Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 1 of 13
1. PERSONAL

PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD

Conductor de camión Cisterna 01

Ayudante 02

Supervisor de Operaciones 01

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Casco de Seguridad que cumpla con la norma ANSI Z89.1

2.2 Lentes de googles seguridad que cumplan con la norma ANSI Z87.1.

2.3 Zapatos de Seguridad con punta de acero, Botas de jebe con punta de acero

2.4 Barbiquejo

2.5 Chaleco de Seguridad

2.6 Tapones u orejeras de seguridad

2.7 Guantes de cuero Hycrom y Nitrilo

2.8 Traje descartable

2.9 Respirador de media cara con doble vía y con cartuchos 6003 y pre filtros N95

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

Llave de ruedas, Tacos, Conos o


Extintor PQS
palanca y gata. triangulo de seguridad

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 2 of 13

Degenterte

biodegradable,
desengrasante,

Caja de herramientas desinfectante pino,


Kit para derrames
propias de la unidad. quitasarro, lejía, jabón

líquido, ambientador,
alcohol gel y

abrillantador.

Mangueras de succión
Botiquín para primeros Baldes , escoba ,
de aguas residuales y
auxilios franelas, isopo y esponja
acoples.

Conos y brazos Papel Higiénico, papel


Bomba de succión
extensores. toalla

Bomba y pistola hidrojet Taladro y brocas Franelas

Remachadora Remaches

Porta papel toalla e


higienico y porta

jabonera

Urinarios

Tapas de wáter, caños

de lavamanos

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 3 of 13

Bombitas de lavamanos

Tubos de ventilación

Seguros de puertas y/o


manijas

4. PROCEDIMIENTO

N° PASO A PASO

1. Inspección del área de trabajo


● El equipo de trabajo realizará una verificación completa del lugar donde se realizará la actividad, de
existir alguna inconformidad, se debe reportar inmediatamente al supervisor del área.

● El personal llena los registros como IPERC, Check List de equipos.

Controles de seguridad.

● Resbalones, Caída al mismo nivel: El personal deberá de transitar siempre por zonas niveladas y libres
de obstáculos y pisos resbalosos, usar vías peatonales, no correr en el área de trabajo.

● Afectación a la salud por bajas temperaturas, nieve y lluvias (hipotermia): Consumir líquidos
calientes, mantenerse protegido por ropa térmica de lo posible dentro del vehículo.

2. Transporte de Ruta
● El conductor iniciara con el encendido la unidad para poder precalentar, y continuar con el transito del
vehículo.
● Verificar y tener el área libre de personas y obstáculos y pisos resbalosos, contar con apoyo del
ayudante, manteniendo contacto visual y permanente. Observar permanentemente la zona de avance,
giro o retroceso, uso de retrovisores, contar con alarma de retroceso, uso luz estroboscópica, luces de
trabajo, luces direccionales, identificar los puntos ciegos, el ayudante no deberá exponerse a la línea
de fuego.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 4 of 13

N° PASO A PASO

● El personal deberá de contar con radio de comunicaciones para recibir las alertas de tormentas y/o
comunicación con el área a ingresar.
● Aplicar manejo defensivo. Respetar velocidades permitidas por las Bambas. Respetar señales de
tránsito. En caso de lluvia reducir un tercio la velocidad permitida.
● En caso de tormenta eléctrica (alerta roja) está prohibido realizar cualquier actividad, debiendo
refugiarse en la unidad y mantener las ventanas completamente cerradas.
● Verificar y evaluar el estado de vías, tiempo climático, horario, distancia a punto de servicio y otros
necesarios a considerar.
● El Conductor estacionará la unidad en un lugar adecuado, seguro y de fácil acceso para realizar el
trabajo. Se activara el freno de mano con la finalidad de asegurar que el vehículo no se mueva, así
mismo activara las luces de estacionamiento de la unidad. Se colocara los tacos en las ruedas
posteriores y conos de seguridad, delimitando el área de influencia. El ayudante deberá de descender
de la unidad para estacionar la unidad con sus señales de pare y siga.
● Si la unidad se encontrara en Operaciones mina considerar el tránsito por el lado izquierdo, estar
conectados en Atención a Canal Radial Operaciones Mina. Atención a las Indicaciones del O1, O6 en
todo momento. (Ingresar y Salir del Área.).
● Para retirarse del área ingresada, el ayudante tendrá que verificar la zona de salida retirando los tacos
y conos, dirigiendo la unidad a zona segura para luego subir a la unidad y seguir la ruta correspondiente.

Controles de seguridad

● Choque, atropellos y cuneteo: El personal debe descansar por lo menos 7 horas, manejo defensivo,
respetar las velocidades y distanciamiento entre unidades.
● Afectación a la salud por bajas temperaturas, nieve y lluvias (hipotermia): Consumir líquidos calientes,
mantenerse protegido por ropa térmica de lo posible dentro del vehículo.
● Uso de los 3 puntos de apoyo al bajar y subir de la unidad.
● Accidente Vehicular, daños personales: Retiro del area de conflicto, para de actividades.
● Inhalación de polvo: Respetar los límites de velocidad en las vias o acceso, aplicar manejo defensivo.
Uso de ventanas, puerta y ventanas hermetizadas.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 5 of 13

N° PASO A PASO

● Contacto con hidrocarburos/ fluidos del vehículo: Capacitación en plan de contingencias en caso de
derrame. kit antiderrame.
● Insolación, niveles de quemadura por radiación UV, estrés térmico: Charla sobre riesgos de radiación
solar, sensibilización sobre el uso de bloqueador solar, tener un punto de hidratación (agua en caja
para beber). Realizar descansos periódicos cada hora si temperatura ambiental es alta.
● Descarga eléctrica, impacto por rayo: Contar con radio de comunicación en todo momento (canal 1).
Estar atentos al comunicado de alertas por parte de centro de control. Contar con refugio contra
tormentas eléctricas a menos de 100m del área de trabajo, si no se cuenta con refugio, contar con
unidad móvil como refugio. En alerta amarilla suspender trabajos de alto riesgo y en roja suspender la
actividad y proceder a refugiarse inmediatamente. Mantener puertas y ventanas cerradas. Uso de
protección auditiva, en caso de refugio sea la unidad móvil.

3.
Limpieza y mantenimiento de BQPs y lavamanos.
● Para acceder a limpiar los baños en todos los puntos del site se deberá hacer con el auxiliar (vigía) con
paletas de pare y siga en comunicación en todo momento con el conductor hasta llegar al sanitario. El
auxiliar (vigía) deberá respetar la línea de fuego de la unidad.
● El ayudante colocara sus insumos para la limpieza, activaran la bomba de succión, se procederá con la
extracción del agua del tanque de lavamanos y se continuara con la succión de la taza de los baños
portátiles.
● El ayudante deberá aplicar el 120 mL de adictivo/detergente biodegradable más 10 litros de agua al
tanque del sanitario.
● Se cerrara la llave de paso de la manguera de succión y se enrollara colocándolo ordenadamente en su
unidad. Desactivar la bomba de succión
● El Ayudante debe colocar en un balde, los productos y elementos relacionados con la limpieza:
ambientador, jabón líquido, aditivo biodegradable, desinfectante.
● El Ayudante debe realizar la solución de agua con desinfectante Pino en un balde (200 ml. desinfectante
LIMP PINO + 10 lt. agua).
● El Ayudante debe realizar la solución de agua con detergente (200 gramos de detergente + 10 lt. Agua
o su proporción).

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 6 of 13

N° PASO A PASO

● El Ayudante haciendo uso de escobillón de nylon sumerge en el balde de solución y procederá al barrido
del piso, paredes internas del BQP.
● Para la limpieza de lavamanos el ayudante deberá desinfectar la bazuca con lejía mezclada con agua
antes de succionar el tanque del lavamanos.
● Abastecer de agua el lavamanos y jabón líquido en la jabonera, colocar el papel higiénico y toalla.
Recoger los insumos de limpieza.
● Para activar la pistola de hidrojet debe usar la palanca de control. Tener en cuenta que el sistema de
hidrojet requiere que el motor de la unidad este prendido mientras el sistema se está usando.
● Antes de activar el sistema de hidrojet, el ayudante deberá accionar la pistola para reducir la presión
en los niples de conexión.
● El Ayudante para empezar a realizar la limpieza se coloca a 1 metro de distancia del baño químico a
limpiar.
● El Ayudante direcciona la pistola de la manguera de forma uniforme, asegurándose de remover toda
suciedad tanto dentro del tanque de captación de residuos líquidos como del interior del servicio
higiénico.
● El conductor una vez terminada la actividad de la limpieza procede a apagar el hidrojet haciendo uso
de la palanca de control.
● Antes de retirarse del área de trabajo, reevaluar las condiciones de seguridad del entorno.
● El Ayudante enrolla la manguera del hidrojet una vez terminada la actividad.
● El ayudante y el conductor cuando estén haciendo uso del hidrojet deben hacer uso de protectores
auditivo.
Controles de seguridad
● Riesgo disergonomico, sobreesfuerzo, movimiento repetitivo: Charla sobre riesgos ergonómicos, no
hacer movimientos y giros bruscamente, descanso/alternar con otro trabajador, no levantar cagar
mayores a 25 kg/persona cargar piezas pesadas del andamio entre 2 personas.
● Contacto con manguera, plataforma trasera o caída a desnivel: Uso de zapatos de seguridad con punta
de acero, uso de guantes.
● Resbalones, Caída al mismo nivel: El personal deberá de transitar siempre por zonas niveladas y libres
de obstáculos, vías peatonales, no correr en el área de trabajo.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 7 of 13

N° PASO A PASO

● Inhalación de productos químicos y vapores orgánicos: Uso de respirador media cara para vapores
orgánicos y gases tóxicos
● Contacto con insumos químicos y agua residual: Uso de botas de jebe, traje descartable, uso de guantes
de nitrilo.
● Insolación, niveles de quemadura por radiación UV, estrés térmico: Charla sobre riesgos de radiación
solar, sensibilización sobre el uso de bloqueador solar, tener un punto de hidratación (agua en caja
para beber). Realizar descansos periódicos cada hora si temperatura ambiental es alta.
● Descarga eléctrica, impacto por rayo: Contar con radio de comunicación en todo momento (canal 1).
Estar atentos al comunicado de alertas por parte de centro de control. Contar con refugio contra
tormentas eléctricas a menos de 100 m del área de trabajo, si no se cuenta con refugio, contar con
unidad móvil como refugio. En alerta amarilla suspender trabajos de alto riesgo y en roja suspender la
actividad y proceder a refugiarse inmediatamente. Mantener puertas y ventanas cerradas. Uso de
protección auditiva, en caso de refugio sea la unidad móvil.
● Atollamientos, cuneteo, derrapes: Reportes de condición de vías, respetar los límites de velocidad en
las vías o acceso, aplicar manejo defensivo, conducción por vías alternas.
● Contagio de COVID 19: Implementación del Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19,
Difundir a todo el personal el Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19, Difusión de PETS
incluyendo las medidas de control del COVID 19. Capacitación en prevención de COVID 19. En caso de
no contar con un lavamanos cerca usar alcohol en gel. Uso de mascarilla KN95. Respetar el
distanciamiento social de 1.5m. En caso de presentar algún síntoma informar inmediatamente a su
supervisor. Control de temperatura. Medidas de higiene de manos / Desinfección regular de superficies
comunes, equipos compartidos de escritorio y comunicaciones. Aplicación de trabajo remoto,
reuniones en línea (por ejemplo, equipos de Microsoft Teams, negocios de Skype, Zoom).
Implementación de señalización de prevención COVID - 19.
● Sobreexposición a ruido de bomba de succión: Capacitación uso de EPP, protección auditiva.
● Caída a cuerpo de agua: Delimitar la zona de descarga de agua residual, unidad se estaciona
manteniendo una distancia de 2 m. respecto a la poza. Uso de manguera de descarga de mínimo 2
metros de longitud.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 8 of 13

N° PASO A PASO

4.
Mantenimiento de BQPs y lavamanos.
● El personal deberá estar capacitado en el uso herramientas y tener la suficiente experiencia en la
actividad.
● El personal de acuerdo a la falla o necesidad de cambio de algún accesorio como urinario, portapapeles,
portajabonera, mangueras, caños y bombas de lavamanos, seguros de puerta, etc procede a unir las
piezas del BQP con ayuda de la remachadora y taladro.
● Una vez realizado el cambio o mantenimiento del sanitario el personal revisa y prueba percatándose
que no haya fugas y el buen funcionamiento de los accesorios cambiados.

Controles de seguridad

● Insolación, niveles de quemadura por radiación UV, estrés térmico: Charla sobre riesgos de radiación
solar, sensibilización sobre el uso de bloqueador solar, tener un punto de hidratación (agua en caja
para beber). Realizar descansos periódicos cada hora si temperatura ambiental es alta.
● Descarga eléctrica, impacto por rayo: Contar con radio de comunicación en todo momento (canal 1).
Estar atentos al comunicado de alertas por parte de centro de control. Contar con refugio contra
tormentas eléctricas a menos de 100m del área de trabajo, si no se cuenta con refugio, contar con
unidad móvil como refugio. En alerta amarilla suspender trabajos de alto riesgo y en roja suspender la
actividad y proceder a refugiarse inmediatamente. Mantener puertas y ventanas cerradas. Uso de
protección auditiva, en caso de refugio sea la unidad móvil.
● Atrapamiento, de dedos y/o manos, Filos cortantes: capacitación en Herramientas Manuales y de
poder.
● Daños por los niveles de Ruido superiores a los límites máximos permisibles: Capacitación al personal
en Equipos de Protección Personal, Programa de Protección Auditiva, señaléticas de uso obligatorio de
protección auditiva.
● Riesgo disergonomico, sobreesfuerzo, movimiento repetitivo: Charla sobre riesgos ergonómicos, no
hacer movimientos y giros bruscamente, descanso/alternar con otro trabajador, no levantar cagar
mayores a 25 kg/persona cargar piezas pesadas del andamio entre 2 personas.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 9 of 13

N° PASO A PASO

● Choques, Atropellos: Apoyo de vigía, Uso de luces traseras si es necesario, Escaneo de área de
estacionamiento, Hacer uso de luces intermitentes.
● Contagio de COVID 19: Implementación del Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19,
Difundir a todo el personal el Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19, Difusión de PETS
incluyendo las medidas de control del COVID 19. Capacitación en prevención de COVID 19. En caso de
no contar con un lavamanos cerca usar alcohol en gel. Respetar el distanciamiento social de 1.5m. En
caso de presentar algún síntoma informar inmediatamente a su supervisor. Control de temperatura.
Medidas de higiene de manos / Desinfección regular de superficies comunes, equipos compartidos de
escritorio y comunicaciones. Aplicación de trabajo remoto, reuniones en línea (por ejemplo, equipos
de Microsoft Teams, negocios de Skype, Zoom). Implementación de señalización de prevención COVID
- 19.

5. Descarga de Aguas residual


● Para el estacionamiento en la zona de descarga se apoya con el vigía durante el retroceso y el uso de
señalética PARE/SIGA.
● La cisterna se estaciona de 2 a 3 metros del punto de descarga.
● Supervisor de operaciones se encarga de coordinar previamente los permisos y autorizaciones
requeridas para la descarga de aguas residuales en la Conductor informa al supervisor de operaciones,
con referencia a la capacidad de almacenamiento temporal. Contemplar que la unidad cisterna posee
una capacidad máxima de carga de 3.2 m3, La descarga se realiza a 2m3 de lleno el tanque. Trasladar
la unidad hacia presa de relaves.
● Conductor y Ayudante encargado de revisar y verificar la válvulas y acople de 4” previo al inicio de la
operación de descarga, a fin de asegurar la correcta descarga de las aguas residuales de la unidad.
● Ayudante procede con la instalación de la manguera de descarga de 4” al acople de la unidad el otro
extremo debe ser instalado en el buzón verificando su correcto acople, además de colocar una bandeja
debajo de la conexión.
● El ayudante debe verificar en todo momento la descarga del agua residual al buzón.
● Los acoples deben asegurarse adecuadamente, haciendo el uso de un combo de jebe.
● Conductor enciende la unidad para activar el sistema de vacío de la bomba y colocar el selector en
posición de expulsión. Verificar que las revoluciones del motor estén en 1000 rpm, verificar el

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 10 of 13

N° PASO A PASO

manómetro de presión alcance 10 bares. Con la presión adecuada proceder con la apertura de la
válvula de 4” coordinación con el ayudante verifica el nivel del tanque cisterna marque mínimo.
● Una vez culminada la descarga de agua residual, procede a apagar la bomba y cerrar la válvula de 4”
de la línea de descarga Posterior a este paso, se activa la bomba en modo succión, para poder absorber
cualquier remanente de la manguera a fin de evitar una caída de residuos al suelo.
● Culminada la actividad, procede a desconectar el acople de la unidad además de proceder con la
limpieza de la válvula y retirarla manguera de descarga la cual será colocada en la cisterna.

Controles de seguridad

● Insolacion, niveles de quemadura por radiacion UV, estrés térmico: Charla sobre riesgos de radiación
solar, sensibilización sobre el uso de bloqueador solar, tener un punto de hidratación (agua en caja
para beber). Realizar descansos periódicos cada hora si temperatura ambiental es alta.
● Descarga eléctrica, impacto por rayo: Contar con radio de comunicación en todo momento (canal 1).
Estar atentos al comunicado de alertas por parte de centro de control. Contar con refugio contra
tormentas eléctricas a menos de 100m del área de trabajo, si no se cuenta con refugio, contar con
unidad móvil como refugio. En alerta amarilla suspender trabajos de alto riesgo y en roja suspender la
actividad y proceder a refugiarse inmediatamente. Mantener puertas y ventanas cerradas. Uso de
protección auditiva, en caso de refugio sea la unidad móvil.
● Atrapamiento, de dedos y/o manos, Filos cortantes: capacitación en Herramientas Manuales y de
poder.
● Daños por los niveles de Ruido superiores a los límites máximos permisibles: Capacitación al personal
en Equipos de Protección Personal, Programa de Protección Auditiva, señaléticas de uso obligatorio de
protección auditiva.
● Riesgo disergonomico, sobreesfuerzo, movimiento repetitivo: Charla sobre riesgos ergonómicos, no
hacer movimientos y giros bruscamente, descanso/alternar con otro trabajador, no levantar cagar
mayores a 25 kg/persona cargar piezas pesadas del andamio entre 2 personas.
● Choques,Atropellos: Apoyo de vigia, Uso de luces traseras si es necesario, Escaneo de area de
estacionamiento, Hacer uso de luces intermitentes.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 11 of 13

N° PASO A PASO

● Contagio de COVID 19: Implementación del Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19,
Difundir a todo el personal el Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19, Difusión de PETS
incluyendo las medidas de control del COVID 19. Capacitación en prevención de COVID 19. En caso de
no contar con un lavamanos cerca usar alcohol en gel. Respetar el distanciamiento social de 1.5m. En
caso de presentar algún síntoma informar inmediatamente a su supervisor. Control de temperatura.
Medidas de higiene de manos / Desinfección regular de superficies comunes, equipos compartidos de
escritorio y comunicaciones. Aplicación de trabajo remoto, reuniones en línea (por ejemplo, equipos
de Microsoft Teams, negocios de Skype, Zoom). Implementación de señalización de prevención COVID
- 19.

6. Orden y limpieza

● Aplicable a la actividad antes, durante y después de cada tarea.


● Las zonas de paso y o salidas deben mantenerse despejadas en todo momento y señalizadas, Respetar
las vías de circulación y señalización existentes.
● No acumular material u objetos que impidan el paso de las personas, o el desplazamiento del equipo
de trabajo en el área de demarcación y/o el acceso a equipos de emergencia (extintores, botiquines,
etc.).
● Transitar por zonas libres de obstáculos.
● El conductor y el ayudante deben de revisar el lugar de trabajo y no dejar ningún residuo al terminar la
operación.
● Se cerrara la llave de paso de la manguera de succión y se enrollara colocándolo en su unidad.

Controles de seguridad.

● Contagio de COVID 19: Implementación del Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19,
Difundir a todo el personal el Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19, Difusión de PETS
incluyendo las medidas de control del COVID 19. Capacitación en prevención de COVID 19. En caso de
no contar con un lavamanos cerca usar alcohol en gel. Respetar el distanciamiento social de 1.5m. En
caso de presentar algún síntoma informar inmediatamente a su supervisor. Control de temperatura.
Medidas de higiene de manos / Desinfección regular de superficies comunes, uso de mascarilla KN95,
equipos compartidos de escritorio y comunicaciones.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 12 of 13

N° PASO A PASO

● Sobreesfuerzo: Charla sobre riesgos ergonómicos, no hacer movimientos y giros bruscamente,


Descanso/alternar con otro trabajador, no levantar cagar mayores a 25 kg/persona.

5. RESTRICCIONES:

5.1 En caso de tormentas eléctricas no se realizará ninguna actividad.


5.2 No permitir que personas ajenas a la operación participen en la actividad programada.
5.3 No realizar ninguna actividad si el personal no se encuentra totalmente capacitado.
5.4 No realizar operaciones si no se cuenta con las firmas de autorización correspondiente.
5.5 No realizar el trabajo si las condiciones del área de trabajo no son las adecuadas.
5.6 No realizar actividades si el estado de salud limita las funciones del área de trabajo.
5.7 No realizar actividades si el estado de salud limita sus funciones.

6. CONTROL DE CAMBIO:

CONTROL DE CAMBIOS

Realizado Por: Fecha: Ítems:

Preparado por Revisado por Revisado por Aprobado por

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BQPs y LAVAMANOS


Minera Las
Área: MEDIO AMBIENTE Versión: 002
Bambas
Código: OPE-II-PRO-024 Página 13 of 13

Supervisor de Operaciones Jefe de Operaciones Jefe de SHE Administrador de Proyecto

___15___/___12___/_2022___ ___15___/___12___/__2022__
____21__/____12__/__2022__ Día Mes Año _ ___16___/___12___/__2022__
_ Día Mes Año Día Mes Año
Día Mes Año

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.

También podría gustarte