Está en la página 1de 3

PUNTAJE PUNTAJE NOTA

TOTAL OBTENIDO
42

EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 – FÍSICA, DIFERENCIADO TERCERO MEDIO


Profesor Marcelo Cornejo V.
PRUEBA DE DINAMICA
Nombre estudiante: _____________________________________ Fecha: ______

¿SABÍA USTED QUE EL AGUA QUE TOMAMOS YA ESTUVO


EN EL INTERIOR DEL CUERPO DE MILLONES DE SERES
HUMANO A LO LARGO DE CIENTOS DE MILES DE AÑOS?

I.- Problemas:

1. Un bloque de 500 gramos de masa se desplaza producto de una fuerza constante de 60 newton a una
aceleración de 120 m/s2 . Si el desplazamiento es de 50 metros ¿qué trabajo realizó la fuerza?
2. Para trasladar 7 metros una caja se utiliza una fuerza en su misma dirección se efectuó un trabajo de 490
J ¿Cuánto vale la fuerza?
3. Una caja se desliza horizontalmente producto de una fuerza constante de 400 N en 60°. ¿Cuánto se
desplazó si el trabajo realizado fue de 1600 joules?
4. Una motobomba extrae agua de un pozo de 8 metros de profundidad teniendo una potencia de 64000
watts. ¿Cuánta masa de agua puede extraer en 2 minutos?
5. Una grúa levanta un camión de 7 toneladas de masa a una altura de 3,25 m en 15seg. ¿Qué trabajo
mecánico se ejerció si se levanta a velocidad constante?, ¿Qué potencia desarrolla el motor de la grúa?
6. Un cuerpo de 300gr. Se desliza 80 cm a lo largo de una mesa horizontal. ¿Cuánto trabajo realiza una
fuerza de 80 N sobre el cuerpo?
7. Un cuerpo de 300gr. Se desliza 80cm a lo largo de una mesa horizontal. ¿Cuánto trabajo se realiza sobre
el cuerpo, si la fuerza es de 80 (N) y forma un ángulo de 45º con la horizontal?
8. ¿Qué trabajo se efectúa al subir un paquete de 25 kg a una tarima de 4 metros de alto? Calcule la
potencia si demora 3 segundos en alcanzar los 4 metros de altura.
9. ¿Qué rapidez tiene un objeto de 400 gramos de masa que se desplaza con una energía cinética de 1600
joule?
10. Si la energía cinética de un velocista de 100 mt planos es de 600 (joules) y sabiendo que su masa es de
75 kg. ¿Cuál es la velocidad que adquiere el atleta?

1
11. La energía potencial de un alpinista es de 80000 (joule) y sabiendo que la masa es de 78 kg. Calcular a
que altura se encuentra el alpinista.
12. Un insecto sube por un árbol hasta alcanzar 100 veces su altura. Si el insecto mide 0,8 cm y la masa es
de 150 grs. ¿Cuál es la energía del insecto al alcanzar su altura?
13. Un arquero dispara una flecha de 400 gr de tal manera que impacta un blanco a 2 metros sobre el punto
de lanzamiento con una rapidez de 40 m/s. Determine la constante de rigidez de la cuerda del arco si la cuerda
se estira 40 centímetros.

II.- Desarrollo y cálculo con alternativas

1.- Una persona arrastra una caja de 60 [kg] a lo largo de 10[m] con una fuerza de 240 [N]. Luego lo levanta
hasta un camión cuya plataforma está a 0,80 [m] de altura. Si el proceso entero tomó 2 minutos, entonces el
trabajo total y la potencia media desarrollada por la persona son respectivamente.

A) 1.500 [ J ] y 3 [W]
B) 2.000 [ J ] y 6 [W]
C) 2.400 [ J ] y 24 [W]
D) 2.880 [ J ] y 24 [W]
E) 2.880 [ J ] y 36 [W]

2.- Si usted está a la entrada del colegio con una mochila de 2,5 [kg], va a almorzar a su casa que está a una
distancia de 100 [m] y vuelve al mismo punto. Determine el trabajo realizado por la mochila.
A) 0 [ J ]
B) 1.500 [ J ]
C) 3.000 [ J ]
D) 15.000 [ J ]
E) 30.000 [ J ]

3.- Se aplica una fuerza F, en forma vertical, a una masa m. Esta fuerza F ejercerá un trabajo nulo, si el cuerpo
presenta un desplazamiento: I. horizontal. II. vertical hacia abajo. III. vertical hacia arriba. Es (o son) incorrecta(s)
A) sólo I
B) sólo II
C) sólo III
D) sólo I y II
E) sólo II y III

4.- Un niño camina junto a su hermano en bicicleta. Si en cierto momento el niño aplica una fuerza constante de
25 [N] para impulsar a su hermano, una vez que éste ha recorrido 5[m], dicha fuerza habrá efectuado un trabajo
mecánico igual a:
A) 5 [ J ]
B) 7,5 [ J ]
C) 12,5 [J]
D) 20 [ J ]
E) 125 [ J ] 5.

5.- En una competencia un hombre levanta una pesa de 140 [kg] de masa desde el piso hasta cierta altura, si se
sabe que el competidor realizó un trabajo de 2.800[J]. ¿Cuál es la altura a la que llegó con la pesa?
A) 2 [m]
B) 4 [m]
C) 12 [m]
D) 16 [m]
E) 20 [m]

6.- Un ascensor levanta desde el piso hasta una altura de 20 [m] a una persona de 70 [kg] de masa desarrollando
una potencia media de 1.400 [W]. Esta acción le tomó al ascensor:
A) 0,1 [s]

2
B) 0,5 [s]
C) 1 [s]
D) 2 [s]
E) 10 [s]

7.- Sobre un carrito se aplica una fuerza de 30(N) logrando que éste adquiera una rapidez constante de 6 (m/s).
¿Cuál es la potencia que desarrollo el carrito, debido a la fuerza?
A) 3 (W)
B) 6 (W)
C) 9 (W)
D) 18 (W)
E) 180 (W)

8.- Determine la energía potencial de un niño de 60 (kg) parado en un trampolín de una piscina, a 4 metros de
altura.
A) 240 [ J ]
B) 600 [ J ]
C) 1200 [ J ]
D) 2400 [ J ]
E) 6000 [ J ]

9.- Se lanza verticalmente hacia abajo, desde 50 metros de altura, un cuerpo de 2 (kg) con rapidez inicial de 5
(m/s). Determine la energía potencial del cuerpo en el momento de haber sido lanzado.
A) 0 [ J ]
B) 25 [ J ]
C) 100 [ J ]
D) 400 [ J ]
E) 1000 [J ]

CUESTIONARIO:

1. Además de clasificarse en fuerzas de contacto y fuerzas a distancia, ¿En qué otra forma pueden
agruparse las fuerzas? De un ejemplo de cada una
2. ¿De qué son responsables las fuerzas que se desplazan mientras actúan sobre los cuerpos?
3. ¿Qué fuerzas son capaces de realizar un trabajo? ¿Qué fuerzas no realizan trabajo?
4. ¿De qué depende la magnitud del trabajo realizado por una fuerza?
5. ¿En qué medida aumenta el trabajo en relación con la intensidad de la fuerza aplicada? De un ejemplo
6. ¿en qué medida aumenta el trabajo en relación con el desplazamiento del cuerpo? De un ejemplo
7. ¿En qué unidades se mide el trabajo y cuál es su símbolo?
8. ¿Qué es un julio?
9. Copie la ecuación con la cual podemos calcular el trabajo. ¿Qué significan las letras (w, F, d) y en qué
unidades se expresa cada una?
10. ¿En qué fenómenos interviene la energía? De ejemplos
11. ¿Qué es la energía?
12. ¿Qué pasa con la energía cuando se realiza un trabajo? De un ejemplo
13. ¿por qué razón, la energía se mide en las mismas unidades que el trabajo?
14. ¿Qué indica la potencia?
15. ¿En qué unidades se mide la potencia y cuál es su símbolo?
16. ¿Qué es vatio?
17. Copie la ecuación matemática que permite el cálculo de la potencia ¿Qué significan las letras (P, w, t) y
en qué unidades se expresa cada una?
18. ¿Qué unidades de potencia se utiliza más que el vatio? Defina cada una.

También podría gustarte