Está en la página 1de 2

Auditorias ambientales

Sara Catalina Nieto Sanchez - 20201081011


Karol Nayeli Lesmes Morales - 20201081091
Daniel Santiago Amaya Mejía - 20201081033
Ivan Steven Carvajal León - 20181085004

Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Dic.2021

Política ambiental Gastrobar la 33

En el marco comercial de un gastrobar suele encontrarse la variedad de comidas y bebidas


embriagantes, correspondiente a una actividad secundaria y terciaria, ya que hay producción,
comercialización y servicio, reconociendo que estás actividades conllevan generación de
contaminantes como lo son: residuos sólidos, residuos líquidos y posible acústica.

Se implementan diferentes estrategias, establecidas cómo política ambiental, favoreciendo la


sostenibilidad e imagen de esta empresa

- La venta de comidas rápidas y/o bebidas azucaradas generan componentes que


pueden ser aprovechables mediante la integración de las 3R (Reducir, Reciclar y
Reutilizar) envases plásticos, empaques de cartón, etc; por lo que además de contar
con contenedores para el descarte de estos elementos, se implementan programas de
concientización a trabajadores y clientes.

- La producción de alimentos trae consigo la generación de residuos orgánicos como lo


son las verduras, fruta etc, estos son aprovechados a través de procesos como abono y
compost o huertas independientes que generan algunos de nuestros productos.

- En la comercialización se usa como estrategia propaganda panfletos y otros tipos de


información física, sin embargo la propaganda virtual puede tener el mismo alcance
sin generar impacto directo al medio ambiente por la generación de residuos sólidos.

- Adecuada gestión de vertimientos y emisiones: al cocinar, freír, lavar, desinfectar y


entre otras actividades competentes a nuestra área productiva; Gastrobar la 33 èsta
comprometida con el control y minimización de sus emisiones atmosféricas y la
generación de vertimientos según la normatividad correspondiente vigente.

- Uso eficiente de los recursos, materias primas, provisiones y espacio ocupado.

- Si ha de ser necesario, realizar construcciones y modificaciones nuevas bajo criterios


de sustentabilidad ambiental y económica en la organización.
- Cumplimiento con Sistema de Gestión Ambiental y Planes ambientales a nivel
empresarial, ejecutando las misiones allí planteadas, compartiendo tales actividades
con todo el cuerpo organizacional y rindiendo cuentas a las entidades ambientales
competentes.

- Contar con un sistema de gestión financiera y contable que administre y distribuya de


forma equitativa los recursos monetarios a todas los sectores de la empresa,
incluyendo al sector de Gestión ambiental.

- Residuos por utensilio personal (residuos peligrosos).

- Manejo de aceites, darle un buen uso a las disposición final del aceite para evitar
contaminar las aguas. El ahorro de agua, energía y el reciclaje serán pilares
fundamentales para el cumplimiento de nuestro compromiso como empresa
responsable.

- Mantener un consumo racional de energía

- Dar formación continua y adecuada al personal para mejorar la implementación y


capacitación de sus labores con criterios de respeto al medio ambiente.

- Aplicar el principio básico de prevención de la contaminación desde la planificación y


evaluación de decisiones.

Todos los parámetros y aspectos a cumplir antes mencionados, se dan con el objeto de
satisfacer lo establecido mediante la normativa sanitaria vigente, y cumplir con las
especificaciones dictaminadas por los entes de vigilancia y control en ámbitos de medidas
sanitarias. Es por esto que gastrobar la 33 , como establecimiento de expendio de alimentos,
cumple con el plan de saneamiento que exige la normativa. Y da cumplimento a los 4
programas que contiene dicho plan los cuales son : 1) desinfección y limpieza, 2)
abastecimiento de agua potable, 3)prevención y mitigación de plagas. 4) Gestión de residuos
sólidos y líquidos. Así como de los permisos sanitarios pertinentes.

También podría gustarte