Está en la página 1de 9

Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

Es noticia Olga Carmona Mundial femenino España femenino Jorge Vilda Jenni Hermoso Vero Boquete Barcelona Cádiz

Suscríbete: 1 mes gratis

España Cotizalia Opinión Salud Internacional Cultura Teknautas Deportes ACyV Televisión Vanitatis

España Madrid

COMICIOS DE ECUADOR EN UN PATIO DE HORTALEZA

Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo


telemático entre el hartazgo y la esperanza
Ocho ecuatorianos se reunieron en casa de Gladys, en Hortaleza, para ayudarse
unos a otros. Es la primera vez que el sufragio se hace por internet y no deja de dar
problemas. Se trata de unas elecciones clave marcadas por una violenta campaña

Los electores, tratando de votar en sus teléfonos móviles. (A. F.)

Por Andrea Farnós


20/08/2023 - 18:34 Actualizado: 20/08/2023 - 19:42

1 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

G ladys lo tenía todo preparado desde primera hora. Banderas ecuatorianas,


bebida, comida y conexión a Internet. Sus compatriotas fueron llegando a su
casa del barrio de Hortaleza (Madrid) a lo largo de la mañana. Querían votar todos
juntos en las elecciones generales de Ecuador de este 20 de agosto. Es la primera
vez que se hace todo telemáticamente y temían que se produjera algún altercado.
María lleva desde las nueve de la mañana intentando votar, pero la página no cesa
de darle error. Ocho personas están sentadas ya en torno una mesa redonda en el
patio, cada uno con su teléfono móvil. Sonia se encarga de ayudar a los más
mayores con dificultades para entender el proceso. "Venga, me toca, a ver si hay
suerte", dice Eduardo Plaza, de 70 años. Dos horas después, no la hubo. Votar está
siendo una odisea.

Los ecuatorianos residentes en Madrid han vivido dos realidades paralelas


durante los dos últimos meses: por un lado, la angustia e impotencia por la crisis
de seguridad que atraviesa su país desde la distancia. Por otro, el hartazgo de los
infinitos pasos virtuales a seguir para poder votar en las elecciones. Para "cambiar
las cosas", dice Sonia, hay que votar; pero no es tan fácil. "La información no ha
sido muy fluida, han dado por hecho que sabíamos usar las herramientas",
continúa Eduardo.

Foto: Un agente "Da terror": radiografía de la vida y la muerte en el epicentro de la violencia


de policía registra en Ecuador
a una persona
para acceder a un Héctor Estepa. Guayaquil
mitin en
Guayaquil.
(Reuters/Santiago
Arcos)

2 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

Para poder ejercer su derecho, los ecuatorianos afincados en España tuvieron que
darse de alta en el padrón electoral en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Quienes
tuvieron problemas, como Mercedes, de 68 años, tuvieron que acercarse al
Consulado para inscribirse. "La votación es de nueve a siete", explica Sonia. Son
las tres de la tarde y, por el momento, solo cuatro de los presentes han conseguido
finalizar el proceso. Es un jaleo: darle a iniciar, esperar un correo con un código que
suele llegar a spam, introducir el número de identificación nacional, hacerse un
selfi, elegir el candidato… "¡Otra vez me dio error!", exclama María.

Error tras error. (A. F.)

En torno a 94.000 electores se dieron de alta en el padrón del CNE en España para
participar en estos comicios. Más de 18.000 lo hicieron en la Comunidad de
Madrid, la región europea con más inmigración ecuatoriana (37.000).

Una campaña turbulenta

3 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

Mientras cada uno se enfrasca en una lucha personal contra su dispositivo móvil,
comparten sus historias y opiniones en voz alta. "No me puedo ni votar a mí
misma, ¡no funciona!", dice Aída Quinatoa entre risas y frustración. Esta abogada y
activista antidesahucios se presenta como asambleísta en el exterior por el partido
Pachakatuik, en defensa de las políticas públicas.

Foto: "El país se va al carajo": cómo Ecuador pasó de la tranquilidad a ser devorado
Conmemoración por la violencia
del grito de la
independencia en Mónica Redondo Lucas Proto
Quito, Ecuador.
(EFE/José
Jacome)

"Yo quería votar a Fernando Villavicencio, pero…", explica Gladys. El candidato murió
asesinado el pasado nueve de agosto a la salida de un mitín. El hermano de Gladys,
economista y periodista de profesión, fue compañero del político en la universidad.
Aquel día fue a verle en el acto de Quito: se abrazaron y prometieron saludarse
debidamente después del evento. Ese encuentro final jamás ocurrió: le mataron a
tiros.

La imagen de Fernando Villavicencio todavía aparece en el sistema. (A. F.)

4 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

"Era buena persona", piensa Gladys. Esta campaña electoral estuvo marcada
principalmente por la crisis de seguridad. Lo de Fernando Villavicencio fue solo la
punta del iceberg del problema que atraviesa el país. El culmen de un fenómeno
que empapa la sociedad ecuatoriana desde hace cuatro años: los índices de
violencia están por los aires en una nación que, en los ochenta, fue considerada "la
isla de paz". Días después del asesinato al candidato presidencial, un dirigente
local afín al expresidente Rafael Correa también fue tiroteado en la provincia de
Esmeralda. Ahora se respira intranquilidad, temor y días impredecibles. En 2022
se registraron más de 4.500 fallecidos por violencia y solo en lo que llevamos de
año, esa cifra supera las 3.500. Los números apuntan que se batirá el récord de
asesinatos de sangre.

El 87% de los ecuatorianos está insatisfecho con su democracia

Todos temen por sus familiares al otro lado del charco. "A mi cuñado le
secuestraron durante dos días hace tres meses. Está traumatizado. Le quitaron
2.000 dólares y le dejaron en libertad a condición de que al día siguiente entregara
otro 16.000. Así lo hizo, si no le mataban", explica Eduardo. Otros se enfrentaron a
los conocidos como "vacunadores". Cruz Zhimay, de 58 años, no ha venido a este
encuentro de locales porque está en el aeropuerto yendo a buscar a su hija, pero
comparte su historia con este periódico: "Mi familia abrió una boutique en el centro
de Cuenca el año pasado. Entraban a robar todas las semanas y la policía no hacía
nada. Luego venían los vacunadores, que te cobran una cuota al mes a cambio de
no atracarte", explica por teléfono. Finalmente, cerraron el negocio.

5 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

Beatriz, Sonia y Mercedes. (A. F.)

Entre charla y charla, suena el teléfono.

—Vale, ahora hacemos videollamada y lo vemos—, contesta Sonia.

Los ecuatorianos que están teniendo problemas para votar intentan buscar ayuda.

Los presentes en casa de Gladys son hijos de la migración masiva a Europa y


Estados Unidos entre 1999 y principios de los dos mil. Ecuador atravesaba una
fuerte crisis económica de tipo inflacionario —que empobreció especialmente a las
clases medias— que culminó, entre otras cosas, en la dolarización de Ecuador.
Beatriz Penagos, residente en Móstoles, reconoce como antes "nos
vanagloriábamos de ser un sitio pacífico", y ahora teme por la seguridad de su hija y
sus dos nietas. A ella le quedan nueve años para jubilarse: "Si la cosa estuviera
mejor, me iría ya".

6 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

Gladys, contenta justo después de votar. (A. F.)

¿Cómo ha llegado este antiguo remanso de paz latinoamericana a esta situación?


Lo que subyace en los tiroteos, amenazas y extorsiones es el aumento de poder
que han adquirido las bandas criminales en los últimos años. Si bien Ecuador era
conocido como una especia de oasis pacífico en mitad de dos naciones
conflictivas —Perú y Colombia—, la realidad ya no es la misma. El país también
tenía grupos criminales que llevaban décadas actuando en la región, pero la cosa
empezó a empeorar cuando los cárteles de Jalisco y Sinaloa adquirieron poder
dentro de las fronteras ecuatorianas. La mafia albanesa no se quedó atrás y
también encontró un hueco en el país. Ahora, Ecuador es un gran centro de
operaciones de la droga.

Foto: Agentes Si cortas una cabeza, salen mil: la paradoja que está desangrando
policiales Latinoamérica
capturan a
presuntos Ángel Villarino
miembros del
cártel Unión
Tepito, en Ciudad
de México.
(EFE/Mario
Opinión
Guzmán)

7 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

"Es una democracia fallida", reflexiona Eduardo Plaza. Tanto él como Sonia
declaran que votaron a Guillermo Lasso —quien disolvió la Asamblea y convocó
elecciones anticipadas— solo por evitar que el correísmo regresase al poder, pero
sin estar muy convencidos de su candidatura. "Su gobierno ha sido pésimo",
explica. Plaza reconoce que fue un fiel defensor de Correa en sus inicios. Ahora,
ninguno le convence. Rafael Correa fue el presidente del país andino desde 2007
hasta 2017. Durante sus mandatos se privatizaron los puertos. En esos años,
despegó la violencia en las cárceles y se fue expandiendo fuera de las celdas. Los
grupos criminales locales —Los Lobos o Los Choneros— empezaron a establecer
lazos con los peces gordos mexicanos y albaneses y estalló la lucha inter
fronteriza por el control de la mercancía. Una guerra proxy donde los ecuatorianos
están en el cuerpo a cuerpo.

Todo esto ha provocado cierta sensación de hastío entre la población del país
andino. El presidente Correa ha sido condenado a ocho años por corrupción. La
Fiscalía también pide prisión preventiva por cohecho a su sucesor, Lenin Moreno. Y
los supuestos intentos de Guillermo Lasso de mejorar la situación le salieron por la
culata. La cuestión es que quienes poseen un pasaporte del país andino reconocen
sentir "miedo".

window.ECCO.emit('ec:import:outbrain');

Última hora

¿Habrá cuarta ola de calor este fin de semana? Esta es la previsión de la


María,Aemet
Aída y Beatriz. (A. F.)

VerMisa
más Rodríguez y Alexia Putellas, las dos patatas calientes de Vilda para la

8 de 9 21/8/23, 0:14
Votando con los ecuatorianos en Madrid: un jaleo tele... https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-...

Segúnfinal del Mundial


el Informe Latinobarómetro 2023: la recesión democrática de América
Alcaraz
Latina , el 87%consuma su venganzaestá
de los ecuatorianos frente a Paul en Cincinatti:
insatisfecho así le ha sabido
con su democracia. Y solola
el
victoria
37% apoya la puesta en marcha de un sistema democrático, mientras que a otro
37% el tipo de régimen le es "indiferente". El estudio demuestra que Ecuador tiene
tantos demócratas como indiferentes. Un caldo de cultivo para el autoritarismo.
"Así enfrenta la crisis política de elecciones extraordinarias en agosto de 2023, con
debilidad democrática y un alto contingente de ciudadanos proclives al populismo.
Entendemos la indiferencia al tipo de régimen y la preferencia por el autoritarismo
Noticias de Madrid
como tierra fértil para el populismo", alertan los expertos.

El redactor recomienda
La convocatoria de elecciones anticipadas les pilló sorpresa. Los residentes en
España
Foto: entienden
Un agente que el voto sea
de policía Foto:telemático porque,
El candidato en apenas
Jan Topic, tres
el Foto: meses, era
El candidato a la
registra a una persona
muy precipitado para unos
organizar pasado
comicios15 depresenciales.
agosto. Presidenciaen
Pero confiaban de que
Ecuador
el
acceder a un mitin en (Reuters/Vicente Gaibor del Christian Zurita siendo
sistema funcionara
Guayaquil. un poco mejor.
(Reuters/Santiago Pino)Sonia reconoce que mantiene la esperanza
custodiado de
para votar.
Arcos)
que su país prospere. Si no, "¿qué nos queda?", se pregunta. (EFE/José Jácome)
Le puedes llamar el 'Rambo'
"Da terror": radiografía de o el 'Bukele' de Ecuador: lo Los ecuatorianos viven
*Avida
la las siete de la tarde
y la muerte en elcerró elque
plazo. Solo cuatro
sabemos de las ochounas
del candidato personas que blindadas
elecciones
epicentro
acudieron dea lalacasa
violencia en pudieron
de Gladys que luchóvotar.
en la"Me hande
guerra tras
entrado másel de
asesinato de
10 llamadas
Ecuador Ucrania Villavicencio
seguidas de gente indignada. No puede ser". Este lunes a las 10 de la mañana se
concentrarán
Héctor frente al Consulado
Estepa. Guayaquil de Madrid
Mónica Redondopara protestar por el sistema
Europa de
Press EFE
votación.

9 de 9 21/8/23, 0:14

También podría gustarte