Está en la página 1de 3

GRADO No.

SITUACIÓN PROBLEMA CENTROS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO ESTÁNDAR DBA TEMÁTICA

Lobo donde estás Espacial E 3, 9 7 Relaciones espaciales: arriba, delante, etc.


Desplazamientos
El número misterioso Numérico - Espacial E 9. N 1. V 4. 3, 9, 7,
Secuencias numéricas
1 Las galletas para la abuela Agrupar de 10: Base 10.
¡Sopla, sopla, lobo! Numérico N 1,2, 8. 2, 3
Conmutativa y modulativa de la suma
Mayor, menor, igual.
La batalla Numérico N 7, 8 1, 2, 3
Sumas
Érase una vez los números Numérico N5 2, 3 Unidades, decenas, Numeros de 2 cifras
Unidades, decenas.
¡Construimos! Numérico N 7, 8 3, 2 Suma
2 En busca del octavo enanito Comparación de números
La carrera de números. Numérico N 10 1, 2, 3 Suma
2° Figuras geométricas
La decoración. Espacial - Variacional V 1, 4 6, 9
Secuencias geométricas
El descubrimiento de las figuras planas Espacial E 3, 8 6, 7 Triángulo - Cuadriláteros - círcunferencia
“Un lugar para jugar” Numérico N 7 10 1, 2, 3 Mayor o menor que.
3 El carnaval
Un arreglo Floral Numérico N 1, 2, 5 2, 3 Números hasta 1000 suma y resta
¡Fabriquemos nuestras máscaras! Numérico - Variacional N7V1 3, 9 Números pares e impares
Banderín de Fiesta Variacional V 1, 2, 4 9, 5 Secuencias numéricas y no numéricas
Las horas Métrico M 1, 4 4, 5 Horas y minutos
4 El desfile de los continentes
Fracciones para mi colección Numérico N4 2 Fraccionarios
El tamaño correcto Métrico M 1, 2, 3, 4 4, 5 Medida de longitud
El descubrimiento de los sólidos Espacial E 1, 2 6 Sólidos: Cono, cilindro, prisma.
Cada situación tiene su representación Numérico N 10, 11 2 Multiplicación, división
5 Viaje a la isla matemática
Un mapa del tesoro Espacial E 3, 4. 7 Plano cartesiano
Se hace una encuesta Aleatorio A 1, 2, 3 10 Estadística: Organizar datos
GRADO PENSAMIENTO TEMÁTICA CENTROS DE APRENDIZAJE No. SITUACIÓN PROBLEMA
Numérico Agrupar de 10: Base 10. ¡Sopla, sopla, lobo! 1 Las galletas para la abuela
Numérico Comparación de números ¡Construimos! 2 En busca del octavo enanito
Numérico Conmutativa y modulativa de la suma ¡Sopla, sopla, lobo! 1 Las galletas para la abuela
Num. - Espac. Desplazamientos El número misterioso 1 Las galletas para la abuela
Aleatorio Estadística: Organizar datos Se hace una encuesta 5 Viaje a la isla matemática
Espac.- Variac. Figuras geométricas La decoración. 2 En busca del octavo enanito
Numérico Fraccionarios Fracciones para mi colección 4 El desfile de los continentes
Métrico Horas y minutos Las horas 4 El desfile de los continentes
Numérico Mayor o menor que. “Un lugar para jugar” 3 El carnaval
Numérico Mayor, menor, igual. La batalla 1 Las galletas para la abuela
S Métrico Medida de longitud El tamaño correcto 4 El desfile de los continentes
E Numérico Multiplicación, división Cada situación tiene su representación 5 Viaje a la isla matemática
G Numérico Números hasta 1000 suma y resta Un arreglo Floral 3 El carnaval
U Num - Variac. Números pares e impares ¡Fabriquemos nuestras máscaras! 3 El carnaval
Espacial Plano cartesiano Un mapa del tesoro 5 Viaje a la isla matemática
N
Espacial Relaciones espaciales: arriba, delante, etc. Lobo donde estás 1 Las galletas para la abuela
D
O Espac.- Variac. Secuencias geométricas La decoración. 2 En busca del octavo enanito
Variacional Secuencias no numéricas Banderín de Fiesta 4 El desfile de los continentes
Num. - Espac. Secuencias numéricas El número misterioso 1 Las galletas para la abuela

Espacial Sólidos: Cono, cilindro, prisma. El descubrimiento de los sólidos 5 Viaje a la isla matemática
Numérico Suma ¡Construimos! 2 En busca del octavo enanito
Numérico Suma La carrera de números. 2 En busca del octavo enanito
Numérico Sumas La batalla 1 Las galletas para la abuela
Espacial Triángulo - Cuadriláteros - círcunferencia El descubrimiento de las figuras planas 3 El carnaval

Numérico Unidades, decenas, Números de 2 cifras Érase una vez los números 2 En busca del octavo enanito
GRADO No. SITUACIÓN PROBLEMA CENTROS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DEL CENTRO DE APRENDIZAJE
Trabajar relaciones espaciales: , atrás, encima, debajo, al lado, cerca,
lejos, sobre, Aprender la utilidad de dar instrucciones precisas utilizando vocabulario
Lobo donde estás
bajo, adentro, afuera, arriba, abajo, dentro de, fuera de, izquierda, matemático.
derecha, entre.
Realizar actividades de seguimiento en un mapa.
El número misterioso Utilizar secuencias no numéricas.
Leer y escribir números.
1 Las galletas para la abuela Reconocer el número correspondiente a una cantidad de objetos en las cajas de
Desarrollar el sentido numérico. 10.
¡Sopla, sopla, lobo!
Representar un número con una cantidad de objetos (correspondencia
uno a uno). Utilizar las cajas de 10 para realizar sumas simples.
Desarrollar el pensamiento numérico.
La batalla Reconocer los números correspondientes a una cantidad de objetos en Desarrollar procesos de cálculo mental y/o escrito (suma).
las cajas de 10.
Érase una vez los números Identificar y nombrar elementos de una colección de objetos Descomponer numneros naturales en unidades y decenas
Leer números de dos dígitos Trabajar los conceptos de decena y unidad
¡Construimos! Representar números con ayuda de objetos que se puedan apilar: Comparar números utilizando el lenguaje "… es menor que" y "…es mayor que".
2 En busca del octavo enanito
monedas, bloques. < y >.
La carrera de números. Utilizar estrategias propias para calcular la suma entre dos números Comprender que diez unidades conforman una decena
La decoración. Observar patrones en las secuencias de figuras geométricas Producir secuencias de figuras geométricas con patrones determinados.
Reconocer figuras planas y describir sus propiedades con ayuda de
Identificar las características de las líneas paralelas y perpendiculares.
material concreto
El descubrimiento de las figuras planas
2° Utilizar vocabulario propio de geometría para identificar y describir figuras
Observar e identificar similitudes y diferencias entre figuras planas planas
3 El carnaval Agrupar elementos de 10 en 10 para facilitar el conteo de números
“Un lugar para jugar”
hasta 100 Utilizar vocabulario de la aritmética: inferior a, superior a, menor o mayor que.
Un arreglo Floral
Representar un número menor que 1000 a través de agrupamientos Hallar la suma o diferencia entre números inferiores a 1000 con agrupamientos
¡Fabriquemos nuestras máscaras! Reconocer las propiedades de los números pares e impares.
Trabajar los patrones numéricos y no numéricos como apoyo a las operaciones
Banderín de Fiesta
Reconocer y describir patrones en diversas secuencias aritméticas.
Relacionar actividades de la vida cotidiana del estudiante con el concepto del
Las horas
Estimar y medir tiempos con la ayuda de unidades convencionales. tiempo.
4 El desfile de los continentes
Representar una fracción de diferentes maneras a partir de una
Fracciones para mi colección
colección. Reconocer fracciones a partir de representaciones concretas o figuradas
Estimar y medir dimensiones con unidades convencionales y no
El tamaño correcto
convencionales Comparar la longitud de diferentes objetos.
Comparar objetos o partes de objetos del entorno con los sólidos de Identificar y comparar sólidos: la esfera, el cono, el cilindro, cubo, prisma,
El descubrimiento de los sólidos
estudio. pirámide
Utilizar diferentes significados de la multiplicación y de división: repartos
Cada situación tiene su representación
5 Viaje a la isla matemática Representar una situación usando material concreto o dibujos. equitativos
Un mapa del tesoro Ubicarse y localizar objetos en el espacio (relaciones espaciales) Localizar puntos en un plano cartesiano.
Representar datos por medio de tabla, un gráfico, pictograma o diagrama de
Se hace una encuesta
Recolectar y organizar datos. puntos

También podría gustarte