Está en la página 1de 1

FICHA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Fichas - Razonamiento verbal V


• Lee los textos y responde las preguntas. 3. Según el texto, una hipótesis consistente es aquella
que no admite...
Texto 1 a. contraejemplos en su verificación.
El probar una hipótesis implica por lo menos cuatro b. contradicciones en su estructura.
actividades diferentes. Primero, la hipótesis debe c. progreso de las ciencias empíricas.
ser examinada en cuanto a su consistencia interna. d. ser reemplazada por otra hipótesis.
Una hipótesis autocontradictoria debe ser rechazada. e. conclusiones o predicciones derivadas.
Segundo, la estructura lógica de una hipótesis
debe ser examinada para averiguar si tiene valor Texto 2
explicativo; esto es, si hace al fenómeno observado La mitología griega está formada por un conjunto de
inteligible en algún sentido, si ayuda a comprender leyendas que provienen de la religión de esta antigua
por qué el fenómeno ocurre como se observa. La civilización del Mediterráneo oriental. Los griegos,
hipótesis establece relaciones generales entre ciertas aunque no practicasen la religión, conocían estas
condiciones y sus consecuencias. Por ejemplo, el historias, las cuales formaban parte de su acervo
movimiento de los planetas alrededor del Sol es cultural.
explicado como consecuencia de la gravedad. Los dioses del panteón griego adoptaban figuras humanas
Tercero, la hipótesis debe ser examinada en cuanto a y personificaban las fuerzas del universo. Al igual que
su consistencia con teorías comúnmente aceptadas en los hombres, los dioses helenos eran impredecibles, por
el campo particular de la ciencia; es decir, si representa eso, unas veces tenían un estricto sentido de la justicia
algún avance con respecto a hipótesis alternativas bien y otras eran crueles y vengativos. Su favor se alcanzaba
establecidas. La carencia de consistencia no siempre es por medio de los sacrificios y de piedad, pero estos
razón para rechazar una hipótesis, aunque a menudo lo procedimientos no eran siempre efectivos, puesto que los
sea. Algunos de los grandes avances científicos ocurren dioses eran muy volubles.
precisamente cuando se muestra que una hipótesis La mitología griega es absolutamente compleja, llena
ampliamente sostenida es reemplazada por otra nueva, de dioses, monstruos, guerras y dioses entrometidos.
que explica los mismos fenómenos de la hipótesis Algunos estudiosos afirman que llegó a haber hasta
preexistente y otros que la hipótesis preexistente 30 000 divinidades en total.
no podía explicar. Un ejemplo es el reemplazo de la Esta mitología comparte una estrecha similitud con la
mecánica newtoniana por la teoría de la relatividad. mitología romana, en cuanto a los nombres de varios
La cuarta y más distintiva de las pruebas a que debe dioses y personajes de importancia. También se relacionan
someterse una hipótesis es la siguiente: una hipótesis en cuanto a la parte mitológica de la religión, creencias y
científica debe ser probada empíricamente indagando tradiciones.
si las predicciones acerca del mundo de la experiencia
http://www.culturageneral.net/Mitologia/Mitologia_Griega
derivadas de la hipótesis concuerdan con lo que
se observa o no. Este es el elemento crítico que
distingue a la ciencia empírica de otras formas de 1. ¿Cuál fue la característica de los dioses griegos?
conocimiento: el requerimiento de que las hipótesis a. Adoptaban figuras humanas y personificaban las
científicas sean empíricamente refutables. fuerzas del universo.
b. Adoptaban la fuerza real de los romanos que re-
presentaban.
1. ¿Cuál es el tema del texto?
c. Solo eran deidades menores.
a. El proceso de construcción de hipótesis científicas
d. Representaban fuerzas ocultas que atemorizaban.

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


b. Los procedimientos para evaluar una hipótesis
e. Personificaban el bien y el mal.
c. Los grandes avances de la ciencia empírica
2. ¿Cuál es la similitud entre los hombres y los dioses
d. Las concepciones científicas contemporáneas
helenos?
e. La consistencia de las hipótesis empíricas
a. Ambos son mortales.
2. El antónimo contextual del término “inteligible” es: b. Ambos carecen de religión.
a. imposible. d. insondable. c. Son impredecibles.
b. indubitable. e. inmutable. d. Son estables emocionalmente.
c. ineluctable. e. Son seres dialógicos.

También podría gustarte