Está en la página 1de 29

NORMA IRAM

ARGENTINA 2346*
2346 Segunda edición
2010 2010-09-30

Accesorios para instalaciones


eléctricas fijas de baja tensión

Cajas de material aislante, lisas,


para embutir

Accesories for fixed low voltage electrical installations


Flush-type insulating material enclosures not screwed

* Corresponde a la sanción como norma, de la IRAM de Emergen-


cia 2346:2008.

Referencia Numérica:
IRAM 2346:2010
IRAM 2010-09-30
No está permitida la reproducción de ninguna de las partes de esta publicación por
cualquier medio, incluyendo fotocopiado y microfilmación, sin permiso escrito del IRAM.
IR AM 234 6:2 010

Prefacio
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) es
una asociación civil sin fines de lucro cuyas finalidades específicas,
en su carácter de Organismo Argentino de Normalización, son
establecer normas técnicas, sin limitaciones en los ámbitos que
abarquen, además de propender al conocimiento y la aplicación de
la normalización como base de la calidad, promoviendo las
actividades de certificación de productos y de sistemas de la
calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor.

IRAM es el representante de la Argentina en la International


Organization for Standardization (ISO), en la Comisión
Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en la Asociación
MERCOSUR de Normalización (AMN).

Esta norma IRAM es el fruto del consenso técnico entre los


diversos sectores involucrados, los que a través de sus
representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de
Normas correspondientes.

Corresponde a la sanción como norma, de la IRAM de Emergen-


cia 2346:2008.
IR AM 234 6:2 010

Índice
Página
0 INTRODUCCIÓN..................................................................................................................5

1 ALCANCE.............................................................................................................................5

2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA CONSULTA ...........................................................6

3 DEFINICIONES ....................................................................................................................6

4 REQUISITOS GENERALES ................................................................................................6

5 NOTAS GENERALES SOBRE LOS ENSAYOS ..................................................................7

6 CLASIFICACIÓN ..................................................................................................................7

7 MARCADO Y ROTULADO ...................................................................................................9

8 MEDIDAS .............................................................................................................................9

9 PROTECCIÓN CONTRA CHOQUES ELÉCTRICOS ..........................................................9

10 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA .............................................................9

11 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS ..................................................................................10

12 RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO, A LA HUMEDAD, A LA PENETRACIÓN


DE CUERPOS SÓLIDOS Y A LA PENETRACIÓN NOCIVA DEL AGUA.......................10

13 RESISTENCIA MECÁNICA.............................................................................................10

14 RESISTENCIA AL CALOR ..............................................................................................10

15 RESISTENCIA DEL MATERIAL AISLANTE AL CALOR ANORMAL Y AL FUEGO ......10

16 RESISTENCIA CONTRA LA OXIDACIÓN ......................................................................10

17 RESISTENCIA AL ENCAMINAMIENTO ELÉCTRICO (“TRACKING”) ...........................10

Anexo A (Normativo) Medidas ..............................................................................................11

Anexo B (Normativo) Calibradores tapón pasa – no pasa (P – NP) para las roscas
internas de los agujeros de las orejas interiores metálicas de las cajas
plásticas de embutir ...............................................................................................16

Anexo C (Informativo) Bibliografía ........................................................................................17

Anexo D (Informativo) Integrantes de los organismos de estudio ........................................19


IR AM 234 6:2 010

Accesorios para instalaciones eléctricas fijas de baja tensión


Cajas de material aislante, lisas, para embutir

0 INTRODUCCIÓN Canalizaciones y accesorios plásticos para insta-


laciones eléctricas de baja tensión se hizo cargo
del estudio de esta norma de emergencia dentro
Esta norma IRAM es el fruto del consenso téc-
de sus tareas específicas.
nico entre los diversos sectores involucrados,
los que a través de sus representantes han in- En el año 2007 participó la CADIEEL (Cámara
tervenido en los Organismos de Estudio de Argentina de Industrias Eléctricas, Electrónicas
Normas correspondientes.
y Luminotécnicas) solicitando la incorporación
de las cajas rectangular normal, mignon, rec-
En junio de 2001, la CADIEM (Cámara Argenti-
tangular grande, y para construcción en seco
na de Industrias Electromecánicas) solicitó
(IRAM 62224), lo que fue aprobado por el Sub-
al IRAM la actualización de las normas comité.
IRAM 2224:1973-12 e IRAM 2005:1972-12 en
los aspectos que se refieren a las Cajas de em-
butir metálicas. La CADIEM argumentó que estos
accesorios para instalaciones eléctricas tienen 1 ALCANCE
una total desactualización en su normativa con
respecto a los demás componentes eléctricos
1.1 Esta norma aplica los requisitos generales
mencionados en la Resolución 207/95 del ENRE
establecidos por la norma IRAM 62670.
(Ente Nacional Regulador de la Electricidad).
1.2 Esta norma establece los requisitos que de-
Además, consideró que los fabricantes tradi-
ben cumplir las cajas lisas (ver 3.1) de material
cionales del producto y otros nuevos que los
aislante para embutir, sin medios de suspen-
fabriquen en materiales plásticos, coparticipa-
sión, de los modelos siguientes:
rán con la CADIEM para una rápida actualiza-
ción de esas normas IRAM.
a) cajas rectangulares;
A posteriori de la actualización de las Normas b) cajas cuadradas;
mencionadas precedentemente, el Subcomité In-
terruptores y accesorios para instalaciones c) cajas octogonales.
eléctricas de Baja Tensión del IRAM, resolvió
comenzar el estudio de una Norma IRAM que 1.3 Esta norma no trata ninguno de los demás
contemple las cajas plásticas para embutir, invi- accesorios de la instalación eléctrica embutida
tando a sus reuniones de normalización, a los tanto los propios de la cañería (cuplas, curvas,
representantes: de los fabricantes de accesorios etc.) como los de su colocación (boquillas, co-
para caños de instalaciones eléctricas de baja nectores, ganchos, etc.), ni de los demás
tensión (tanto metálicos como plásticos), de la accesorios normalizados según las normas
CADIEM, de la AEA (Asociación Electrotécnica IRAM e IEC que correspondan.
Argentina), del ENRE (Ente Nacional Regulador
de la Electricidad), de la Cámara Argentina de 1.4 Las cajas que trata esta norma no requieren
Instaladores Electricistas (ACYEDE), y de las constructivamente ninguna disposición para la
otras instituciones y personas interesadas en el puesta a tierra por que son de material aislante
tema, que se mencionan en el anexo D (Informa- eléctrico (ver 9.1 de IRAM 62670).
tivo). A partir del año 2004 el Subcomité de
IR AM 234 6:2 010

2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA 3.1 caja lisa. Caja que puede llevar troquela-
CONSULTA dos los accesos lisos para alojar los caños que
se pueden unir a la caja por medio de conecto-
res o de boquillas.
Todo documento normativo que se menciona a
continuación es indispensable para la aplica- En esta norma, la caja se designa con las letras
ción de este documento. CLPL, que significan: C = caja, L = lisa,
PL = plástica. Además de CLPL se debe indicar
Cuando en el listado se mencionan documen- su tipo o modelo, que puede ser rectangular,
tos normativos en los que se indica el año de cuadrada u octogonal (ver 1.1).
publicación, esto significa que se debe aplicar
dicha edición, en caso contrario, se debe apli- 3.2 acceso liso. Agujero de la caja lisa que
car la edición vigente, incluyendo todas sus permite la entrada del caño para uso eléctrico.
modificaciones. Puede tener una tapa troquelada que se retira
en el acceso a utilizar.
IRAM 15 - Inspección por atributos. Planes de
muestra única, doble y múltiple, con rechazo.

IRAM 5030 - Roscas cilíndricas. Vocabulario. 4 REQUISITOS GENERALES

IRAM 5034 - Roscas ISO de uso general. Ros- Se aplica el capítulo 3 de la IRAM 62670 con
cas métrica y en pulgadas. Perfil básico. los agregados siguientes:
IRAM 5062 - Tornillos, bulones, espárragos y 4.1 Materiales. El material de las cajas debe
tuercas de metales no ferrosos (cobre o alumi- ser un termoplástico que cumpla con todos los
nio y sus aleaciones) con rosca métrica ISO. requisitos de esta norma.
Características.
4.2 Aristas. Las aristas de la caja que puedan
IRAM 5066 - Roscas en pulgadas ISO. Plan entrar en contacto con los conductores deben ser
general, medidas básicas, juegos y tolerancias. redondeadas o suavizadas. La superficie interior
debe ser lisa para no dañar a los conductores ni
IRAM 5244 - Tornillos autorroscantes. Medidas a los aparatos de maniobra (interruptores, etc.).
de la rosca y extremos de rosca.
4.3 Bases técnicas de compra. Al solicitar las
IRAM 5484 - Tornillos perforadores roscantes cajas según esta norma, el comprador debe in-
para chapa. dicar los datos siguientes:
IRAM 62670 - Accesorios para instalaciones eléc- a) la mención de esta norma;
tricas fijas de baja tensión (domésticas y simila-
res). Requisitos generales para sus envolturas. b) la descripción y designación IRAM de cada
caja (ver 3.1);
IEC 60670 - General requirements for enclosures
for accessories for household and similar fixed c) la cantidad solicitada.
electrical installations. [Amendment 1 (1994)].
Ejemplo:

Para solicitar 150 cajas lisas plásticas rectan-


3 DEFINICIONES gulares. En el pedido se debe indicar:

Para los fines de la presente norma se aplican 150 CLPL, -rectangulares - IRAM 2346
las definiciones dadas en el capítulo 2 de la
IRAM 62670, con los agregados siguientes:
IR AM 234 6:2 010

5 NOTAS GENERALES SOBRE LOS 5.3 Aceptación o rechazo. Sobre cada caja
ENSAYOS extraída para la recepción del lote, se deben
verificar sus medidas y las características de
sus roscas. La aceptación o el rechazo del lote
Se aplica el capítulo 4 de la IRAM 62670 con los se debe efectuar sobre la base del número de
agregados para Inspección y Recepción si- cajas defectuosas, en la forma establecida en
guientes: la IRAM 15, para plan de muestreo simple, co-
menzando con la inspección normal y del AQL
5.1 Lotes. Los lotes deben estar formados por (nivel de calidad aceptable) del 4% para cada
cajas de iguales características y medidas. Estos característica.
lotes se ensayan separadamente uno de otro.

5.2 Inspección visual. Sobre todas las cajas


que componen los respectivos lotes, se debe 6 CLASIFICACIÓN
efectuar una inspección visual para verificar si
cumplen con las condiciones establecidas en el Las cajas de que trata esta norma, se clasifican
apartado 4.3 y en los capítulos 7 y 8, verificables según los apartados del capítulo 5 de la
a simple vista, rechazándose individualmente las IRAM 62670 tal como se indica en la tabla 1.
cajas que no cumplan con dichas condiciones.

Se debe rechazar un lote ensayado si la canti-


dad de cajas rechazadas excediera del 5% del
total de ese lote.
IR AM 234 6:2 010

Tabla 1 - Clasificación de las cajas de embutir

Apartados de
Clasificación según IRAM 62670
IRAM 62670
5.1 Según la naturaleza de su material:
5.1.1 – De material aislante.
5.1.3 – Compuesta de material aislante con insertos metálicos.
5.2 Según el método de instalación:
5.2.1 – De embutir.
5.3 Según el modo de instalación:
5.3.1.1 – Paredes y cielorrasos sólidos no combustibles:
5.3.1.1.1 Aptas para ser colocadas antes del proceso de colado húmedo
(hormigón fresco) únicamente cuando el fabricante provea el
accesorio que evite posibles deformaciones permanentes cau-
sadas por el hormigonado. Debe cumplir los ensayos del
apartado 12.1 de IRAM 62670.

5.3.1.1.2 – Aptas para colocarlas después del proceso de construcción:

5.3.1.2 Paredes y cielorrasos sólidos combustibles:


Debe cumplir los ensayos del 12.2 de IRAM 62670.

5.3.1.3 Paredes y cielorrasos huecos, muebles y arquitrabes:


Debe cumplir los ensayos del 12.2 de IRAM 62670.

5.4 Según la gama de temperaturas durante el servicio o uso:


5.4.1 de - 5 °C a + 60 °C.
5.5 Según la máxima temperatura durante el proceso de construcción:
5.5.1 + 60 °C: Debe cumplir los ensayos del apartado 12.2 de
IRAM 62670.

5.5.2 + 90 ºC: (Únicamente en el caso de ser colocadas antes del


proceso de hormigonado con acelerantes): Debe cumplir los
ensayos del apartado 12.1.2 de IRAM 62670.
5.6 Según grado de protección
– IP4X según IRAM 62670 para la clasificación del 5.3.1.1.1 e
– IP3X para el resto de los modos.
5.7 Según la existencia de medios de suspensión:
5.7.1 – Sin medios de suspensión.
IR AM 234 6:2 010

7 MARCADO Y ROTULADO 8.1.2 Orejas interiores. Las cajas lisas plásti-


cas (CLPL) deben tener dos orejas interiores
metálicas o plásticas cuyas distancias, tanto
No se aplica el capítulo 6 de la IRAM 62670. Se
entre centros de agujeros como entre bordes,
reemplaza por lo siguiente:
deben ser las indicadas en la tabla A.1. Ambas
orejas deben poseer sendos agujeros lisos o
Además de lo que prescriban las disposiciones roscados para alojar tornillos de rosca
legales vigentes, en cada caja se debe marcar, UNC 6 x 32 (IRAM 5066) destinados a la fija-
en forma legible e indeleble, las características
ción del bastidor del interruptor o tomacorriente
siguientes:
u otro aparato de maniobra y/o señalización.
a) la marca registrada o el nombre y el apellido Estas orejas deben estar insertas en el material
o la razón social del fabricante o del respon- plástico o bien formar parte del material plásti-
sable de la comercialización del producto
co, de manera tal que tengan suficiente firmeza
(representante, fraccionador, vendedor, im-
como para que, en el montaje del bastidor, no
portador, etc.);
presenten variaciones las distancias entre cen-
b) el número de esta norma; tros de agujeros ni la distancia entre bordes.
Estas distancias se deben verificar mediante
c) la temperatura máxima (+ 60 ºC ó + 90 ºC) calibres vernier.
según 5.5. de la tabla 1.
8.2 Roscas (si las hubiese). Las medidas de
En los envases, se debe colocar un rótulo con las roscas se verifican con los calibradores
las indicaciones a), b) y c) la designación IRAM pasa y no pasa según el anexo B. Estos cali-
según esta norma (3.1). bradores deben ser de acero templado, en las
partes expuestas al desgaste.

8.3 Tolerancias. Cuando no estén expresa-


8 MEDIDAS mente indicadas en las cotas, se puede admitir
una discrepancia del ± 3% de su correspon-
8.1 Las cajas deben tener las medidas interiores diente valor nominal, al efectuar las mediciones
y entre orejas indicadas en la tabla 1 del anexo A. según esta norma.

8.1.1 Accesos lisos. Estos accesos para caños


deben tener una tapa troquelada en las paredes y 9 PROTECCIÓN CONTRA CHOQUES
en el fondo de la caja. Pueden quitarse sin pro-
ELÉCTRICOS
ducir grietas o deformaciones en la caja. El
diámetro mínimo de los accesos, debe ser de
21 mm. Las medidas de los agujeros y accesos Solamente se aplica el apartado 8.1 del capítu-
lisos se determinan con calibradores tapón. En lo 8 de la IRAM 62670.
todos los casos, se debe tener cuidado en elegir
instrumentos que permitan comprobar si las me-
didas coinciden con los valores nominales
10 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA
especificados en la tabla correspondiente, dentro
de las tolerancias establecidas. A TIERRA

A título orientativo, la disposición y la cantidad No se aplica el capítulo 9 de la IRAM 62670.


de los agujeros y los accesos lisos pueden estar
de acuerdo con las figuras 1 a 5, pudiéndose
modificar la cantidad y sus posiciones según ca-
da fabricante.
IR AM 234 6:2 010

11 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS cación del apartado 5.5.1 se someten al ensayo


descrito en el apartado 13.1 pero con una tempe-
ratura de 60 ºC ± 2 ºC, salvo otro acuerdo o
Se aplica el capítulo 10 de la IRAM 62670 ex-
especificación entre comprador y fabricante.
cepto el apartado 10.4 que no se aplica.

15 RESISTENCIA DEL MATERIAL


12 RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO,
AISLANTE AL CALOR ANORMAL Y
A LA HUMEDAD, A LA PENETRACIÓN
AL FUEGO
DE CUERPOS SÓLIDOS Y A LA
PENETRACIÓN NOCIVA DEL AGUA
Se aplica el capítulo 14 de la IRAM 62670.
Se aplica el capítulo 11 de la IRAM 62670.

16 RESISTENCIA CONTRA LA
13 RESISTENCIA MECÁNICA OXIDACIÓN

Se aplica el capítulo 12 de la IRAM 62670 ex- Se aplica el capítulo 15 de la IRAM 62670.


cepto el apartado 12.3 que no se aplica.

17 RESISTENCIA AL
14 RESISTENCIA AL CALOR ENCAMINAMIENTO ELÉCTRICO
(“TRACKING”)
Se aplica el capítulo 13 de la IRAM 62670 con
el agregado del APARTADO 14.101 siguiente: Se aplica el capítulo 16 de la IRAM 62670.

14.101 Las partes del material aislante de las


envolturas embutidas que responden a la clasifi-
IR AM 234 6:2 010

Anexo A
(Normativo)
Medidas

Tabla A.1 - Cotas y sus medidas en las cajas plásticas livianas (“CLPL”)
ilustradas en las figuras 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Caja Caja Caja Caja Caja Caja Caja


COTAS
rectangular cuadrada mignon octogonal octogonal rectangular rectangular
marcadas
normal 100 x 100 (fig. 3) chica (fig. 4) grande grande para cons-
en las
(fig. 1) (fig. 2) (fig. 5) (fig. 1) trucción en
figuras y su
seco (fig. 6)
significado
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm]
A
95 99 58 75 91 110 95
Largo
(mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo)
interior
B
57 99 58 75 91 65 57
Ancho
(mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo)
interior
C
43 44 41,5 41 42 60 43
Profundidad
(mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo) (mínimo)
interior
D
Distancia en- a indicar a indicar
83,2 ± 0,5 83,2 ± 0,5 44,0 ± 0,5 83,2 ± 0,5 83,2 ± 0,5
tre agujeros (*) (*)
de las orejas
E
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Espesor de
(*) (*) (*) (*) (*) (*) (*)
la pared
F
Distancia en- 76 76 a indicar a indicar 76 76

tre bordes de (mínimo) (mínimo) (*) (*) (mínimo) (mínimo)
las orejas
G
11 a indicar 11 a indicar a indicar 14 11
Ancho de
(mínimo) (*) (mínimo) (*) (*) (mínimo) (mínimo)
las orejas
H
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Largo exterior
(*) (*) (*) (*) (*) (*) (*)
máximo
J
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Ancho exte-
(*) (*) (*) (*) (*) (*) (*)
rior máximo
K
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Largo de las
(*) (*) (*) (*) (*) (*) (*)
orejas
L
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Profundidad
(*) (*) (*) (*) (*) (*) (*)
de las orejas

(*) NOTA. Valor de la medida de la cota que el fabricante debe indicar en su documentación técnica correspondiente a esta norma.
IR AM 234 6:2 010

Figura 1 – Esquema indicativo de cotas de la caja rectangular

Figura 2 – Esquema indicativo de cotas de la caja cuadrada 100 x 100


IR AM 234 6:2 010

Figura 3 – Esquema indicativo de cotas de la caja cuadrada 50 x 50

Figura 4 – Esquema indicativo de cotas de la caja octogonal chica


IR AM 234 6:2 010

Figura 5 – Esquema indicativo de cotas de la caja octogonal grande


IR AM 234 6:2 010

NOTA. La posición, las dimensiones y la cantidad de las orejas de fijación, quedan a criterio del fabricante.

Figura 6 – Esquema indicativo de cotas de la caja rectangular para construcción en seco


IR AM 234 6:2 010

Anexo B
(Normativo)

Calibradores tapón pasa – no pasa (P – NP) para las roscas internas de


los agujeros de las orejas interiores metálicas de las cajas plásticas de embutir

Calibradores tapón P – NP para los agujeros de las orejas:

a) Roscas internas (hembras): N° 6 – 32 UNC – 2B

b) Normas de referencia: DIN 2280, ANSI – B1.1 (ver anexo C)

c) Valores normalizados del calibrador tapón P – NP:

Pasa No pasa
Diámetro exterior (mm) 3,505 ± 0,013 3,426 ± 0,013
Diámetro medio o primitivo (mm) 2,990 ± 0,008 3,084 ± 0,008
Paso (mm) 0,7940 0,7940
Semiángulo de 30° ± 15′ ± 15′
Incertidumbre de las mediciones (mm) 0,002 0,002
IR AM 234 6:2 010

Anexo C
(Informativo)

Bibliografía

En el estudio de esta norma se han tenido en cuenta los antecedentes siguientes:

IRAM - INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN


IRAM 782:1989 – Cobre y sus aleaciones, para fundir y para transformación. Sistema de de-
signación, clasificación y composición química.
IRAM 784:1970 – Cobre. Aleaciones con cinc (latones). Clasificación de tipos.
IRAM 5062:1991 – Tornillos, bulones, espárragos y tuercas de metales no ferrosos (cobre o
aluminio y sus aleaciones) con rosca métrica ISO.
IRAM 5244:1995 – Tornillos autorroscantes. Medidas de la rosca y extremos de rosca.
IRAM 5255:1994 – Calibradores pasa-no pasa para rosca Whitworth gruesa.
IRAM 5280:1964 – Calibrador tapón pasa no pasa para rosca Whitworth.
IRAM 5484:2001 – Tornillos perforadores roscantes para chapa.
IRAM 62005:2004 – Accesorios para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y similares.
Cajas metálicas para embutir, lisas Tipo semipesado.
IRAM 62224:2004 – Accesorios para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y similares.
Cajas metálicas para embutir, lisas, Tipo Liviano.
IRAM 62386-1:2008 – Sistemas de caños y accesorios para instalaciones eléctricas y com-
plementarias. Parte 1: Requisitos generales.
IRAM 62386-21:2009 – Sistema de caños y accesorios para instalaciones eléctricas y com-
plementarias. Parte 2: Requisitos particulares. Sección 21: Requisitos particulares para
sistemas de caños rígidos.
IRAM 62386-22:2009 – Sistemas de caños y accesorios para instalaciones eléctricas y com-
plementarias. Parte 2: Requisitos particulares. Sección 22: Requisitos particulares para
sistemas de caños curvables, incluyendo los sistemas transversalmente elásticos (autorre-
cuperables).
IRAM 62386-23:2009 – Sistemas de caños y accesorios para instalaciones eléctricas y com-
plementarias. Parte 2: Requisitos particulares. Sección 23: Requisitos particulares para
sistemas de caños flexibles.
IRAM 62386-24:2009 – Sistemas de caños y accesorios para instalaciones eléctricas y com-
plementarias. Parte 2: Requisitos particulares. Sección 24: Requisitos particulares para
sistemas de caños enterrados.
IRAM 62670:2006 – Accesorios para instalaciones eléctricas fijas de baja tensión (domésti-
cas y similares). Requisitos generales para sus envolturas.

ASME - AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS


ASME B1 1:1989 – Unified inch screw threads (UN and UNR Thread Form).
IR AM 234 6:2 010

BSI - BRITISH STANDARDS INSTITUTION


BS 84:1956 (Amd 1) – Parallel screw threads of Whitworth form.
BS 919:1971 – Part 2: Screw gauge limits and tolerances. Part 2: Gauges for screw threads
of Whitworth and BA forms.
BS 1044:1964 – Part 1: Gauge Blanks. Part 1: Plug, Ring and Caliper Gauges.

DIN - DEUTSCHES INSTITUT FÜR NORMUNG E V


DIN 2280:1989 – Go and not go screw plug gauges for ISO metric screw threads from 1 mm
up to 40 mm nominal diameter.

IEC - INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION


IEC 60670:1989 - General requirements for enclosures for accessories for household and
similar fixed electrical installations. [Amendment 1 (1994)].

Documentación aportada por los fabricantes de cajas plásticas de embutir y de interruptores, inte-
grantes del subcomité de IRAM, los fabricantes especialmente invitados y los profesionales
instaladores electricistas participantes.
IR AM 234 6:2 010

Anexo D
(Informativo)

Integrantes de los organismos de estudio

El estudio de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma
siguiente:

Subcomité de Canalizaciones y accesorios para instalaciones eléctricas de baja tensión

Integrante Representa a:

Ing. Federico ÁLVAREZ PLÁSTICOS INBI S.A.


Ing. Federico Juan ANDRIBET ASOCIACIÓN DEFENSA DEL CONSUMIDOR
(ADELCO)
Tco. Luis A. ATTA KINEXA S.R.L.
Ing. Juan José A .BARGARDI B.M.B. ELECTRIC GROUP S.R.L.
Ing. Guillermo BAUMANN SIEMENS S.A.
Ing. Nicolás BIBBO PLÁSTICOS INBI S.A.
Tco. Walter F. BONELLI INDUSTRIAS SICA S.A.I.C
Ing. Eduardo CARDONE CÁMARA ARGENTINA DE INSTALADORES
ELECTRICISTAS (ACYEDE)
Sr. Guillermo H. CARRERA INDUSTRIAS SICA S.A.I.C
Tco. Mauricio Andrés CONTALDO CAMBRE I.C. Y F. S.A.
Tco. Guillermo DÍAZ ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE
TÉCNICOS (OITEC)
Ing. Francisco DORONZO RICHI S.A.
Ing. Aldo Juan Enrique ELLENA CÁMARA ARGENTINA DE INDUST.
ELECTRÓNICAS, ELECTROMEC. Y
LUMINOTÉCNICAS (CADIEEL)
Ing. Hugo Eliseo EXPÓSITO CÁMARA ARGENTINA DE INDUST.
ELECTRÓNICAS, ELECTROMEC. Y
LUMINOTÉCNICAS (CADIEEL)
Ing. Roberto FAGGIONATO OVRA S.H.
Ing. Carlos GALIZIA ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA
(AEA)
Tco. Roberto Osvaldo GARCÍA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES
ELECTRICISTAS (APE)
Ing. Alejandro GIULANI CÁMARA ARGENTINA DE INSTALADORES
ELECTRICISTAS (ACYEDE)
Sr. Livio GIURICIN LIVHER DE LIVIO GIURICIN S.H.
Ing. Manuel LAZZARO PLÁSTICOS LAMY S.A.
Tco. Roberto LÓPEZ BRAÑAS INSTALACIONES LÓPEZ BRAÑAS S.H. (ILB)
Ing. Alonso Manuel LÓPEZ PVC TECNOCOM S.A.
Ing. Jorge Osvaldo LLOVERAS CÁMARA ARGENTINA DE INDUST.
ELECTRÓNICAS, ELECTROMEC. Y
LUMINOTÉCNICAS (CADIEEL)
Ing. Carlos M. MANILI UTN – FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES /
INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL
PROFESORADO TÉCNICO
Sr. Guillermo MERCHAN SGORLON Y MERCHAN S.R.L.
IR AM 234 6:2 010

Integrante Representa a:

Ing. Gustavo MOYANO ZOLODA S.A.


Ing. Andrés P. NARDI CONTROLES TECNOVA S.A.
Sr. Hernán PÉREZ BOSCO HUFERJO INDUSTRIAS PLÁSTICAS S.H.
Ing. Alberto N. PÉREZ CAMBRE I.C. Y F.S.A.
Sr. Juan José REGGIANI PLASTIL S.R.L.
Sr. Alberto SAFTICH TECLASTAR S.A.
Ing. Darío SCHIAROLI CONEXTUBE S.A.
Sr. Hartmut SENSS FRESSE CÁMARA ARGENTINA DE INSTALADORES
ELECTRICISTAS (ACYEDE)
Sr. Enzo Luis VIGLIOCCO ASANNO ARGENTINA S.A.
Ing. Juan Carlos ARCIONI IRAM

Comité General de Normas (C.G.N.)

Integrante

Ing. Juan C. ARCIONI


Ing. Samuel MARDYKS
Ing. Norberto O’NEILL
Dr. Mario PECORELLI
Ing. Raúl DELLA PORTA
IR AM 234 6:2 010
IR AM 234 6:2 010
IR AM 234 6:2 010
IR AM 234 6:2 010

ICS 29.120.10
* CNA 5975

* Corresponde a la Clasificación Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogación del Ministerio de Defensa.
NORMA IRAM 2346 Septiembre de 2010

MODIFICACIÓN DE EMERGENCIA Nº 2*
A LA NORMA IRAM 2346: 2010-09

Accesorios para instalaciones eléctricas fijas de baja tensión


Cajas de material aislante, lisas, para embutir

Mayo de 2013

La Dirección General, teniendo en cuenta lo propuesto por el Subcomité de Canalizaciones y


accesorios plásticos para instalaciones eléctricas de baja tensión, en sus sesiones del 2012/09/04
(Acta 5-2012), 2012/10/09 (Acta 6-2012) y 2012/11/27 (Actas 7-2012), que fue aprobado por el
Comité General de Normas en su sesión del 2013/04/18 (Acta 1E), sancionó con información al
Consejo Directivo, la introducción, en la norma del epígrafe, de la modificación de fondo de
emergencia que se indica a continuación:

El Subcomité estudió las observaciones presentadas, el 01-11-2010 y 09-10-2012 por la Cámara


Argentina de Industrias eléctricas, electromecánicas, luminotécnica, telecomunicación e informáticas
(CADIEEL) con respecto a las dimensiones de las cajas plásticas livianas para embutir expresadas
por las cotas con sus medidas y sus correspondientes tolerancias que deben ser bien armonizadas
con las normalizadas por la IRAM 62224 para las cajas metálicas livianas, considerando que ambos
productos tienen aplicaciones técnicas equivalentes. Es por ello que este organismo de estudio
decidió preparar esta modificación de fondo de emergencia, por el término de dos años.

El Capítulo 3 DEFINICIONES, se reemplaza por el siguiente:

3 DEFINICIONES

3.1 caja lisa. Caja que puede llevar troquelados los accesos lisos para alojar los caños que se
pueden unir a la caja por medio de conectores o de boquillas.

En esta norma, la caja se designa con las letras CLPL, que significan: C = caja, L = lisa,
PL = plástica. Además de CLPL se debe indicar si es una caja lisa común CLPLC (ver 3.3) y
también su tipo o modelo, que puede ser rectangular, cuadrada u octogonal (ver 1.2).

NOTA. La caja lisa se denomina así porque tiene accesos lisos es decir no roscados.

3.2 acceso liso. Agujero de la caja lisa que permite la entrada del caño para uso eléctrico. Puede
tener una tapa troquelada que se retira en el acceso a utilizar.

3.3 caja lisa común. La caja que puede alojar interruptores, tomacorrientes, módulos eléctricos o
electrónicos, etc., y sus conductores eléctricos de instalación de tamaños y secciones de uso
común y corriente tal que no requieren una mayor profundidad interior en la caja (cota C, figuras 1,
2, 3, 4, 5 y 6 y tabla A.1).

* Con una vigencia de 2 (dos) años.


Mo d if ic ac i ón N º 2 a la nor m a IR A M 2 3 46 :2 0 1 0

El apartado 4.3 Bases técnicas de compras, se reemplaza por el siguiente:

4.3 Bases técnicas de compra. Al solicitar las cajas según esta norma, el comprador debe
indicar los datos siguientes:

a) la mención de esta norma;

b) la descripción y la designación IRAM de cada caja (ver 3.1);

c) la cantidad solicitada.

Ejemplo:

Para solicitar 150 cajas lisas plásticas comunes rectangulares, en el pedido se debe indicar:

150 CLPLC rectangulares - IRAM 2346

El apartado 8.1, se reemplaza por el siguiente:

8.1 Las cajas deben tener las medidas interiores y las medidas entre orejas indicadas en la
tabla A.1 del anexo A para las cajas comunes.
Mo d if ic ac i ón N º 2 a la nor m a IR A M 2 3 46 :2 0 1 0

La tabla A.1, se reemplaza por la siguiente:

Tabla A.1 - Cotas y sus medidas en las cajas plásticas livianas comunes (“CLPLC”)
ilustradas en las figuras 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (1)

COTAS Caja Caja Caja Caja Caja Caja Caja rectan


marcadas en rectangular cuadrada mignon octogonal octogonal rectangular gular para
las figuras y normal 100 x 100 chica grande grande construcció
su en seco
significado (figura 1) (figura 2) (figura 3) (figura 4) (figura 5) (figura 1) (figura 6)
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
A + 0,0
100,0 100,0 58,0 80,0 97,0 110,0 100,0
Largo interior − 5,0

B + 1,0 + 1 .0
57,0 100,0 58,0 80,0 97,0 65,0 57,0
Ancho interior − 0,0 − 0 .0

C
+ 1,0 + 1 .0
Profundidad 43,0 41,5 41,5 41,5 41,5 60,0 43,0
− 0,0 − 0 .0
interior
D
Distancia
entre 83,2 ± 0,2 83,2 ± 0,2 44,0 ± 0,5 67,0 ± 0,5 88,0 ± 0,5 83,2 ± 0,2 83,2 ± 0,2
agujeros de
las orejas
E
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Espesor de (2) (2) (2) (2) (2) (2) (2)
la pared
F
Distancia + 0,5 + 0,5 26 a indicar a indicar + 0,5 + 0,5
76,0 76,0 (2) (2) 76,0 76,0
entre bordes − 0,0 − 0,0 (mínimo) − 0,0 − 0,0
de las orejas
G
Ancho de 11,0 11,0 11,0 11,0 11,5 14,0 11,0
las orejas
H
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Largo exterior (2) (2) (2) (2) (2) (2) (2)
máximo
J
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Ancho exterior (2) (2) (2) (2) (2) (2) (2)
máximo
K
a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar a indicar
Largo de las (2) (2) (2) (2) (2) (2) (2)
orejas
L
a indicar
Profundidad – – – – – – (2)
de las orejas
(1) Cuando no estén expresamente indicadas las tolerancias en las cotas, se admitirá una discrepancia del ± 3% de s
correspondiente valor nominal indicado en esta tabla.
(2) Valor de la medida de la cota que el fabricante debe indicar en su documentación técnica correspondiente a esta norma.

***********************************
Mo d if ic ac i ón N º 2 a la nor m a IR A M 2 3 46 :2 0 1 0

Anexo
(Informativo)

Integrantes de los organismos de estudio

El estudio de esta modificación de emergencia ha estado a cargo de los organismos respectivos,


integrados en la forma siguiente:

Subcomité de Canalizaciones y accesorios plásticos para instalaciones eléctricas


de baja tensión

Integrante Representa a:

Ing. Alfredo ACCIARESI GENROD S.A.


Sr. Rodolfo AMBRÓS CABINBOX S.R.L.
Sr. Oscar BADIE BARBURY COMPANY S.A.
Sr. Guillermo CARRERA INDUSTRIAS SICA S.A.I.C.
Sra. Alicia CEJAS CONARSA S.A.
Ing. Hugo EXPÓSITO CÁMARA ARGENTINA DE INDUSTRIAS
ELECTRÓNICAS, ELECTROMECÁNICAS,
LUMINOTÉCNICAS, TELECOMUNICACIONES,
INFORMÁTICA Y CONTROL (CADIEEL) / RIDRU S.R.L./
TABLEPLAST S.R.L.
Ing. Miguel FORCHERIO BARBURY COMPANY S.A.
Ing. Jorge GIMÉNEZ INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y
TÉCNICAS PARA LA DEFENSA (CITEDEF)
Tco. Gabriel GÓMEZ ASOCIACIÓN DE DISTRIBUIDORES DE ENERGÍA
ELÉCTRICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ADEERA) /
EDENOR S.A.
Dr. Sergio HILBRECHT CÁMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA PLÁSTICA
(CAIP)
Ing. Rodolfo MAGARIÑOS SOLER CAMBRE I.C.Y F.S.A.
Sr. Ricardo MAGGI TEL 3 S.A.
Tco. Rafael MARINI ASSANO ARGENTINA S.A.
Sr. Juan Carlos MASSONE FURUKAWA INDUSTRIAL S.A.
Sr. Alberto MASUELLI 9 DE JULIO - GASPAR MASUELLI S.A.
Ing. Mauro MENDOZA INDUSTRIAS SICA S.A.I.C..
Ing. Guillermo MOLTENI BARBURY COMPANY S.A.
Sr. Leonardo PACHAMÉ TABLEPLAST S.R.L.
Sr. César PINTO EXIMEL S.A.
Sr. Daniel PIÑEIRO CIOCCAPLAST
Ing. Fernando RIGONAT ASOCIACIÓN DE DISTRIBUIDORES DE ENERGÍA
ELÉCTRICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ADEERA) /
EDEA S.A.
Ing. Omar SBROLLA CONARSA S.A.
Sr. Fernando SEOANE PVC TECNOCOM S.A.
Sr. Daniel SESTI PVC TECNOCOM S.A.
Tco. Sebastián URQUIZA RICHI S.A.
Ing. Patricio CAORSI IRAM
Ing. Juan Carlos ARCIONI IRAM
Mo d if ic ac i ón N º 2 a la nor m a IR A M 2 3 46 :2 0 1 0

Comité General de Normas (C.G.N.)

Integrante

Ing. Juan C. ARCIONI


Ing. Roberto BARNEDA
Ing. Samuel MARDYKS
Dr. Mario PECORELLI
Ing. Raúl DELLA PORTA

También podría gustarte