Está en la página 1de 19

LA PIEL

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


• Es el órgano más grande del cuerpo humano, muy complejo que
recubre nuestro cuerpo, sirviéndole de cobertura selectiva, ya que
ofrece una relativa impermeabilidad por su parte externa contra el
paso de cualquier elemento nocivo.

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


CARACTERÍSTICAS
- Tiene una superficie aproximada de 1,5 a 2 cuadrados
- Espesor variado más delgado en zonas de párpados (0,04mm- 0,05mm) y
más gruesa en las plantas de los pies y palmas de las manos (1,5mm).
- Su superficie no es lisa ni uniforme, presenta pliegues que pueden ser:
-Congénitos, imperceptibles…….. Huellas dactilares
-Adquiridas, perceptibles…………. a) naturales (las arrugas)
b) accidentales (cicatrices)
- Toda la piel a excepción de las palmas y plantas están recubierta de vellos

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


- La piel tiene orificios naturales:
Ostium folicular.- orificio del folículo pilosebáceo.
Poros.- orificio por donde sale el sudor

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


- El color de la piel se debe a:
- La melanina
- Hemoglobina
- Carotenos.

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


CAPAS DE LA PIEL
• Epidermis
• Dermis
• Hipodermis

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


ANEXOS DE LA PIEL
• Glándulas sudoríparas
• Glándulas sebáceas
• Pelos
• Uñas

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


EPIDERMIS
• Capa superficial o externa
• Avascular, se nutre por difusión de la dermis
• En constante regeneración
• Presenta 5 capas o estratos:
- Estrato Basal o germinativo (1)
- Estrato Espinoso o de Malpighi (5-10)
- Estrato Granuloso (2-3)
- Estrato Lúcido (palmas y plantas)
- Estrato Córneo (20-40)

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


Cosmiatra Georgina Monterroso Borda
Células de la Epidermis
• Queratinocitos 90%
• Melanocitos 5%
• Merkel 1-2%
• Langerhans 4-5%

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


Cosmiatra Georgina Monterroso Borda
DERMIS
• Segunda capa de la piel
• Constituye el sostén de la epidermis
• Entre 15 a 40 veces más gruesa que la epidermis
• Reservorio de agua del organismo

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


Composición de la Dermis
• Células: Fibroblastos, mastocitos, macrófagos
• Fibras: colágeno, Elastina y Reticulina
• Sustancia Fundamental o Matriz extracelular.- Constituida por agua,
sales minerales y macromoléculas.
• Glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas, folículos pilosos
• Vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


Cosmiatra Georgina Monterroso Borda
División de la Dermis

• Dermis Superficial o Papilar (fibras de colágeno son más delgadas)


• Dermis profunda o Reticular (fibras de colágeno son más gruesas)

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


HIPODERMIS
• Capa más profunda de la piel, compuesta por tejido graso.
• Adipocitos, células especializadas en almacenar grasa.
• Proporciona el panículo adiposo.
• Nos dá protección frente a golpes, temperaturas extremas.
• Constituye fuente de reserva nutritiva.

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda


Cosmiatra Georgina Monterroso Borda
Funciones de la Piel
• Barrera: Mantiene el equilibrio de fluidos corporales, al actuar como
barrera ante la posible pérdida de agua.
• Protege de agresiones químicas, físicas y microbiológicas.
• Termorregulación: Ayuda a conservar la temperatura corporal
(protección del calor y del frío).
• Protección: Contra rayos UV por 2 barreras:
- Melanina, por los melanocitos
- Capa córnea (queratina)
Que impiden que los rayos UV dañen al ADN nuclear.
Cosmiatra Georgina Monterroso Borda
• Percepción y sensibilidad: La piel posee receptores para el tacto,
presión, calor, frío y el dolor, mantienen informado al individuo.
• Síntesis: La piel sintetiza la Vit. D.
• Vigilancia inmunológica.

Cosmiatra Georgina Monterroso Borda

También podría gustarte