Está en la página 1de 12

GRUPO 1: MIGUEL GRAU

PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA

PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA

ÁMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación

Leve Moderado Grave

Salud emocional Estrategias para regular las emociones,soporte


x
socioemocional, habilidades sociales ( blandas)

Salud física Prevención de enfermedades infectocontagiosas,


x
primeros auxilios

Agua tratamiento y racionalización del agua x

Alimentación aprovisionamiento e Higiene de los alimentos.


Sustitución de alimentos nutritivos por otros que estén x
a su alcance.

Vivienda, abrigo y protección realizar acciones preventivas en el mantenimiento e


sus viviendas(limpiar techos, arreglar paredes en x
riesgo)

Gestión del riesgo de desastres elaboración de un plan de emergencia familiar y


x
simulacros en caso de sismo y de lluvias intensas.

Ambiente Organización en su comunidad y campañas de


x
limpieza

Convivencia Gestión de emociones, práctica de normas de


convivencia, trabajo en equipo; para vivir x
saludablemente en armonía..
Educación priorizar competencias de acuerdo al contexto del
x
estudiante(necesidades, intereses

Transporte y vías de Seguridad vial


x
comunicación

Promoción de la higiene Hábitos de higiene personal y pública (manejo de


x
residuos sólidos)

Desplazamiento, transporte, Cuidado de su integridad física y emocional en su


x
vías de acceso desplazamiento y el uso del transporte

Medios de Comunicación y Uso adecuado de las redes sociales y de los


x
difusión dispositivos tecnológicos

PASO 2

PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO

N° NECESIDADES DE APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS


APRENDIZAJE NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ APRENDIZAJES
PRIORIZADAS NECESITAN APRENDER?

Salud emocional Estrategias para regular las


emociones,soporte socioemocional.
Convive y participa democráticamente en
búsqueda del bien común
Construye su identidad
Se comunica oralmente…
Escribe textos…
Lee textos…
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma…

Prevención de enfermedades C y T. DPCC, CC.SS


salud Física
infectocontagiosas, primeros auxilios

educación priorizar competencias de acuerdo al Competencias priorizadas


contexto del estudiante(necesidades,
intereses

GRUPO 2: FRANCISCO BOLOGNESI


PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA

PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA

ÁMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación

Leve Moderado Grave

Salud emocional Autoestima y estrategias para regular emociones x

Salud física implementar medidas de prevencion para


x
salvaguardar la salud fisica .

Agua Consumo de agua segura x

Alimentación Conocer el valor nutritivo de los alimentos.


x
habitos alimenticios saludables

Vivienda, abrigo y protección utilizar implementos adecuados para protegernos de


las lluvias fuertes
x
implementar acciones preventivas para mitigar los
efectos negativos de las lluvias en las viviendas

Gestión del riesgo de desastres Implementacion del plan de gestion de riesgo y


desastre y coordinar con los aliados estrategicos para
su ejecucion. x

Ambiente Escuelas seguras y saludables x

Convivencia Buen trato . practica de valores : empatia, solidaridad,


x
respeto, honestidad

Educación Planificacion de experiencias de aprendizaje sobre el


x
fenomeno del Niño global
Transporte y vías de Conocer y respetar la seguridad vial
x
comunicación

Promoción de la higiene Habitos saludables de higiene x

Medios de Comunicación y Uso adecuado de los medios de comunicacion


x
difusión

PASO 2

PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO

N° NECESIDADES DE APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS


APRENDIZAJE NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ APRENDIZAJES
PRIORIZADAS NECESITAN APRENDER?

implementar medidas de
0 prevencion para
1 salvaguardar la salud
fisica

0
conocer y respetar la
0
seguridad vial
2
GRUPO 3: JOSÉ DE SAN MARTÍN
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA

PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA

ÁMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación

Leve Moderado Grave

Salud emocional Manejo del miedo, la resiliencia, la no interacción X

Salud física Prevención de accidentes, primeros auxilios,


X
enfermedades

Agua Escasez de agua segura, tratamiento del agua X

Alimentación Alimentación nutritiva, Hábitos alimenticios, y


X
productos de la zona.

Vivienda, abrigo y protección Identificación de zonas seguras, medidas de


X
prevención

Gestión del riesgo de desastres Medidas de prevención, mitigación de consecuencias X

Ambiente Conservación del ambiente. X

Convivencia Práctica de valores X

Educación Atención personalizada, pequeños grupos X

Transporte y vías de Seguridad vial


X
comunicación

Promoción de la higiene Hábitos de higiene X

Desplazamiento, transporte, Seguridad vial.


X
vías de acceso

Medios de Comunicación y Medios comunitarios, medios tradicionales.


X
difusión
PASO 2

PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO

N° NECESIDADES DE APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS


APRENDIZAJE NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ APRENDIZAJES
PRIORIZADAS NECESITAN APRENDER?

Convive y participa democráticamente en


búsqueda del bien común
Manejo de emociones
Construye su identidad
Escucha activa
Se comunica oralmente…
Manejo del miedo, la Resiliencia
resiliencia, la no Escribe textos…
interacción Comunicación asertiva
Lee textos…
Toma de decisiones
Gestiona su aprendizaje de manera
Socialización autónoma…
Uso de TIC

Seguridad vial Reglas de circulación vial Convive y participa democráticamente en


búsqueda del bien común
Riesgo de transitabilidad
Construye su identidad
Evaluación de peligro: toma de decisiones
Se comunica oralmente…
Señales de tránsito
Escribe textos…
Tipos de suelo
Lee textos…
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma…
Uso de TIC

GRUPO 4: JOSÉ OLAYA

PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA


PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA

ÁMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación

Leve Moderado Grave

Salud emocional
Capacitación en lo Psicopedagógico.

Desarrollar estrategias para fortalecer el estado


socioemocional. X

¿Cómo gestionar las emociones?

El soporte socioemocional.

Salud física
Prevención de las enfermedades Metaxenicas.
(Enfermedades tropicales que se presentan en
determinadas épocas, por la presencia de X
vectores, como Dengue, Chikungunya, Zika, etc.

Agua Conocer y aplicar estrategias de purificación de agua. X

Alimentación Conocer y aplicar estrategias para la Previsión y


X
conservación de los alimentos

Vivienda, abrigo y protección Construcción de espacios seguros X

Gestión del riesgo de desastres


Plan de gestión de riesgo X
Plan de contingencia.

Ambiente Protección y conservación del ambiente X

Convivencia X
Fortalecer el clima escolar y familiar.
Auto regulación emocional.

Educación Estrategias para darle continuidad al servicio


X
educativo en situaciones de emergencia.

Transporte y vías de Elaborar un mapeo de la rutas y vías vulnerables de


X
comunicación la zona.

Promoción de la higiene Desarrollar prácticas de conservación y hábitos de


X
higiene.

Desplazamiento, transporte, Elaborar un Plan vial de la zona.


X
vías de acceso

Medios de Comunicación y Elaborar un diagnóstico de los medios de


X
difusión conectividad.

PASO 2

PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO

N° NECESIDADES DE APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS


APRENDIZAJE NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ APRENDIZAJES
PRIORIZADAS NECESITAN APRENDER?
Identificar sus emociones. Construye su identidad.
Estrategias para Convive y participa democráticamente en la
Identificar las causas de las emociones.
fortalecer la salud física búsqueda del bien común.
01
y socioemocional del
Desarrollo de habilidades
estudiante.
socioemocionales.

Identificar factores de riesgo. Indaga mediante métodos científicos.

Establecer medidas de prevención y Explica el mundo natural y artificial.


Prevención de las
02 enfermedades cuidado.
Diseña y construye soluciones tecnológicas.
Metaxenicas
Reconocimiento de la sintomatología de
las enfermedades.

También podría gustarte