Está en la página 1de 5

Señor

JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE.................(REPARTO).

E. S. D.

REF: DEMANDA ORDINARIA LABORAL PAGO PRESTACIÓN DE


SERVICIOS DE.....................V/S .......................

Respetado Doctor(a):

....................................., mayor de edad, domiciliado y residente


en..................................., Abogado en ejercicio portador de la tarjeta profesional
No......................, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma,
obrando en mi condición de apoderado del Señor.............................. persona
igualmente mayor, identificado con la cédula de ciudadanía No.........................,
domiciliado y residente en........................., conforme al poder que adjunto,
respetuosamente me permito impetrar ante su Despacho DEMANDA
ORDINARIA LABORAL DE REINTEGRO TRABAJADOR CON FUERO
SINDICAL contra la Empresa................................, identificada con el N.I.T.,
domicilio principal en............................., representada legalmente por el
Señor............................, identificado con la cédula de ciudadanía........................,
domiciliado y residente en........................, o por quien haga sus veces al
momento de la notificación de la presente demanda, para que mediante el trámite
legal correspondiente y mediante sentencia se profieran las condenas que indicar
en la parte petitoria, teniendo en cuenta los siguientes:

HECHOS

1. El día..........(.........) del mes........del año...................(...........) entre el


Señor..................., y la Sociedad............................, con domicilio
en...........................y representada por el Señor................, se suscribí un contrato
de trabajo a través del cual se vinculaba al primero para desempeñar el oficio
de....................en las instalaciones de la entidad demandada.

2. Como salario se pacto la suma de................($..........) pesos moneda corriente


Colombiana, pagaderos mensualmente, cantidad que se mantuvo constante
durante los últimos tres meses.
3. La labor encomendada fue ejecutada por mi representado de manera personal,
atendiendo las instrucciones del empleador y cumpliendo con el horario de
trabajo señalado por este, sin que se llegare a presentar queja alguna o llamado de
atención contra mi poderdante o incurrir en alguna de las causales del Código
Sustantivo del Trabajo.

4. La relación contractual laboral se mantuvo por un término


de ............................, hasta el da..............(.........) del mes..................del
año...................(...........) que la Sociedad demandada decidió dar por terminado
de manera unilateral el contrato de trabajo con base en el artículo.................del
Código sustantivo del trabajo.

5. Al momento del despido mi poderdante se encontraba afiliado al Sindicato de


Trabajadores de................, estando a paz y salvo con la organización sindical,
especialmente respecto del pago de cuotas sindicales y era miembro principal y
activo de la junta directiva del citado sindicato, desempeñando el cargo
de........................, nombrado en asamblea del día..............(.........) del
mes..................del año...................(...........), comunicado a la sociedad
demandada.

6. El Sindicato de....................es una organización sindical de............ grado, con


personera jurídica número................ de fecha día.............(.........) del
mes..................del año...................(...........) emanada del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, publicada en el Diario Oficial número............ de Fecha
da..............(.........) del mes..................del año...................(...........).

7. Al momento del despido la personera jurídica de la organización sindical se


encontraba vigente.

8. La empresa demandada procedió a despedir al Señor...................... sin


autorización judicial alguna, a pesar de ser conocedora de que el demandante era
directivo sindical y que estaba amparado por el fuero sindical.

9. El Señor................... me ha conferido poder especial para iniciar la presente


demanda ordinaria laboral contra la Sociedad.................. con el fin de lograr el
reintegro por fuero sindical.
PRETENSIONES

1. Que se declare que se despidió sin justa causa al Señor.................................

2. Reintegrar al Señor..........................., al cargo que vena desempeñado en la


empresa demandada, por haber sido despedido cuando se encontraba amparado
con el derecho de fuero sindical en su calidad de miembro principal y activo del
Sindicato de Trabajadores de.............................., desempeñado el cargo
de.............................. dentro de la citada organización sindical, despido que se
hizo sin consideración a las normas que regulan la garanta del fuero sindical.

3. Ordenar que la sociedad demandada debe pagar a favor del demandante los
salarios causados desde el da en que ocurrió el despido y hasta la fecha en que se
efectúe el reintegro, ello a título de indemnización.

4. Se condene a la parte demandada pagar las costas y gastos del presente


proceso.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundo esta demanda en lo preceptuado por los artículos 39 de la Constitución


Política; 1, 22 a 24, 406 y 407 del Código Sustantivo del
Trabajo; 25, 112 a 118 del Código de Procedimiento Laboral y la Seguridad
Social; Ley 712 del año 2001 y demás normas concordantes y pertinentes.

PRUEBAS

Documentales:

1. Copia del contrato de trabajo suscrito por las partes.

2. Comunicación de terminación unilateral del contrato de trabajo por parte del


empleador.

3. Certificado de existencia y representación de la sociedad demandada.

4. Ejemplar de los estatutos de la organización sindical.


5. Certificación de paz y salvo del demandante respecto de la organización
sindical.

6. Copia auténtica del acta de la asamblea general de trabajadores del


Sindicato................... mediante la cual se hace constar la elección como directivo
del Señor.....................

7. Copia del Diario Oficial donde se publicó la resolución No.............. del


Ministerio del Trabajo y Seguridad Social sobre reconocimiento de personera y
certificación de este mismo ministerio sobre la vigencia de aquella.

8. Certificación de registro e inscripción de la junta directiva del


Sindicato......................ante el Ministerio de Trabajo.

9. Copia auténtica de la comunicación de nueva junta directiva a la


empresa.............................

10. Copia auténtica de la carta de despido de fecha día.............(.........) del


mes.................del año...................(...........).

PROCEDIMIENTO

A la presente demanda debe dársele el trámite de un proceso laboral de reintegro


por fuero sindical, consagrado en los artículos 112 a 118 del Código de
Procedimiento Laboral y Ley 712 del año 2001.

COMPETENCIA.

Es Usted competente, Señor Juez, para conocer de la presente demanda, en


consideración de la naturaleza del proceso y del domicilio de las partes.

ANEXOS

Me permito anexar poder a mi favor, los documentos aducidos como pruebas,


copia de la demanda con sus anexos para el traslado a la parte demandada y copia
de la misma para archivo del juzgado.

NOTIFICACIONES
La sociedad demandada recibe notificaciones en..........................de la ciudad
de.............................. El Señor...................................... recibe notificaciones
en..........................de la ciudad de.............................. El Suscrito recibe
notificaciones en mi oficina de Abogado ubicada en......................................de la
ciudad de..............................

Del Señor Juez,

Atentamente,

.......................................................

C. C. No..................de..................

T. P. No...............del C. S. de la J.

También podría gustarte