Está en la página 1de 6

SESIÓN DE TUTORÍA

Docente de aula: Tereza Escobar Centeno

1. TÍTULO Digo “NO” a la discriminación


FECHA 20/06/2022 GRADO 3° SECCION B TIEMPO 45 min

I. Propósitos del aprendizaje:

Área Tutoría
Estándar
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias,
expresando su desacuerdo frente a situaciones que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus deberes.
Conoce las manifestaciones culturales de su localidad, región o país. Construye y evalúa acuerdos y normas
tomando en cuenta el punto de vista de los demás. Recurre al diálogo para manejar conflictos. Propone y
realiza acciones colectivas orientadas al bienestar común a partir de la deliberación sobre asuntos de interés
público, en la que se da cuenta que existen opiniones distintas a la suya.

Competencia Capacidad. Desempeños Criterio de evaluación

Convive y Interactúa con Muestra un trato respetuoso e Expresa las situaciones de


participa todas las personas. inclusivo con sus compañeros de discriminación para evitarlas y
democráticame aula y expresa su desacuerdo en demostrar acciones con un
nte en la situaciones de maltrato en su trato inclusivo y respetuoso a
búsqueda del institución educativa. Cumple con sus compañeros
bien común” sus deberes.
Producto Explica que acciones causan discriminación y las evita.
Instrumentos Rúbrica

Competencia transversal Capacidades Desempeños


Gestiona su aprendizaje Organiza acciones Organiza estrategias y procedimientos que se propone en
de manera autónoma. estratégicas para función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar
alcanzar sus metas de la meta.
aprendizaje.
Se desenvuelve en los Interactúa en Intercambia experiencias en espacios virtuales
entornos virtuales entornos virtuales. compartidos de manera organizada considerando las
generados por las TIC. normas de trabajo colaborativo con medios sincrónicos

II. Enfoques transversales de los aprendizajes:

Enfoques transversales Acciones observables


Enfoque de igualdad de
Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el
genero
cuidado de los espacios educativos que utilizan.

Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la


Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en
Enfoque de derechos
su ejercicio democrático.

III. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Planificar mi clase. Lista de cotejos
Imágenes Recurso tecnológico
Lápiz
Papel
IV. Momentos de la sesión de aprendizaje

Estrategias / Actividades
Inicio: 10 min
 Invita a los niños a observar un video en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=-4o6tQkJdwo
 Dialoga con los niños sobre lo observado en el video a través de preguntas
 Recoge los saberes previos de los siguientes conceptos ¿Qué es discriminación?
 Preséntales el propósito de la sesión: Hoy vamos
reconocer las actitudes que rechazan la discriminación.  Levantamos las manos para opinar
 Proponen tres normas de convivencia para la sesión.  Escuchamos atentamente a la profesora

Proceso: 30 min
 Problematización
 Pide a los niños que observen con detenimiento las imágenes

 Pide a los niños que socialicen en parejas las imágenes


 Análisis de la información.
 Invita a un niño del aula a mencionar lo que ocurre en cada situación presentada
 Formula preguntas ¿Qué situación se da en la primera imagen? ¿Por qué crees que el niño esta triste? ¿te
parece bien esa acción? ¿en la segunda imagen que ocurre? ¿Por qué crees que se están burlando? ¿Cómo es
el niño de la tercera imagen? ¿Qué estará pasando en esta imagen? ¿te parece positiva las acciones de los
compañeros de estos niños? ¿alguna vez te has sentido discriminadas como ellos?
 Escriben como creen que se sienten los niños de las imágenes
 Pide a los niños que comenten situaciones de discriminación que han sufrido

Discriminar es burlarnos, rechazar o dejar de lado a otra persona por ser distinta en sus características
físicas, su forma de hablar, sus costumbres u otras razones. Eso hace daño a las personas y no ayuda a la
convivencia. Todas las personas merecemos respeto y ser reconocidas como iguales en nuestros derechos.
Recordemos que, si vemos una situación de discriminación, no debemos callar. Alguien está necesitando nuestra
ayuda.

 Leen el concepto discriminar y comentan que es lo mismo que burlarse.


 Realizan la sopa de letras de la ficha para hallar palabras que generar respeto y tolerancia.
 Dibujan acciones donde hay
discriminación y escriben frases de
rechazo a la discriminación
 Toman decisiones
 Realizan un compromiso en forma oral
rachando la discriminación.
Cierre: 10 min
 Finalmente formúlales las preguntas de metacognición ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿para qué me sirve lo
aprendido? ¿participaste en el trabajo en equipo?, ¿pudiste explicar cómo registraste los datos? ¿Qué
dificultades tuve? ¿cómo lo supere?
 Como extensión elaboran un collage con recortes de revistas con palabras del pupiletras
___________________________________ ____________________________
V°B°SubDireccion Docente de aula

V. Evaluación de los aprendizajes

Rubrica
Docente: Área: Tutoría
Título: Digo “NO” a la discriminación Fecha:
Producto de aprendizaje: Explica que acciones causan discriminación y las evita.
Competencia: convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”
ESCALA
LOGRO ESPERADO EN PROCESO INICIO
CRITERIOS
Expresa las Expresa las Le cuesta
situaciones de situaciones de reconocer las
Muestra un trato respetuoso e inclusivo con discriminación para discriminación situaciones de
sus compañeros de aula y expresa su evitarlas y para evitarlas discriminación.
desacuerdo en situaciones de maltrato en su demostrar acciones
institución educativa. Cumple con sus con un trato
deberes. inclusivo y
respetuoso a sus
compañeros
N° Nombre del estudiante
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Digo “NO” a la discriminación


Nuestra meta: Explica por qué es importante escuchar lo que su interlocutor dice.
Criterio de evaluación
 Expresa las situaciones de discriminación para evitarlas y demostrar acciones con un trato inclusivo y
respetuoso a sus compañeros.

Observa las siguientes situaciones:

Responde:
¿Qué situación se da en la en la segunda imagen ¿que ¿Cómo es el niño de la tercera
primera imagen? ocurre? imagen?
___________________________ ___________________________ ___________________________
¿Qué estará pasando en esta
___________________________ ___________________________ imagen?
¿Por qué crees que el niño esta ¿Por qué crees que se están ___________________________
triste? burlando?
___________________________ ___________________________
___________________________
¿te parece bien esa acción? ___________________________

___________________________

¿te parece positiva las acciones de los compañeros de estos niños? _____________________

¿alguna vez te has sentido discriminadas como ellos? ___________________________________

Leen siguiente texto sobre:

Discriminar es burlarnos, rechazar o dejar de lado a otra persona por ser


distinta en sus características físicas, su forma de hablar, sus costumbres u
otras razones. Eso hace daño a las personas y no ayuda a la convivencia.
Todas las personas merecemos respeto y ser reconocidas como iguales en
nuestros derechos. Recordemos que, si vemos una situación de
discriminación, no debemos callar. Alguien está necesitando nuestra ayuda.
Marca las palabras del pupiletras “No a la discriminación”.

Dibuja acciones donde hay


discriminación y escriben frases de rechazo a la discriminación.

Escribe un compromiso para rachazar la discriminación.

Yo _______________________________________________

Me comprometo a _______________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

AUTOEVALUACIÓN
Te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido:

Lo estoy ¿Qué puedo hacer para mejorar mis


Mis aprendizajes Lo logré.
intentando. aprendizajes?
Expresé las situaciones de
discriminación para evitarlas y
demostrar acciones con un trato
inclusivo y respetuoso a sus
compañeros

También podría gustarte