Está en la página 1de 4

Technical Problems

1. La siguiente ecuación cúbica es una función de producción a largo


plazo para una empresa:
Q = −0.002K3L3 + 6K2L2
Suponga que la empresa emplea 10 unidades de capital.
a. ¿Cuáles son las ecuaciones para las curvas de producto total, producto
medio y producto marginal del trabajo?
La empresa emplea 10 unidades de (capital) K entonces ecuaciones,
Producto Total = -0.002(103)L3 + 6(102)L2
PT = -2L3 + 600 L2
MPL = -6L2 + 1200 L
APL = TP/ L = -2L2 + 600 L
b. ¿A qué nivel de uso del trabajo comienza a disminuir el producto
marginal del trabajo?
El producto marginal del trabajo comienza a disminuir en ese nivel donde = 0
MPL = -6 L2 + 1200L
= -12 L + 1200 = 0
L = 100
Después de usar 100 unidades de trabajo, el producto marginal comenzará a
disminuir.
c. Calcule el producto marginal y el producto medio del trabajo cuando se
emplean 10 unidades de trabajo. Ahora suponga que la empresa duplica
el uso de capital a 20 unidades.
Producto marginal del trabajo usando 10 unidades de trabajo,
MPL = -6L2 + 1200 L
= -6(102) + 1200* 10
= -600 + 12000
MPL= 11400 unidades
Producto promedio del trabajo usando 10 unidades de trabajo,
PT/ L = -2L2 + 600 L
= -2(102) + 600*10
APL = -200 + 6000 = 5800 unidades
Ahora la empresa tiene el doble de uso de capital K = 20 unidades, entonces,
Producto Total = -0.002(203)L3 + 6(202)L2
PT = - 16 L3 + 2400 L2
MPL = -48 L2 + 4800L
APL = TP / L = (-16 L3 + 2400 L2)/ L
APL = -16 L2 + 2400 L
d. ¿Cuáles son las ecuaciones para el producto total, el producto medio y el
producto marginal de las curvas de trabajo?
PT = - 16 L3 + 2400 L2
MPL = -48 L2 + 4800L
APL = -16 L2 + 2400 L
e. ¿Qué pasó con el producto marginal y medio de las curvas de trabajo
cuando el uso de capital aumentó de 10 a 20 unidades? Calcule los
productos marginal y promedio del trabajo para 10 unidades de trabajo
ahora que el uso de capital es de 20 unidades. Compare su respuesta con
la parte c. ¿El aumento en el uso de capital afectó el producto marginal y
promedio como esperaba?
Producto marginal utilizando 20 unidades de capital y 10 unidades de trabajo
MPL= -48* 100 + 4800* 10 = 43200
APL = -16* 100 + 2400* 10 = 22400
Al utilizar 20 unidades de capital han aumentado el producto marginal y medio en
comparación a 10 unidades de capital. si que se espera. Debido a que los aumentos
en el capital han mejorado la productividad del trabajo, por lo tanto, el producto
marginal y el producto promedio aumentaron considerablemente.

2. Una empresa estima su función de producción cúbica de la forma


Q = AL3 + BL2
y obtiene los siguientes resultados de estimación:

a. ¿Cuáles son las funciones de producto total, promedio y marginal


estimadas?
TP = -0.002L3 + 0.4L2
AP = TP/L = -0.002L2 + 0.4L
MP = DQ/DL = -0.006L2 + 0.32L
b. ¿Tienen los parámetros el signo correcto y son significativos al nivel del
1 por ciento?
Los signos de ambos parámetros son correctos ya que representa el producto
marginal decreciente del trabajo. El valor del parámetro indica significación a un nivel
superior al 2 por ciento tanto para la estimación.
c. ¿A qué nivel de uso de mano de obra el producto promedio es máximo?
Ahora recuerde las siguientes fórmulas derivadas del Capítulo 8: AP =
Q/L, AVC = w/AP y SMC = w/MP. Suponga que la tasa salarial del trabajo
(w) es de $200.
MAX AP= -0.002 X 800*2 + 0.4 X 125
MAX AP= 37.2
d. ¿Cuál es la producción cuando el producto promedio está en su máximo?
MAX AP= 37.2

3. Considere la estimación de una función de costo variable promedio a


corto plazo de la forma
AVC = a + bQ + cQ2
Usando datos de series de tiempo, el procedimiento de estimación
produce la siguiente salida de computadora:

a. ¿Las estimaciones de los parámetros tienen los signos correctos? ¿Son


estadísticamente significativos en el nivel de significación del 5 por
ciento?
Para que la curva AVC tenga forma de U, la restricción de los parámetros es que a>0,
b<0 y c>0, por lo que las estimaciones de los parámetros tienen signos correctos.
Examinamos los valores de p para ver si las estimaciones son estadísticamente
significativas al nivel del 5%. Los valores de p de las estimaciones de a, b y c son
menores que 0,05, por lo que las tres estimaciones son estadísticamente significativas.
b. ¿A qué nivel de producción estima que el costo variable promedio
alcanza su mínimo valor?
Q = -b/2c
Q = -(-0.079952)/ 2 x 0.000088 = 0.079952/0.000176
Q = 454.27
c. ¿Cuál es la curva de costo marginal estimada?
MC = 30.420202 – 0.159904Q + 0.00264Q2
d. ¿Cuál es el costo marginal estimado cuando la producción es de 700
unidades?
MC = 1212.0874
e. ¿Cuál es la curva de costo variable promedio estimada?
AVC = 30.420202 – 0.79952Q + 0.00088Q2
f. ¿Cuál es el costo variable promedio estimado cuando la producción es de
700 unidades?
AVC = 3782.7562

También podría gustarte

  • Actividad 3 Semana 37 Primero Vespertina
    Actividad 3 Semana 37 Primero Vespertina
    Documento1 página
    Actividad 3 Semana 37 Primero Vespertina
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Comportamiento
    Preguntas Comportamiento
    Documento1 página
    Preguntas Comportamiento
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4 Semana 37 Primero Vespertina
    Actividad 4 Semana 37 Primero Vespertina
    Documento1 página
    Actividad 4 Semana 37 Primero Vespertina
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Virtual Nº-1 Cont
    Tarea Virtual Nº-1 Cont
    Documento3 páginas
    Tarea Virtual Nº-1 Cont
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Clase I - S-1
    Clase I - S-1
    Documento41 páginas
    Clase I - S-1
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Clase I - C
    Clase I - C
    Documento56 páginas
    Clase I - C
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • CLASE Tasas Equivalentes
    CLASE Tasas Equivalentes
    Documento18 páginas
    CLASE Tasas Equivalentes
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6 Semana 37 Primero Vespertina
    Actividad 6 Semana 37 Primero Vespertina
    Documento1 página
    Actividad 6 Semana 37 Primero Vespertina
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Capítulo 11 - Proyecto
    Capítulo 11 - Proyecto
    Documento14 páginas
    Capítulo 11 - Proyecto
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tf4 - 8 Mina Sanchez
    Tf4 - 8 Mina Sanchez
    Documento2 páginas
    Tf4 - 8 Mina Sanchez
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • CLASE Descuento
    CLASE Descuento
    Documento7 páginas
    CLASE Descuento
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Mina Sanchez Tp5-t
    Mina Sanchez Tp5-t
    Documento1 página
    Mina Sanchez Tp5-t
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Primer Parcial
    Proyecto Primer Parcial
    Documento6 páginas
    Proyecto Primer Parcial
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • S02 Parte Jhon
    S02 Parte Jhon
    Documento2 páginas
    S02 Parte Jhon
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Recynter
    Recynter
    Documento22 páginas
    Recynter
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Anualidades Vencidas 1
    Ejercicios Anualidades Vencidas 1
    Documento6 páginas
    Ejercicios Anualidades Vencidas 1
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Expo
    Expo
    Documento2 páginas
    Expo
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Aspal
    Aspal
    Documento28 páginas
    Aspal
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea #8-1-1
    Tarea #8-1-1
    Documento1 página
    Tarea #8-1-1
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Quiz Integrales Triples
    Quiz Integrales Triples
    Documento2 páginas
    Quiz Integrales Triples
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • S12 Actividad Satura y Agrupa
    S12 Actividad Satura y Agrupa
    Documento5 páginas
    S12 Actividad Satura y Agrupa
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Prospectus - 2020 09 01
    Prospectus - 2020 09 01
    Documento278 páginas
    Prospectus - 2020 09 01
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Inventario
    Tarea Inventario
    Documento18 páginas
    Tarea Inventario
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Cuv Par2 Aa
    Cuv Par2 Aa
    Documento4 páginas
    Cuv Par2 Aa
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 6. CVV
    Practica 6. CVV
    Documento1 página
    Practica 6. CVV
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tendencias Parte Mina
    Tendencias Parte Mina
    Documento2 páginas
    Tendencias Parte Mina
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo IS LM Del Libro Larraín.
    Modelo IS LM Del Libro Larraín.
    Documento18 páginas
    Modelo IS LM Del Libro Larraín.
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento2 páginas
    Tarea 2
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Deber 1 INTECO
    Deber 1 INTECO
    Documento4 páginas
    Deber 1 INTECO
    Jhon Daniel Mina Sánchez
    Aún no hay calificaciones