Está en la página 1de 2

Historia del átomo

-Demócrito:

Siglo 5to al 4to A.C

Digamos que queremos cortar un pan eternamente por la mitad, él dijo que era imposible ya que nos
encontraríamos tarde o temprano con un átomo (no divisible)

-Aristóteles:

Propuso una teoría que duraría mas de mil años proponiendo que todo se divide en cuatro elementos
aire ,fuego y agua , años más tarde se incluyó el éter

-John Dalton:

1766-1844 (era un ingles del año 1766)

El escribió: Porque un determinado volumen de agua no admite el mismo volumen de cualquier tipo de
gas , eh reflexionado profundamente sobre esta cuestión y aunque no me guste mucho esta respuesta ,
estoy casi convencido de que tal circunstancia depende del peso y la cantidad de las ultimas partículas
constituyentes de los diferentes gases

Esto le ayudo para hacer su siguiente teoría atómica:

1.los elementos están hechos de átomos indivisibles e indivisibles


2.Los átomos de un elemento son idénticos
3.Los átomos de diferentes elementos son distintos ,además se distinguen de su peso atómico
4.Los átomos de un elemento se combinan con los de otros para hacer compuestos, un
compuesto siempre esta hecho de los mismos átomos en una misma proporción
5.Los átomos no se destruyen ni se dividen durante una reacción química, solo se reacomodan

Para Dalton los átomos eran esferas duras, diminutas y solidas sin neutrones protones o electrones

-Jay Jay Thompson (Joseph Jhon Thompson)

Jay Jay Thompson mejoro la teoría de John dalton , por primera vez rompió la primera regla de los átomos
,los dividió… Descubrió el electrón en el año 1897 mucho antes del descubrimiento del neutrón y el
protón ,para el los átomos eran como pasteles de budín en una esfera de carga positiva hay electrones de
carga negativa. ¿Qué hizo para obtener este modelo? Uso un descubrimiento algo nuevo para su época ,
los rayos catódicos que son corrientes de electrones observados en un tubo de vacío, es decir dos tubos
de cristal que se equipan con 2 electrodos ,un cátodo electrodo negativo y un ánodo electrodo positivo

-Ernest Rutherford

1871-1937

En 1911 , 20 años después del descubrimiento de Thompson , un alumno suyo Ernest Rutherford publico
un descubrimiento sin precedente , un modelo nuclear del átomo a través de un experimento conocido
como la lamina, bombardea una lamina de este material con partículas alfa átomos de helio4 sin
electrones y observando como en vez de un as continuo atravesando la lamina según predecía el modelo
de Thompson el as rebotaba en ciertos espacios descubriendo que el átomo es como un mini sistema solar
,NO un átomo solido sino un átomo con distintas partes dejando atrás la forma esférica de la partícula y
dejando en claro que en el habitan electrones de carga negativa en las zonas y protones de carga positiva
en el centro , aun sin pista de los neutrones

También podría gustarte