Está en la página 1de 1

COLEGIO VIRGEN DEL VALLE INTERNATIONAL SCHOOL

CIENCIAS NATURALES Grado 5º


TERCER PERIODO
Lic Maritza Méndez Cárdenas. FICHA 1

NOMBRE ALUMNO: _______________________________________________________ FECHA: _________

LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES


PREPARACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS A PARTIR DE SU MATERIA PRIMA
PREPARACIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL

I. Materiales:
1. Base de Gel …………………………………………………. 700 Gramos
2. Alcohol Etílico Al 96% ……………………………………… 300 Gramos
3. Glicerina……………………………………………………….. 5 Gotas
4. Color……………………………………………………………. Al Gusto
5. Aroma + Arkopal (Preparado)…………………………….. 25 Gramos (Caricia - Bebe - Flores -
Algodón).

II. Preparación:

1. En el recipiente A colocamos los 300


gramos de alcohol etílico, le añadimos las 5
gotas de glicerina y el color deseado, que
compagine con la fragancia, para una
buena presentación.
2. En el recipiente B colocamos los 700
gramos de la base de gel, y agregamos la
mezcla contenida en el recipiente A.
3. Batir fuertemente con una espátula de silicona o me madera, para evitar grumos en la
mezcla, agitar hasta homogenizar.
4. Finalmente agregamos al recipiente B el aroma deseado, que compagine con el color y los
25 gramos de Arkopal preparado.

III. ELABORACIÓN DEL INFORME

1. Elabora el informe de la práctica, teniendo en cuenta las normas de laboratorio:


a. Portada.
b. Presentación de los integrantes del grupo
c. Objetivos
d. Introducción (de los geles antibacteriales). En esta sección es importante que entregues el
contexto del escrito.
e. Marco teórico
f. Parte experimental. Aquí debes listar los materiales y reactivos que utilizaste.
g. Cálculos y Resultados. Expón los datos obtenidos y cálculos realizados, con la descripción
correspondiente.
h. Imágenes de la práctica
i. Discusión y conclusiones.
Consultar previo a la práctica:

1. ¿Qué es el Arkopal y cuáles son sus usos?


2. ¿Qué es la glicerina y cuáles son sus usos?
3. ¿Qué es el alcohol etílico y cuáles son sus usos?

También podría gustarte