
jurídicas surge desde las consagradas por la normatividad legal y las formas concretas para
aplicar de manera eficaz y efectiva (Pásara, 1975, p. 132).
Para tales fines, se implementará una investigación múltiple o una investigación integrativa,
o investigación mixta (Barrantes, 2014, p. 100), que ha generado diferentes debates y
discusiones a lo largo de los años. Tal enfoque, consiste en un proceso donde se recolecta y
analizan y transcriben datos cuantitativos y cualitativos, en un mismo estudio (Barrantes,
2014, p.100).
Todo esto, con base en el enfoque exploratorio, donde el método mixto cabe perfectamente.
Este alcance exploratorio, es donde en la investigación se aplican hacía problemas de
investigación no estudiados previamente, y se tiene el interés de examinar sus
características (Ramos Galarza, 2020, p. 2).
Ahora bien, al hacer referencia enfoque se daría la construcción de esta investigación en el
enfoque hermenéutico crítico. Tal enfoque se basa en un proceso reflexivo sustentado en la
información obtenida y analizada mediante la consulta bibliográfica de textos y artículos de
revistas indexadas de contenido jurídico y ius filosófico, análisis de registros, normativas y
proyectos regulatorios sobre el tema, además de doctrina y reflexiones judiciales, enfocadas
en términos de justicia, con análisis crítico del discurso, con el fin de responder a la
pregunta de investigación, lo cual hace necesario determinar los problemas sociales,
económicos y de orden público de los campesinos para el acceso a la justicia. Con el fin de
cumplir de describir las dificultades evidenciadas para lograr la verdad, justicia, reparación
y no repetición, como presupuestos de una paz estable y duradera.
Tal información se encuentra en bibliotecas físicas como virtuales, repositorios
institucionales, informes de la Comisión Nacional de la Memoria Histórica y bases de datos
académicas. Igualmente, se analizará la información extraída sobre los informes publicados
por las diferentes comisiones de memoria histórica, bases de datos de las diferentes
organizaciones no gubernamentales (ONG´s), información extraída del portal y repositorio
digital de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), como también de la Jurisdicción
Especial para la Paz (JEP), y en las plataformas de los Bosques de Paz y de Municipios
Asociados del Altiplano del Oriente Antioqueño (MASORA).
Seguidamente, se realizará un análisis jurídico sobre toda la legislación prescrita en cuanto
al tema de corrupción, conflicto armado, bosques de paz y catastro multipropósito. Como
también un análisis jurisprudencial de las sentencias y autos emanados por la Corte
Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado sobre toda la legislación
prescrita en cuanto al tema de corrupción, conflicto armado, bosques de paz y catastro
multipropósito
Por último, se realizará un ejercicio comparativo para hallar diferencias de las políticas
públicas de catastro multipropósito y bosques de paz en Bolivia, Brasil, Burundí, El
Salvador, Filipinas, Guatemala, Irlanda del Norte, Indonesia, Nepal, Sudáfrica y Sudán del
Sur frente al caso colombiano.
Como se mencionó antes, este un ejercicio de diagnóstico social desde el enfoque
sociojurídico, el cual es un proceso mediante el cual se elabora y sistematiza información,
dado que, se conocen y comprenden los problemas y las necesidades en medio de un
escenario determinado construido a partir de sus causas y evolución a lo largo del tiempo.
Como también los factores condicionantes y de riesgo y sus tendencias predecibles (Ander-
Egg y Aguilar Ibáñez, 2001, pp. 31 -32).
Por consiguiente, la unidad de muestreo en un diagnóstico social son los indicadores. Los
cuales se puede definir como las expresiones matemáticas o cuantitativas del
comportamiento de una actividad mediante la cual señalan la dirección o desviación, a
partir de las cuales se debe tomar una acción correctiva o continuar con el curso de acciones
que permitan obtener las metas, objetivos y responsabilidades. Los cuales deben estar
soportado por un sistema de información confiable, los cuales permitan una adecuada
comprensión de las características, compararlas y tomar decisiones al respecto (Cardona
Zuleta, 2012, pp. 68 – 69).
Para realizar esto se elaborarán fichas de contenido los cuales permiten acumular datos,
recoger ideas, y organizarlo todo en un fichero. Con el propósito de elaborar apartados
teóricos o de revisión de los textos que se investiguen y centrarse en la síntesis de los
diferentes métodos y procedimientos seguidos para la investigación del problema a
investigar. Lo anterior se logra relacionando conceptos o subtemas, los cuales dependen de
la elaboración de nosotros como investigadores y de la investigación específica que esté
realizando.
El paso a seguir después de compilar y clasificar el contenido investigado consiste en el
análisis de contenido. Tal técnica permite reducir y sistematizar cualquier tipo de
información acumulado como documentos escritos, films, grabaciones, etc.; en datos,
respuestas o valores correspondientes a variables que investigan en función de un
problema. Es decir, esté método de organización permite reducir reducen grandes
respuestas verbales a preguntas esenciales en categorías que se representan numéricamente
(Aguilar Gaviria y Barroso Osuna, 2105, p. 74).
En cuanto a la información recopilada a partir de los indicadores extraídos de las bases de
datos y plataformas digitales se analizarán por medio de la técnica de triangulación.
Mediante el cual sirve para confrontar al menos tres puntos de referencia para el
conocimiento de un objeto. En cuanto a esta investigación, posibilita la validación de
productos y procesos en la investigación, su aporte más importante consiste en hacernos
conscientes del carácter complejo, multidimensional y en permanente construcción de la
realidad lo que a su vez nos urge a generar nuevas, creativas y complejas para acercarnos a
ella. Entonces, no sólo es un aporte instrumental, la triangulación es a un nuevo enfoque de
investigación más dialógico y dialéctico por medio de la implementación de distintos
enfoques, herramientas e ideas para acercarse a la realidad investigada y construir las
respuestas o la información buscada referente al problema a investigar (Aguilar Gaviria y
Osuna Barroso, 2002, p. 35).

10. Cronograma
En este aparte, se enunciarán cronológicamente las fechas en las cuales se desarrollarán
cada una de las etapas del trabajo, como también los diferentes productos que componen el
trabajo total. Para ello se debe tener en cuenta el tiempo del cual dispone el investigador,
desde el momento en que se inicia efectivamente la investigación, cuando se cierra el plazo
y se entrega el trabajo final.
Formulación y Ejecución del Proyecto
Primer Semestre (2023 -2)
Segundo Semestre (2024 – 1)
Fecha
Agosto Octubre Noviembre
Marzo 2024 Abril 2024 Mayo 2024
2023 2023 2023
Actividad
Entrega anteproyecto
al Centro de
28
Investigaciones
Sociojurídicas
Entrega Capítulo 1 9
Entrega Capítulo 2 20
Entrega Capítulo 3 4
Entrega a Jurados 1
Sustentación y
27
Entrega Final
11. Bibliografía

AGUILAR GAVIRIA, S. y BARROSO OSUNA, J. (2015). La triangulación de datos


como estrategia en investigación educativa. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación,
pp. 73 -88.

ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ (2018), Instalación de la mesa de conversaciones,


inicio de los ciclos de conversaciones y la discusión del punto 1: Hacia un nuevo campo
colombiano: reforma rural integral, 18 de oct. 2012 al 31 may. 2013. Biblioteca del
proceso de paz con las FARC-EP. Bogotá: Presidencia de la República, Oficina del Alto
Comisionado para la Paz. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/tomo-2-
proceso-paz-farc-mesa-conversaciones-reforma-rural.pdf

ANDER-EGG, E. y AGUILAR IBAÑEZ, M. J. (2001). Diagnóstico Social. Conceptos y


Metodología. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen.

ARANGO, M. (1986). Logros y perspectivas de la reforma agraria en Colombia. En


Lecturas de Economía, CIE, Universidad de Antioquia, No.21, pp. 16 – 26.

ARANGO, M. (2014). La tierra en la historia de Colombia. Bogotá, D.C.: ACCE.

ARTETA DÁVILA, Y.; LOZANO, C.; MEDINA, M. y RANGEL, A (2008). Qué, Cómo y
Cuándo negociar con las FARC. Colombia: Stilo Impresores Ltda.

BARRANTES, R. (2014). Investigación, Un camino al conocimiento, Un Enfoque


Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. San José (Costa Risa): Editorial EUNED.

BARRIOS DE LA CRUZ, C.; ESTUPIÑÁN ACHURY, L. y NOVOA MORENO, M. L.


(2021). Manual de Metodología de Investigación Jurídica para la Práctica Judicial en la
Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura.

BAYONA ESTUPINÁN, L. C. (2020). Derecho de tierras perspectivas jurídicas al


problema de tierras en Colombia. Tunja: Universidad de Santo Tomás.

BERDEGUÉ, J. y SCHEJTMAN, A. (2004). Desarrollo rural territorial. En Debates y


Temas Rurales No.1.

BOBBIO, N. (1993). El positivismo jurídico. Asis, R. D. y Greppi, A. Madrid: Editorial


Debate.

CARDONA ZULETA. E. (2012). Reflexión en torno a los indicadores de impacto social en


la investigación jurídica y socio-jurídica. Ratio Juris, 7: 15, pp. 61 – 80.

CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (CNMH) (2013). ¡BASTA YA!


Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (CNMH) (2013). La política de
reforma agraria y tierras en Colombia. Esbozo de una memoria institucional. Bogotá:
Imprenta Nacional.

CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (CNMH) (2013). Tierras y


conflictos rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas. Bogotá: Imprenta
Nacional.

CHERNICK, M. (2008). Acuerdo Posible. Solución Negociada al Conflicto Armado


Colombiano. Bogotá: Aurora.

COMISIÓN DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA (1987). Colombia, violencia y


democracia: Informe presentado al Ministerio de Gobierno. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.

COMISIÓN DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA. (1987). Colombia: violencia y


democracia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

COMISIÓN HISTÓRICA DEL CONFLICTO Y SUS VÍCTIMAS (2015). Contribución al


entendimiento del conflicto armado en Colombia. La Habana: Comisión Histórica del
Conflicto y sus víctimas.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2017). Decreto Ley 902 de 2017.


Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural
Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el
procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras. Mayo 29 de 2017.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0902_2017.html

CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 573 de 2018. (Magistrado


Ponente: Cristina Pardo Schlesinger: Julio 2 de 2018).
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-073-18.htm

CRIADO DE DIEGO, M. (2019). Territorio y acceso a la justicia en el posconflicto


colombiano. Estudio sobre la conflictividad y los mecanismos de resolución de
conflictos en las zonas rurales de Guapi, Cauca, Bogotá: Uexternado-Fundación ACUA-
Fundación Konrad Adenauer. https://publicaciones.uexternado.edu.co/pageflip/acceso-
abierto/pdf/territorio-y-acceso-a-la-justicia.pdf.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE FUNCIÓN PÚBLICA (DAFP), 2015.


Acuerdo Reforma Agraria. Bogotá: DAFP.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). Acuerdo Reforma Agraria.


Bogotá: DNP. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/prensa/documento%20marco-
mision.pdf

DÍAZ, E. (1998). Curso de Filosofía del Derecho. Madrid: Marcial Pons.


ECHEVERRÍA, R.; MANCIANA, E.; MARTÍNEZ NOGUEIRA, R.; PIÑEIRO, E. y
TORRES, F. (2003). La institucionalidad en el sector agropecuario de América Latina.
Evaluación y propuestas para una reforma institucional. Serie de informes técnicos del
Departamento de Desarrollo Sostenible. Washington, D. C.: Banco Interamericano de
Desarrollo

FAJARDO M., D. (1983). Haciendas, campesinos y políticas agrarias en Colombia, 1920-


1980. Bogotá: Editorial Oveja Negra.

FALS BORDA, O.; GUZMÁN, G. y UMAÑA LUNA, E. (1962). La violencia en


Colombia. Estudio de un proceso social. Colección “El Hombre”, Bogotá: Tercer
Mundo.

FERNÁNDEZ CHAVES, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica


para la investigación. Revista de Ciencias Sociales, II: 96, pp. 35 – 53.

FERRO MEDINA, J.G. y URIBE RAMÓN, G. (2002). El orden de la guerra, las FARC –
EP: Entre la organización y la política. Bogotá: Centro Editorial Javeriano (CEJA).

FISAS, V. (2004). Procesos de paz y negociación en conflictos armados, España: Paidós


Ibérica.

FISAS, V. (2013). Anuario de procesos de paz 2013. Barcelona: Icaria.

FLICK, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata y


Fundación Paideia Galiza

GALTUNG, J. (1998). Tras la violencia, 3R: Reconstrucción, Reconciliación, Resolución.


Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Gernika:
Gogoratuz.

GARCÍA DE LA TORRE, C. y ARAMBURO SIEGERT, C. (Ed). (2011). Geografías de la


guerra, el poder y la resistencia. Oriente y Urabá Antioqueños 1990- 2008. Medellín:
Editorial Códice Ltda.

GARCÍA, A. (1967). Dinámica de las reformas agrarias en América Latina. Santiago de


Chile: Icira.

GARCÍA, A. (1974). Sociología de la reforma agraria en América Latina. Buenos Aires:


Amorrortu.

GARCÍA, C. I. (2007). Conflicto, discursos y reconfiguración regional. El oriente


antioqueño: De la Violencia de los cincuenta al Laboratorio de Paz. Revista
Controversia, 189, pp. 130-145.

GONZÁLEZ GIL, A. (2021). Del conflicto armado a la construcción de iniciativas para la


paz territorial. Medellín: Universidad de Antioquia / Universidad Nacional de Colombia.
HERBOLZHEIMER, K.; GONZÁLEZ POSSO, C y MONTAÑA MESTIZO, T. (Eds.).
(2010). La vía ciudadana para construir la paz. Bogotá: Espacio Creativo Impresores.

HERNÁNDEZ DELGADO, E. (2012a). Intervenir antes que anochezca. Mediaciones,


intermediaciones y diplomacias no - violentas de base social en el conflicto armado
colombiano. Colombia: Litografía la Bastilla.

HERNÁNDEZ DELGADO, E. (2012b). Expresiones de cultura de paz en Colombia:


Historia de sus significados en contextos de violencias y construcción de paz en
Colombia. En: Jiménez Arenas J.M., Muñoz F.A. (Coord.). La paz partera de la Historia.
Granada: Universidad de Granada.

HERNÁNDEZ, E. (2013). Mediaciones en el conflicto armado colombiano. Hallazgos


desde la investigación para la paz. Confines 9: 18, pp. 31 – 57.

INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIÓN (IPC) (2006). Píldoras para la memoria.


Violaciones de Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad en el Valle de
Aburrá y el Oriente Antioqueño (2000-2004). Medellín: Instituto Popular de
Capacitación (IPC).

JARAMILLO ARBELAEZ, A. M. (2007). El Oriente Antioqueño. En: Migración forzada


de colombianos: Colombia, Ecuador, Canadá. Medellín: Corporación Región, pp. 113 –
144.

KALMANOVITZ, S. y LÓPEZ, E. (2006). La agricultura colombiana en el siglo XX.


Bogotá: Banco de la República.

LÉGRAND, C. (1998). Colonización y protesta campesina en Colombia 1850-1950.


Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia.

LEMAITE RIPOLL, J. (2009). El derecho como conjuro. Bogotá: Siglo del Hombre-
Univrsidad de Los Andes.

LÓPEZ CORDOVÉZ, L. (1991). Lineamientos conceptuales para el desarrollo rural


sostenible y equitativo. Santiago de Chile: IICA, GTZ.

MACHADO C., A. (1984). Un balance retrospectivo de la reforma agraria. En Economía


Colombiana, No. 160-16, pp. 90 – 101-

MACHADO, A. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia. De


la colonia a la creación del frente nacional. Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de
Colombia.

MACHADO, A. (2013). Caracterización de la estructura agraria, el sistema agroindustrial y


el problema rural en Colombia. Proyecto Unión Europea. El problema agrario, el
conflicto y el desarrollo político en Colombia. Bogotá: Centro de Investigación y
Educación Popular (CINEP).
MACHADO, A. (2017). El problema de la tierra. Bogotá D.C.: Debate.

MEDINA GALLEGO, C. (2008). FARC – EP. Notas para una historia política 1958 –
2008. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.

MEDINA GALLEGO, C. (2010). Conflicto armado, corrupción y captura del Estado. De la


perversión de los procesos económicos públicos a la cooptación política de Estado por
las fuerzas ilegales. Ciudad Paz-ando, 3 (1), 43 – 52.

MEDINA GALLEGO, C. (2010). Conflicto armado, corrupción y captura del Estado. De la


perversión de los procesos económicos públicos a la cooptación política de Estado por
las fuerzas ilegales. Ciudad Paz-ando, 3 (1), 45 – 52.

MINISTERIO DE AGRÍCULTURA Y DESARROLLO RURAL (2012). Proyecto de Ley


de Tierras y Desarrollo Rural. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA (2016). Acuerdo Final


parala terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.
Noviembre 12 de 2016.
https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdof
inal.pdf

MORALES ANTONIAZZI, M. y TALANTE, C. (Eds.) (Prólogo de ALMAGRO, L.)


(2018). Impacto de la corrupción en los derechos humanos. Instituto de Estudios
Constitucionales del Estado de Querétaro, 13 – 18.

NASI, C. (2010). Guerras de guerrillas, acuerdos de paz y regímenes políticos. En: Rettberg
A. (Comp.). Conflicto armado, Seguridad y construcción de paz en Colombia. Bogotá:
Kimpres Ltda.

NOVOA TORRES, E. A. (2009). Luchas cívicas, trayectorias geopolíticas en Colombia:


Movimiento Cívico del Oriente Antioqueño, Movimiento Popular Los Inconformes y
Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.

ORGANIZACIÓN DE LA NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA


ALIMENTACIÓN (FAO). Guía para encuestas de demanda, oferta y abastecimiento de
combustibile de madera. FAO: 2003.
https://www.fao.org/3/ac693s/AC693s00.htm#TopOfPage

PALACIOS, M. (2011). ¿De quién es la tierra? propiedad, politización y protesta


campesina en la década de 1930. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

PÁRA, L. (1975). Sobre la investigación sociojurídica. Apuntes. Revista de Ciencias


Sociales, pp. 131 – 136.
PÉREZ, E. y FARAH, M. A. (compiladoras). (2004). Desarrollo rural y nueva ruralidad en
América Latina y la Unión Europea. Bogotá: Centro de Cooperación Internacional en
Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), Pontificia Universidad
Javeriana.

PIZARRO LEONGÓMEZ, E. (1986). La insurgencia armada: raíces y perspectivas. En:


Sánchez, G. & Peñaranda, R. (Comp.). Pasado y presente de la violencia en Colombia.
Bogotá: Fondo Editorial Cerec.

RAMOS GALARZA, C. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAmérica, 9:3.


http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i3.336

RAMOS, M. (2011), Reforma agraria: un repaso a la historia. En Colombia, tierra y paz.


Experiencias para la reforma agraria. Alternativas para el siglo XXI. 1961-2001. Bogotá:
Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA).

RESTREPO GARCÍA, F. E. (2021). Informe sobre el conflicto armado en el Oriente


Antioqueño. Entre la movilización social y la guerra. Medellín: Corporación
Conciudadanía.

RESTREPO GARCÍA, F. E. (2021). Informe sobre el conflicto armado en el Oriente


Antioqueño. Entre la movilización social y la guerra. Medellín: Corporación
Conciudadanía.

SANTAELLA QUINTERO, H. (2016). Derecho agrario para el posconflicto. En: La


constitucionalización del derecho administrativo. Derecho administrativo para la paz,
Tomo II, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 79-114.

SANTAELLA QUINTERO, H. (2017). Acuerdo de Desarrollo Rural Integral y derecho


agrario del posconflicto: Mitos, verdades y desafíos de su materialización. Revista
Digital de Derecho Administrativo, 17, pp. 311 – 342.

WITKER, J. (1995). La investigación jurídica. México D.F: McGraw-Hill.

También podría gustarte