Está en la página 1de 106

Caracterización del Lago de Güija con Énfasis en la Pesca y

la Acuicultura

Caserio Las Conchas

Puntilla del Angue


Punta de la barra
del Diablo

Peninsulo Ostua

Azacualpa

Isla Cerro de
San Juan

Cerro Igualtepeque

Punta del Cenicero

El Desagüe
El Guayabo

Pomacea sp.

Hexanematichthys guatemalensis

Oreochromis sp.

Roeboides bouchellei

Rhamdia guatemalensis

Poecilia salvatoris

Parachromis managuensis

Parachromis friedrichsthallii

Parachromis dovii

Cichlasoma trimaculatum

Cathorops steindachneri

Astyanax aeneus

Amphilophus macracanthus

0 5 10 15 20 25 30
Captura (Log gr.)

Octubre Noviem bre Diciem bre Enero Febrero Marzo

Guatemala y El Salvador, Mayo 2006


Plan Regional de Pesca y Acuicultura Continental - PREPAC
(OSPESCA/TAIWÁN/OIRSA)

CARACTERIZACIÓN DEL LAGO DE GÜIJA


CON ÉNFASIS EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Organización del Sector Pesquero y Acuícola del


Istmo Centroamericano (OSPESCA)

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)


AUTORIDADES NACIONALES DE PESCA Y ACUICULTURA
EN EL SALVADOR Y GUATEMALA

Lic. Mario Ernesto Salaverría Nolásco,


Ministro de Agricultura y Ganadería – El Salvador.

Ing. Álvaro Aguilar Prado, Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación –


Guatemala.

Dr. José Emilio Suadi Hasbun,


Viceministro de Agricultura y Ganadería – El Salvador.

Ing. Ricardo Santacruz Rubí,


Viceministro de Agricultura, Recursos Hidrobiológicos y Alimentación – Guatemala.

Ing. Manuel Fermín Oliva Quezada,


Director General del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA)
– El Salvador.

Lic. Erick Villagran Colón,


Coordinador de la Unidad de Manejo de la Pesca y Acuicultura (UNIPESCA) –
Guatemala.

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL DE PREPAC

Licenciado Mario González Recinos


Director Ejecutivo Regional

Licenciado Jorge López Mendoza


Coordinador del Área de Caracterización

Licenciado Sergio Martínez Casco


Coordinador del Área de Evaluación

Oceanógrafo Carlos Brenes Rodríguez


Asistente Hidrográfico

Licenciado Juan José García


Asistente en el Área Socioeconómica
EQUIPO DEL PREPAC

Sergio Ruano Solares,


Coordinador Nacional de PREPAC – Guatemala

Camila Oquelí Otero,


Coordinadora Nacional de PREPAC – El Salvador

Luis A. López Paredes,


Responsable de Campo

Sergio Rolando Ruano Andrade,


Coordinador Socioeconómico

José A. Núñez Cabrera,


Técnico de Campo

Abel Villeda Contreras,


Personal de Apoyo

Hugo Mérida Pérez,


Personal de Apoyo
Contenido
Resumen Ejecutivo .......................................................................................................... i
I. Antecedentes ............................................................................................................1
II. Objetivos...................................................................................................................5
III. Metodología ...........................................................................................................6
3.1 Métodos .................................................................................................................6
3.2 Materiales y equipo ..............................................................................................18
IV. Resultados. .........................................................................................................20
4.1 Caracterización Física ......................................................................................20
4.2 Caracterización Biológica – Pesquera .................................................................40
4.2.1 Análisis Biológico-Pesqueros ............................................................................44
4.2.2 Análisis ecológicos............................................................................................54
4.2.3 Acuicultura ........................................................................................................56
4.3 Caracterización ambiental ...................................................................................59
4.5 Caracterización Socioeconómica .........................................................................76
VI. Conclusiones ...........................................................................................................89
VII. Recomendaciones ..................................................................................................92
Bibliografía ....................................................................................................................94
Resumen Ejecutivo

El Plan Regional de Pesca y Acuicultura Continental (PREPAC), impulsado por la


Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA),
es un proyecto regional que además de sus componentes eminentemente técnicos,
pretende el fortalecimiento de la integración Centroamericana en los temas de manejo,
ordenación y desarrollo de las actividades de pesca y acuicultura.

Durante su Primera Fase1, el proyecto obtuvo importante información sobre los


aspectos físicos, biológicos, sociales y políticos de los cuerpos de agua2 continentales
(CAC) de la región, en la que se destacó que el lago de Güija es el único cuerpo de
agua continental compartido por dos países de la región Centroamericana: El Salvador
y Guatemala.

A partir del Inventario, y sobre las bases propuestas por la Dirección Ejecutiva Regional
del PREPAC, se seleccionó un CAC en cada país a fin de hacer una caracterización
completa del mismo, con especial deferencia para aquellos cuerpos de agua
compartidos por dos países, por lo que el caso Guija fue considerado de manera
especial por su carácter binacional y por el carácter integracionista del proyecto.

La selección del cuerpo de agua estuvo a cargo de un comité, presidido por los
Viceministros encargados de la pesca e integrado por el Director Nacional de Pesca,
Representantes de Pescadores Artesanales, Universidades, Instituciones relacionadas
con la pesca, Organizaciones no Gubernamentales y el Coordinador Nacional del
PREPAC en cada país, quien fue el encargado de la correcta aplicación de la matriz de
selección del CAC, diseñada por la Dirección Ejecutiva Regional (DER).

El lago de Güija, por ser un cuerpo de agua compartido, se enmarca dentro del enfoque
regional del Proyecto y fue caracterizado como un ecosistema, reduciendo al mínimo
las concepciones de localidad, nacionalidad y jurisdicción. El Salvador y Guatemala
incluyeron dentro de esta etapa, la caracterización de otro cuerpo de agua al interior de
cada uno de sus países, cuyas decisiones fueron respaldadas por la Dirección Ejecutiva
Regional del PREPAC.

La Fase de Caracterización del lago de Güija se dividió en cuatro Categorías;

 Caracterización Física; se evaluaron los parámetros de temperatura, oxigeno


disuelto, porcentaje de saturación de oxigeno, pH, total de sólidos disueltos,
conductividad y turbidez; se realizaron muestreos en 14 estaciones previamente
seleccionadas y se tomaron muestras a cada metro de profundidad en cada una
de las estaciones

1
Inventario Regional de Cuerpos de Agua Continentales, con énfasis en la Pesca y Acuicultura.
2
Para este caso específico lagos, lagunas, lagunas costeras, embalses, lagunas temporales (cuerpos de agua lénticos).

i
 Caracterización Ambiental; se evaluó la demanda bioquímica de oxigeno
(DBO), contaminación orgánica - presencia de Coliformes en agua y peces,
plancton, productividad primaria, dureza, metales pesados - Arsénico, Plomo y
Mercurio - en agua y tejido de peces, pesticidas órganocolorados,
órganofosforados, nitrógeno total, fosfatos y a partir de estos se estimó el fósforo.
Las muestras se tomaron mensualmente en 7 estaciones de las 14 incluidas en
la caracterización física.

 Caracterización Biológica; se utilizó una metodología de pesca exploratoria,


contratándose ocho pescadores para realizar faenas de pesca en igual número
de estaciones, ubicadas en cuatro áreas del lago determinadas para el presente
estudio. Los monitoreos fueron semanales y los organismos recolectados fueron
trabajados en lugares cercanos al lago, o trasladados a la ciudad capital en
Guatemala y/o El Salvador donde se tomó información biométrica de éstos, en
cuanto a identificación de especie, talla, alto, peso, sexo, estadío de maduración
de gónadas, contenido y llenado estomacal. También se tomaron los aspectos
netamente pesqueros, como luz de malla, alto y largo del arte de pesca, esfuerzo
de pesca – tiempo de calado - y captura total.
.
 Caracterización Socioeconómica. Para la Caracterización Socioeconómica se
contrató los servicios de un consultor, quien ejecutó la metodología regional
propuesta por la DER, para lo cual se obtuvo un listado de los pescadores de
comunidades ubicadas en las riberas del lago. Con esta información se realizó
un sorteo para seleccionar una muestra representativa completamente al azar
para ser encuestada. El proceso de enlistar y encuestar a los pescadores
seleccionados, fue realizado por líderes pescadores locales a quienes se les
brindó capacitación previa para realizar esta actividad.

Para las categorías de caracterización Física, Ambiental y Biológica, el período de


muestreo fue de seis meses iniciando en octubre del 2005 y finalizando en marzo del
2006; la caracterización socioeconómica se realizó en un tiempo aproximado de tres
meses y en ella se incluyó el tema de usos del CAC

Para planificar y ejecutar cada una de las actividades de la caracterización, se conformó


un equipo técnico, denominado Equipo Técnico de PREPAC asignado al lago de Güija,
conformado por profesionales y pescadores de Guatemala y El Salvador.

La distribución espacial de la temperatura mantuvo un comportamiento bastante similar


durante los seis meses de muestreo; las aguas más cálidas se localizaron en la zona
sureste del lago y las más bajas al norte. No se reportaron cambios bruscos de
temperatura en la columna de agua, y solamente durante el mes de octubre se observó
una estratificación vertical significativa entre los 0 y 10 metros de profundidad; en este
mismo mes se presentaron las temperaturas más cálidas, siendo febrero el mes con las
temperaturas más bajas.

ii
Las concentraciones de oxígeno disuelto presentaron un patrón similar al de la
temperatura, registrándose en la zona norte del lago las concentraciones más bajas y al
sureste las más altas.

Durante las actividades de pesca exploratoria se extrajeron 12 especies de peces y una


de moluscos (Pomacea sp); de estas doce especies, tres son las que sostienen la
actividad pesquera en el lago, siendo en su orden de importancia: guapote tigre
(Parachromis managuensis), quisque (Cathorops steindachneri) y pepesca (Astyanax
aeneus).

En el caso del guapote tigre (Parachromis managuensis), se determinó que el 50% de


las capturas la componen ejemplares con tallas inferiores a la talla de primera madurez
- estimada para la especie en 20.6 cm -, lo cual puede ser un riesgo para la
sostenibilidad del recursos al presentar una clara sobrepesca por crecimiento.

En el caso de la pepesca se obtuvo una talla de primera madurez de 8.5 cm. Sin
embargo, un 35% de los organismos capturados están por debajo de esa talla, lo que al
igual que en el caso anterior, debe llamar la atención a los administradores, ya que esta
especie puede estar entrando en niveles arriesgados de sobreexplotación.

De forma similar, se estimó que el e17% de las capturas del quisque está por debajo de
la talla mínima de primera madurez, que para esta especie es de 14.8 cm. Sin embargo
en este caso, un 17% de las capturas por debajo de esta talla no indica aún que exista
un problema de sobrepesca, lo que hace que esta pesquería se encuentre en niveles
tolerables de explotación, pero bajo la mira de la administración.

La Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) se encontró alrededor de 236.3 gramos por
hora de pesca por metro cuadrado de red, registrándose las mayores capturas en el
área de pesca cuatro. Esta información permitió el calculó de la producción anual del
lago en 206 TM, incluyendo todas las especies.

La mayoría de parámetros muestreados en la Categoría Ambiental indican que en el


lago no existen niveles de contaminación apreciables, los valores registrados en la
mayoría de los casos son bajos y en algunos casos - como en los metales pesados -,
en el 90% de las muestras no se detectaron. Asimismo, en cuanto a órganoclorados y
órganofosforados, en el 98% de las muestras no se detectaron.

Para la concentración del fósforo se obtuvo un promedio para todo el lago de 0.063
mg/L, lo cual hay que tomar en consideración, ya que algunos autores (Toledo et al;
González A.) establecen que, para lagos en zonas tropicales, valores mayores de 0.052
mg/L corresponden a lagos eutróficos, por lo que el lago de Güija podría estar entrando
en un proceso de eutrofización. Sin embargo, este proceso es acompañado de
alteraciones en otros parámetros como cambios bruscos de temperatura y oxígeno en
la columna de agua, condiciones que no se reportan en el presente estudio.

La ausencia de cambios bruscos en los parámetros citados ha estado influenciada por


los vientos provenientes del norte, que permiten una homogenización de las

iii
características de la columna de agua ya sea por inmersión de las capas frías
superficiales como por corrientes verticales u horizontales que atenúan el proceso de
eutrofización.

La presencia de coliformes totales y fecales no mantuvo una estabilidad durante el


estudio, notándose en dos meses valores con rangos muy dispersos entre sí, y en
algunos casos no hubo detección.

Se determinó que en el lago existen alrededor de 315 pescadores 3, la mayoría de los


cuales trabajan por su cuenta durante todo el año. Regularmente calan el arte de pesca
por la noche y lo levan muy temprano al día siguiente. El producto de la pesca es
trasladado a puntos estratégicos donde convergen los compradores que a diario llegan
a lago. Los comerciantes tienen identificados los grupos de pescadores que les
entregan el producto; normalmente existen relaciones de compromisos previos,
comerciante – pescador, que aseguran el intercambio comercial.

El mayor porcentaje de pescadores utiliza pangas con motor fuera de borda como
sistema de locomoción, aunque algunos usan cayucos movidos por remos; el arte de
pesca más utilizado es el trasmallo – en realidad una red de agallas -, utilizando el
método de tendido o “pesca solo”.

En general, los pescadores reportan una captura diaria promedio de 9 kilogramos, de


los cuales el 15% es destinado al consumo familiar. La mayoría de pescadores son
analfabetas y nunca han recibido un curso de capacitación en temas pesqueros y/o
acuícolas; la forma de comercialización del pescado es por ensarta – varios pescados
enlazados por una cuerda - y cada una de estas (ensarta) tiene un peso aproximado de
0.9 Kg.

El ecosistema acuático de Güija - a pesar de ser un cuerpo de agua natural expuesto a


las degradaciones del ambiente por la intervención humana y la naturaleza -, aún puede
considerarse un cuerpo de agua ambientalmente sano, en el cual se pueden adoptar
medidas preventivas, orientadas a evitar las descarga de aguas servidas sin previo
tratamiento y así evitar un proceso de eutrofización acelerado.

Durante el desarrollo de la caracterización se contó con el apoyo de muchas personas


en su mayoría pescadores, que en cada jornada de monitoreo, a través de platicas
informales, compartieron sin ningún interés sus invaluables conocimientos y experiencia
con el Equipo Técnico asignado a Güija, enriqueciendo así el desarrollo y los resultados
de este estudio; a todos y cada uno de ellos, en nombre de este equipo técnico,
agradecemos su desinteresada colaboración y a la vez deseamos que este documento
se convierta en una herramienta para lograr un desarrollo pesquero y acuícola en el
lago de Güija, que permita mejorar la calidad de vida de todas estas personas.

3
Número de pescadores enlistados en todas las comunidades pesqueras, a través de la Caracterización Socioeconómica.

iv
I. Antecedentes

El nombre oficial de este cuerpo de agua es lago de Güija 4, aunque el pueblo Pipil lo
llamaba “lago Huitzia” - de los vocablos “Huitzi”= espino, y “a”= abundancia -, que
significa: “lugar donde abundan los espinos”. Sin embargo, ante la imposibilidad de los
colonizadores españoles de pronunciar el vocablo Nahuatl, le llamaron lago de Güija.

Debido a que está ubicado en una zona influenciada por la cultura Maya, también
cuenta con un nombre en lengua Maya: “lago de Güijat” que significa “agua rodeada de
cerros”. La morfogénesis de este cuerpo de agua fue una corriente de lava lanzada por
los volcanes de San Diego, Vega de la Caña y Masatepeque, la cual obstruyó el curso
natural de los ríos Ostúa y Angue cerrando el drenaje de todo el valle, con la
consecuente formación del lago5.

El lago está ubicado en los Municipios de Metapán y San Antonio Pajonal, del
Departamento de Santa Ana (El Salvador) y el Municipio de Asunción Mita,
Departamento de Jutiapa (Guatemala), entre las coordenadas geográficas 14° 16’
50.80” N, 89° 34’ 54.95” W en el extremo Norte, y 14° 14’ 7.93” N, 89° 28’ 51.11” W en
su extremo Sur; a 420 metros sobre el nivel del mar. Posee un espejo de agua de 42
Km.2, con un perímetro de 56 Km. y una profundidad máxima de 25 m. El nivel del
agua experimenta fluctuaciones de carácter estacional, formando unas zonas de tierras
fluctuantes que son utilizadas por las comunidades aledañas para la agricultura,
pastoreo y turismo.

4
Mapa de la República de El Salvador, Centro Nacional de Registro, agosto 2004.
5
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2002.

1
Mapa 1. Ubicación del Lago de Güija

El Lago de Güija posee tres ríos tributarios importantes: río Angue, río Cuzmapa y río
Ostúa. El agua del lago se vierte al cauce principal del río Lempa a través del río
Desagüe, que recorre una distancia de 8 Km., en donde se ubica la Central
Hidroeléctrica de Guajoyo.

Alrededor del Lago de Güija se hallan 11 comunidades pesqueras: El Guayabo, El


Platanar, Canteada, Los Cerritos, San Juan, La Barra, Las Conchas, Azacualpa, El
Desagüe, El Estero y Las Cuevitas, las cuales albergan a un total de 315 pescadores
artesanales - datos no oficiales que pueden variar por razones de migración interna o
externa -, quienes reportan una producción pesquera anual de 474,910 Kg 6.

El tipo de embarcaciones utilizadas son en su mayoría pangas y botes, ascendiendo a


un total de 255 embarcaciones registradas 7. Las artes de pesca más utilizadas son las
redes agalleras con el método de tendido; seguidas por los anzuelos, método de
cimbra. En el área correspondiente a El Salvador está permitida la pesca con
chinchorro habiéndose establecido a través de una Resolución Pesquera8 la luz de
malla y la longitud para estas redes.

Las especies hidrobiológicas de mayor importancia comercial son: Tilapia (Oreochromis


niloticus), Mojarra negra (Amphilophus macracanthus), Guapote tigre (Parachromis
managuensis) y el Caracol (Pomacea flagellata)9.

6
Inventario Regional de Cuerpos de Agua Continentales, con énfasis en la Pesca y Acuicultura.
7
Inventario Nacional de Cuerpos de Agua Continentales, PREPAC 2005.
8
CENDEPESCA 2003.
9
Inventario Nacional de Cuerpos de Agua Continentales, PREPAC 2005.

2
A mediados del año 2005 se inició el aprovechamiento de su potencial de acuicultura,
mediante un estudio de comprobación del crecimiento de Tilapia (Oreochromis niloticus)
en jaulas flotantes, realizado por la empresa AQUACORPORACIÓN con el apoyo de
CENDEPESCA. Esta práctica ha servido de incentivo para que pescadores individuales
inicien procesos similares.

El lago también posee un atributo cultural muy importante, por tratarse de un sitio
arqueológico en donde se observa una gran cantidad de petrograbados tallados por los
pueblos precolombinos que habitaron la zona, los cuales muestran motivos
zoomórficos, antropomórficos y mixtos, que datan del período Clásico Tardío (600 a
1,525 DC).

El 30 de marzo del año 2001, se completa la Ficha Informativa de los Humedales


RAMSAR para el Complejo Güija, el cual incluye al lago de Güija, la laguna de
Metapán, lagunetas Verde, Clara, Teconalá y Cuisisapa, al igual que los ríos San José,
Angue, Ostúa y Desagüe. Además de estos, el complejo presenta áreas pantanosas e
inundables estacionalmente, bancos de arena y lodo, playas de roca volcánica y
playones. Cabe destacar que en torno al lago se encuentra el principal bosque seco
tropical sobre lava volcánica del Pacífico Norte en Mesoamérica.

Así mismo, el lago se enmarca en al Área de Conservación Trifinio (Guatemala, El


Salvador y Honduras), en cuyo tratado se ha promovido la coordinación
interinstitucional entre el gobierno central, gobierno local, sociedad civil, empresa
privada y el esfuerzo de la cooperación internacional, a fin de construir sinergias que
conlleven al uso, conservación y protección racional de los recursos naturales, la
producción sostenible agrícola y pesquera, y el desarrollo de nuevas alternativas
económicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la
cuenca.

De acuerdo a los resultados obtenidos durante la primera fase del PREPAC, el lago de
Güija es el único cuerpo de agua compartido en la región centroamericana,
convirtiéndole en un excelente candidato para el desarrollo de medidas de co-gestión
bajo la visión ecosistémica que se viene impulsando a nivel mundial. Con esta base y a
través de un detallado proceso de selección llevado a cabo por un Comité conformado
por las Autoridades Nacionales de Pesca y Acuicultura de ambos países y líderes
pesqueros del área, el lago de Güija fue seleccionado para desarrollar la II Fase del
PREPAC, o fase de Caracterización, énfasis en la Pesca y Acuicultura (Anexo 1).

En términos generales, para el PREPAC la caracterización se conceptualiza como el


esfuerzo hacia el conocimiento de toda la información básica del CAC, necesaria para
formular y poner en marcha un plan de manejo en este cuerpo de agua, con énfasis en
la pesca y acuicultura.

Para el desarrollo de ésta fase se integró un equipo multidisciplinario conformado por


profesionales guatemaltecos y salvadoreños, expertos en temas de limnología,
pesquerías y ciencias sociales, para trabajar bajo la perspectiva de un único ecosistema
sin fronteras, integrando y relacionando sus categorías físicas, biológicas, ambientales y

3
sociales, para la consecución del objetivo previamente trazado. Esta unificación quedó
establecida en el correspondiente Plan de Acción elaborado para guiar las actividades,
acciones y estrategias a ejecutar durante la caracterización de forma programada, los
recursos necesarios para su realización, así como sus metas e indicadores.

El estudio se llevó a cabo a lo largo de seis meses a partir de octubre de 2005,


finalizando en marzo de 2006, a fin de tomar datos en ambas estaciones climáticas
(lluviosa y seca).

Integrantes del Equipo PREPAC caracterización del lago de Güija

Coordinación PREPAC – El Salvador Licda. Camila Amellali Oquelí Otero


Coordinación PREPAC – Guatemala M.Sc Sergio Raúl Ruano Solares

Categorías Física, Biológica y Ambiental


Responsable de Campo Lic. Luis Arturo López Paredes
Técnico de Campo Lic. José Arturo Núñez Cabrera
Personal de Apoyo P.A. Abel Villeda Contreras
Ing. Hugo Mérida Pérez
Lic. Manuel de Jesus Ixquiac Cabrera
Sr. José Alfredo Chipagüa
Líderes de Pescadores José Manzano
Alfredo Orellana
Emilio Cervantes
Categoría Socioeconómica
Coordinador Dr. Sergio Rolando Ruano Andrade

4
II. Objetivos

El objetivo general de esta fase del proyecto es recolectar, sistematizar y procesar la


información física, biológica, ambiental y social, económica del lago de Güija,
incluyendo los usos y modalidades de gestión que existen en el mismo, con el propósito
de contar con información suficiente y necesaria para la formulación de un Plan de
Manejo con énfasis en actividades de pesca y acuicultura, y enfoque ecosistémico.

5
III. Metodología

3.1 Métodos

Generalidades

El 29 y 30 de agosto de 2005, se llevó a cabo en el puerto La Libertad, El Salvador, el


Taller sobre “Metodologías de Caracterización y Evaluación de los Cuerpos de Agua
Continentales con Énfasis en la Pesca y Acuicultura”, en el que se dictaron los
lineamientos y las pautas para fortalecer los Planes Nacionales de Acción,
describiéndose las metodologías a utilizarse en cada una de las categorías de
caracterización, en especial la ubicación de las estaciones en las que se estarían
desarrollando la toma de datos y de muestras.

El trabajo se inició en 17 estaciones, en las que se tomó información referente a la


Caracterización Física; en siete de estas se tomaron también muestras de la
Caracterización Ambiental (estaciones 1, 4, 6, 9, 10, 13, 16). La Caracterización
Biológica y Pesquera se inició con la compra de muestras a pescadores del lago,
obteniendo la información sobre la ubicación de sus artes de pesca.

Durante el mes de octubre, durante la visita técnica del Asistente Hidrográfico del
PREPAC, se recomendó reducir el número de estaciones de muestreo y reubicar otras,
por lo que a partir del mes de octubre se trabajaron 14 estaciones de muestreo en la
Caracterización Física y 7 en la ambiental. Para la biológica – pesquera se dividió en
lago en 4 zonas de pesca

Cuadro 1. Identificación y ubicación geográfica de las estaciones de muestreo

No. Categoría
Código Longitud Latitud
Estación Física Ambiental
1 EGLg-001-01 89° 30’ 45” 14° 18’ 7.6” X X
2 EGLg-001-02 89° 30’ 52” 14° 16’ 52” X
3 EGLg-001-03 89° 31’ 48” 14° 17’ 12” X
4 EGLg-001-04 89° 32’ 12” 14° 16’ 26” X
5 EGLg-001-05 89° 33’ 56” 14° 17’ 05” X
6 EGLg-001-06 89° 33’ 44” 14° 16’ 30” X X
7 EGLg-001-07 89° 32’ 45” 14° 15’ 33” X X
8 EGLg-001-08 89° 31’ 35” 14° 15’ 48” X X
9 EGLg-001-09 89° 31’ 46” 14° 14’ 28” X
10 EGLg-001-10 89° 30’ 51” 14° 14’ 29” X X
11 EGLg-001-11 89° 30’ 12” 14° 15’ 02” X
12 EGLg-001-12 89° 30’ 07” 14° 15’ 42” X X
13 EGLg-001-13 89° 29’ 27” 14° 15’ 15” X
14 EGLg-001-14 89° 28’ 27” 14° 14’ 16” X X
* Para la Caracterización Biológica-Pesquera se dividió el lago en cuatro zonas de pesca, razón por la
que cual estas no se presentan detalladas en este cuadro.
Fuente: PREPAC 2005-2006

6
Como producto del Taller Regional, todas las dudas sobre las actividades a realizar
quedaron despejadas y se procedió a ajustar el Plan de Acción para Güija de acuerdo a
los Elementos Complementarios de la Fase de Caracterización y Evaluación, versión
final que se sometió a la aprobación de la DER. Una vez aceptado el Plan, se iniciaron
las actividades a partir de octubre de 2005, el cual sufrió un mes de retraso sobre lo
planificado debido a las inconveniencias que se presentaran a nivel nacional, causadas
por la Tormenta Tropical STAN, la que golpeó fuertemente áreas aledañas al lago y
causó problemas en las carreteras de acceso; esto hizo inevitable reprogramar la
primera salida para el mes de octubre.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2005, y enero y febrero del
2006, los muestreos fueron influenciados por los fuertes vientos provenientes del Norte,
que causaron corrientes y fuerte oleaje, al punto de que en varias ocasiones hubo que
suspender las actividades, hasta contar con condiciones atmosféricas favorables.

Fotografía 1. Desplazamiento entre las diferentes estaciones de muestreo en la embarcación


UNIPESCA II (el oleaje observado es producido por los fuertes vientos de la temporada)

Caracterización física

Los parámetros físicos fueron obtenidos utilizando in situ una sonda HYDROLAB 4a
Multiparámetro, con la que se determinó el oxígeno disuelto en miligramos por litro
(mg/L), porcentaje de saturación de oxígeno, temperatura en grados Celsius (°C), pH,
total de sólidos disueltos (mg/L), conductividad eléctrica en mili Simens por centímetro
(mS/cm), salinidad en partes por mil (o/oo) y turbidez en Unidades Nefelométricas de
Turbidez (NTU).

Todos los parámetros fueron tomados en cada metro de profundidad, desde la


superficie hasta la profundidad máxima en cada estación de muestreo; los valores
fueron registrados tanto a mano - en el formulario CAR/FI/02 -, como en la memoria de

7
la sonda (Surveyor), de donde posteriormente fueron transferidos a la computadora del
proyecto, alimentando una base de datos en Excel de Windows® con la que se
generaron los mapas mediante el programa SURFER versión 8 de GOLDEN®
Software.

Fotografía 2. Actividades de Caracterización Física, en el lago de Güija

Caracterización biológica – pesquera

Para la Caracterización Biológica y Pesquera, el lago fue dividido en cuatro zonas y se


contrató a 8 pescadores para que realizaran una faena semanalmente, entregando el
total de las capturas al equipo técnico del PREPAC. Estas capturas fueron separadas
por especie y arte de pesca, en algunas ocasiones las muestras fueron trasladas a la
ciudad de Guatemala y/o a San Salvador en donde se les tomaron las características
biométricas - talla, alto, peso, estadio gonadal, contenido estomacal, porcentaje de
llenado estomacal, sexo y en algunos casos peso de gónadas -. En otros casos la toma
de datos se hizo en el Apostadero Naval de Guatemala a orillas del lago de Güija
(Figuras 4 y 5).

Con la información generada proveniente de estos muestreos se realizaron diferentes


análisis, siendo estos: relación talla-peso por especie, total de organismos capturados y
muestreados en número y peso por especie y determinación mensual de estadios
gonadales. También se obtuvo la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE) – que es
una estimación de la abundancia relativa -, la determinación de la estructura de tallas
para las tres principales especies de peces, así como la talla de primera madurez. Se
realizaron análisis ecológicos utilizando el índice de diversidad de Shannon & Weaver y
el índice de similitud entre muestras e índice de predominio.

8
Fotografía 3. Muestreo biológico realizado en las instalaciones del
Apostadero Naval de Guatemala en el lago de Güija

En la pesca se utilizaron trasmallos de diferentes medidas para capturar la mayor


diversidad de especies de diferentes tallas. En Güija, la luz de malla de los trasmallos
esta determinada por el número de nudos que caben en la palma de la mano. De
acuerdo a esta nomenclatura, se utilizaron redes con malla cuatro, cuatro y medio,
cinco, seis, seis y medio y dieciséis, las cuales tiene su equivalencia al sistema métrico,
tal como se muestra en el Cuadro 3.

Fotografía 4. Colecta de las capturas realizadas por los pescadores contratados

9
Cuadro 3. Equivalencias entre la nomenclatura local y centímetros para establecer luz de
malla en trasmallos en el lago de Güija

Tamaño de malla
Nomenclatura local Equivalente en centímetros
Malla cuatro 13.5
Malla cuatro y medio 12.0
Malla cinco 10.0
Malla seis 8.0
Malla seis y medio 6.0
Malla dieciséis 2.50
Fuente: PREPAC 2005-2006

Para la determinación de los diferentes estadios gonadales fue necesario elaborar dos
guías descriptivas de campo, creadas en base a la experiencia que se vivió al momento
de la identificación; estas fueron elaboradas para las especies Astyanax fasciatus
(Cuvier, 1819) pepesca y Cathorops steindachneri (Gilbert & Starks, 1904) quisque, las
cuales se presentan en el Anexo VI.

Debido al fuerte vínculo que los pescadores tienen con los comercializadores o
compradores, quienes les exigen cumplir el compromiso de entregar el 100 % de la
pesca diaria, ya que son ellos quienes financian la compra de lanchas, artes de pesca,
reparaciones (de motores y lanchas) y en algunos casos hasta el combustible, se
complico la obtención de muestras para los diferentes análisis. Por esta razón en el mes
de diciembre se rediseño el muestreo de la caracterización biológico – pesquera, el
equipo técnico de PREPAC dividió el lago en cuatro zonas de pesca y contrató una vez
por semana - generalmente de miércoles a jueves - a 8 pescadores de las respectivas
comunidades en las zonas, con artes de pesca propias, a fin de lograr el objetivo de
tomar las muestras de peces

Caracterización ambiental

Para la Caracterización Ambiental se trabajó con el Laboratorio Analítico ECOQUIMSA,


el cual entregó al equipo técnico siete hieleras para cada jornada de muestreo (una por
estación), con los respectivos recipientes para depositar las muestras, debidamente
rotulados para almacenamiento y adecuada preservación de las mismas.

Para cada tipo de muestreo se entregó un protocolo con las indicaciones y


recomendaciones para la toma y preservación de muestras, en los casos necesarios,
las muestras se preservaron en hielo a temperaturas cercanas a los 0°C y fueron
entregadas al laboratorio en un período menor a 24 horas, contadas a partir de la toma
de la muestra. El laboratorio utilizó las metodologías internacionales estándar para los
análisis respectivos.

En la Caracterización Ambiental se analizó plancton -identificación y conteo de células -


expresado en número de células por mililitro (cel/mL); productividad primaria, estimando
la clorofila y feotina en mg/m3; demanda bioquímica de oxigeno - que se tomó a 0 y 10

10
m de profundidad - en mg/L-O2; dureza (mg/L-CaCO3) - la cual se determinó a 0, 10 y
20 m de profundidad durante los meses de octubre de 2005 a enero 2006 -.

Se determinó la presencia de coliformes totales, fecales y E. Coli, en NPM/100 mL;


durante los meses de octubre/2005 a marzo/2006. Asimismo se analizó Arsénico,
Plomo y Mercurio en agua y músculo de peces. Las muestras de peces se recolectaron
en las inmediaciones de las 7 estaciones de muestreo de Caracterización Ambiental.
Sin embargo, en enero 2006 se reformó esta metodología con el objetivo de obtener
resultados por especie. También se determinó la presencia de compuestos
órganoclorados y órganofosforados en agua y sedimentos. Todos estos parámetros
fueron analizados de manera mensual. Los fosfatos y nitrógeno fueron analizados
bimensualmente en muestras tomadas a 0, 10 y 20 metros de profundidad y los
resultados fueron obtenidos en P-PO4-3 y mg/L-N total.

Cuadro 2. Metodologías utilizadas por el Laboratorio para


determinar los parámetros muestreados
Análisis Método Observaciones
(Merck®). Disgregación análoga a DIN
Nitrógeno Koroleff
EN ISO 11905-1
(Merck®). Procedimiento análogo a
Fosfato Azul de fosfomolibdeno EPA 365.2+3, US Standard Methods
4500-PE, ISO 6978/1 e EN 1189
DBO5,20 SM 5210 B Standard Methods 20th Edition
Mercurio Espectrofotométría de Absorción Atómica Standard Methods 20th Edition
Plomo Espectrofotométría de Absorción Atómica Standard Methods 20th Edition
Arsénico Espectrofotométría de Absorción Atómica Standard Methods 20th Edition
Dureza Valoración complejométrica con EDTA Merck®
Plaguicidas U.S. FDA, Pesticide Analytical Manual,
Cromatográfico de gases
Herbicidas 3rd. Ed. 1994
Clorofila Feotina Espectrofotometría Standard Methods 20th Edition
Plancton Conteo de plancton Cámara de Sedwick-Rafter
Microbiología Número más probable Standard Methods 20th Edition
Fuente: Laboratorio ECOQUISMSA.

Para las Caracterizaciones Física y Ambiental el recorrido se hizo en una lancha de


fibra de vidrio de 23 pies de eslora, con un motor fuera de borda de 70 caballos de
fuerza; esta embarcación fue prestada al PREPAC por parte de la Unidad de Manejo de
la Pesca y Acuicultura -UNIPESCA-.

11
Fotografía 5. Toma de muestras de la Caracterización Ambiental, auxiliados por pescadores

Caracterización Socioeconómica

El Taller Regional sobre “Metodologías de Caracterización y Evaluación Socio


Económica de la Pesca y Acuicultura en Cuerpos de Agua Continentales” se llevó a
cabo en San Salvador, El Salvador el 15 y 16 de diciembre del 2005, al que asistieron
los Coordinadores Nacionales del PREPAC de cada País, un técnico en desarrollo
social por país y dos lideres de pescadores de cada cuerpo de agua a trabajar. En el
caso de Güija solamente participó el señor Roberto Manzano pescador Salvadoreño; el
pescador guatemalteco invitado lamentablemente no pudo asistir.

En este taller se determinó la metodología y actividades que se realizarían para


alcanzar los objetivos y las metas regionales, también se conoció la boleta de encuesta
a utilizar, se practicó el uso de la misma por parte de los pescadores.

Durante el proceso de capacitación y formación a los pescadores encargados de


realizar las encuestas, se sostuvieron varias reuniones donde participo el equipo
designado para el lago de Güija, el consultor para la parte socioeconómica y el
consultor regional para la caracterización socioeconómica.

En la Caracterización Socioeconómica, se utilizó la propuesta hecha por la Dirección del


PREPAC a través del Consultor Regional, sin embargo, debido a las circunstancias del
trabajo de campo, esta se combinó con otros métodos y técnicas conocidas, a través de
una serie de pasos que se describen a continuación:

Revisión de información secundaria:

Se dio especial atención a los siguientes documentos: 1. El manual conceptual y


metodológico indicado anteriormente; 2. Al documento titulado: “Situación de los
Recursos Hidrobiológicos de Guatemala”, proporcionado en versión electrónica por el
PREPAC; 3. Al instrumento de recolección de información para la caracterización
socioeconómica - cuestionario elaborado para la encuesta -; y 4, la propuesta
metodológica elaborada por el Consultor Regional.

12
Diseño del marco muestral (universo):

Se entiende por marco muestral al universo de estudio, es decir, el total o la mayor


parte de las familias de pescadores de las comunidades del lago de Güija. Para diseñar
el procedimiento, primero se consultó sobre la existencia de listados de pescadores en
las fuentes relacionadas con el tema de pesca de El Salvador y Guatemala, lo cual
incluyó al PREPAC, así como a los organismos oficiales de la pesca y acuicultura.

Dado que en ninguno de los países existían listados actualizados ni completos que
incluyeran todas las comunidades, se procedió a un segundo paso que implicó el
desarrollo de una estrategia y un programa para obtener el marco muestral. Se analizó
la situación con las Coordinaciones Nacionales de cada país, para llegar al acuerdo de
que dichos listados se podrían obtener por medio de los pescadores líderes que habían
asistido al taller de San Salvador.

En El Salvador se contactó como encuestador al señor José Manzano, líder local de la


comunidad de El Desagüe; en Guatemala, a pesar de que señor Alfredo Orellana que
fuera electo para asistir a dicho taller finalmente no pudo asistir, igualmente colaboró
con el equipo nacional para realizar las encuestas. Ambas personas desarrollaron dos
tareas muy importantes: Obtener las listas de las familias pescadoras en cada
comunidad para la construcción del marco muestral, y el levantamiento de una encuesta
por muestreo, con cuestionario a la vista.

Con ambas personas se sostuvieron varias sesiones de trabajo, tanto como para que
conocieran la metodología a emplear para la construcción del marco muestral, como
para que conocieran y manejaran plenamente la metodología de la encuesta por
muestreo. Para ambos tipos de tareas se realizaron sesiones teóricas y prácticas,
dando mayor peso a la capacitación en servicio.

En esas sesiones de trabajo, se estudió cada una de las preguntas del cuestionario, la
manera de ser planteada, la manera de ser anotada y técnicas de entrevista en general
bajo diferentes circunstancias. Posteriormente, con la colaboración de pescadores
oriundos de las mismas comunidades, se practicó todo el proceso de entrevista. Al
finalizar estas prácticas se revisaron conjuntamente los cuestionarios y se hicieron las
enmiendas del caso. En total se realizaron seis prácticas con el señor José Manzano y
10 con el señor Alfredo Orellana.

Es importante acotar, que este trabajo de capacitación fue bastante más sencillo con el
caso del señor José Manzano, ya que el había tenido la oportunidad de participar en el
taller de San Salvador, que lo había dotado de mayor conocimiento sobre el contenido y
manejo del cuestionario.

Con los encuestadores se elaboró un plan de trabajo a seguir para la construcción del
marco muestral, bajo el conocimiento de que la unidad de análisis para el estudio sería
la familia pescadora. De acuerdo a esto, el listado a levantar estaría compuesto por una
persona de cada familia en donde existieran pescadores, quien sería considerada jefe

13
o de mayor jerarquía dentro de cada familia, ya que es común que exista más de una
persona dedicada a la pesca por familia.

Bajo esa óptica, el marco muestral tendría que ser más pequeño que el número de
pescadores que originalmente se había estimado y por lo tanto, una tarea menos ardua
en cuanto a tiempo y esfuerzo.

Dentro de la estrategia general, una función del PREPAC fue el de informar a las
comunidades acerca del estudio de caracterización, a fin de minimizar las percepciones
erradas y sospechas infundadas. Parte de la estrategia fue también dotar de un gafete
o carné de identificación a cada una de los encuestadores, así como proveerlos de una
nota explicativa sobre el trabajo.

Con Los lideres locales se sostuvo una sesión de trabajo para revisar y depurar los
listados originales elaborados por cada uno de ellos; con el apoyo de la oficina del
PREPAC en Guatemala, los listados ya depurados se digitaron en una base de datos,
ordenados por comunidad y por país.

Por el conocimiento que poseen los líderes seleccionados sobre las comunidades de
Güija, la labor de obtener el marco muestral fue realizada satisfactoriamente dentro del
plazo programado. Finalmente el tamaño de dicho marco fue el siguiente:

Cuadro 4. Tamaño del universo o marco muestral de familias


pescadoras en el lago de Güija
Comunidad Universo de familias (marco muestral)
El Salvador (subtotal) 238 (76%)
1. El Desagüe 145 (46%)
2. Las Conchas 36 (11%)
3. La Barra 18 (6%)
4. Las Cuevitas
21 (7%) 10
5. El Estero
6. Azacualpa 18 (6%)
Guatemala (subtotal) 77 (24%)
1. Aldea Canteada 33 (10%)
2. Cerritos 15 (5%)
3. El Guayabo 15 (5%)
4. San Juan la Isla 14 (4%)
Gran Total 315 (100%)
Fuente: PREPAC 2006, Consultoría Caracterización Socioeconómica

Diseño estadístico de la muestra:

Para contar con una base científica sólida, se utilizó una herramienta estadística como
parte del diseño, con la cual se calculó el tamaño de la muestra y se realizó una

10
Por ser Las Cuevitas y El Estero dos comunidades contiguas, se tomó como una sola para efectos de levantar el
marco muestral.

14
selección aleatoria de las personas pescadoras a entrevistar. Para ello se siguieron los
siguientes pasos:

1. Con el marco muestral definido, se procedió a calcular el tamaño de la muestra,


utilizando la fórmula convencional para un muestreo simple aleatorio; esta es:

N = ____n_____
n (d) ² + 1

En donde:

N = Tamaño de muestra
n = Universo o marco muestral
d = % de probabilidades de error
1 = Constante cuando la varianza es desconocida

Se tomó la decisión de trabajar con 8% de probabilidades de error y con 92% de nivel


de confianza11. Al operar esta fórmula, resultó:

N = ___315_______
315 (0.08) ² + 1

N = ___315________
315 x 0.064 + 1

N = ___315________
3.016

N = 104

2. Para contar con un margen de seguridad y previniendo posibles errores de


muestreo, se adicionó un 10% al tamaño de muestra obtenido, quedando
finalmente como “N” o tamaño de muestra final 115 casos.

3. Seguidamente se realizó la selección aleatoria de los números correspondientes


a las personas que serían seleccionadas para entrevistar, a través de un sorteo.
Para ello se utilizó una función específica que posee el programa EXCEL, con la
cual se generan números aleatorios sobre la base del tamaño del universo. Con

11
En ciencias Físico-biológicas o ciencias naturales, generalmente se trabaja con proporciones de 5% de
probabilidades de error y 95% de nivel de confianza, puesto que muchas veces los estudios se relacionan con uso de
substancias o productos de uso delicado, tal el caso de pesticidas en ciencias agrícolas. Sin embargo, en ciencias
sociales estos niveles no requieren ser tan rigurosos, y normalmente se utilizan proporciones del 10% de
probabilidades de error y 90% de nivel de confianza, salvo casos excepcionales.

15
este sorteo, se obtuvo una muestra proporcional por comunidad de casos a ser
seleccionados, dicha proporción quedó de la siguiente manera:

Cuadro 5. Tamaño de muestra de familias pescadoras del lago de Güija

Universo de familias
Comunidad Tamaño de muestra
(marco muestral)
El Salvador (subtotal) 238 (76%) 90 (79%)
1. El Desagüe 145 (46%) 52 (46%)
2. Las Conchas 36 (11%) 14 (12%)
3. La Barra 18 (6%) 8 (7%)
4. Las Cuevitas 21 (7%) 12
9 (8%)
5. El Estero
6. Azacualpa 18 (6%) 7 (6%)
Guatemala (subtotal) 77 (24%) 25 (22%)
1. Aldea Canteada 33 (10%) 11 (10%)
2. Cerritos 15 (5%) 7 (6%)
3. El Guayabo 15 (5%) 3 (3%)
4. San Juan la Isla 14 (4%) 4 (3%)
Gran Total 315 (100%) 115 (100%)
Fuente: PREPAC 2006, Consultoría Caracterización Socioeconómica

4. El listado del universo o marco muestral se hizo en forma correlativa del 1 al 315,
pero ordenado por segmentos, uno por comunidad. De esta forma fue muy fácil
seleccionar por su nombre a cada persona que se obtuvo del sorteo, puesto que
cada número correlativo correspondió únicamente a una persona. Para ello se
recurrió al listado, identificando el número y la persona correspondiente al
mismo, que luego se ordenaron en nuevos listados por comunidad.

5. Para cada persona seleccionada en la muestra también se identificó una persona


suplente o reemplazo, con el objetivo de prever cualquier ausencia o negación a
dar información de parte de cualquiera de las personas seleccionadas. El
suplente o reemplazo fue la persona que en el listado apareció como la
inmediata anterior a la persona seleccionada por el sorteo.

6. Una vez elaborados los nuevos listados, los de las personas seleccionadas en la
muestra y sus reemplazos por comunidad, se sostuvo de nuevo tres sesiones de
trabajo con cada uno de los dos encuestadores. En estas sesiones se ensayó la
utilización de los listados de la muestra, incluyendo la identificación de la persona
a encuestar, el posible orden a seguir, la búsqueda y localización de la persona y
la forma de aplicar la medida de contingencia con la persona reemplazo.

Las sesiones de trabajo también se aprovecharon para dar acompañamiento


inicial a cada encuestador durante todo el proceso de entrevista y luego de
revisión de la información recabada. Para el trabajo de encuesta del lado
12
Por ser Las Cuevitas y El Estero dos comunidades contiguas, se tomó como una sola para efectos de levantar el
marco muestral.

16
salvadoreño se contó con el apoyo directo de la Coordinación del PREPAC de El
Salvador, tanto para la fase de seguimiento, como para la supervisión de dicha
encuesta. Para la encuesta del lado guatemalteco se contó con la asistencia
directa y permanente del asistente de la Coordinación del PREPAC en
Guatemala.

El proceso de encuesta:

1. Con los listados de las personas de la muestra, cada encuestador elaboró un


plan de trabajo, que consistió básicamente en un cronograma para cubrir de
manera secuencial cada comunidad. Como parte de la estrategia, ambos
encuestadores iniciaron las encuestas en su propia comunidad, por ser un clima
de mayor confianza que les facilitaría una mejor auto-capacitación para el resto
del proceso.

2. Durante el proceso de encuesta existió acompañamiento y supervisión directa


por parte del Consultor o de miembros del equipo PREPAC de cada país. Como
parte de esta supervisión se revisó cada boleta llenada y se realizaron pruebas
de consistencia, que consisten en seleccionar al azar un 10% de las boletas
llenadas durante uno o dos días anteriores y regresar con quienes fueron
entrevistados de esa muestra, para verificar si realmente fueron visitados y
dieron la información, así como para comprobar si las respuestas consignadas
en la boleta eran correctas.

3. La encuesta se inició 22 de febrero y finalizó 15 de marzo.

El análisis de la información:

1. Para el proceso de análisis se contó con la colaboración técnica del personal de


UNIPESCA. Los profesionales asignados recibieron una capacitación para el
manejo del programa estadístico con el cual se haría el análisis - el llamado
“Statistical Package for Social Sciencies” (SPSS) -. Dicha capacitación fue
conducida por el Consultor Regional en un día de trabajo, llevado a cabo en la
comunidad de El Desagüe el día jueves 16 de marzo.

2. Se realizó una revisión sobre el ordenamiento de las boletas y se verificó por


segunda vez que toda la información de cada boleta estuviera completa, también
se numeró correlativamente cada una de ellas.

3. Se ejecutó lo que se denomina la “construcción de la máscara” del programa,


que consiste en introducir al programa estadístico cada una de las variables a ser
analizadas, asignándoles un nombre. Para esto, se siguió el mismo orden de las
preguntas de la boleta. En total se incluyeron y luego analizaron 139 variables.

4. La digitación de la información se desarrolló de acuerdo al orden correlativo


asignado a cada boleta. En total fue digitada información para 133 variables.

17
5. El último paso fue la corrida del análisis, en la cual cada variable fue analizada
individualmente, utilizándose básicamente tablas de frecuencia con información
de medidas de tendencia central, expresadas primordialmente en tres formas:
graficas circulares, gráficas de barras y cuadros con información de frecuencias,
la mayoría expresadas en porcentaje.

El informe:

Este se llevó a cabo con base al esquema general para los estudios de toda la región,
elaborado por el Consultor Regional. En la parte introductoria se incluye la información
secundaria disponible. La información de campo aportados por las personas de las
familias pescadoras de la muestra, de las comunidades de que se asientan en las
riberas del lago de Güija es la base de los análisis e interpretaciones realizadas.

3.2 Materiales y equipo

Para obtener resultados confiables en todas las categorías de caracterización, se contó


con recursos físicos de calidad provisto por el PREPAC y en algunos casos facilitados
por las Oficinas Nacionales de Pesca de Guatemala y El Salvador, siendo los más
relevantes:

 Vehículos tipo pick-up de doble cabina y doble tracción


 Lancha de fibra de vidrio de 23´ de eslora con motor de 70 caballos de fuerza
 Sonda HYDROLAB 4a Multiparámetro con electrodos para determinar, profundidad,
oxigeno, conductividad eléctrica, salinidad, turbidez, pH, temperatura, con un cable
de 200 metros de largo
 Hieleras de 72 litros
 GPS Garmin modelo eTrex® Vista
 Equipo de cómputo
 Linternas
 Chalecos salvavidas
 Balanza digital con capacidad de 4,000 g con precisión de 0.1 g
 Ecosonda
 Botella de Kitahara con capacidad de 2 litros
 Red de plancton de 50 micras
 Ictiómetro
 Cutímetro (Vernier)
 Recipientes plásticos de diferentes capacidades, desde 50 mL hasta 500 mL,
transparentes y color ámbar
 Recipientes de vidrio color ámbar
 Bolsas herméticas
 Bolsas estériles
 Cámara fotográfica digital de 5.1 mega píxeles
 Cámara de video
 Equipo de laboratorio (estereoscopio, bandejas plásticas, equipo de disección, entre
otros)

18
Fotografía 6. Equipo utilizado durante la caracterización

19
IV. Resultados.

4.1 Caracterización Física

Mapa 2. Ubicación de las 14 estaciones de muestreo físico-químico


y ubicación de los puntos utilizados para realizar el transepto

A continuación se presentan los resultados obtenidos durante los seis meses de


muestreo. Por cada parámetro físico se elaboraron:

- Mapas de distribución espacial superficial correspondiente al mes de estudio


- Mapas de variación temporal en superficie y a 5 metros
- Gráfico de distribución espacial
- Gráfico de variación con respecto al promedio general en los seis meses
- Mapa de batimetría del lago de Güija

Temperatura

La Figura 1, presenta la distribución espacial de la temperatura superficial durante los


seis meses de muestreo.

20
Temperatura

25.4
14°18´00´´ 30.8 14°18´00´´

25.2
30

LATITUD N
LATITUD N

25
29.2
1416´12´´ 1416´12´´

28.4 24.8

27.6 24.6

14°14´24´´
14°14´24´´
Temperatura superficial
26.8 24.4
Temperatura superficial noviembre 2005
octubre 2005

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W LONGITUD W

0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

25.9 26
14°18´00´´ 14°18´00´´
25.7 25.6

25.5 25.2

24.8
25.3
LATITUD N

24.4
25.1
LATITUD N

14º16´12´´
14º16´12´´
24
24.9
23.6
24.7
23.2
24.5
22.8
Temperatura superficial
14°14´24´´
24.3
14°14´24´´ diciembre 2005 Temperatura superficial
enero 2006 22.4
24.1
89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

14°18´00´´
26
23.5
14°18´00´´ 25.8
23.3 25.6

25.4
23.1
25.2
LATITUD N

LATITUD N

22.9 25
14º16´12´´ 24.8
14º16´12´´
22.7
24.6

22.5 24.4

24.2
22.3
24
14°14´24´´
23.8
22.1
14°14´24´´ Temperatura superficial Temperatura superficial 23.6
febrero 2006 marzo 2006
21.9 23.4

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 21.7

LONGITUD W LONGITUD W

0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

Figura 1. Distribución espacial de la temperatura superficial (°C) en el lago de


Güija durante los meses de muestreo de octubre 2005 a marzo 2006

21
Durante todo el período de estudio las temperaturas más bajas se concentraron en el
lado noroeste del lago, y las aguas más cálidas en el sector sureste. Los valores más
altos de este parámetro se determinaron en el mes de octubre del 2005 y los más bajos
en el mes de febrero de 2006.

VARIACION TEMPORAL DE TEMPERATURA SUPERFICIAL (C)


EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W

Figura 2. Variación temporal de la temperatura superficial (°C)


durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006 en el transepto central

La Figura 2 presenta el comportamiento de la temperatura superficial durante los seis


meses de muestreo en las siete estaciones que conforman en el transepto. Las
temperaturas más altas se obtuvieron entre octubre y noviembre de 2005. El lago
presenta el mayor enfriamiento de sus aguas entre los meses de diciembre 2005 y
febrero 2006. A partir de marzo se inicia nuevamente la fase de calentamiento, la cual
probablemente se extiende hasta octubre.

Las diferencias de temperatura fueron del orden de los 3°C, en un rango ubicado entre
los 22.4°C (enero y febrero) y 25.6°C (octubre y noviembre).

22
VARIACION TEMPORAL DE TEMPERATURA A 5 METROS (C)
EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W

Figura 3. Variación temporal de la temperatura a 5 metros de profundidad (°C)


durante los meses de octubre 2005 – marzo 2006

La Figura 3 muestra las variaciones de temperatura a cinco metros de profundidad


durante los meses de muestreo en el transecto escogido. El comportamiento de la
temperatura a esta profundidad es semejante al observado en la superficie. Las
diferencias térmicas entre ambos estratos son mínimas, de modo que los primeros 5 m
de la columna de agua son précticamente isotérmicos.

Temperatura (°C).
20.00 24.00 28.00 32.00
0

10
Profundidad (m)

15

20

25

30

octubre noviembre diciembre


enero febrero marzo

Figura 4. Perfiles verticales de temperatura (°C)


durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

23
La figura 4 muestra los perfiles verticales mensuales de temperatura para todas las
estaciones de muestreo. Las mayores temperaturas en toda la columna de agua se
observaron en el mes de octubre y las más bajas en febrero. El mayor gradiente vertical
entre la superficie y los primeros metros de profundidad se observó en octubre, sin
embargo no se puede hablar de un estrato termoclino bien definido. Esa diferencia
obedece a la gran dispersión que se observa en las temperaturas superficiales durante
dicho mes. Para el resto del período las diferencias verticales de temperatura son muy
débiles, mostrando un lago muy bien mezclado.

24
Oxígeno

Los valores más bajos de oxígeno disuelto se registraron en el lado norte del lago, y los
valores más altos de manera general ocupan la porción sur (figura 5).

12
6.75
11.5
14°18´00´´ 14°18´00´´ 6.6
11
10.75 6.45
10.5
6.3
10
6.15
LATITUD N

LATITUD N
9.5
9 6
1416´12´´ 14°16´12´´
8.5
5.85
8
5.7
7.5
7 5.55
6.5
5.4
6
14°14´24´´ 14°14´24´´ 5.25
5.5
5 5.1
Oxigeno superficial Oxigeno superficial
octubre 2005 noviembre 2005

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


LONGITUD W LONGITUD W

0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

10.8
10.6 9.9
14°18´00´´ 10.4 14°18´00´´
10.2 9.6
10
9.8 9.3
9.6
9.4 9
LATITUD N

9.2
LATITUD N

9 8.7
14º16´12´´ 8.8 14º16´12´´
8.6 8.4
8.4
8.2 8.1
8
7.8 7.8
7.6
14°14´24´´ 7.4 14°14´24´´ 7.5
7.2
7 7.2
Oxigeno superficial Oxigeno superficial
diciembre 2005 enero 2006

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´

LONGITUD W LONGITUD W

0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

9.2
7.6 8.9
14°18´00´´ 14°18´00´´
8.6
7.4 8.3
8
7.2
7.7
7.4
LATITUD N

7
LATITUD N

7.1
14º16´12´´ 14º16´12´´ 6.8
6.8
6.5

6.6 6.2
5.9
6.4 5.6
5.3
14°14´24´´ 6.2 5
14°14´24´´
4.7
6 4.4
Oxigeno superficial Oxígeno superficial
febrero 2006
marzo 2006

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

Figura 5: Distribución espacial de oxígeno superficial (mg/L) en el lago de


Güija durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

25
En las figuras 6 y 7 se presentan las variaciones temporales del oxígeno disuelto en la
superficie y a 5 m en el transepto escogido. No existen diferencias significativas durante
los meses de estudio. Este parámetro químico se ubicó entre los 6 y los 10 mg/L. Los
máximos en ambos niveles ocurrieron entre diciembre y enero.

VARIACION TEMPORAL DE OXIGENO SUPERFICIAL (mg/L)


EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
Figura 6. Variación temporal de oxígeno superficial (mg/L)

VARIACION TEMPORAL DE OXIGENO A 5 METROS (mg/l)


EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W

Figura 7. Variación temporal del oxígeno (mg/L) a 5 metros de profundidad

26
Oxigeno (ppm).
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00
0

10

profundidad (m). 15

20

25

30
octubre noviembre diciembre
enero febrero marzo

Figura 8. Perfiles verticales de oxígeno (mg/L)

Los perfiles verticales de oxígeno disuelto (figura 8) muestran una estratificación


significativa en octubre y marzo. De noviembre a febrero con la intensificación del
campo de vientos, los procesos de mezcla producen un debilitamiento en dicha
estratificación y la columna se muestra más homogénea. En enero para profundidades
superiores a 20 m se aprecia un gradiente vertical importante.

pH

Este parámetro químico de agua presentó pequeñas variaciones superficiales durante


los meses de estudio (figura 9). Los valores más bajos se observan en el norte y
noroeste del lago, aunque siempre dentro de los rangos tolerables para el desarrollo de
los organismos acuáticos.

27
8.9
8.8 7.66
14°18´00´´ 14°18´00´´
8.7
7.62
8.6
8.5 7.58

8.4
7.54
LATITUD N

LATITUD N
8.3
8.2 7.5
1416´12´´ 14°16´12´´
8.1
7.46
8
7.9 7.42

7.8
7.38
7.7
14°14´24´´ 7.6 7.34
14°14´24´´
7.5
7.3
pH superficial
octubre 2005 pHsuperficial
noviembre 2005

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

8.95 9.55
9.5
14°18´00´´ 8.85 14°18´00´´
9.45
8.75
9.4
8.65
9.35
8.55 9.3
LATITUD N
8.45 9.25
LATITUD N

14º16´12´´ 8.35 14º16´12´´ 9.2

8.25 9.15
9.1
8.15
9.05
8.05
9
7.95
8.95
14°14´24´´ 7.85 14°14´24´´ 8.9
7.75 8.85
pH superficial pH superficial
diciembre 2005 enero 2006

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


LONGITUD W LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

9.74
9.55
9.7 9.45
14°18´00´´ 14°18´00´´
9.66 9.35

9.62 9.25
9.15
9.58
9.05
9.54
LATITUD N

8.95
LATITUD N

9.5 8.85
14º16´12´´ 14º16´12´´
9.46 8.75

9.42 8.65
8.55
9.38
8.45
9.34
8.35
9.3
8.25
14°14´24´´ 14°14´24´´
9.26 8.15
9.22 8.05
pH superficial pH superficial
febrero 2006 marzo 2006

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


LONGITUD W LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

Figura 9. Distribución superficial del pH en el lago de Güija


durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

28
Las figuras 10 y 11 muestran las variaciones temporales del pH superficial y a 5 m en el
transepto central. De octubre a noviembre en época lluviosa se determinaron los niveles
más bajos. A partir de diciembre y hasta marzo, con la disminución de las lluvias el pH
se incrementa en ambos niveles.

VARIACION TEMPORAL DE POTENCIAL DE HIDROGENO (Ph) EN SUPERFICIE


EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W

Figura 10. Variación temporal del pH superficial en el transepto central

VARIACION TEMPORAL DE POTENCIAL DE HIDROGENO (Ph) A 5 METROS


EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
Figura 11. Variación temporal de pH a 5 metros de profundidad en el transepto central

29
Los perfiles verticales del pH para los meses de muestreo muestran gradientes
verticales débiles en los primeros 10 m de la columna de agua. A partir de los 20 m de
profundidad se aprecian diferencias significativas respecto a los niveles superficiales
(figura 12).
pH concentración de iones hidrogeno.

6.00 7.00 8.00 9.00 10.00


0

10
profundidad (m).

15

20

25

30
octubre noviembre diciembre
enero febrero marzo

Figura 12. Perfil vertical del pH durante todo el período de muestreo

30
Turbidez
La distribución espacial de la turbidez superficial muestra un patrón caracterizado por
presentar los mayores valores durante los meses de octubre a diciembre (figura 13).
Los niveles más bajos se localizaron a partir de enero. Este comportamiento está en
concordancia con el ciclo de precipitaciones sobre la zona, en el cual los meses
lluviosos se extienden hasta noviembre y a partir de enero se inicia un período seco.
No se observa un patrón de distribución espacial definido dentro del lago.

120 345

14°18´00´´ 14°18´00´´ 320


110

100 295

90 270

245

LATITUD N
80
LATITUD N

70 220
14º16´12´´ 14°16´12´´
195
60
170
50
145
40
120
30
14°14´24´´ 95
14°14´24´´ 20
70
10
Turbidez superficial
Turbidez superficial noviembre 2005
octubre 2005

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

90 500

85 14°18´00´´ 460
14°18´00´´
80 420

75 380

70 340

65 300
LATITUD N
LATITUD N

60 260
14º16´12´´ 14º16´12´´
55 220

50 180

140
45
100
40
60
35
14°14´24´´ 14°14´24´´ 20
30
-20
25
Turbidez Superficial
Turbidez superficial enero 2006
diciembre 2005

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


LONGITUD W LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

14°18´00´´ 16
48
15.5
15
14°18´00´´ 44
14.5
40
14
13.5 36
13 32
LATITUD N

12.5
LATITUD N

14º16´12´´ 12 28

11.5 14º16´12´´ 24
11
20
10.5
10 16
9.5
12
9
14°14´24´´ 8.5 8
8 14°14´24´´
4
7.5
7 0
Turbidez superficial
Turbidez superficial marzo 2006
febrero 2006

89°34´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°31´48´´
LONGITUD W
LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

Figura 13. Distribución espacial de la turbidez (NTU) superficial en el lago de Güija durante los
meses de octubre 2005 a marzo 2006

31
Las variaciones temporales del pH superficial en el transepto central muestran
nuevamente la relación entre los altos niveles de turbidez y los meses con mayor
precipitación (figura 14). A 5 m de profundidad la turbidez es menor que en la superficie
(figura 15). El núcleo de alta turbidez observado en la estación 12 en enero obedece
probablemente a un error de medición.
VARIACION TEMPORAL DE TURBIDEZ SUPERFICIAL ( NTU)
EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W

Figura 14. Variación temporal de la turbidez (NTU) superficial


durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

.
VARIACION TEMPORAL DE TURBIDEZ (NTU) A 5 METROS
EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
Figura 15. Variación temporal de la turbidez (NTU) a 5 metros de profundidad
durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006
.

32
Los perfiles verticales de turbidez en toda la columna de agua (figura 16) muestran que
para cada mes de muestreo ese parámetro se mantuvo muy estable en toda la columna
de agua. Nuevamente el mes de enero se sale de los rangos esperados, provocado por
un error de medición.
Turbidez.
0.00 100.00 200.00 300.00 400.00
0

Profundidad (m).

10

15

20

25
octubre noviembre diciembre
enero febrero marzo

Figura 16. Perfil vertical de la turbidez (NTU) durante 10/05 a 03/06

33
Sólidos totales disueltos
1510 1652

1608
14°18´00´´ 14°18´00´´
1460
1564

1410 1520

1476
1360
1432
LATITUD N

LATITUD N
1310 1388
14º16´12´´ 14°16´12´´
1260 1344

1300
1210
1256

1160 1212

1168
1110
14°14´24´´ 14°14´24´´ 1124
1060
1080
Solidos disueltos superficiales
octubre 2005 Solidos disueltos superficiales
noviembre 2005

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´ 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


LONGITUD W
LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

1206
1275
14°18´00´´ 1194 14°18´00´´
1270

1182
1265

1170 1260
LATITUD N
LATITUD N

1158 1255
14º16´12´´ 14º16´12´´
1250
1146

1245
1134
1240
1122
14°14´24´´ 14°14´24´´ 1235
1110
1230
Solidos disueltos superficiales Solidos disueltos superficiales
diciembre 2005 enero 2006

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m 0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

1365
14°18´00´´ 1316
14°18´00´´ 1363

1361
1312
1359

1357
1308
LATITUD N
LATITUD N

1355
14º16´12´´
1304 14º16´12´´ 1353

1351

1300 1349

1347
1296 1345
14°14´24´´
14°14´24´´ 1343
1292
1341
Solidos disueltos superficiales
febrero 2006 Solidos disueltos superficiales
marzo 2006
89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W 89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m
0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

Figura 17. Distribución espacial de los sólidos totales disueltos (mg/L) superficiales
en el lago de Güija, durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

En la figura 17 se observan los valores de sólidos totales disueltos (mg/L) registrados


durante el período de muestreo. Se aprecia el incremento del valor de este parámetro a
partir del mes de octubre 2005 y durante los meses siguientes, desplazándose de norte
a sur durante los primeros cuatro meses de muestreo, hasta concentrarse casi en el
centro durante el mes de marzo de 2006.

34
VARIACION TEMPORAL DE SÓLIDOS DISUELTOS EN SUPERFICIE
EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
Figura 18. Variación temporal de los sólidos totales disueltos (mg/L) a nivel superficial
durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

VARIACION TEMPORAL DE SÓLIDOS DISUELTOS A 5 METROS


EST-5 EST-6 EST-7 EST-8 EST-12 EST-13 EST-14
MAR-06

FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89°33´36´´ 89°32´40´´ 89°30´00´´ 89°28´48´´
LONGITUD W
Figura 19. Variación temporal de los sólidos totales disueltos (mg/L) a 5 metros
de profundidad durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

En las Figuras 18 y 19, se observa la distribución de los sólidos totales disueltos en la


superficie y a cinco metros de profundidad. Se aprecia un comportamiento homogéneo
aumentando gradualmente de octubre 2005 a marzo 2006, reportándose las mayores
concentraciones cerca de la estación de muestreo 8 en el centro del lago.

35
Solidos disueltos totales.
950.00 1050.00 1150.00 1250.00 1350.00 1450.00 1550.00
0

10

profundidad (m).
15

20

25
octubre noviembre diciembre
enero febrero marzo

Figura 20. Perfiles verticales de los sólidos totales disueltos (mg/L)


durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

En la Figura 20 se observa el comportamiento mensual de los sólidos totales disueltos


en la columna de agua, en la que con excepción del mes de octubre 2005, dicho
parámetro se encuentra bastante estable en la columna de agua, observándose la
mayor homogeneidad en marzo del 2006.

36
Batimetría del lago de Güija

Mapa 3. Batimetría del lago de Guija

37
Mapa 4. Batimetría del lago de Güija proyectada con cinco metros menos de agua

38
Cuadro 6. Área en metros cuadrados y kilómetros cuadrados
por cota de profundidad en el lago de Güija

Rangos de Color
Área (m2) Área (Km2)
Profundidad (m) Mapa 3
0 - 5.00 Tonos amarillos claros 5,374,474.38 5374.47
5.01 - 8.00 Amarillo fuerte 8,697,386.94 8697.39
8.01 - 14.00 Tonos naranjas 7,277,853.58 7277.85
14.01 - 18.00 Tono rosado 9,483,740.00 9483.74
18.01 - 20.00 Tono fucsia 9,510,882.50 9510.88
20.01 - 25.00 Tonos azules 272,697.67 272.70
Total 40,617,035.07 40,617.04
Fuente: PREPAC 2006

En este cuadro se describen las áreas en metros cuadrados y kilómetros cuadrados en


diferentes cotas de profundidad. Para establecer estas cotas se realizaron pruebas con
la batimetría que se obtuvo de la caracterización, determinando los rangos más
representativos. El área de área de mayor tamaño es la que se encuentra entre los 14 y
20 metros de profundidad.

Cuadro 7. Resumen de los valores obtenidos en la caracterización física .

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


Promedio temperatura
26.51 24.72 23.47 22.81 22.59 24.18
(°C)
Variación °C 0 -1.79 - 3.04 - 3.7 - 3.92 - 2.33
Promedio Oxigeno
4.15 6.22 6.98 7.36 6.53 6.62
(mg/L)
Variación 0.0 + 2.07 + 2.83 + 3.21 + 2.38 + 2.47
Promedio (pH) 7.5 7.82 8.0 9.07 9.39 8.89
Variación 0.0 + 0.32 + 0.5 + 1.57 + 1.89 + 1.39
Promedio Turbidez
66.57 79.67 60.00 270.93 9.50 10.96
(NTU)
Variación NTU 0.0 + 13.1 - 6.57 + 204.36 - 57.07 - 55.61
Promedio Sólidos
1137.72 1146.48 1188.10 1259.14 1305.68 1358.88
disueltos totales mg/L
Variación mg/L 0.0 + 8.76 + 50.38 + 121.42 + 167.96 + 221.16

En el cuadro anterior se observa el valor promedio por mes de los parámetros


monitoreados con la sonda, así como la variación mensual con respecto a octubre
2005, mes que se utilizó como testigo.

Como puede observarse de los datos presentados, febrero parece ser un mes de
transición en los valores de la mayoría de los parámetros, lo cual coincide con el final
del invierno boreal, estación que ejerce una indudable influencia en los factores
climáticos y meteorológicos en los países ubicados en el hemisferio norte.

39
4.2 Caracterización Biológica – Pesquera

Mapa 5. Ubicación de las zonas y estaciones de pesca

En el Mapa 5 se puede apreciar las cuatro zonas de pesca en las que se dividió el lago,
en ellas se establecieron ocho estaciones de muestreo, ubicadas en los sitios en donde
los pescadores contratados realizaron las actividades de pesca.

Como se mencionó en la metodología, el principal objetivo de la división del lago en


cuatro zonas, obedeció más a factores operativos que biológicos o ecológicos, ya que
de esta forma, los pescadores contratados pudieron realizar las labores de pesca
teniendo como base sus propias comunidades, evitando así largos desplazamientos
que hubiesen implicado mayor tiempo y dinero.

Los resultados de la Caracterización Biológico-Pesquera indican la presencia de cuatro


órdenes, cinco familias y doce especies de peces, cuya filogenia se presenta en el
Cuadro 7. Las familias cuya presencia fue determinada en esta caracterización, se
consideran comunes en los cuerpos de aguas continentales de la Región. Durante los
muestreos también se capturaron ejemplares de una especie de molusco. No se
capturaron crustáceos.

40
Cuadro 8. Descripción de la filogenia encontrada en lago de Guija

Clase: Actinopterygii

Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Amphilophus macracanthus (Günther, 1864)
Archocentrus nigrofasciatus (Günther, 1867)
Cichlasoma trimaculatum (Günther, 1867)
Oreochromis niloticus niloticus (Linnaeus, 1758)
Parachromis dovii (Günther, 1864)
Parachromis managuensis (Günther, 1867)

Orden: Characiformes

Familia: Characidae

Astyanax aeneus (Günther, 1860)


Roeboides bouchellei (Fowler, 1923)

Orden: Siluriformes
Familia: Ariidae

Cathorops steindachneri (Gilbert & Starks, 1904)


Hexanematichthys guatemalensis (Günther, 1864)

Familia: Heptapteridae

Rhamdia guatemalensis (Günther, 1864)

Orden: Cyprinodontiformes

Familia: Poeciliidae

Poecilia salvatoris (Regan, 1907)

Fuente: PREPAC 2005-2006

41
En el Cuadro 9 se presenta una lista con las 22 especies hidrobiológicas, a la que se le
han agregado marcas específicas que indican su condición de captura o reporte
durante la presente caracterización, así como aquellas que fueron encontradas y no
tenían reporte de distribución en el lago de Güija. A esta lista esta compuesta por 22
especies de peces, se le ha agregado un molusco (Pomacea flagelata variedad
flagelata), el cual se captura para autoconsumo y comercialización.

Cuadro 9. Listado de especies en el lago de Guija

Especie Nombre común Situación de la especie

Amphilophus macracanthus
Reportada en la bibliografía y
(Günther, 1864)
Mojarra negra colectada durante la
Antes Cichlasoma macracantum
caracterización
o Cichlasoma guija
Reportada en la bibliografía,
Cuatro ojos pero no colectada durante la
Anableps dovii (Gill, 1861) caracterización
Reportada en la bibliografía,
Archocentrus nigrofasciatus Burra, Cirica pero no colectada durante la
(Günther, 1867) caracterización
Reportada en estudios
anteriores, no colectada en la
caracterización y se duda de
que realmente habite en
Archocentrus spilurus (Günther, Guija por zona de
1862) distribución
Reportada en la bibliografía,
Bagre pero no colectada durante la
Arius robertsi (Kailola, 1990) caracterización
Reportada en la bibliografía,
Bagre pero no colectada durante la
Arius taylori caracterización
Reportada en la bibliografía,
Plateada, Pepesca pero no colectada durante la
Astyanax aeneus (Günther, 1860) caracterización
Reportada en la bibliografía y
Plateada, Pepesca colectada durante la
Astyanax fasciatus (Cuvier, 1819) caracterización
NO existe reporte
bibliográfico para Güija pero
Alma seca
Roeboides bouchellei se colectó durante la
Antes Roeboides salvadoris caracterización
Reportada en la bibliografía,
Atherinella guija (Hildebrand, 1925) Ejote pero no colectada durante la
Antes Melaniris guija caracterización
Cathorops steindachneri (Gilbert & Reportada en la bibliografía,
Starks, 1904) Quisque pero no colectada durante la
Antes Cathorops taylori caracterización
Reportada en la bibliografía y
Cichlasoma trimaculatum (Günther, Mojarra colorada, Istatagua colectada durante la
1867) caracterización
Hexanematichthys guatemalensis Reportada en la bibliografía,
Bagre
(Günther, 1864) pero no colectada durante la

42
Antes Arius guatemalensis caracterización
Reportada en la bibliografía y
Tilapia, Buta colectada durante la
Oreochromis sp (Linnaeus, 1758) caracterización
Reportada en la bibliografía y
Parachromis managuensis (Günther, Guapote tigre colectada durante la
1867) caracterización
NO existe reporte
bibliográfico para Güija pero
Guapote Pando
se colectó durante la
Parachromis dovii (Günther, 1864) caracterización
Reportada en la bibliografía y
Pupo, Bute, Chimbolo colectada durante la
Poecilia salvatoris (Regan, 1907) caracterización
Reportada en la bibliografía,
Poecilia sphenops (Valenciennes, Pupo, Bute, Chimbolo pero no colectada durante la
1846) caracterización
Reportada en la bibliografía,
Pupo, Bute, Chimbolo pero no colectada durante la
Poeciliopsis gracilis (Heckel, 1848) caracterización
Reportada en la bibliografía y
Rhamdia guatemalensis (Günther, Filin, Juilin colectada durante la
1864) caracterización
Reportada en la bibliografía y
Caracol colectada durante la
Pomacea flagelata variedad flagelata caracterización
Reportada en la bibliografía y
Anguilla colectada durante la
Anguilla sp. caracterización

Fuente: PREPAC 2005-2006.

43
4.2.1 Análisis Biológico-Pesqueros

Capturas totales

En el Cuadro 10 se presenta un resumen de los resultados de las capturas mensuales y


totales durante el período de estudio, al igual que las capturas por especie, tanto en
número de organismos capturados como por el peso en gramos de los mismos.

Cuadro 10. Comportamiento de la captura por especie en las cuatro zonas de pesca
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Total
Especie No. Peso gr. No. Peso gr. No. Peso gr. No. Peso gr. No. Peso gr. No. Peso gr. No. Peso gr.
Parachromis managuensis 72 10,055.30 100 9,935.30 163 13,632.90 788 71,283.15 199 15,583.60 308 52,327.45 1630 172,817.70
Oreochromis sp. 39 8,676.40 2 407.90 29 7,194.70 104 19,209.30 63 15,387.70 77 23,154.00 314 74,030.00
Cichlasoma trimaculatum 12 992.80 0.00 3 260.20 9 787.90 3 213.30 2 120.00 29 2,374.20
Astyanax aeneus 465 3,643.00 124 1,664.36 219 1,516.80 2977 21,621.30 597 4,727.51 4382 33,172.97
Cathorops steindachneri 65 1,299.70 551 18,842.10 662 19,880.10 401 9,004.00 119 2,954.20 1798 51,980.10
Amphilophus macracanthus 0.00 76 346.60 2 328.80 8 231.10 17 1,546.90 103 2,453.40
Hexanematichthys guatemalensis 8 13,068.00 8 578.00 2 266.50 2 804.30 20 14,716.80
Parachromis dovii 7 779.40 45 4,501.20 27 2,820.10 47 4,117.80 36 2,919.40 162 15,137.90
Roeboides bouchellei 9 39.30 7 25.00 16 64.30
Poecilia salvatoris 4 29.90 47 528.60 51 558.50
Rhamdia guatemalensis 4 54.60 4 189.00 10 640.20 1 251.90 19 1,135.70
Total 611 37,299 299 13,885 1,097 46,600 4,620 136,648 1,335 49,930 562 84,078 8,524 368,442

En estos resultados se observa un incremento en las capturas a partir del mes de


diciembre de 2005, que fue el inicio de las operaciones de pesca por parte de los
pescadores contratados exclusivamente para el proyecto, y que operaron en las cuatro
zonas de pesca determinadas.

Si bien la captura de 368 Kg. durante los seis meses de estudio puede considerarse un
poco baja, la misma permitió obtener toda la información necesaria sobre la abundancia
relativa, esfuerzo de pesca, relación talla-peso, estadios de madurez sexual, etc.

Relación de sexos por especie

En el Cuadro 11 se describe el número de ejemplares machos y hembras de las


principales especies capturadas, así como su relación entre sexos, a fin de determinar
las posibilidades de apareamiento.

La lectura del cuadro indica el número de individuos de cada sexo y su relación; por
ejemplo: para la especie Oreochromis sp. (Tilapia), se obtuvo una relación entre
machos y hembras de 1.5, lo que significa que hay 1.5 machos por cada hembra y en el
caso de Parachromis managuensis (Guapote tigre), la relación es de 1.7 machos por
cada hembra.

Al final del estudio, y contabilizando todos los meses, la relación final de macho-hembra
fue de más de un macho por hembra, exceptuando los casos de Cathorops
steindachneri, Parachromis friedrichsthallii y Rhamdia guatemalensis en los que los
resultaros fueron menores que uno.

44
Cuadro 11. Relación de sexos por especie en las cuatro estaciones de pesca

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Total Relación Final


Especie
H M H M H M H M H M H M H M M:H
Amphilophus
1 3 2 1 2 6 11 8 18 2.3
macracanthus
Astyanax aeneus 13 22 32 26 45 48 1.1
Cathorops
165 178 279 125 88 45 59 29 591 377 0.6
steindachneri
Cichlasoma
5 7 4 6 2 7 2 1 1 1 14 22 1.6
trimaculatum
Parachromis dovii 4 3 9 38 20 14 26 22 6 10 65 87 1.3
Parachromis
3 1 1 4 1 0.3
friedrichsthallii
Parachromis
25 47 11 89 30 84 322 501 81 104 112 175 581 1000 1.7
managuensis
Poecilia
7 17 7 17 2.4
salvatoris
Rhamdia
3 1 4 3 1 8 4 0.5
guatemalensis
Oreochromis sp. 13 19 1 1 15 25 45 60 24 27 9 26 107 158 1.5
Hexanematichthys
2 6 6 2 2 1 1 9 11 1.2
guatemalensis
Total general 62 104 18 92 227 337 678 727 258 230 221 283 1464 1773 1.2
H: hembra; M: macho. Fuente: Datos de campo PREPAC 2005, 2006.

Composición de las especies capturadas

La composición de las capturas descrita en la Figura 21 muestra en términos relativos –


porcentaje – el número de de individuos capturados por especie, con su equivalencia en
peso, lo cual permite conocer el aporte de cada una de ellas tanto numéricamente como
en volumen desembarcado.

En el caso de la pepesca (Astyanax aeneus), los ejemplares capturados representaron


el 51% del total de las capturas en número, pero su peso fue solamente el 9% del total
desembarcado, lo que indica que esta es una especie de tamaño reducido, pero muy
abundante; sin embargo, en el caso del Guapote tigre (Parachromis managüensis), el
número de individuos capturados fue tan solo un 19% del total, pero esto significó casi
el 50% del peso total de las capturas. También se puede apreciar que en cuanto al
peso, las tres especies que contribuyen en mayor medida a los desembarques son la
Tilapia (Oreochromis sp.), el Guapote tigre y el Quisque (Cathorops steindachneri).

45
100% 3%
2% 6%
4% 4%
90%

80% 19% 20%


Otras 8
70%
Parachromis dovii
60% 21%
Oreochromis sp.
50%
47%
Parachromis managuensis
40%
Cathorops steindachneri
30%
51%
20% Astyanax aeneus
14%
10%
9%
0%
n Peso

Figura 21. Composición en número y en peso de las principales especies


capturadas en el lago de Güija durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006

Estadios gonadales de las principales especies

A pesar de que la mayoría de las especies dulceacuícolas tropicales se reproducen


varias veces al año, la mayoría presentan picos de reproducción bien definidos, que
permiten conocer sus épocas de apareamiento y desove, con lo que se pueden
planificar medidas de ordenación claras y precisas para la protección del recurso.

Cathorops steindachneri
100%
90%
80%
70% V
60% IV
%

50%
III
40%
30% II
20% I
10%
0%
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo

Figura 22. Estadios gonadales de hembras de Quisque por mes

46
En la Figura 22 se observa el comportamiento de maduración de las gónadas del
Quisque a través del los meses de muestreo. Se aprecia una secuencia lógica de los
diferentes estadios de reproducción, presentándose más ejemplares en Estadio I en
diciembre – con ninguna hembra en etapa reproductiva -, los cuales van evolucionando
a los estadios siguientes, hasta que en el mes de marzo la mayoría de ellos se
encuentra en estadio IV, que es el de la etapa de desove.

Oreochromis sp.
100%
90%
80%
70% V
60% IV
%

50%
III
40%
30% II
20% I
10%
0%
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo

Figura 23. Estadío gonadal por mes para Tilapia

En la Figura 23, se observan los estadios gonadales por mes para la Tilapia, que no
presentan una uniformidad o un comportamiento evolutivo conforme a los meses de
muestreo, probablemente debido a la característica de la especie de reproducirse
continuamente; el mes en que presentó más ejemplares en etapa de desove fue
también el mes de marzo.

Parachromis managuensis

100%

80% V
IV
60%
III
%

40% II
I
20%

0%
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo

Figura 24. Estadío gonadal por mes para Guapote Tigre.

Para el Guapote tigre, la tendencia de los estadios gonadales presentados durante el


estudio es un poco compleja (Figura 24), ya que presentan la mayor cantidad de
hembras maduras en el mes de octubre y noviembre 2005, reduciéndose

47
considerablemente para los meses de enero y febrero 2006; en marzo del mismo año
aparecen todos los estadios en lo que parece un proceso hacia el desove, sugiriendo
todo ello una reproducción intermitente en varios períodos del año, aunque en otros
cuerpos de agua de la región se ha reportado un pico de reproducción al inicio de la
temporada de lluvias, es decir, a partir de los meses de abril o mayo.

Estimación de la captura por unidad de esfuerzo total y por zonas de pesca

Para estimar la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE), se estandarizaron las artes de
pesca en función del largo, alto y la luz de malla del arte utilizado; el Cuadro 12 indica
que la zona de mayor CPUE es la Número 4, y el promedio total de 236.3 g/h/m2.

Cuadro 12. Captura por unidad de esfuerzo por área de pesca

Zona de pesca CPUE Total (g/h/m2)


1 123.2
2 123.7
3 36.9
4 294.5
Total 236.3
Fuente: PREPAC 2005-2006

La CPUE es la relación entre las capturas obtenidas y el esfuerzo de pesca aplicado,


siendo en este caso, los gramos totales desembarcados por hora de pesca y por metro
cuadrado de arte de pesca (g/h/m2). Esta relación es un índice de abundancia relativo y
muchas veces tiende confundir a los pescadores, quienes piensan que “entre mas arte
de pesca hay, se obtiene mas captura”, lo cual no es del todo correcto, tal como se
muestra en la Figura 25, en que se ha relacionado el largo del arte contra las capturas
reportadas en el presente estudio, la cual, como puede observarse, tiene una pendiente
negativa que indica que a mayor cantidad de esfuerzo, las capturas son más bajas.

400
CPUE Estandarizado

350 340
300
250 R2 = 0.6974
200 200
150 146
100
50
23
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Longitud de Trasmallos (m)

Figura 25. CPUE estandarizado en relación a la longitud del arte de pesca

En la Figura 25 se puede observar que cuando las artes pasan de los 1,000 metros
lineales, se obtienen capturas por debajo de los 50 gramos por hora de pesca, así como

48
el hecho de que cuando las artes están entre 200 y 400 metros, son las mas eficientes,
con capturas entre 275 y 225 gramos aproximada mente por hora de pesca.
Obtenidos los datos de la CPUE y del esfuerzo total del lago 13, se calculó una tasa de
renovación de la biomasa anual, con la que se pudo calcular la producción anual del
lago para todas las especies en conjunto, que se estima no menor a 206 TM/año,
equivalente a 4.9 TM/Km2.

Talla de primera madurez

Se determinó la talla de primera madurez para las tres principales especies comerciales
existente en el lago: Pepesca (Astyanax aeneus), Quisque (Cathorops steindachneri) y
Guapote tigre (Parachromis managuensis). Para esto se tomo el dato bibliográfico de la
longitud total reportado para dichas especies en el portal electrónico de FAO
(www.fishbase.org), con la cual se hizo un ajuste utilizando una formula empírica para
estimar la talla de primera madurez14. Posteriormente, fue necesario afinar esta talla a
partir de la observación directa del desarrollo gonadal, utilizando el máximo de
verosimilitud (L 50), que nos indica la talla en donde el 50% de la población está
madura, lo cual se representa en la gráfica a continuación.

300

250
Freceuncia (n)

200

150

100 Maduros
Inmaduros
50

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29
Longitud total

Figura 26. Relación de tallas y estado de madurez para el quisque

En la Figura 26 se puede observar la relación entre el número de organismos –


frecuencia – que corresponden a la longitud total encontrada, así como la cantidad de
organismos que están maduros - en color anaranjado -, que corresponden a los
Estadios gonadales III y IV, así como los organismos inmaduros - en color amarillo -.

13
El Esfuerzo Total de Pesca del lago, se obtuvo de la información generada por la Caracterización Socioeconómica de 315
pescadores.
14
Froese, R. and C. Binohlan. 2000. Empirical relationships to estimate asymptotic length, length at first maturity, and length at
maximum yield per recruit in fishes, with a simple method to evaluate length frequency data. Journal of Fish Biology 56

49
La distribución de la frecuencia nos indica la aparición de ejemplares entre los 7 y 22
cm, con una moda en los 15 cm y la sugerencia de que la mayoría de organismos
alcanza una talla de primera madurez a una longitud total entre 13 y 16 cm.

50%
45%
40%

Maximo Verosimilitud
Frecuencias (%)

35%
30%

Max Fish Base


max Campo
Lm

Lm Bibl.
25%

L 50
20%
15%
10%
5%
0%
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39
Longitud total (cm)

Figura 27. Talla de primera madurez para el Quisque en el lago de Güija

En la Figura 27 se puede observar la talla de primera madurez para el Quisque


(Cathorops steindachneri), en donde la línea azul es la longitud total máxima
bibliográfica; la línea verde indica la longitud máxima observada en campo; la línea
amarilla muestra la talla de primera madurez de acuerdo a la longitud total de la
bibliografía; la línea roja delgada indica la talla de primera madurez (14.8 cm) a partir de
la talla máxima obtenida en este estudio; y la línea roja gruesa muestra la talla de
primera madurez a partir del máximo de verosimilitud (L 50), que es de 14.10 cm.

Todas las capturas realizadas de la línea roja hacia la izquierda son tallas que no han
alcanzado la talla de primera madurez (50% de la población), que en el caso específico
del Quisque está alrededor del 16 – 17%, del total de la captura, lo que indica una
pesquería en plena explotación, que hay que monitorear continuamente.

50
100
90 Maduros
Frecuencia (n) 80 Inmaduros
70
60
50
40
30
20
10
0
3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39
Longitud Total (cm)

Figura 28. Relación de tallas y estado de madurez para el Guapote

En la Figura 28 se puede observar el número de Guapotes (Parachromis managuensis)


para cada talla en cm, así como la cantidad de ellos que están maduros - color
anaranjado -, correspondientes a los Estadios gonadales III, IV, así como los
organismos inmaduros. La mayor cantidad de organismos capturados tienen una
longitud total entre 17 y 21 cm.

20%
18%
Maximo Verosimilitud L

16%
14%
Frecuencia (%)

12%

Max Fish Base


max Campo
50

Lm

Lm Bibl.

10%
8%
6%
4%
2%
0%
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58
Longitud (cm)

Figura 29. Talla de primera madurez para el guapote en el lago de Güija

Con la misma referencia descriptiva de la figura 27, la Figura 29 indica que la talla de
primera madurez para el Guapote - estimada a partir de la talla máxima observada en
campo - es de 20.6 cm. y la talla mínima de captura a partir del máximo de verosimilitud
(L 50) es de 18.2 cm. En base a estos conceptos la Caracterización determinas que el
50% de las capturas son animales que no han alcanzado la talla de primera madurez.,
lo que es indicativo de una pesquería con síntomas de sobrepesca por crecimiento, y
pone en riesgo el stock del recurso y en consecuencia su aprovechamiento sostenible.

51
60%

50%

Lm Bibl.
Frecuencia (%)

40%

Lm

Max Fish Base


Max Campo
30%

20%

10%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Longitud Total

Figura 30. Talla de primera madurez para la Pepesca en el lago de Güija

La Figura 30 señala que la talla de primera madurez para la Pepesca es de 8.5 cm,
calculada a partir de la talla máxima observada en campo; las capturas que no
alcanzaron la talla de primera madurez se estiman cerca del 35%, siendo esta una
pesquería en vías de sobreexplotación, por lo que se hace necesario poner atención y
no permitir que este porcentaje se incremente, sino que se revierta. Para esta especie
no fue necesario correr al análisis de verosimilitud, debido a que la talla máxima
observada en campo y la longitud total bibliográfica son bastante semejantes.

En las tres especies analizada, quisque, guapote, pepesca, se ha utilizado el concepto


de talla de primera madurez, que es un concepto biológico para determinar la talla
mínima de captura que es un concepto administrativo

Relación talla–peso de las principales especies

Dentro de la información indispensable para la evaluación y administración de recursos


pesqueros, la relación talla-peso es probablemente la más utilizada, en especial porque
los trabajos de campo son muy costosos y no se pueden repetir frecuentemente.
Asimismo, los datos de tallas que se toman en el campo son la base para muchos
programas de evaluación de recursos, con los que a partir de este parámetro se logran
correr modelos analíticos muy sofisticados para la administración pesquera.

La relación talla-peso se calculó con funciones específicas de Excel, para las tres
principales especies pesqueras - la Pepesca, el Guapote tigre y Quisque -, con la
finalidad de poder determinar el peso de los peces a través de la talla, ahorrándose así
tiempo y dinero. La ecuación es de tipo potencial, en donde el coeficiente b determina el
tipo de crecimiento de la especie, siendo de tipo isométrico cuando b es igual a 3, e
implica que el ritmo de crecimiento aumenta en función de la potencia cúbica de la talla;
cuando es diferente de 3 se denomina alométrico.

52
Astyanax aeneus Recalculo del peso (b=3)
Limite de confianza Ln ± µ y ?x Intervalo de predicción ± yi
Relación longitud peso (Limite de confianza, t 95%).
30

25

20

y = 0.257136700x1.563772512
Peso (gr)

15 R2 = 0.495560183

10

0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0
Longitud (cm)

Figura 31. Relación talla–peso para la Pepesca

Parachromis managuensis Recalculo del peso (b=3)


Limite de confianza Ln ± μ y x Intervalo de predicción ± yi
Relación longitud peso (Limite de confianza, t 95%).

1400

1200

1000

y = 0.010797366x3.127652857
R2 = 0.824613382
800
Peso (gr)

600

400

200

0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0
Longitud (cm)

Figura 32. Relación talla–peso para el Guapote tigre

53
Cathorops steindachneri Recalculo del peso (b=3)
Limite de confianza Ln ± μ y x Intervalo de predicción ± yi
Relación longitud peso (Limite de confianza, t 95%).

120

100

y = 0.025341359x2.512705966
2
R = 0.713213966
80
Peso (gr)

60

40

20

0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0
Longitud (cm)

Figura 33. Relación talla–peso para el Quisque

4.2.2 Análisis ecológicos

Cuadro 13. Índice de diversidad e índices de abundancia de especies

Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Total


Especie/Mes general
Amphilophus macracanthus 4 2 3 17 26
Astyanax aeneus 465 124 219 1050 431 2289
Cathorops steindachneri 65 737 630 383 119 1934
Cichlasoma trimaculatum 12 10 9 3 2 36
Parachromis dovii 10 47 34 50 16 157
Parachromis friedrichsthallii 4 1 5
Parachromis managuensis 69 100 200 844 207 95 1515
Poecilia salvatoris 4 47 51
Rhamdia guatemalensis 4 5 10 1 20
Roeboides bouchellei 9 7 16
Oreochromis sp. 39 2 41 105 63 38 288
Hexanematichthys 8 8 3 2 21
guatemalensis
Pomacea sp. 53 122 175
Índice de diversidad
Número de individuos 611 299 1274 2726 1210 413 6533
Número de especies 8 5 10 9 10 10 13
Índice de Shannon - Wiener 0.5969 0.3319 0.3914 0.2996 0.2628 0.2349 0.2675
Fuente: Datos de Campo PREPAC 2005, 2006.

54
El índice de Shannon-Weaver se usa para medir la biodiversidad y nos indica que tan
homogénea es la muestra en especie y número; entre más alto sea el índice, indica
mayor diversidad de especies por mes. A partir de esta definición, el mes donde se
obtuvo mayor diversidad de organismos provenientes de la pesca fue octubre 2005.

Cuadro 14. Índice de Similitud (S) entre dos muestras

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


Octubre
Noviembre 0.615
Diciembre 0.667 0.667
Enero 0.824 0.571 0.737
Febrero 0.667 0.533 0.8 0.842
Marzo 0.667 0.533 0.8 0.737 0.8
Total general 0.762 0.556 0.87 0.818 0.87 0.87

El índice de similitud indica que tan homogéneas estuvieron las muestras tomadas mes
a mes; los cuadros amarillos denotan los meses más similares entre sí, es decir, los
meses en los que la cantidad de muestras y las especies estuvieron más similares. El
total general ilustra como en los meses de diciembre/2005, febrero y marzo 2006 las
muestras fueron casi iguales, un poco menos la de enero 2006 y la de octubre72005; la
muestra recolectada en el mes de noviembre 2005 fue la menos similar. Este índice es
una herramienta importante para evaluar la calidad en la recolección de las muestras, y
a través de la información del cuadro 14, se observa claramente como mejoró este
índice con la contratación de pescadores a partir de diciembre 2005.

Cuadro 15. Índice de predominio.

Índice de predominio Número (N) Peso (gr.)


Índice 0.267549 0.30394406
Muestra (N-P) 6,533 302,447.06

El Cuadro 15 muestra los resultados del Índice de Predomino, que funciona como una
herramienta útil para la determinación de la existencia de especies predominantes, lo
cual se evidencia cuando los resultados del índice son cercanos a uno.

En el caso del presente estudio, a pesar de que hay tres especies de mayor captura,
estas no predominan completamente sobre las demás especies recolectadas.

55
4.2.3 Acuicultura

A partir de septiembre de 2005, AQUACORPORACION DE EL SALVADOR considera


dentro de sus planes de expansión del cultivo de Tilapia, la posibilidad de criar tilapia en
jaulas en el lago de Guija, para lo cual establece un convenio con CENDEPESCA, el
cual contempla la implementación de un proyecto de investigación durante 12 meses,
con el objetivo de evaluar el crecimiento y sobrevivencia de Oreochromis niloticus
mantenida en jaulas en el lago de Guija.
Para esto el proyecto utiliza estructuras de tubo metálico de forma semi-circular, con un
diámetro de 9.6 m y una profundidad de la red de 4 m, utilizando doble red para reducir
el riesgo de escape de los peces en cada una de las jaulas. El volumen total de cada
una es de 289 m3. Se evalúan 3 tratamientos, cada uno de ellos con tres repeticiones
completamente al azar, por lo que se requerirán 12 jaulas para evaluar la primera fase
de crecimiento y 12 jaulas mas para la segunda fase de crecimiento.

En todo el proyecto se utilizarán machos reversados de Oreochromis niloticus. Para la


primera fase de crecimiento, se usará una densidad de siembra de 235, 188 y 141
peces / m3, sembrándose 68,000, 54400 y 40,800 peces por jaula. En la segunda fase
se usarán densidades de 65, 52 y 39 peces / m3 para un total de 19,000, 15,000 y
11,300 peces por jaula. El peso final de los animales será de 320 gramos en la primera
fase de crecimiento y de 900 gramos en la segunda fase.
Se usará alimento seco artificial flotante, especialmente formulado por
AQUACORPORACION de El Salvador, que contiene desde 40% de proteína para
juveniles, hasta 28% para peces adultos, aplicándose cantidades diarias basadas en la
biomasa del momento, la cual se determina cada 15 días mediante muestreos de
crecimiento. Los peces serán alimentados tres veces al día, sobre la base de un 5% de
la biomasa en las primeras etapas de crecimiento, hasta el 1.1% de la biomasa para los
animales pre-cosecha. Para evitar escapes indeseados del alimento que ingresa a las
jaulas, se colocará una red fina de 5 mm de luz de malla y 50 cm de ancho en la línea
de flotación, para evitar la salida de alimento y además, se suministrará la ración de
alimento a cada jaula al boleo, para permitir el mayor aprovechamiento por parte de los
peces.
A continuación se presentan los resultados de 2 de las 6 jaulas establecidas hasta el
momento en la primera fase del proyecto.

56
JAULA 1

Peso
Peso Peso Bioma
Días de % de Peces Bioma # de prome Crecimi
promedi de sa Muerto
Siembr sobre Sembra sa peces dio ento
o inicial muestr actual s
a vivencia dos inicial actual actual (gr./día)
en (gr.) eo (gr.) (Kg.)
(gr.)

93 97.91 29,625 1.8 98 29,177 156.7 173.3 5056.4 448 1.84

180

160

140

120
Número de días

100

80

60

Peso esperado Peso real


40

20

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160
Peso en gr.

JAULA 2
% de Peso Peso
Bioma # de Peso de Biomas Crecimie
Días de sobre Peces promedi promedi
sa peces muestre a actual Muertos nto
Siembra vivenc Sembrados o inicial o actual
inicial actual o (gr.) (Kg.) (gr./día)
ia en (gr.) (gr.)

95 98.09 25,000 3.9 52 24,699 163.33 180.01 4446.2 301 1.85

200

180

160

140
Número de días

120

100

80

60
Peso esperado Peso real
40

20

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160
Peso en gr.

57
Como se aprecia, en ambos casos la curva de crecimiento nos muestra que los
resultados del proyecto han estado por arriba de lo esperado, lo cual en un primer
momento nos permite pensar que las condiciones del medio son aceptables para el
desarrollo de la acuicultura dentro del lago, sin embargo habrá que esperar hasta la
conclusión del proyecto para tener una panorama definitivo.
Un aspecto importante de mencionar, es el impacto que el proyecto a originado en
ciertos sectores de la población aledaña al lago, ya que producto de su implementación
algunas personas ya han colocado jaulas de menor dimensión, pero concientes de que
esta es una nueva opción para el aprovechamiento de manera sostenible del recurso.
Se conoce que algunas cooperativas de pescadores están interesadas en generar
dicha actividad dentro del lago, pero carecen de los medios económicos y técnicos para
su implementación.
El proyecto de AQUACORPORACION DE EL SALVADOR se ha visto afectado por al
influencia de los vientos, ya que en dos oportunidades las jaulas se han desprendido
del fondo y los sistemas han sido arrastrados por el viento y las corrientes dentro del
lago. Sin embargo, en ninguna de las dos ocasiones esto ha causado mortalidad o
pérdida de peces.
En la Caracterización se realizó un cálculo para determinar la capacidad de carga para
acuicultura del lago de Güija (anexo XII). Se encontró que una primera fase podría
instalar en el lago de Güija alrededor de 2,400 m2 de estructuras flotantes.

58
4.3 Caracterización ambiental

1
14°18´00´´

3
5
2
LATITUD N

6 4
1416´12´´
8
12
7
13
11

9 10
14°14´24´´
14
Estación de muestreo

Transepto de estudio

89°34´48´´ 89°31´48´´ 89°28´48´´


LONGITUD W

0m 2000 m 4000 m 6000 m 8000 m 10000 m

Mapa 6. Localización de las estaciones de monitoreo ambiental

Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5,20)


VARIACIÓN TEMPORAL DBO EN SUPERFICIE (mg/l)

EST.6 EST.7 EST.8 EST.12 EST.14


MAR-06

FEB-06
MESES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89º 33' 89º 31' 89º 28'

LONGITUD W

Figura 34. Variación temporal de la DBO5,20 (mg/L) en superficie de octubre 2005 a marzo 2006

59
Los mayores valores de DBO se presentaron entre los meses de febrero y marzo de
2006 (Figura 34), las concentraciones oscilaron entre 4.9 y 6.6 mg/L. Entre los meses
de octubre y diciembre las concentraciones fluctuaron entre 2.1 y 3.5 mg/L.

Dureza

VARIACION TEMPORAL DE DUREZA EN SUPERFICIE (mg/l)

EST.6 EST.7 EST.8 EST.12 EST.14


FEB-06
MES DE MUESTREO

ENE-06

DIC-05

NOV-05

OCT-05
89º 33' 89º 31' 89º 28'
LONGITUD W
Figura 35. Variación temporal de Dureza en superficie (mg/L)
de octubre 2005 a febrero 2006

En la Figura 35 se observa como durante los meses de octubre y noviembre de 2005 la


dureza presentó valores de hasta 77 mg/L de CaCO3. A partir de diciembre de 2005 los
valores ascienden hasta concentraciones de 95 mg/L de CaCO 3 en febrero de 2006.

Fosfatos

En diciembre 2005 existe un evidente aumento de las concentraciones de PO4-3 en


todas las estaciones hasta valores de 0.26 mg/L PO4-3. No obstante, el lago antes y
después del mes de diciembre presenta condiciones similares con concentraciones de
0.14 mg/L PO4-3 (Figura 36).

En el Cuadro 16, se observa como las concentraciones de fosfatos aumentan a medida


que se desciende en la columna de agua, esto debido a los procesos de degradación
de la materia orgánica, los cuales reintroducen al ecosistema ortofosfatos asimilables.

60
VARIACION TEMPORAL DE FOSFATOS EN SUPERFICIE (mg/l)

EST.6 EST.7 EST.8 EST.12 EST.14


MAR-06
MESES DE MUESTREO

FEB-06

DIC-05

OCT-05
89º 33' 89º 31' 89º 28'

LONGITUD W
Figura 36. Variación temporal del fosfato (mg/L - PO4-3),
durante los meses octubre 2005 a marzo 2006

Cuadro 16. Mediana de los valores de Fosfatos

mg/L PO4-3
Estación Estrato
Oct. Dic. Feb. Marz.
Superficie 0.08 0.46 0.09 0.09
E-1 10 M 0.08 0.43 0.64 0.58
20M 0.2 0 0 0
Superficie 0.06 0.28 0.09 0.15
E-6 10 M 0.07 0.34 0.03 0.12
20M 0.18 0.43 0 0
Superficie 0.08 0.34 0.12 0.09
E-7 10 M 0.09 0.28 0.06 0.09
20M 0.21 0.77 0 0
Superficie 0.07 0.37 0.12 0.15
E-8 10 M 0.01 0.43 0.03 0.12
20M 0.12 0.71 0.09 0.8
Superficie 0.07 0.49 0.18 0.09
E-10 10 M 0.1 0.31 0.06 0.09
20M 0.19 0 0.09 0.77
Superficie 0.09 0.34 0.09 0.15
E-12 10 M 0.1 0.4 0.09 0.06
20M 0.21 0.67 0.03 0.34
Superficie 0.08 0.46 0.25 0.09
E-14 10 M 0.11 0.4 0.09 0.03
20M 0.22 0 0 0
Promedio 0.12 0.38 0.10 0.18
Mediana 0.09 0.4 0.09 0.09
Fuente: PREPAC 2005-2006

61
Nitrógeno total

Las concentraciones más altas (1.95 mg/L N total) se encontraron en la zona sureste
del centro del lago durante el mes de marzo (Figura 37). Entre los meses de diciembre y
febrero se presentaron las concentraciones más bajas, oscilando entre 1.15-1.45 mg/L
(figura 37).

VARIACION TEMPORAL DE NITROGENO TOTAL EN SUPERFICIE (mg/l)


EST.6 EST.7 EST.8 EST.12 EST.14
MAR-06
MESES DE MUESTREO

FEB-06

DIC-05

OCT-05
89º 33' 89º 31' 89º 28'

LONGITUD W
Figura 37. Variación temporal del nitrógeno total en superficie (mg/L- N)

La concentración promedio de nitrógeno en la columna de agua del lago es de 1.36


mg/L, con valor máximo de 1.54 mg/L y un mínimo de 1.07 mg/L. En la mayoría de la
estaciones la concentración de nitrógeno a los 10 m de profundidad es mayor que la
encontrada en superficie, principalmente entre los meses de Febrero y Marzo (Cuadro
17).

62
Cuadro 17. Mediana del Nitrógeno (mg/L-N)
Nitrógeno total (mg/N-l)
Estación Estrato
Oct. Dic. Feb. Marz.
Superficie 1.1 1.1 0.6 1.2
E-1 10 M 1.5 1.2 1.1 2.3
20M 1.2 0 0 0
Superficie 1.7 1.4 1.6 1.2
E-6 10 M 1.5 1.4 1.8 2
20M 1.5 1.2 0 0
Superficie 1.5 1.3 1.7 1.8
E-7 10 M 1.4 1.1 2.9 1.2
20M 1.4 1.1 0 0
Superficie 1.3 1.1 1.1 1.9
E-8 10 M 2.7 1.3 1.7 1.9
20M 1.6 1.3 3.1 1.7
Superficie 1.9 1.2 1.5 1.5
E-10 10 M 1.5 1.2 2.2 2.1
20M 1.4 0 0 1.6
Superficie 1.4 1.4 1.1 2
E-12 10 M 1.4 1.4 2.1 1.2
20M 1.5 1.3 3.4 2.2
Superficie 2.1 1.1 1.9 2.1
E-14 10 M 1.6 1.3 1.5 2.3
20M 1.1 0 0 0
Promedio 1.54 1.07 1.40 1.44
Mediana 1.5 1.2 1.5 1.7
Fuente: PREPAC 2005-2006

Estimación de Fósforo

Los valores de fósforo (mg/L P-PO4-3) se estimaron a partir de las concentraciones de


fosfatos obtenidas. Para obtener la concentración de mg/L P-PO4-3 se multiplica la
concentración de fosfato por un factor de conversión de 0.326.

En la Figura 38 se puede observar el comportamiento del fósforo en las diferentes


estaciones y profundidades muestreadas Se destaca el mes de diciembre 2005 donde
las concentraciones aumentaron hasta valores de 0.25 mg/L (Cuadro 18). La
concentración promedio de fósforo en la columna de agua del lago es de 0.063 mg/L,
con valor máximo de 0.122 mg/L y un mínimo de 0.033 mg/L.

63
Concentraciones de Fósforo

0,3
Fósforo (mg/l - P)

0,25
Oct-05
0,2
Dic-05
0,15
Feb-06
0,1
Mar-06
0,05
0
0 10 20 0 10 20 0 10 20 0 10 20 0 10 20 0 10 20 0 10 20
E-1 E-6 E-7 E-8 E-10 E-12 E-14
Estaciones y profundidades muestreadas

Figura 38. Concentraciones de fósforo en agua

Cuadro 18. Mediana de los valores para el Fósforo (mg/L-P)

Fósforo (mg/L-P)
Estrato Oct. Dic. Feb. Marz.
0 0.0261 0.1500 0.0293 0.0293
E-1 10 0.0261 0.1402 0.2086 0.1891
20 0.0652 0.0000 0.0000 0.0000
0 0.0196 0.0913 0.0293 0.0489
E-6 10 0.0228 0.1108 0.0098 0.0391
20 0.0587 0.1402 0.0000 0.0000
0 0.0261 0.1108 0.0391 0.0293
E-7 10 0.0293 0.0913 0.0196 0.0293
20 0.0685 0.2510 0.0000 0.0000
0 0.0228 0.1206 0.0391 0.0489
E-8 10 0.0033 0.1402 0.0098 0.0391
20 0.0391 0.2315 0.0293 0.2608
0 0.0228 0.1597 0.0587 0.0293
E-10 10 0.0326 0.1011 0.0196 0.0293
20 0.0448 0.0000 0.0293 0.2510
0 0.0293 0.1108 0.0293 0.0489
E-12 10 0.0326 0.1304 0.0293 0.0196
20 0.0685 0.2184 0.0098 0.1108
0 0.0261 0.1500 0.0815 0.0293
E-14 10 0.0359 0.1304 0.0293 0.0098
20 0.0717 0.0000 0.0000 0.0000
Promedio 0.0368 0.1228 0.0334 0.0591
Mediana 0.0310 0.1266 0.0293 0.0293
Fuente: PREPAC 2005-2006

64
Contaminación orgánica

Cuadro 19. Valores de coliformes fecales en agua

Coliformes fecales (NMP/100mL)


Estación Estrato Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Marz.
Superficie 43 4 <3 <3 <3 4
E-1 10 M <3 7 28 N/D 7 7
Superficie 15 <3 <3 <3 <3 <3
E-6 10 M 23 7 <3 210 7 4
Superficie 2,400 <3 <3 7 4 <3
E-7 10 M 750 <3 7 230 7 <3
Superficie <3 <3 <3 3 <3 <3
E-8 10 M 15 11 <3 90 11 <3
Superficie <3 <3 <3 <3 <3 <3
E-10 10 M 7 3 <3 230 <3 <3
Superficie 7 <3 <3 <3 <3 <3
E-12 10 M 11 3 <3 150 <3 3
Superficie 390 <3 <3 21 <3 <3
E-14 10 M 93 <3 <3 90 4 <3
Fuente: PREPAC 2005-2006
N/D: No Determinado.

En el mes de octubre 2005 en la estación 8, se presentaron valores máximos de


coliformes fecales en superficie y a 10 m de profundidad, 2 400 y 750 NMP/100 mL,
respectivamente (Cuadro 19). En el mes de enero las concentraciones de coliformes
fecales presentaron valores máximos en superficie y a 10 m de 230 y 210 NMP/100 mL.
Las concentraciones de coliformes fecales en los restantes meses fue menor a 3
NMP/100mL.

Cuadro 20. Valores de coliformes fecales en peces por especie

Mes
Especie
Feb. Mar.
Parachromis managuensis
460 (NMP/g) 460(NMP/g)
(Guapote tigre)
Parachromis dovii
750(NMP/g) 430(NMP/g)
(Guapote dovii)
Amphilophus macracanthus
23(NMP/g) 240(NMP/g)
(Mojarra)
Oreochromis sp.
1100(NMP/g) 210(NMP/g)
(Tilapia)
Fuente: PREPAC 2005-2006

En todas las especies analizadas, a saber, guapote tigre, guapote dovii, mojarra y tilapia
se determinó la presencia de coliformes fecales en el músculo de los peces. La
concentración más alta la presentó la tilapia en febrero de 2006 con un valor de 1 100
NMP/g (Cuadro 20).

65
Cuadro 21. Valor de coliformes totales

Coliformes totales (NMP/100mL)


Estación Estrato
Dic. Ene. Feb. Marz.
Superficie 3 9 7 4
E-1
10 M 46,000 210 64 11
Superficie 4 4 <3 <3
E-6
10 M 4,600 1200 23 20
Superficie <3 210 21 <3
E-7
10 M 9,300 2400 120 4
Superficie 7 3 <3 3
E-8
10 M 11 930 28 <3
Superficie 7 4 4 <3
E-10
10 M 1500 430 7 3
Superficie 7 7 <3 <3
E-12
10 M 750 430 3 3
Superficie 21 93 3 4
E-14
10 M 4 240 11 <3
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el mes de diciembre de 2005 se presentaron los valores más altos de coliformes


totales a 10 m de profundidad, con un valor máximo de 46 000 NPM/100mL y un
mínimo de 750 NPM/100mL. Los valores más bajos se presentaron en marzo de 2006
con un máximo de 20 NPM/100mL (Cuadro 21).

Metales pesados

Cuadro 22. Valores de mercurio en agua (mg/L – Hg.)

Mercurio (mg/L – Hg.)


Estación Estrato
Oct. Nov. Dic. Ene.
E-1 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 <0.001
E-6 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 <0.001
E-7 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 0.0033
E-8 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 <0.001
E-10 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 <0.001
E-12 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 <0.001
E-14 Superficie <0.001 <0.001 <0.001 <0.001
Fuente: PREPAC 2005-2006

Los valores de mercurio en agua en (mg/L – Hg) en el lago se encuentran por debajo
del límite de detección de 0.001 mg/L. En enero de 2006 se detectó en la estación 7
una concentración de 0.003 mg/L de Hg (Cuadro 22).

66
Cuadro 23. Valores de mercurio en músculo de peces

Mes
Especie
Feb. Mar.
Parachromis managuensis
0.25 ppm <0.1 ppm
(Guapote tigre)
Parachromis dovii
0.87 ppm 0.17 ppm
(Guapote dovii)
Amphilophus macracanthus
<0.1 ppm <0.1 ppm
(Mojarra)
Oreochromis sp.
<0.1 ppm <0.1 ppm
(Tilapia)
Fuente: PREPAC 2005-2006
*ppm = mg/Kg.

Las concentraciones detectadas de mercurio en guapote tigre (0.25 mg/kg), guapote


dovii (0.87 y 0.17 mg/kg) están por debajo de la norma de la Administración de
Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en ingles). En la mojarra y la tilapia las
concentraciones se encuentran por debajo de 0.1 mg/kg de Hg (Cuadro 23).

Cuadro 24. Valores de Plomo en agua (mg/L – Pb.)

Plomo (mg/L)
Estación Estrato
Oct. Nov. Dic. Ene.
E-1 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
E-6 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
E-7 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
E-8 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
E-10 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
E-12 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
E-14 Superficie <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
Fuente: PREPAC 2005-2006

Las concentraciones de plomo en todo el lago se encuentran por debajo del límite de
detección (0.05 m/L) (Cuadro 24).

67
Cuadro 25. Valores de Plomo en músculo de peces

Mes
Especie
Feb. Mar.
Parachromis managuensis
<5 ppm <5 ppm
(Guapote tigre)
Parachromis dovii
<5 ppm <5 ppm
(Guapote dovii)
Amphilophus macracanthus
<5 ppm <5 ppm
(Mojarra)
Oreochromis sp.
<5 ppm <5 ppm
(Tilapia)
Fuente: PREPAC 2005-2006
*ppm = mg/Kg.

Las concentraciones de plomo en músculo de peces se encuentran por debajo de 5


mg/kg en todas las especies muestreadas (Cuadro 25).

Cuadro 26. Valores de arsénico en agua (mg/L – As)

Arsénico (mg/L)
Estación Estrato
Oct. Nov. Dic. Ene.
E-1 Superficie 0.0038 0.0037 0.002 0.0032
E-6 Superficie 0.0038 0.0039 0.0022 0.0032
E-7 Superficie 0.0035 0.0039 0.0025 0.0032
E-8 Superficie 0.0039 0.0039 0.0025 0.0033
E-10 Superficie 0.004 0.004 0.0028 0.0033
E-12 Superficie 0.0038 0.0035 0.0026 0.0033
E-14 Superficie 0.004 0.0037 0.0027 0.0033
Fuente: PREPAC 2005-2006

Las concentraciones determinadas de As en agua en todas las estaciones (Cuadro 26)


no superaron los 4 ug/L durante el periodo de octubre de 2005 a enero de 2006.

68
Cuadro 27. Valores de arsénico en músculo de peces

Mes
Especie
Feb. Mar.
Parachromis managuensis
0.02 ppm 0.02 ppm
(Guapote tigre)
Parachromis dovii
0.02 ppm 0.02 ppm
(Guapote dovii)
Amphilophus macracanthus
0.02 ppm 0.02 ppm
(Mojarra)
Oreochromis sp.
0.02 ppm 0.02 ppm
(Tilapia)
Fuente: PREPAC 2005-2006
*ppm = mg/Kg.

La concentración de As (mg/kg) en músculo de guapote tigre y dovii, mojarra y tilapia no


supero en ninguna de las especies los 0.02 mg/kg As (Cuadro 27).

Plancton

Fitoplancton
76%
Zooplancton
24%

Figura 39. Porcentaje de diversidad del plancton en el lago de Güija

En la Figura 39 se observa como el fitoplancton fue dominante sobre el zooplancton,


presentando resultados de 76 % y 24 %, respectivamente.

69
Cuadro 28. Géneros y familias del plancton identificado en el lago de Güija

Familias Géneros
Melosira
Navicula
Diatoma
Nitzchia
Cyclotella
Bacillariophyceae
Fragillaria
(Diatomeas)
Synedra
Aulocoseira
Asterionella
Ulothrix
Fragillaria
Anabaena
Mycrocystis
Cianophyceae
Plectonema
(Cianobacterias)
Oscillatoria
Chroococcus
Pediastrum
Coelastrum
Staurastrum
Chlorophyceae
Staurodesmus
(Algas Verdes)
Oocystis
Phytoconis
Ankistrodesmus
Xantophyceae Tribonema
Dinophycea Ceratium

Fuente: PREPAC 2005-2006

DINOPHYCEA
4%

DIATOMEAS
XANTOPHYTA 44%
4%

CHLOROPHYTA
28%

CYANOPHYTA
20%

Figura 40. Porcentaje de diversidad por cada familia de fitoplancton,


con relación a la totalidad de géneros determinados

70
9000000

Concentraciones en células/ml
8000000
7000000
6000000
5000000
4000000
3000000
2000000
1000000
0
OCTUBRE DICIEMBRE FEBRERO
Mes

DIATOMEAS CYANOPHYTA CHLOROPHYTA


XANTOPHYTA DINOPHYCEA

Figura 41. Abundancia de géneros de fitoplancton en el lago de Güija

En la Figura 41 se observa la abundancia de los géneros del fitoplancton, en donde la


mayor cantidad de las algas corresponden a las Cyanophytas, seguidas por las
Diatomeas y las Chlorophytas. Además se observa un incremento en la abundancia de
Cyanophytas y Diatomeas a partir del mes de diciembre 2005 hasta el mes de febrero
de 2006 y una disminución en las poblaciones de estos mismos grupos entre los meses
de febrero a marzo. Este incremento de algas en el mes de enero y febrero está
relacionado directamente con el aumento en el nivel de fósforo detectado en diciembre
(0.25 mg/L).

3500000
Concentraciones en células/ml

3000000

2500000

2000000

1500000

1000000

500000

0
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

Mes

Anabaena Mycrocystis Plectonema Oscillatoria


Figura 42. Abundancia de las Cyanophytas en el lago de Güija

71
La Figura 42 muestra el comportamiento de los géneros de la familia Cyanophyceae y
el incremento de cada uno de ellos, entre las cuales destaca la abundancia de
Mycrocystis y Anabaena, que son dos géneros indicadores de eutrofización de los
cuerpos de agua. El crecimiento de Mycrosistis puede convertirse en un problema, ya
que libera una toxina denominada microsistina, la cual puede causar enfermedades
gastrointestinales y hasta la muerte, al ser ingerida en el agua. El crecimiento
acelerado de algas inicia en diciembre reportando las concentraciones más altas en
febrero 2006. Además, el crecimiento de algas como Mycrocistis afecta la calidad de la
carne de pescado transmitiéndole sabor indeseable.

Compuestos organoclorados y organofosforados

En las muestras de aguas analizadas de las estaciones de estudio, las concentraciones


de compuestos organoclorados y fosforados no superaron los 0.010 mg/L (Cuadro 29).

72
Cuadro 29. Análisis de organoclorados y organofosforados en muestras de agua
meses
Parámetro Estación Prof. oct. nov. dic. ene.
Hexaclorobenceno EGLg-001-06 S 0.010 <0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-09 S 0.010 <0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-10 S 0.010 <0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-16 S 0.020 <0.010 <0.010 <0.010
Alfa BHC todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Beta BHC todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Oxidoclordano todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Alfa Clordano todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Endrina todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Metoxicloro todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Endosulfan II todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Lindano EGLg-001-16 S 0.035 <0.010 <0.010 <0.010
Dieldrina EGLg-001-16 S 0.030 <0.010 <0.010 <0.010
Gamma BHC todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Aldrina todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Heptaclor Epóxido todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Mirex todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Endosulfan I todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Endosulfan Sulfato todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-01 S <0.010 0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-06 S <0.010 0.010 <0.010 <0.010
DDT total EGLg-001-08 S <0.010 0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-10 S <0.010 0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-12 S <0.010 0.010 <0.010 <0.010
EGLg-001-16 S <0.010 0.010 <0.010 <0.010
Endosulfan total todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Fentoato todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Fention todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Dimetoato todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Dimethon Methyl todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Carbofenation todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Diazinon todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
EPN todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
meses
Parámetro Estación Prof. oct. nov. dic. ene.
Mevinphos todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Profenofos todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Clopirifos todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Methyl Parathion todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Ethyl Parathion todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Ethion todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Diclorvos todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
Malathion todas estc. S <0.010 <0.010 <0.010 <0.010
ppm: partes por millón = mg/L : miligramos por litro
Estaciones de muestreo: EGLg-001-01; EGLg-001-04; EGLg-001-06; EGLg-001-09; EGLg-001-10
EGLg-001-13; EGLg-001-16 (estaciones muestreadas en octubre 2005)
Estaciones de muestreo: EGLg-001-01; EGLg-001-06; EGLg-001-07; EGLg-001-08; EGLg-001-10
EGLg-001-12; EGLg-001-14 (estaciones muestreadas en noviembre, diciembre 2005 y enero '06)
Fuente: PREPAC 2005-2006

73
En las muestras analizadas en los sedimentos del lago Güija, las concentraciones de
plaguicidas se encontraron por debajo de los límites de detección correspondientes
(Cuadro 30).

Cuadro 30. Análisis de organoclorados y organofosforados en sedimentos

meses
Parámetro Estación Prof. febrero marzo
Lindano gama-BHC todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Aldrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
BHC (A-HCH) todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Captafol todas estc. sedimento <0.02 <0.02
Captan todas estc. sedimento <0.02 <0.02
Chlorothalonil todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Chlordano todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Dichloran todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Dieldrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Endosulfan 1 todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Endosulfan 2 todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Endosulfan sulfato todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Endrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Heptachlor epoxide todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Hexachlorobenzeno todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Methoxychlor todas estc. sedimento <0.03 <0.03
pp-DDD todas estc. sedimento <0.01 <0.01
pp-DDE todas estc. sedimento <0.01 <0.01
pp-DDT todas estc. sedimento <0.01 <0.01
beta-BHC B-HCH todas estc. sedimento <0.01 <0.01
delta-BHC D-HCH todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Acefate todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Carbophenothion todas estc. sedimento <0.02 <0.02
Chlopyrifos todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Diazinon todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Dchlorvos todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Dimethoato todas estc. sedimento <0.01 <0.01
meses
Parámetro Estación Prof. febrero marzo
EPN todas estc. sedimento <0.05 <0.05
Ethion todas estc. sedimento <0.03 <0.03
Fenthion todas estc. sedimento <0.02 <0.02
Malation todas estc. sedimento <0.02 <0.02
Methamidophos todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Pirimiphos-methyl todas estc. sedimento <0.05 <0.05
Parathion-methyl todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Profenofos todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Terbufos todas estc. sedimento <0.05 <0.05
Deltamethrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Cypermethrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Cyfluthrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Permethrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Cyalothrin todas estc. sedimento <0.01 <0.01
Estaciones de muestreo: EGLg-001-01; EGLg-001-06; EGLg-001-07; EGLc-001-12 y
EGLg-001-14.
ppm: partes por millón = mg/L : miligramos por litro
Fuente: PREPAC 2005-2006

74
Productividad primaria

Cuadro 31. Valores de Clorofila15 (a) y Feotina (a) en mg/m3

Clorofila (a) Feotina (a)


Mes Estación mg/m3 mg/m3 Diferencia
Octubre 1 0.76 1.29 0.53
4 0.38 0.64 0.26
6 0.76 1.29 0.53
9 0.38 0.65 0.27
10 0.76 1.29 0.53
13 1.1 1.94 0.84
17 0.76 1.29 0.53
Mediana 0.76 1.29
Noviembre 1 0.25 0.43 0.18
6 0.25 0.43 0.18
7 0.84 1.43 0.59
8 1.37 2.3 0.93
10 1.04 1.76 0.72
12 0.69 1.2 0.51
14 0.56 0.96 0.4
Mediana 0.69 1.2
Diciembre 1 1.68 2.86 1.18
6 1.76 2.99 1.23
7 0.59 1.02 0.43
8 0.42 0.71 0.29
10 0.53 0.89 0.36
12 0.77 1.3 0.53
14 0.56 0.95 0.39
Mediana 0.59 1.02
Enero 1 0.69 1.2 0.51
6 0.75 1.3 0.55
7 0.48 0.83 0.35
8 0.3 0.52 0.22
10 0.37 0.63 0.26
12 0.2 0.34 0.14
14 0.1 0.16 0.06
Mediana 0.37 0.63
Febrero 1 0.64 1.1 0.46
6 0.7 1.3 0.6
7 0.52 0.89 0.37
8 0.46 0.78 0.32
10 0.3 0.5 0.2
12 0.31 0.52 0.21
14 0.33 0.56 0.23
Mediana 0.46 0.78
Marzo 1 0.64 1.1 0.46
6 0.7 1.3 0.6
7 0.52 0.89 0.37
8 0.46 0.78 0.32
10 0.3 0.5 0.2
12 0.31 0.52 0.21
14 0.33 0.56 0.23
Mediana 0.46 0.78
Promedio General 0.555 0.95
Fuente: PREPAC 2005-2006

15
Se presentan los valores de clorofila, sin embargo se tiene cierta reserva sobre estos datos ya que no coinciden al relacionarlos
con otros valores como los del nitrógeno, fósforo y abundancia de plancton.

75
En el Cuadro 31, se observan los valores de clorofila y feotina en mg/m3. La feotina es
un parámetro de comparación para validar la clorofila (el resultado de la feotina no debe
ser mayor que 0.8 unidades del obtenido en la clorofila).

4.5 Caracterización Socioeconómica

Mapa 7. Comunidades pesqueras ribereñas del lago de Güija

Los resultados de este estudio se basaron principalmente en datos primarios recabados


a través de entrevistas con cuestionario a la vista, realizadas con una muestra aleatoria,
con diseño estadístico, en familias de pescadores del lago de Güija, de todas las
comunidades ribereñas de El Salvador y Guatemala.

Un 96% de las personas entrevistadas fueron hombres; la diferencia la componen


mujeres salvadoreñas jefas de familia. Se trata de personas maduras, sin llegar a la
tercera edad, promediando 41 años. De estos, la mayoría son oriundos del lugar en
donde habitan y los pocos que no son del lugar, nacieron en municipios vecinos. Esto
es indicador de la muy poca migración interna que existe en esa zona en ambos lados
de la frontera.

La mayoría de entrevistados son personas jefes de familia que en similar proporción


están casados o unidos de hecho, y que han procreado familias numerosas, como es
común en las zonas rurales de ambos países. Estas familias son en su gran mayoría de

76
tipo nuclear, es decir, conformada por la madre, el padre, hijas e hijos, con una
proporción ligeramente mayor de varones; se supone que es debido a la salida
temprana de hijas que conforman un nuevo hogar.

También es común en las zonas rurales de los dos países que el padre sea quien
aporta la mayor proporción al ingreso familiar (en el 86% de hogares), con
contribuciones de la madre e hijos solamente en un 24% de hogares. La edad
promedio del padre es de 43 años, mientras que de la madre es 39 años. Es
importante aclarar que el dato sobre edad de los padres es diferente a la de las
personas entrevistadas, debido a que no en todos los casos fueron los padres quienes
dieron la información.

En el tema de escolaridad los niveles de analfabetismo de las personas entrevistadas


están por encima de los promedios nacionales de ambos países (36%), supuestamente
por tratarse de personas maduras que siendo niños carecieron de los servicios de
educación que hoy día son más accesibles. Es de tomar en cuenta, que esta
lamentable situación es bastante más aguda del lado guatemalteco, en donde el 58%
de entrevistados no tienen capacidad de leer ni escribir y ninguna persona de la
muestra superó el tercer grado de primaria.

Aunado al bajo nivel de escolaridad, los pescadores entrevistados no han tenido la


oportunidad de capacitaciones adicionales en temas diversos, salvo un 3% de los
entrevistados salvadoreños.

Con respecto a las condiciones de las viviendas, la mitad de las mismas cuentan con
dos o más ambientes, con paredes de concreto, ladrillo o adobe y techos de teja o
lámina. Sin embargo, cerca de una cuarta parte vive en ranchos con piso de tierra,
paredes de bahareque y techo de lámina. Las mejores viviendas se encuentran en la
comunidad de El Desagüe, y se supone que la principal razón de ello es que ahí llega el
mayor flujo de remesas familiares. Sin embargo, también del lado salvadoreño se
encuentran las viviendas en peores condiciones, el total de las mismas que tienen piso
de tierra son de las comunidades de ese país.

Por otra parte, la gran mayoría de viviendas del lado salvadoreño cuentan con
electricidad y la mayoría con servicio de agua potable. Del lado guatemalteco es todo lo
contrario, la gran mayoría no cuenta con electricidad ni servicio de agua. En ambos
lugares, la mayoría de familias posee servicio telefónico, prevaleciendo el celular. El
85% de los hogares tiene vivienda propia, en similar proporción para ambos países.

Con relación al tema salubridad, el deshecho de la basura en casi la totalidad de


hogares es quemada Cuando los miembros de las comunidades salvadoreñas se
enferman, asisten a un centro de salud en el área, o en la cabecera municipal. En la
parte guatemalteca, la población tiene que recurrir a la cabecera municipal, o se
trasladan al lado salvadoreño.

La mayor parte de pescadores entrevistados son personas con más de 20 años de


experiencia en la actividad pesquera, con padres que son o fueron pescadores y

77
familias en donde otros miembros participan en dicha actividad. La mayoría de ellos son
varones, ya que la participación femenina es muy poca, y cuando seda, es
principalmente en actividades de procesamiento y comercialización; la mayoría de las
familias dependen de otras actividades económicas además de la pesca, principalmente
agricultura.

A pesar de la existencia de organizaciones de pescadores, la mayoría de las personas


entrevistadas (dos terceras partes) no pertenece a las mismas. Quienes lo hacen están
asociados principalmente a una Cooperativa con sede en El Desagüe (lado
salvadoreño). Del lado guatemalteco la participación es en un Comité y una Asociación,
en la que una proporción importante de entrevistados participa como directivos.

La capacitación en temas de pesca también es casi inexistente, ya que solamente el 5%


ha tenido esa oportunidad. Por otro lado, es manifiesta la gran demanda de diversos
conocimientos que existe sobre el tema.

La gran mayoría de pescadores trabajan por su cuenta todo el año, capturan pescado,
son dueños de sus embarcaciones, con alta proporción de lanchas de motor y cayucos.
El método de pesca más común es el tendido, utilizando como arte de pesca el
trasmallo. Sin embargo, se utilizan diferentes métodos, tales como el arrastre, la línea
de mano, el buceo y la extracción a mano -de caracol Pomacea sp-. Cada uno de estos
con sus respectivas artes de pesca.

El método de pesca de arrastre es condenado por aquellos pescadores que


normalmente practican otros métodos de pesca. La proporción de pescadores que
utilizan el método de arrastre es del 18%, el cual sin duda tiene efectos negativos en el
balance ecológico del lago y en la sostenibilidad de la producción pesquera. Este
método es practicado del lado salvadoreño, pero varios pescadores del lado
guatemalteco se quejan que también lo hacen en su territorio.

Es importante mencionar que el arrastre al principio fue aceptado por los pescadores
salvadoreños, sin embargo en la actualidad se han ignorado todas regulaciones sobre
largo del arte y tamaño de la malla convirtiéndose en un tema de conflicto, la aceptación
ha decaído considerablemente.

Durante el período de entrevistas los pescadores declararon que pescan todos los días,
lo que equivale a que operan 360 días al año. La estimación en la práctica no es real
ya que durante el año los pescadores dejan de faenar por días de fiesta en la localidad
que residen, por mal tiempo, enfermedad, servicios religiosos entre otros. Para eliminar
este sesgo en los cálculos subsiguientes se tomaran como días de pesca 260 días que
es el máximo que se puede alcanzar tomando en cuenta las interrupciones ya citadas

En promedio cada pescador captura un poco más de 20 libras (9.1 Kg.), diarias,
destinando el producto principalmente al mercado, con un consumo familiar promedio
de 2.8 libras (1.3 kg.) por día. Dadas las condiciones de pobreza y probablemente de
desnutrición prevalecientes en la zona de Güija, será muy importante tomar en cuenta
el bajo consumo de este producto que está plenamente disponible.

78
El volumen de captura anual estimada 16 en el lago de Güija es de 745.29 Toneladas
Métricas, con un valor global estimado de US$ 2,071,906.20. De eso total, cada familia
pescadora vende en promedio alrededor de 8.6 Kg. por día, con un volumen anual
estimado de 704.340 Toneladas Métricas y un valor bruto estimado de US$
1,958,065.20.

Derivado de lo anterior el ingreso neto promedio por familia se estima en US$ 11.00
diarios, que equivalen a US$ 2,860.00 por año. Este valor individual, al proyectarlo al
universo de familias de pescadores arroja un monto de US$ 900,900.00 anuales.

Todo el pescado es vendido localmente, en su mayor parte a intermediarios, pero


además de los ingresos de la pesca, los pescadores obtienen beneficios derivados de
otras actividades económicas como agricultura, adicionalmente reciben ayudas en
forma de remesas. El aporte mensual promedio por familia se estima en 187 dólares,
los que proyectados por año, hacen US$ 2,244 de ingreso anual por familia.

Es importante mencionar que el pescado vendido no es en peso, sino que en


“ensartas”, que son animales atados con una cuerda y cuyo peso aproximado es
alrededor de dos libras (0.9 kg.), dependiendo del número de ejemplares “ensartados”
que pueden ser dos o tres pescados y con peces pequeños, de cinco a seis.

Adicionalmente, un 17% de la población de Güija es beneficiada con remesas


provenientes de Estados Unidos, con un monto promedio mensual de 169 dólares por
familia, equivalentes a 2,028 dólares anuales. La población beneficiada con esta
situación es exclusivamente de las comunidades salvadoreñas, principalmente de El
Desagüe.

La población pesquera de Güija no cuenta con ningún tipo de infraestructura de apoyo a


sus actividades, pero el 100% opina que el recurso pesquero debe ser protegido,
principalmente a través de tres medidas urgentes:

1. Evitar el arrastre, a través de medidas drásticas de control;


2. La no captura de peces pequeños (que tiene relación con el arrastre); y
3. Repoblar el lago con peces.

16
Basado en información de los pescadores estimación descriptiva

79
V. Discusión de Resultados

Caracterización Física

La temperatura del agua es un factor determinante para la biogeografía de las especies


hidrobiológicas dentro de un cuerpo de agua. En el caso de los lagos tropicales la
temperatura superficial oscila entre 20°-30° C, manteniéndose constante durante casi
todo el año, lo que también influye sobre la biología de los peces e invertebrados,
condicionando la maduración gonadal, el tiempo de incubación de las ovas, el
desarrollo larval, la actividad metabólica y el ritmo de crecimiento de las larvas, alevines
y adultos.

La distribución espacial de la temperatura mantuvo un comportamiento muy similar


durante los seis meses de muestreo; los primero cinco meses estuvieron notablemente
influenciados por vientos provenientes del norte 17. Estos vientos se distinguen por ser
fríos y provocan un enfriamiento de la capa superior de la columna de agua.

Las temperaturas más bajas se localizaron en la zona norte del lago, lo cual se
constituyó en una característica permanente durante todo el período de muestreo. Las
aguas más cálidas se localizaron en la zona sureste - en dirección hacia la comunidad
el Desagüe -, probablemente porque en ese lado se encuentra la salida del lago. La
temperatura del CAC también estuvo influenciada por la altura del mismo sobre el nivel
del mar

Los promedios de temperatura obtenidos durante los seis meses de monitoreo permiten
el buen desarrollo de las especies acuáticas presentes en el lago. Los valores de
temperatura siempre se mantuvieron dentro del rango óptimo en el que se desarrollan
los procesos metabólicos y fisiológicos de las especies hidrobiológicas (20-30°C), lo
cual es confirmado con el buen desarrollo y abundancia de peces, predominando la
(Tilapia sp) y el Guapote (Parachromis sp).

Los valores extremos de temperatura encontrados durante toda la fase de monitoreo


fueron de 31.17 ºC - valor máximo obtenido durante el mes de octubre a nivel
superficial, y 20.36 ºC valor mínimo obtenido en el mes de febrero a una profundidad
de nueve metros .

A partir del primer mes de muestreo se observó una disminución gradual de las
temperaturas en el lago. En marzo se inicia nuevamente su ciclo de calentamiento.

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


Promedio °C 26.51 24.72 23.47 22.81 22.59 24.18

17
Esta fue una observación de campo que se quiso corroborar con la información de los Institutos Nacionales
encargados de la información climatológica, lamentablemente en ninguno de los dos países se pudo encontrar este
tipo de información.

80
Unicamente en octubre se observó una estratificación notable en los primeros 10 m de
la columna de agua. En los meses siguientes la intensificación de los vientos en la
región fortelecieron los procesos de mezcla y la columna de agua se tornó más
isotérmica

El oxígeno disuelto en un cuerpo de agua es el parámetro más importante en la calidad


de agua; este entra en el agua por la difusión del aire circundante, por aireación y como
residuo de la fotosíntesis. Cuando el nivel de oxígeno disuelto se encuentra por debajo
de 2.0 mg/L, algunas especies de la flora y fauna acuática pueden ser sometidas a
situaciones de estrés (Roldán, L. 1992), permitiendo en algunos casos, el desarrollo de
algunas enfermedades y causando efectos directos en las poblaciones.

La distribución espacial del oxígeno superficial muestra un comportamiento similar al de


la temperatura, siendo en la zona Norte del lago en donde se presentan las
concentraciones más bajas. Este parámetro presentó una relación inversa con la
temperatura. Se desconoce la causa de esta relación. Sin embargo, por el aporte de
nutrientes y materia orgánica que ingresaron al lago debido a la tormenta tropical Stan,
es altamente probable que este parámetro fuese afectado por ellos, y que los valores de
oxígeno disuelto en octubre fueran menores de lo esperado.

El contenido de oxígeno en la columna de agua disminuye con la profundidad. Las


variaciones más grandes ocurren en octubre, que fue el mes con mayor nivel de agua.
En los meses siguientes existe poca variación entre la superficie y los 10 metros - 2
mg/L -. Durante el último mes de monitoreo –marzo-, la variación nuevamente es
marcada, debido posiblemente al menor nivel del lago con 5.03 m de diferencia. Los
valores extremos del oxígeno encontrados durante toda la fase de monitoreo fueron de
11.6 mg/L -como el valor máximo, el cual se dio durante el mes de octubre a nivel de
superficie -, y de 0.02 mg/L como el mínimo - también en el mes de octubre a 25 metros
de profundidad -. Los niveles anóxicos encontrados muy cerca del fondo están
relacionados con fuertes procesos de degradación en esos estratos.

En el caso del oxígeno solo se marcó una oxiclina en los meses de octubre 2005 y
marzo 2006; en el primer caso se dio dentro de los 10 primeros metros de profundidad y
en el segundo entre los 10 y 15 metros. En general estos valores se encuentran dentro
de los rangos óptimos para la vida acuática, superando los valores medios.

La distribución espacial del pH superficial es muy similar durante los seis muestreos.
Los valores más bajos se ubicaron en la zona norte del lago. En general, este
parámetro químico del agua se mantuvo por encima de 7.5.

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


Promedio 7.5 7.82 8.0 9.07 9.39 8.89

Los niveles de pH registrados son aptos para el buen desarrollo de la fauna ictiológica
reportada en el lago. Los rangos de este parámetro son bastante alcalinos debido al
origen volcánico tectónico del lago y pudo observarse gran cantidad de rocas en su
periferia, lo que supone aporte de carbonatos debido al lavado de las mismas. Los

81
valores extremos del potencial de hidrogeno ó pH encontrados durante toda la fase de
monitoreo fueron de: 9.39 como el valor más alto - el cual se dio durante el mes de
febrero a nivel superficial -, y de 6.77 como el más bajo - en el mes de diciembre a 19
metros de profundidad -.

Las zonas de mayor turbidez superficial se localizan principalmente en la rivera norte y


oeste del lago (Las Conchas y Canteada, respectivamente). Durante los seis muestreos
realizados, el mes de febrero presenta los menores rangos de turbidez - con 9.5 NTU
en promedio general. La OMS indica que el agua para consumo humano debe ser
menor a 5 NTU, por lo que el agua del Lago no debería utilizarse para consumo
humano.

Los meses secos son los meses con menor turbidez debido a la disminución de las
lluvias y del apaorte de materia orgánica por escorrentía. Enero presenta una
singularidad, pero como se comentó anteriormente, probablemente se produjo un error
de medición.

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


Promedio 66.57 79.67 60.00 270.93 9.50 10.96

Los sólidos totales disueltos (TDS), son un índice de la cantidad de sustancias disueltas
en el agua y proporciona una indicación de la calidad química del agua. Este parámetro
es definido analíticamente como residuo filtrable total (mg/L) y está estrechamente
relacionado con la conductividad eléctrica; cuanto mayor sea la cantidad de sales
disueltas en el agua, mayor será el valor de la conductividad. Las concentraciones de
sólidos disueltos totales guardan una correlación positiva con la productividad en lagos,
al tiempo que afectan la penetración de la luz en la columna de agua y la absorción
selectiva de los diferentes largos de onda que integran el espectro visible de luz, lo cual
sin duda afecta la fotosíntesis del fitoplancton y las plantas en general.

La distribución espacial presenta una mayor concentración en el área noroeste del lago,
sugiriendo que el efecto de estas concentraciones se deba al aporte de los tributarios
localizados en el lugar -ríos Angue y Ostúa-. Un informe sobre la calidad del agua
Elaborado por SEMARNAP, Comisión Nacional del Agua, con base en: Secretaría de
Desarrollo Urbano y Ecología, en sus Criterios ecológicos de calidad del agua CE-CCA-
001/89, indican que: rangos de 1000 mg./ litro no causan daños a la agricultura y no
existe criterio ecológico para organismos acuáticos, por lo que los rangos reportados en
este muestreo, aunque están 2055 mg./l superiores a lo recomendado - durante el mes
de marzo y en la superficie -, no son limitantes, ya que existen sistemas de riego para
agricultura durante toda la época seca, y en consulta con los agricultores han
manifestado que no ha habido reportes de problemática con sus siembras.

A continuación se presentan los promedios del total de sólidos disueltos por mes y su
variación con respecto al primer mes de muestreo, observándose una variación gradual,
obteniéndose la mayor variación en el mes de marzo - el último mes monitoreado -,
posiblemente debido a la concentración de sólidos al disminuir el volumen de agua del
lago.

82
Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo
Promedio 1137.72 1146.48 1188.10 1259.14 1305.68 1358.88

La concentración de sólidos disueltos se presenta en las Figuras 30 y 31 en donde se


muestra su comportamiento vertical por mes y la variación existente del promedio
general de todos los muestreos; se observa una distribución bastante homogénea
notándose el aumento gradual en cada muestreo.

Caracterización Biológica – Pesquera

Dentro de los pocos trabajos de investigación encontrados para el lago de Güija se


consultaron algunos referidos al reconocimiento de especies de recursos pesqueros.
Sin embargo, de 20 especies reportadas durante el presente estudio, se recolectaron
solamente 10 de las reportadas y se identificaron 2 de las que no existían reportes para
el lago, siendo estas Roeboides bouchellei (Alma Seca) y el Parachromis dovii
(Guapote Pando); se trabajó con doce especies dentro de cuatro órdenes y cinco
familias, recolectando alrededor de 400 kilos de pescado y más de 8,500 organismos.

Dentro de los diferentes análisis realizados se pudo determinar que para el 82% de las
especies estudiadas la relación macho: hembra es favorable para los machos.

La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) se calculó estandarizando todas las artes de
pesca en relación al largo, alto y luz de malla del arte de pesca, así como al esfuerzo
aplicado en horas de pesca. Se encontró que el promedio general del lago es de 236.3
g/h/m2, siendo la zona de mayor pesca el área identificada con el número 4 en el Mapa
4.

Calcular la CPUE de esta manera puede ser arriesgado, ya que el lector y/o el pescador
pueden entender que entre más área de arte, mayor captura. Sin embargo, esto no
correcto -como se demuestra al calcular la CPUE para el largo del trasmallo-, pues son
mas eficientes aquellos con longitud entre los 200 y 400 m de largo.

Obtenido la CPUE y el esfuerzo total de pesca del lago se calculó la producción anual
del lago estimada en 206 TM/año, equivalente a 4.9 TM/km2 al año. Si comparamos el
dato con el lago de Amatitlán 18 - al cual se le estimaron 5.4 TM/km2, y que en este
último la pesquería se basa en la Tilapia -, podemos deducir de que el lago de Güija es
productivo.

Sin embargo a través de la caracterización socioeconómica - en entrevista directa con


los pescadores -, se calculó una extracción anual de 745.29 TM al año. De igual forma,
según las estadísticas de CENDEPESCA, para el año 2004, del lado salvadoreño se
extrajeron 43.2 TM - Tabla 7, anexo V -. Tomando como referencia este dato y
considerando que el número de pescadores de El Salvador representa un 70% del total

18
Estado de explotación de los recursos recurso hidrobiológicos y estimación de la biomasa de las especies icticas
de importancia comercial en el lado fe Amatitlán, UNIPESCA 2002.

83
en el lago, la extracción total para ese año estaría alrededor de 55 TM; este dato
también fue recolectado en base a entrevistas y no a muestreos.

La diferencia de los datos entre la caracterización biológica y la caracterización


socioeconómica de este estudio (539 TM), puede deberse a que en el área, los
productos extraídos se venden por unidades. Los peces a excepción de la pepesca y el
quisque se venden por ensartas, y estos dos últimos por medidas, al igual que el
caracol. Los pescadores reportan que la ensarta esta compuesta por alrededor de 2.5
lbs cada una. Así que lo más probable es que exista un sesgo sobre el peso de los
organismo, por lo que en síntesis, el volumen que se extrae anualmente estaría
alrededor de las 200 TM.

Las especies que sostienen la pesquería en el lago de Güija son el quisque, la pepesca
y el guapote; las primeras dos representaron las capturas mas altas en numero - 21 y
51% respectivamente -, y la tercera el mayor volumen de captura en peso con el 47%.

Al determinar las tallas de primera madurez se observa que la pesquería mas sana en
el lago es la del Quisque, ya que tan solo un 16% - 17% de la población se esta
capturando con una talla menor a la de primera madurez, lo que indica que el tamaño
de la malla con que se captura esta especie es adecuado. En el caso de la pepesca la
pesquería ya no es tan sana, pues cerca del 35% de las capturas están siendo
desembarcadas con una talla menor a la de primera madurez, aunque la abundancia de
esta especie puede disfrazar lo que esta sucediendo.

En el caso del guapote la situación es más crítica, ya que casi el 50% de las capturas
están por debajo de la talla de primera madurez. En este caso especifico, el recurso no
ha declinado en volúmenes significativos debido probablemente a las características
inherentes de la especies y los cuidados de los padres hacia las crías, lo cual puede
generar un balance donde los organismos que renuevan la biomasa son abundantes
aún en tallas pequeñas, por los mismos cuidados parentales; esto puede corregirse
eliminando el uso de artes de pesca con mallas pequeñas.

La Caracterización Biológica ha generado cálculos y gráficas de la relación talla-peso


para la Pepesca, el Guapote Tigre y el Quisque, son muy pocas las investigaciones que
han aportado un resultado de este tipo. Todo el material disponible en la literatura
científica con relación a este tema es en base a resultados de investigaciones
realizadas fuera de la región.

La información puede ser utilizada en campo como una herramienta para determinación
del peso de los organismos a través de la medición de la talla en muelles, zonas de
desembarques, mercados, plantas de proceso, entre otros; esto reduce los costos de la
investigación

En general los parámetros físicos y químicos se encuentran entre rangos óptimos para
el desarrollo de la vida acuática, tomando en cuenta que es un cuerpo de agua
expuesto a diferentes factores que pueden afectar su estado natural.

84
Existe una relación fuerte y sólida entre los pobladores aledaños y el CAC, Lo han
aprovechado como fuente de ingresos económicos y de alimento. Sin embargo, esta
actividad antropogénica ya esta causando efectos en el lago y se puede apreciar con
los resultados de los valores de los coliformes totales y fecales, así como con las
concentraciones de plancton - sobre todo la abundancia de Cyanophytas -, que indican
que existe algún tipo de contaminación orgánica.

Otro signo no deseable que marca el lago de Güija es la captura de Guapotes de tallas
menores a la de primera madurez, que aunque no muestren signos de reducción de las
poblaciones, es un hecho que si se sigue con este tipo de prácticas de pesca, tarde o
temprano la población dará señales de sobreexplotación.

Caracterización ambiental

La variación temporal de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO 5,20) durante los 6


meses de muestreo presentó un aumento en las concentraciones desde octubre de
2005 (2.1 mg/L) hasta marzo de 2006 (5.6 mg/L) (Figura 34).

Durante los meses de febrero y marzo se reportaron las mayores concentraciones de


DBO desde 5.6 mg/L en la estación 14 - al este del lago - hasta 6.3 mg/L en la estación
6. A pesar de recibir menos aportes por escorrentía durante los meses de febrero y
marzo el lago presentó mayores valores de DBO. Lo anterior puede deberse a la menor
dilución de la carga orgánica en le época seca o a la disminución de los vientos,
disminuyendo consecuentemente la oxigenación.

En el caso de la dureza, durante los meses de octubre y noviembre de 2005 la dureza


presentó valores de hasta 77 mg/L de CaCO3. A partir del mes de diciembre se observa
un marcado aumento en la concentración de la dureza en todo el lago.

Por los valores obtenidos durante el muestreo se afirma que las aguas del lago de Güija
presentan un comportamiento de agua poco dura, si se toma como base que la
Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), establece el límite de 100 mg/L
para agua potable. Se desconoce cual sería el rango de los valores de dureza del agua
apto para la el desarrollo de biota acuática a nivel silvestre. Sin embargo, se sabe que
en el caso de la acuicultura, el mejor nivel se ubica entre los 20 y 300 mg/L, por lo que,
tomando como base esta medida, se puede afirmar que los niveles del dureza del lago
son óptimos para el buen desarrollo de las especies hidrobiológicas.

Los valores registrados de fosfatos se mantuvieron cerca del 0.14 mg/L PO4-3. Sin
embargo, en el mes de diciembre de 2005 se reportaron concentraciones de hasta 0.26
mg/L PO4-3. El valor promedio en el periodo de muestreo resultó ser de 0.17 mg/L PO4-3.

La concentración promedio de fósforo en la columna de agua fue de 0.063 mg/L, con un


valor máximo de 0.122 mg/L y un mínimo de 0.033 mg/L. Toledo et al (1987) estableció
el rango de 0.028 a 0.051 mg/L P para lagos mesotróficos en zonas tropicales, y de

85
0.052 mg/L P en adelante para lagos eutróficos. Este valor por lo tanto, puede estar
dando una señal de que el lago esta entrando en un proceso de eutrofización y necesita
que se tomen medidas de manejo para amortiguar este proceso; aunque parámetros
como la temperatura, el oxígeno y pH, vitales para la vida acuática, tienen un
comportamiento estable y no presentan valores característicos de cuerpos de agua
eutrofizados (cambios bruscos en la columna de agua).

El incremento del fósforo en diciembre generó un crecimiento de algas, entre ellas


Mycrocistis, durante enero y febrero que debe vigilarse porque son responsables del
sabor y olor desagradable en la carne de pescado.

La concentración promedio de nitrógeno en la columna de agua del lago es de 1.36


mg/L, con un valor máximo de 1.54 mg/L y un mínimo de 1.07 mg/L. En la mayoría de
las estaciones la concentración de nitrógeno a los 10 m de profundidad es mayor que
la encontrada en superficie, principalmente entre los meses de Febrero y Marzo. Los
mayores niveles de concentración se ubican en la Estación 14, la cual se ubica en el
Desagüe.

Tanto los fosfatos como el nitrógeno son nutrientes limitantes para el desarrollo de la
vida acuática, en especial en los primeros eslabones de la cadena trófica, por lo que un
aumento desmedido de estos puede iniciar una serie de cambios en el ambiente
acuático, muy poco observable para el ojo humano, por lo que, coincidentemente con
el mes de diciembre, cuando se registran los valores más altos de fosfatos y fósforo, se
inicia un crecimiento de algas Cianofitas y Diatomeas.

Las primeras son indicadores de contaminación orgánica y las segundas son


controladores biológicos de las Cyanophytas, por lo que, cuando se da un crecimiento
de ambas, es por que una de ellas - normalmente las Cianofitas - encuentra niveles de
nutrientes estables y abundantes, proporcionando un alimento a las Diatomeas que se
multiplican tratando de controlar el crecimiento de las primeras.

El valor del mercurio, en casi la totalidad de los meses y de las estaciones de muestreo,
es menor al límite de detección de 0.001 mg/L,. Para el caso específico de la Estación 7
en el mes de enero, se detectó una concentración de 0.0033 mg/L, valor que por haber
sido registrado solamente una vez en el estudio, no amerita tomarlo en consideración.

Al no haberse detectado mercurio en agua, hubo un comportamiento proporcional de la


bio-acumulación en el músculo de peces, pues si no está disponible en el medio, es
menos probable que pueda llegar a los peces.

El plomo a través del tiempo de monitoreo se comportó igual en todo el lago, con
valores menores al límite de detección de 0.05 mg/L, por lo que la metodología utilizada
por el laboratorio no fue capaz de cuantificarlo y al no haber disponibilidad en el
ambiente acuático, tampoco hubo detección del mismo en el músculo de los peces.

En el caso del arsénico, se registraron valores que oscilaron entre 0.002 y 0.004 mg/L,
valores considerados bajos al compararlos con los establecidos por la COGUANOR,

86
que estima el valor de 0.010 mg/L As para agua potable; al encontrarse en cantidades
tan reducidas, las concentraciones en músculo de pescado también fueron muy bajas.

COGUANOR establece para agua potable un límite de 0.001 mg/L Hg para el mercurio;
de 0.010 mg/L Pb para el plomo y de 0.010 mg/L As para el Arsénico, por lo que los
valores encontrados para estos metales implican que el agua del lago Güija contiene
valores muy bajos o no detectables de estos contaminantes.

El grupo más abundante de fitoplancton identificado y cuantificado son las Cyanophytas


o Cianobacterias, las cuales cobran una gran importancia, ya que las afloraciones - que
no son más que un incremento desmedido de su biomasa -, son referidas como un
indicador del inicio de un proceso de eutrofización, cuando otros parámetros como el
nitrógeno o el fósforo todavía no se hacen notar. Dentro de este grupo se identificaron
5 géneros: Anabaena, Mycocystis, Plectonema, Oscillatoria y Chroococcus.

Cuando se dan estos afloramientos algales dentro del lago, se puede apreciar una
espuma verdosa sobre la superficie del espejo de agua - especialmente en las orillas -,
despidiendo un fuerte y desagradable olor; este fenómeno los pescadores lo denominan
como “enlejiamiento” del agua.

Los géneros Anabaena, Mycrocystis y Oscillatoria, presentan un comportamiento muy


similar. A nivel mundial los registros de afloraciones desmedidas por estos géneros han
sido catalogados como tóxicos, debido a que producen sustancias tóxicas denominadas
a manera genérica como cianotoxinas, las cuales por su estructura química son
clasificadas como: Hepatotoxinas (péptidos cíclicos) y Neurotoxinas (alcaloides).

El efecto que estas afloraciones ocasionan sobre la fauna ictiológica del lago esta
centralizado principalmente sobre la Tilapia (Oreochromis sp), la cual debido a sus
hábitos alimenticios (planctófaga), ingiere directamente del medio a estas especies, lo
cual genera que la carne adquiera un sabor y olor desagradable. Técnicamente esto se
explica debido a los compuestos volátiles sintetizados por las cianobacterias y hongos
asociados -Geosmina y 2-methyl-isoborneol (2 MIB) -, o a la liberación del gas sulfuro
de hidrógeno (H2S) por anoxia.

Este fenómeno se pudo comprobar con la colaboración de los pescadores del lago, ya
que durante el tiempo que se registró la mayor concentración de estas algas,
manifestaron que la Tilapia presentaba las características de sabor y olor “a tierra”.

En cuanto a contaminación por coliformes, se presentaron algunos niveles que podrían


causar alarma; por ejemplo: en el mes de octubre 2005 se registro un valor de 2,400
NMP/100 mL de coliformes fecales, existiendo otra lectura similar en el mes de enero
2006. Sin embargo, estos datos no son repetitivos, ni en los puntos muestreados ni en
todos los meses de muestreo, por lo que puede argumentarse que hubo eventos
específicos de descargas de materia orgánica de forma focal, cercanos a los días de
muestreo.

87
Es importante anotar que todas las comunidades ribereñas al lago, descargan
directamente al CAC las aguas servidas y pluviales así como el hecho de que el
Gobierno de Guatemala, en el Reglamento de las descargas y reuso de aguas
residuales y de la disposición de lodos -Acuerdo Gubernativo 236-2006- permite una
descarga de 10,000 NMP/100 mL a cuerpos receptores -lagos, lagunas, embalses,
entre otros-; en El Salvador no existe una norma similar.

En los próximos años habrá de revisarse la norma a la luz de la cantidad de efluentes


que descargan en Güija y adoptar una norma general para el CAC con el consenso de
ambas administraciones

En algunas muestras de peces también fue detectada la presencia de coliformes


fecales, con una concentración máxima de 1,100 NMP/g en Tilapia y una mínima de 23
NMP/g en Mojara. Sin embargo, hay que aclarar que las muestras se tomaron de las
capturas de los pescadores sin ningún tipo de manejo estéril, ó sea que la
contaminación en los peces puedo provenir de varias fuentes, por ejemplo: de los
recipientes de almacenamiento del pescado, la manipulación abordo, entre otras.

Caracterización socioeconómica

La Caracterización Socioeconómica ha mostrado que hay más similitudes que


diferencias entre las poblaciones de los dos países que tienen jurisdicción sobre el Lago
de Güija, además actúan sobre los mismos recursos; por lo tanto el trabajo de
ordenación puede facilitarse si hay acuerdos consensuados entre las autoridades y
poblaciones pesqueras y acuícolas de ambos países.

Si Güija se trabaja como un ecosistema y ese concepto se traslada a la población, con


toda seguridad será asimilado por los productores quienes pescan sobre los mismos
recursos, los canales de comercialización son similares y los fenómenos naturales los
afectan por igual, habrá que armonizar medidas pero no es nada que no se pueda
superar.

Un buen programa de acuicultura conjunto para todo el lago siguiendo las


recomendaciones que se establecen en este estudio, podrá ser un vínculo muy
importante para consolidar el manejo del CAC como un solo ecosistema.

88
VI. Conclusiones

 El lago de Güija constituye el elemento de mayor importancia para los pobladores de


sus riberas, ya que existe un enlace sólido entre los usuarios del lago y sus
recursos; las condiciones naturales del lago permiten que dentro del mismo se
desarrollen procesos biológicos de especies que son aprovechadas desde el punto
de vista pesquero.

 En el lago de Güija las condiciones naturales del agua son aptas e idóneas para el
aprovechamiento de recursos hidrobiológicos, ya sea en forma de cultivos acuáticos
o de una extracción ordenada y sostenible en el tiempo. El análisis de los
parámetros estudiados no muestran alteraciones severas en el ambiente acuático.

 La intensificación de los vientos alisios al final y principio de año, ejerce un ejecto


importante en el comportamiento de algunas variables físico-químicas del agua. La
columna de agua muestra durante ese período un mayor grado de homogeneidad
térmica, y en general los gradientes verticales de oxígeno y turbidez disminuyen
drásticamente.

 El lago de Güija posee un área de 5, 374,474.38 metros2 (5.4 kilometros2) con


profundidades entre los 5 y 10 metros - con una media de 8 metros -, la cual puede
ser aprovechada para acuicultura en jaulas flotantes bajo un sistema de cultivo semi-
intensivo de producción.

 Durante el estudio se identificaron once especies de peces que son extraídas por los
pescadores. Sin embargo, la información recolectada nos permite afirmar que tres
de ellas son las que sostienen la pesquería en Güija: la Pepesca (Astyanax aeneus),
el Guapote tigre (Parachromis managuensis) y el Quisque (Cathorps steindachneri),
seguidos por la Tilapia (Oreochromis sp.). Las especies encontradas están
agrupadas en cuatro órdenes y cinco familias.

 En el 82% de las especies estudias la relación macho-hembra, fue favorable para


los machos; es importante mencionar que este resultado esta basado en las
capturas realizadas durante la caracterización, que fueron todas con artes y
métodos de pesca convencionales en el área, y no se utilizó arrastre.

 La Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) es de 236.30 g/h/m2 de arte de pesca;


la CPUE mas alto se registró en el área de pesca número 4 con un valor de 294.50
g/h/m2, seguido del área 2, 1 y 3 con valores de 123.7 g/h/m2, 123.2 g/h/m2 y 36.9
g/h/m2, respectivamente.

 La talla de primera madurez para el quisque en el lago de Güija es de 14.8 cm; para
el Guapote es de 18.20 cm, y para la Pepesca de 8.5 cm. La estructura de tallas de
cada una de las especies nos revelan que para el Quisque se esta pescando un
17% de las capturas totales por debajo de la talla de primera madurez (talla mínima
de captura); en el caso de la Pepesca un 35% de las capturas totales están por

89
debajo de esa talla; y el caso del Guapote el 50% de las capturas totales se realiza
antes de la primera madurez, en este caso se estima que la pesquería esta en una
situación de sobrepesca,

 Los valores registrados para los metales pesados (Mercurio, Plomo y Arsénico),
plaguicidas (órganoclorados, órganosfosforados) y dureza, están por debajo de los
que establece la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR) para agua
potable (Norma COGUANOR No. NGO 29-001), por lo que en el caso de estos
parámetros, no se observan valores que puedan asociarse con niveles de
contaminación importantes.

En otros casos como el de la DBO se obtuvieron valores bajos (< 6mg/L-O2) y


valores de oxígeno disuelto altos, por lo que se puede decir que el lago tiene en
estos momentos una capacidad alta para soportar los procesos de descomposición
de materia orgánica.

 Desde la perspectiva de los nutrientes, el lago de Güija esta en los inicios de un


nivel de eutrofización, que aún no se refleja en parámetros como la temperatura y el
oxígeno. Las altas concentraciones registradas en enero y febrero de Cyanophytas
nos indican que se vertieron al lago aguas ricas, en fósforo, nitrógeno o materia
orgánica.

La presencia de coliformes fecales detectada, se asocia directamente con la


actividad antropogénica, la fuente de esta contaminación se ha identificado por los
aportes directos que hacen las poblaciones ribereñas de sus desechos líquidos y
sólidos

 No se registró la presencia de Mercurio y Plomo en el medio acuático y como


consecuencia tampoco se encontraron niveles significativos en músculo de peces. El
arsénico estuvo presente en agua y en los peces pero en niveles muy bajos

 La mayoría de familias rurales de El Salvador y Guatemala son familias numerosas,


en donde prevalece el padre como jefe, dentro de una familia de tipo nuclear. Así
mismo, es el padre quien generalmente aporta el mayor ingreso familiar, y en
algunos casos contribuyen la esposa e hijos.

 Entre los pescadores de Güija existe un alto nivel de analfabetismo y un bajo nivel
de escolaridad, con ausencia de capacitaciones de cualquier tipo.

 La capacitación en temas de pesca es casi inexistente, habiendo una gran demanda


de conocimientos en los diversos temas relacionados con la pesca.

 La gran mayoría de pescadores trabajan por su cuenta todo el año, son dueños de
sus embarcaciones, con una alta proporción de lanchas de motor y cayucos de las
cuales son propietarios. El método de pesca más común es el tendido, utilizando
como arte de pesca el trasmallo. Sin embargo, se utilizan diferentes métodos, tales

90
como el arrastre, el lance, la línea de mano, el buceo y la extracción a mano – para
caracol -.

 El arrastre es un método con el que la gran mayoría de pescadores están es


desacuerdo y existe una solicitud expresa de que sea abolido.

 Todo el pescado capturado por los pescadores del lago es vendido localmente, en
su mayor parte a intermediarios.

 Los ingresos de la actividad pesquera son complementados con otras actividades


económicas, que aportan un ingreso mensual promedio por familia de US$ 187
mensuales, que proyectados por año hacen US$ 2,244 dólares de ingreso anual por
familia.

91
VII. Recomendaciones

 Es importante que las Oficinas Nacionales de Pesca de Guatemala y El Salvador


continúen con los monitoreos realizados y cerrar un ciclo de muestreos para poder
validar las condiciones del lago que se reflejaron en el período de estudio,
manteniendo siempre la visión de un solo ecosistema.

 El seguimiento de los parámetros físico-químicos, biológico y socioeconómicos es


vitan para el manejo adecuado del CAC

 Es urgente que las Oficinas Nacionales de Pesca de Guatemala y El Salvador


realicen reuniones técnicas para a) evaluar las Normativas Pesqueras que se
tienen en cada uno de los dos países, b) evaluar las artes de pesca que se están
utilizando en el lago y c) unificar las Normativas en beneficio de los pescadores al
garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros de los que dependen gran
parte de sus ingresos.

 Es necesario tratar las aguas provenientes de la actividad domestica que se


vierten en el lago, ya que si al momento no reflejan indicies de contaminación
elevados son una amenaza para el lago, pues tarde o temprano puede convertirse
en un foco de contaminación con efectos negativos sobre el ecosistema acuático y
la salud de los habitantes.

 Realizar el plan de manejo de una forma participativa con los diferentes sectores
involucrados en el lago de Güija, siendo el más importante el sector conformado
por los pescadores del área.

 Divulgar ampliamente los resultados obtenidos en el presente trabajo.

 Realizar un inventario específico sobre demandas de capacitación a través de


métodos participativos, con el fin de contar con una agenda determinada y bien
orientada. La capacitación sobre temas pesqueros es una necesidad muy sentida.

 Cuando se cuente con el plan de manejo de los cuerpos de agua, será muy
importante hacer presentaciones del mismo a todas o la mayoría de las
organizaciones de base de pescadores que existen en las comunidades de Güija.
Estas organizaciones de base son cruciales para impulsar proyectos derivados de
dicho plan. Las autoridades locales y municipales deben ser informadas
ampliamente.

 Se recomiendan las siguientes medidas de ordenación inmediatas para garantizar


la sostenibilidad de la pesca en el lago de Güija:

o Eliminar el arrastre, a pesar de que al inició este método de pesca fue


aceptado, actualmente se han ignorado las medidas que acompañaron la

92
autorización, causando conflicto entre pescadores e impacto en las
poblaciones pesqueras del lago.
o Eliminar el uso de trasmallos elaborados con luz de malla equivalente a
seis centímetros (conocida en el área como malla seis y medio),
sustituyéndolos con luz de malla equivalente a ocho centímetros.
o Limitar el tamaño de los trasmallos a un largo máximo de 200 metros de
largo por un alto no mayor a los tres metros.
o Limitar el número de artes hasta tres por pescador.
o Prohibir la unión de dos o más artes de pesca.
o No descartar la posibilidad de una veda para permitir una recuperación de
las poblaciones de peces.

 La Caracterización ha calculado como área potencial de Güija para dedicarse a la


acuicultura en estructuras flotantes 9, 643, 096 m2 equivalente a 9.64 km.2

A partir de esta área es necesario descontar áreas de vegetación, zonas de


locomoción, zonas de amortiguamiento, recomendándose utilizar solamente el 1%
como etapa inicial con seguimiento y monitoreo constante, equivalente a 0.096 Km.²
Para arrancar el desarrollo acuícola en Güija es prudente establecer 2400 metros
cuadrados de estructuras flotantes.

Con la información proporcionada las administraciones de pesca y Acuicultura de


ambos países podrán preparar planes de desarrollo conjunto; escalonando en el
tiempo, de acuerdo a sus proyecciones y vigilancia ambiental, el número de jaulas
que consideren prudente instalar, tomando en cuenta que Guija debe ser manejado
como un ecosistema.

Se aclara que los cálculos y estimaciones son particulares para cada cuerpo
de agua. En el caso de que se desee hacer evaluaciones de la capacidad de
carga en otros CAC, será necesario desarrollar la metodología con la
información específica del cuerpo de agua

93
Bibliografía

1. ATP, GT. 1991. Diagnóstico de la pesca artesanal en aguas continentales de


Guatemala. Guatemala, ATP.

2. Basterrechea, M. 1987. Caracterización limnológica preliminar de 32 lagunas de


Guatemala.

3. Basterrechea, M. El Lago de Amatitlán, Década de estudios limnológicos 1985-


1995. Guatemala.

4. Bussing, W. 2002. Peces de las aguas Continentales de Costa Rica. Editorial de la


Universidad de Costa Rica.

5. Cajas, L. 1998. Identificación de endo y ecto parásitos en Oreochromis nilóticos,


cultivada en jaulas en el Lago de Amatitlán. Guatemala, USAC.

6. Castañeda, C. 1995. Sistemas Lacustres de Guatemala: Recursos que mueren.


Guatemala, Editorial Universitaria.

7. CONAP (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, GT). 2001. Inventario nacional de


los humedales de Guatemala. Eds. M Dix; JF Fernández. Guatemala, UICN/ORMA.

8. Enríquez, J. 1999. Estudio bacteriológico en criterios de recreación y fisicoquímico


en el área de San Pedro La Laguna del Lago de Atitlán. Tesis Lic. Acuicultura.
Guatemala, USAC.

9. Franco, I. 2000. Contaminación por bacterias coliformes totales y características


fisicoquímicas en la Laguna El Comendador, Pasaco, Jutiapa. Seminario T.U.A.
Guatemala, USAC.

10. FAO. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación.


Roma . 1997. introducción a la evaluación de recursos pesqueros tropicales. Parte 1.
manual por Per Sparre y Siebren C. Venema.

11. Gil R, N; Rico Marínez, GA. 2003. Evaluación fisicoquímica y microbiológica de la


Laguna de Ayarza y Río Los Vados para uso en acuicultura. Guatemala, USAC.

12. González, A. 1988. El Plancton de las Aguas Continentales. Secretaría General de


los Estados Americanos, Washington D.C. Estados Unidos de América.

13. González, R. 1995. Los peces nativos en vías de extinción en las aguas
continentales de El Salvador. PRADEPESCA. El Salvador.

14. Hernández, R. 1998. Contribución al conocimiento Limnológico del Lago Güija.


Guatemala, USAC.

94
15. IARNA 2004. Perfil Ambiental de Guatemala Universidad Rafael Landivar,
Guatemala.

16. López, J. 2000. Bases para el manejo y aprovechamiento de los recursos hídricos
superficiales de la cuenca Santa María de Jesús. Tesis M. Sc. Guatemala, USAC.

17. Lozano-Vilano, Maria. 1990. Astyanax armandoi, n. sp. from Chiapas, México (Pises,
Ostariophysi: Characidae) with a Comparison to the nominal species A. aeneus and
A. mexicanus. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo
León, México. Universidad y Ciencia. Vol. 7 No.

18. Mazariegos, V. 1976. Influencia de la frecuencia de riego aplicada, sobre la calidad y


rendimiento del cultivo de tabaco en la unidad de Riego Laguna el Hoyo, Monjas,
Jalapa. Tesis Ing. Agr. Guatemala, USAC.

19. Meléndez, G. 2000. Caracterización hidrobiológica de la Laguneta La Encantada.


Seminario T.U.A. Guatemala, USAC.

20. Menéndez, G. 1999. Fauna acuática, divulgación y educación de las actividades de


AMSA y estudios del Lago de Amatitlán. Guatemala, USAC.

21. Pérez, S. 2000. Determinación taxonómica de las especies ícticas presentes en la


Laguna San Juan Moyuta, Moyuta, Jutiapa. Seminario T.U.A. Guatemala, USAC.

22. PREPAC. 2005. Inventario Regional de los Cuerpos de Agua Continentales del
Istmo Centroamericano (con enfásisi en la pesca y acuicultura). Proyecto PREPAC
(SICA-OSPESCA/OIRSA/Taiwán).

23. Ríos, L. 1996. Los peces del área de Yaxhá-Nakum en el departamento de Petén,
Guatemala, con guía ilustrada de identificación. Tesis Lic. Biol. Guatemala, UVG.

24. Rivera, C. 1984. Estudio preliminar de la eutroficación y su influencia en la sucesión


ecológica acuática de la Laguna El Pino, Barberena, Santa Rosa. Tesis Ing. Agr.
Guatemala, USAC.

25. Revista Universitaria del Valle de Guatemala. 2002.

26. Roldán, L. 1992. Fundamentos de limnología neotropical. Medellín, CO, Editorial


Universidad de Antioquia.

27. Robinson, Henry & Buchaman, Thomas. 1984. Fishes of Arkansas. The University
of Arkansas Press, Fayetteville, Arkansas, USA..

28. Ruano, S. 2005. Elaboración de una propuesta de plan de conservación de sitio


para el lago de Güija, Tesis Maestría. Guatemala, UVG.

95
29. Toledo, et al. 1987. Conceptos Generales de las aguas continentales. Secretaría
General de la Organización de Estados Americanos Washington D.C. Estados
Unidos de América.

30. UNIPESCA (Unidad para el manejo de la Pesca y Acuicultura, GT). 1998.


Evaluación y diagnóstico pesquero en aguas continentales de Guatemala.
Guatemala, UNIPESCA.

31. Velasco C. Roberto. 1976. Los peces de agua dulce del estado de Chiapas. 1. ed.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ediciones del Gobierno del estado. Chiapas, México.

32. Vila, I. y E. Fagetti (eds), 1986 Trabajos presentados al Taller Internacional sobre
ecología y manejo de peces en lagos y embalses. Santiago, Chile, 5–10 de
noviembre de 1984. COPESCAL Documento .Técnico.

96

También podría gustarte