Está en la página 1de 10

El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

HOY HABLAMOS DE… Nadia Calviño Azcón PSOE Calor Mediterráneo Puigdemont Adelante Andalucía Fútbol femenino Ecuador Espinosa de los Monteros Hawaii Capitán Fantasma Gran Turismo Tidal Piscina Series TV Audiencias TV

Hazte
socio/a

El calor extremo se apodera de las aguas del


Mediterráneo y el Atlántico: “Es una barbaridad”
Ambos soportan desde hace meses olas de calor que han llevado sus aguas a temperaturas récord y los
científicos advierten de los daños a la biodiversidad, la pesca y los efectos sobre episodios meteorológicos
extremos

— La temperatura del mar se sale de los registros: “Entramos en terreno desconocido”

   Foco CRISIS CLIMÁTICA

Anomalía de la temperatura del mar en julio de 2023 Copernicus.

Raúl Rejón
SEGUIR AL AUTOR/A 
10 de agosto de 2023 - 22:11h Actualizado el 11/08/2023 - 15:56h  38

“Es una barbaridad”. Así resume la investigadora del Sistema de Observación Costera de las Islas Baleares, Mélanie Juza las
mediciones de la temperatura del agua del Mediterráneo. “Son temperaturas oceánicas extremas con valores sin precedentes en
el mar de Alborán”.

El Niño: qué es y por qué traerá un calor extremo

MÁS 

1 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

Mientras una ola térmica asfixia la península y Canarias tierra adentro, el calor extremo se ha apoderado de las aguas del mar.
El Mediterráneo y el Atlántico batieron en la última semana de julio –y casi a la vez– sus récords de temperatura máxima medida.
El Mare nostrum marcó una media 28,71ºC, según el Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC. Días después, la Agencia
Oceánica de EEUU (NOAA) registró un promedio de 24,9ºC en el Atlántico norte. Después ha seguido hacia arriba.

La super�cie del mar supera los 25ºC en 2023


Evolución diaria de la temperatura de la super�cie del mar en la zona del Atlántico norte en cada año desde 1982 hasta la actualidad

1981 SSSSSSSSSS 2023

25,0ºC 2023

24,5

24,0

23,5

23,0

22,5

22,0

21,5

21,0

20,5

20,0

19,5

19,0

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene

Fuente: Climate Reanalyzer • Descargar la imagen • Creado con Datawrapper

Ambos mares están conviviendo, de promedio, con temperaturas en sus aguas bastante por encima de la media de histórica y
del rango más alto nunca detectado. Esto significa que atraviesan un prolongado pico de calor marino. El récord absoluto en el
Atlántico norte, además es muy tempranero ya que, usualmente, el calor máximo se ha dado en septiembre tras muchas
semanas acumulando radiación.

La temperatura global del Mediterráneo occidental –el que baña la costas españolas– estuvo desde junio al final de julio, casi
ininterrumpidamente, en una ola de calor, siempre más de dos grados por encima del nivel que marca el calor extremo. En
algunas áreas del litoral español, como el mar de Alborán, la ola se inició en marzo y se prolongó hasta entrado agosto.

“Es tremendo”, sentencia Mélanie Juza. Esas aguas han llegado a estar, a mediados de julio, cuatro grados más calientes de lo
normal. “Ha marcado máximos históricos para un mes de junio, mayo y abril”, recuerda la ingeniera del SOCIB. También ha
soportado el invierno y la primavera más cálidos desde que hay registros (iniciados en 1982).

En el mar de Baleares tuvieron una ola de calor marina en enero, otra desde marzo a mediados de mayo y una más iniciada en
junio y que solo ha cedido hace unos días. En las aguas alrededor del Parque Nacional de Cabrera, aunque la temperatura ha
aflojado, siguen en niveles de calor extra más allá del umbral que marca el nivel extremo. Este jueves se han medido 27,2ºC. Son
1,3ºC más que el promedio para este momento del año.

Es tremendo. Estamos de nuevo en una situación excepcional y alcanzando nuevos registros


máximos"

Mélanie Juza — Invetigadora en el Sistema de Observación Costera de las Islas Baleares

Juza explica a elDiario.es que este episodio ha sido “muy intenso y muy largo”. Después de un año 2022 con muchos picos de

2 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

temperatura marina, “estamos de nuevo en una situación excepcional y alcanzando nuevos registros máximos”.

Si en el Mediterráneo occidental el pico se ha suavizado, en el Atlántico norte el ascenso continúa. Este martes la temperatura
global repuntó a los 25,1ºC, según los datos del Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Maine. Es bastante más de
1ºC por encima del promedio 1982-2011.

Más allá de que los bañistas disfruten o detesten nadar en aguas anormalmente cálidas ¿qué está pasando bajo el agua
mientras no para de subir la temperatura? Que los ecosistemas se mueren aceleradamente.

Las olas de calor marinas “impactan a muchos niveles sobre la vida en el mar”, subraya la investigadora del Instituto Español de
Oceanografía, Maite Vázquez Luis. “Lo mas evidente son las mortandades masivas de ejemplares, poblaciones o colonias, pero
hay muchas otras alteraciones” recalca la bióloga que trabaja en el Centro Oceanográfico de Baleares. Los picos de temperatura
ya han convertido en “recurrentes” estos episodios de muerte intensiva en el Mediterráneo.

El mar absorbe la mayoría del calor retenido por el efecto invernadero de los gases emitidos por la actividad humana. “Y una vez
que está ahí, no desaparece”, como ha dicho recientemente en una presentación sobre cómo acumula temperatura el
Mediterráneo la Agencia Europea para el Programa Espacial. Así que el calentamiento global que está alterando el clima se deja
sentir en el incremento de temperatura de los océanos.

Las olas de calor marinas impactan a muchos niveles sobre la vida en el mar. Lo más evidente son
las mortandades masivas de ejemplares, poblaciones o colonias, pero hay muchas otras
alteraciones"

Maite Vázquez Luis — Investigadora del Instituto Español de Oceanografía-Centro Oceanográfico de Baleares

“Todos somos conscientes de que, tierra adentro, una primavera adelantada presenta problemas. Pues en el mar es lo mismo”,
describe la bióloga Vázquez Luis. “Altera la reproducción de especies porque las crías no encuentran el alimento que debería
estar disponible, se modifica la inducción a la puesta de huevos... hay muchas alteraciones”, explica esta doctora en Ciencias del
Mar.

Daños en los caladeros

Los mares recalentados son más pobres. Y eso está creando problemas a una actividad tan crucial para España como es la pesca.
“Las temperaturas extremas en el mar causadas por el cambio climático van a eliminar cientos de miles de toneladas de capturas
marinas, lo que se añadirá a la disminución que ya experimentan los caladeros”, explica este estudio específico de la
Unviersidad de la Columbia Británica (UBC).

Las olas de calor, como la que está afectando al Atlántico y el Mediterráneo, causan pérdidas en los caladeros, hay menos peces,
y provocan cambios en la distribución de los bancos de pescado o las colonias de otras especies que se buscan. Y lo hacen de
manera drástica: “Cuatro veces más que el promedio del siglo XXI” en varias especies del Pacífico que “huyen a aguas más
profundas cuando llegan los episodios de calor extremo”, acreditaron científicos de la UBC.

En el Mediterráneo español, por ejemplo, el mar de Alborán –que encadena desde hace meses máximos de temperatura–, al
tratarse de la zona de mayor productividad del Mediterráneo, “es un lugar de gran importancia para la pesca, capturándose una
gran variedad de especies”, como ha refrendado el Instituto Español de Oceanografía.

“La biodiversidad da la estabilidad a los ecosistemas Una pérdida implica un cúmulo de pérdidas. Y los ecosistema más pobres se
vuelven más vulnerables”, apostilla Vázquez Luis. “El medio marino no deja de sorprender por la capacidad de resistencia que
tiene, pero los cambios ahora van a tal velocidad que no van a poder seguir adaptándose”.

En el Atlántico Norte hay especies de gran importancia para el sector pesquero como la caballa o la bacaladilla que “necesitan

3 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

las aguas más frías para reproducirse y mantener una población sana”, explican en la ONG Marine Stewarship Council (MSC).
“Un mar más cálido podría limitar su capacidad para desovar lo que lleva a un declive y afecta significativamente al suministro”.
Estas dos especies son un objetivo pesquero de primer orden –de hecho su stock está sobreexplotado–. “El océano recalentado
también puede influir en su migración hacia el norte, hacia aguas más frías”.

“En la última década las olas de calor marinas ya han alterado las pesquerías en muchas zonas del mundo y si el Atlántico norte
continúa tan caliente, catástrofes similares se dibujan en el horizonte”, ha advertido el investigador del Instituto Marino de la
Universidad de California, Chistropher Lee.

Las consecuencias no caen ya dentro del campo de las hipótesis y las proyecciones futuras: El Niño que se está formando en el
Pacífico ecuatorial “ya ha provocado la suspensión de la temporada de la anchoveta de Perú, la pesquería pelágica más grande
del mundo”, reporta la MSC.

El calor extremo en el mar deriva en mortandades masivas, riesgo para el sector pesquero y repercusiones en la meteorología
diaria. No solo porque el mar recalentado carga luego de energía extra a episodios violentos como los huracanes o los
temporales costeros. Los científicos también han certificado cómo las aguas marinas más cálidas tienen una relación directa
con las noches tórridas que se están generalizando sobre todo en las ciudades costeras españolas. Noches donde el
termómetro no baja de los 25ºC y que se han multiplicado por seis desde 1980.

-----------------------------------

Cómo frenar las mentiras

En la campaña del 23J ha quedado clara la tremenda importancia que tiene la prensa libre, que depende de sus lectores y no le
debe nada a nadie más. La inmensa mayoría de los grandes medios son propiedad de bancos, de fondos y grandes grupos de
comunicación. La gran mayoría de ellos han blanqueado a los ultras y están bajo el control de la agenda que marca la derecha.

Por eso te pedimos tu apoyo. Necesitamos crecer. Contratar a más periodistas. Reforzar nuestras ediciones locales frente a las
mentiras de los gobiernos locales y autonómicos de la extrema derecha. Fichar a más reporteros de investigación. Nos hace falta
llegar a más gente, construir un periódico más grande, capaz de contrarrestar la brutal ola de propaganda conservadora a la que
nos vamos a enfrentar. Y que dejará pequeña la que hemos vivido en esta sucia campaña electoral.

Si te preocupa el futuro de este país, apóyanos. Hoy te necesitamos más que nunca porque nuestra labor es más necesaria que
nunca. Hazte socio, hazte socia, de elDiario.es.

Sociedad   /   Medio ambiente   /   Ola de calor   /   Océanos   /   Mar Mediterráneo   /   Cambio climático   /   Calentamiento global   /   Pesca

He visto un error �

Únete a la conversación  38

Más artículos de Raúl Rejón


 @raulrejon

4 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

De tórridas a infernales: el calor severo dispara las noches con temperaturas "sin precedentes" en España

La ola de calor extiende las alertas por altas temperaturas

La AEMET avisa de una nueva ola de calor a partir del lunes con temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal

5 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

Lo más leído por los socios

La sequía seguía aquí aunque no quisiéramos verlo

Internacional
Asesinado a tiros el candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio tras un mitin

Economía
Del duque de Lerma a los Espinosa de los Monteros: así especularon la nobleza y la élite en la primera burbuja de la historia

Contracorriente
De la absorción del CDS a la de Vox

6 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

Ahora en portada

Andalucía
Adelante Andalucía después de Teresa Rodríguez: refundar el andalucismo o fusionarse con Sumar

Economía
El Gobierno propone a Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones

Aragón
Azcón entrega a Vox la dirección de los fondos europeos en Aragón y sitúa en Hacienda al alto cargo que aplicó el 155 en Catalunya

Aragón
Ángel Samper, nuevo consejero de Agricultura de Vox en Aragón: del bulo de los embalses a los ataques a la ley de bienestar animal

7 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

Política
Los socios reclaman al PSOE que acelere las negociaciones de cara a la nueva legislatura

Sociedad
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es una barbaridad"

Canarias Ahora
Un hombre de 36 años, hallado muerto en el suelo en las medianías de Gran Canaria en plena ola de calor

Sociedad
El mapa de un verano de calor récord: compara la temperatura de cada día con la media histórica de tu provincia

8 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

Córdoba Hoy
Muere en Córdoba un hombre mientras trabajaba en la vendimia en un día con aviso rojo por calor

Euskadi
Euskadi informa de que un hombre de 79 años falleció en Gipuzkoa el miércoles a causa de la ola de calor

Madrid
PP y Vox inician en Torrelodones los trámites para quitar una plaza al último alcalde republicano, fusilado por Franco

Illes Balears
Vox controlará la oficina encargada de luchar contra "la imposición del catalán en Balears" a pesar de ser el idioma propio de las Islas

Últimas noticias
El Rastreador
La AEMET desmiente en Twitter el comentario negacionista del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Murcia
La Universidad privada de Querejeta recibe autorización en su segundo año para tres nuevos grados y cuatro másteres

El debate del verano en Donostia: qué hacer con las playas ante la presencia por ciertos de carabelas portuguesas

Euskadi abre en Bizkaia un centro público-privado para presos con enfermedades graves sin respaldo familiar

Lanzarote enfrenta los peores días de la ola de calor con cortes en el suministro de agua

El Gobierno propone a Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones

Un hombre de 36 años, hallado muerto en el suelo en las medianías de Gran Canaria en plena ola de calor

Máximas de hasta 42 grados, calima y rachas fuertes de viento este sábado en Canarias

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Arriba un cayuco con 138 personas al puerto de La Restinga en El Hierro

HAZTE SOCIO, HAZTE SOCIA

Descubre nuestras apps

 

9 de 10 11/8/23, 22:28
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: "Es ... https://www.eldiario.es/sociedad/calor-extremo-apodera-aguas-mediterraneo-a...

Vivimos en redes

     

Qué es elDiario.es

El equipo

Creative Commons

Aviso legal

Política de privacidad

FAQ

Mis cookies

Política de cookies

Contacto

Mastodon

10 de 10 11/8/23, 22:28

También podría gustarte