Está en la página 1de 12

PROCESOS DE TRATAMIENTO

PARA AGUAS RESIDUALES


PROCESOS UTILIZADOS
• Los procesos Físicos son llamados Operaciones
Unitarias u Operaciones Físicas Unitarias .
• Los procesos Químicos y Biológicos son llamados
Procesos Unitarios (Procesos Químicos Unitarios y
Procesos Biológicos Unitarios).
• El orden de tratamiento busca eliminar los sólidos como
sigue:
– En primer lugar las materias en suspensión.
– A continuación las sustancias coloidales.
– Finalmente las sustancias disueltas (minerales u orgánicas).
Métodos de tratamiento
• Clasificación:
– Operaciones físicas unitarias: floculación,
sedimentación, flotación, filtración, tamizado.
– Procesos químicos unitarios: Precipitación,
absorción y desinfección.
– Procesos biológicos unitarios: métodos donde
la remoción se realiza gracias a la actividad
biológica. Se usan principalmente para
remoción constituyentes orgánicos
biodegradables y nutrientes.
Niveles de tratamiento
Nivel de
Descripción
tratamiento
Remoción de constituyentes que puedan causar problemas operacionales o de
Preliminar
mantenimiento en los procesos de tratamiento y sistemas auxiliares
Primario Remoción de parte de sólidos y de materia orgánica suspendidos.
Primario Remoción intensiva de sólidos suspendidos y materia orgánica, en general llevada a cabo
avanzado mediante la adición de insumos químicos o filtración
Remoción de compuestos orgánicos biodegradables y sólidos suspendidos. Se incluye la
Secundario
desinfección.
Secundario con Remoción de compuestos orgánicos biodegradables, sólidos suspendidos y nutrientes.
remoción
Remoción de sólidos suspendidos residuales, en general por filtración en medio granular. Se
Terciario
incluye la desinfección y la remoción de nutrientes
Remoción de materiales disueltos o en suspensión que permanecen después del tratamiento
Avanzado biológico convencional. Se aplica cuando se requiere reutilizar el agua tratada o para el
control de eutroficación en fuentes receptoras.
Niveles de tratamiento
ASOCIACION DEL CONTAMINANTE & PROCESO
DEL TRATAMIENTO
Contaminante Proceso del tratamiento
•Demanda bioquímica de oxigeno (BOD) Lodos activados
Filtro Trickling
Laguna de oxidación
Canal de oxidación
•Sólidos totales suspendidos (TSS) Sedimentación
Cribado
Flotación
Precipitación química
•Nitrógeno Nitrificación / Desnitrificación
Clorinación
•Fósforo Precipitación química
Tratamiento biológico
Osmosis reversa
•Metales Tratamiento biológico
Precipitación química
Evaporación
•Grasas y aceites Coagulación
Flotación
Tratamiento biológico
•Compuestos orgánicos volátiles Tratamiento biológica
Air Stripping
Absorción por CA
•Patógenos Desinfección químico
Radiación UV
AERACIÓN EXTENDIDA
AEROBIO AERACIÓN POR ETAPAS

Principales
S
procesos
BIOMASA
de
FILTRO PERCOLADOR
DISCO BIOLÓGICO
tratamiento
ROTATORIO
biológico de AERACIÓN EN DISMINUCIÓN
ALTA TASA
CONTACTO-ESTABILIZACIÓN
FIJA
aguas
LECHO residuales
FILTRO SUMERGIDO
FLUIDIFICADO
OXÍGENO PURO

LODOS ACTIVADOS (ver recuadro) VARIANTES DE


LAGUNAS AERADAS LODOS ACTIVADOS
BIOMASA LAGUNAS DE OXIDACIÓN
LODOS ACTIVADOS (SELECTOR)
BIOMASA LAGUNAS
SUSPENDIDA REACTORDEDEALTA
LECHO DE LODOS DE
TASA FLUJO PISTON
SUSPENDIDA NITRIFICACIÓN
FLUJO ASCENDENTE (UASB) (1) COMPLETAMENTE MEZCLADO
AERACIÓN EXTENDIDA
AEROBIO AERACIÓN POR ETAPAS
ANOXICOS
S AERACIÓN EN DISMINUCIÓN
FILTRO PERCOLADOR
FILTRO SUMERGIDO ALTA TASA
BIOMASA
BIOMASA DISCO BIOLÓGICO
DISCO BIOLÓGICOROTATORIO
ROTATORIO CONTACTO-ESTABILIZACIÓN
FIJA
FIJA FILTRO
LECHOSUMERGIDO
FLUIDIFICADO OXÍGENO PURO
LECHO FLUIDIFICADO

LAGUNAS ANAEROBIAS
CONTACTO
LODOS ANAEROBIO
ACTIVADOS (SELECTOR)
BIOMASA REACTOR
REACTOR DE
DELECHO
LECHO DE
DELODOS
LODOSDE
DE
BIOMASA
SUSPENDIDA
SUSPENDIDA FLUJO
FLUJO ASCENDENTE
ASCENDENTE (UASB) (1)
(1)
ANAEROBIO REACTOR DE LECHO GRANULAR
SANOXICOS EXPANDIDO (EGSB) (1)
FILTRO SUMERGIDO
BIOMASA DISCO BIOLÓGICO ROTATORIO
FIJA
BIOMASA FILTROFLUIDIFICADO
LECHO ANAEROBIO
FIJA LECHO FLUIDIFICADO

LAGUNAS ANAEROBIAS
CONTACTO ANAEROBIO
BIOMASA REACTOR DE LECHO DE LODOS DE
COMBINADO LAGUNAS
SUSPENDIDAFACULTATIVAS (1) Los reactores
FLUJO ASCENDENTE (UASB) (1) UASB y EGSB son
ANAEROBIO
S estrictamente sistemas de biomasa suspendida,
REACTOR DE LECHO GRANULAR
S EXPANDIDO (EGSB) (1)aunque pueden clasificarse como biomasa fija,
gracias a la granulación del lodo y su retención
SISTEMAS Y PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Primario Secundario Terciario


AGUA RESIDUAL PROCESOS NATURALES
Lagunas de estabilización Remoción de nitrógeno
nitrificación - desnitrificación
HUMEDALES Remoción de fosfatos

PRETRATAMIENTO Coagulación química y


●Cribado Sedimentación PROCESOS MECÁNICOS biológica
●Desarenación Primaria ● Lodos activados
Remoción de SS
● Filtros percoladores
● Biodiscos Filtración
● Zanjas de oxidación
Rem. de metales y orgánicos
Disposición Sedimentación
Adsorción de carbón
Secundaria Precipitación química
Secado Digestión
de lodos Remoción de sólidos
Composteo disueltos

Ósmosis inversa
Electrodiálisis
AGUA TRATADA Desinfección Intercambio iónico
REÚSO
Agua tratada sin N ni P Desinfección
Procesos de tratamiento.

Tratamiento primario Eliminación de partículas


( físico ) gruesas y sólidos sedimentables

Eliminación de materia orgánica


Tratamiento secundario
( biológico ) Eliminación de sólidos coloidales
no sedimentables.

Tratamiento terciario Eliminación de contaminantes


( químico ) específicos.
PROCESOS DE TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES
ALTERNATIVA POBLACION EQUIVALENTE (hab.)
100 200 500 1000 2000 5000 10000 >10000

FOSA SEPTICA +++ ++ +


TANQUE IMHOFF +++ +++ ++ +
ZANJA FILTRANTE +++ +++ +++ ++ ++ +
LECHO FILTRANTE +++ +++ +++ ++ ++ +
FILTRO DE ARENA +++ +++ +++ ++ +
LECHO DE TURBA ++ +++ +++ +++ +++ ++ +
POZO FILTRANTE +++ +++ +++ ++ ++ +
FILTRO VERDE + ++ +++ +++ +++ ++ ++ +
LECHO DE JUNCOS + ++ +++ +++ +++ ++ + +
FILTRACION RAPIDA + ++ +++ +++ +++ ++ + +
ESC. SUPERFICIAL ++ +++ +++ +++ ++ + + +
LAG. AIREADA + ++ +++ +++ +++ +++
LAG. AEROBIA + + ++ +++ +++ +++ ++ ++
LAG. FACULTATIVA + ++ +++ +++ +++ +++ ++ ++
LAG. ANAEROBIA ++ ++ +++ +++ +++ +++ +++ ++
LAG. ANAE.MODIFICADA ++ ++ +++ +++ ++
LECHO BACTERIANO + ++ +++ +++ ++ ++ ++ ++
BIODISCO + + ++ +++ +++ +++
AIREACION PROLONGADA++ ++ +++ +++ +++ +++ +++ ++
CANAL DE OXIDACION ++ +++ +++ +++ +++
TRAT. FISICO QUIMICO + + ++ +++ +++ +++ ++
(+):poco, (++):medio, (+++):mucho

Tabla 4. Campo poblacional de aplicación de las diferentes alternativas de


depuración (Collado 1991).
ALTERNATIVAS SUPERFICIE NECESARIA
(m2/hab)
FOSA SEPTICA 0.1 - 0.5
TANQUE IMHOFF 0.05 - 0.1
ZANJA FILTRANTE 6 - 66
LECHO FILTRANTE 2 - 25
FILTRO DE ARENA 1 -9
LECHO DE TURBA 0.6 - 1.0
POZO FILTRANTE 1 - 14
FILTRO VERDE 12 - 110
LECHO DE JUNCOS 2 -8
INFILTRACION RAPIDA 2 - 22
ESC. SUPERFICIAL 5 - 15
LAG. AIREADA 1 -3
LAG. AEROBIA 4 -8
LAG. FACULTATIVA 2 - 20
LAG. ANAEROBIA 1 -3
LAG ANA. + FACULTATIVA 2 - 12
LAG ANA. MODIFICADA 1 -5
LECHO BACTERIANO 0.5 - 0.7
BIODISCO 0.5 - 0.7
AIREACION PROLONGADA 0.2 - 1.0
CANAL DE OXIDACION 1.2 - 1.8
TRAT. FISICO QUIMICO 0.1 - 0.2
Tabla 5 Superficie necesaria en cada alternativa
(Collado 1991).

También podría gustarte