Está en la página 1de 7

Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú

Economía

Extremadura
cerró julio con
415.304 afiliados a
la Seguridad
Social, un 0,6%
más que hace un
año

1 de 7 11/8/23, 21:57
Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú

elEconomista.es
Mérida 9/08/2023 - 13:03

Extremadura cerró el mes de julio del año 2023 con un total de

415.304 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, lo que supone

un incremento del 0,6% respecto al mismo periodo de 2022, inferior

al registrado a nivel nacional que alcanzó el 2%.

En cuanto a las empresas con asalariados inscritas en el Régimen

General de la Seguridad Social el mes concluyó con 32.707, un 0,6%

menos que en el mismo mes del año anterior, caída medio punto

superior a la de la media nacional (-0,1%).

En su conjunto, estas empresas cuentan con 261.448 trabajadores,

según los datos difundidos este miércoles por el Instituto de

Estadística de Extremadura a partir de las diferentes publicaciones


sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de

julio 2023.

Te recomendamos

Un repartidor de Amazon cuenta cómo es su día a día en


el trabajo: "La jornada laboral es de, mínimo, 10 horas"

Italia pone por sorpresa un impuesto a los


"multimillonarios beneficios extra" de los bancos

2 de 7 11/8/23, 21:57
Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú
Qué es el 'ghosting' laboral: la conducta entre
compañeros y jefes que se extiende al mundo del trabajo

En julio, el tamaño medio de las empresas es de 8,0 trabajadores. El

56,3% tenía 1 o 2 trabajadores, concentrándose en ellas el 9,3% del

total. Las que acumulan el mayor número de trabajadores son las de

50 a 249, con el 20,8% y la de 500 o más, que emplean al 18,1% del

total de trabajadores.

El número de empresas aumenta respecto al mismo mes de 2022

en Servicios (0,4%) y disminuye en Industria (-1,0), Construcción

(-1,2%) y Agricultura (-3,0%). El mayor número de empresas y

trabajadores se concentra en Servicios (61,8% de empresas y 68,5%

de trabajadores), teniendo cada empresa de media 8,9 trabajadores.

3 de 7 11/8/23, 21:57
Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú

Más Leídas
Ver más noticias

Bill Gates está produciendo 30

1
millones de mosquitos a la semana
en …

2
Atención: descubren un malware en
hasta 43 apps de Android, las tienes

4 de 7 11/8/23, 21:57
Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú

3
Qué es el 'ghosting' laboral: la
conducta entre compañeros y jefes …

4
Tensión en el precio del gas: las
reservas de Alemania vuelven a …

En portada
Ver últimas noticias
5
Un repartidor de Amazon cuenta
cómo es su día a día en el trabajo: …

5 de 7 11/8/23, 21:57
Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú

La cadena global de chips salta por los aires con la guerra


tecnológica

Máximo histórico en la demanda de crudo

La OPEP+ impulsa al precio del petróleo a un mercado alcista

6 de 7 11/8/23, 21:57
Extremadura cerró julio con 415.304 afiliados a la Se... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12401...

Menú

El petróleo cierra el mes más alcista desde enero de 2022

Leer comentarios (0)

© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A.


Publicidad • Quiénes somos • Archivo • Últimas Noticias • Ibex 35
Política de Privacidad • Aviso Legal • Política de cookies • Ajustes de cookies

Los bancos españoles preparan los balances para una ola de


impagos

7 de 7 11/8/23, 21:57

También podría gustarte