Está en la página 1de 5

GA1-220501092-AA1-EV01

 
 
INFOGRAFIA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
 

 
PROYECTO 1

INFOGRAFIA
 
 

 
ANDRES FELIPE RUIZ HIDALGO. 
 

INSTRUCTORA
YOLANDA RAMIREZ GALVIS
 
 

TECNOLOGO ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE 


(2758335) 

COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

2023
INTRODUCCION

A continuación, hablaremos sobre la teoría general de sistemas, quien fue el pionero

que desarrollo esta teoría para que, y porque fue creada, también veremos sus

principales características, sus fundamentos, sus principales objetivos, quien fue su

autor y como se clasifican los sistemas, para lo cual vamos a utilizar la herramienta

canva para el desarrollo de esta actividad.


OBJETIVO

Con esta actividad se quiere dar a conocer la teoría que nos da Bertalanffy sobre los

sistemas que nos rodean desde hace décadas para tener mas claro de donde surgue

esta teoría, sus diferentes componentes, su desarrollo, sus funciones y como se

comportan los sistemas a lo largo de la historia.


INFOGRAFIA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

https://www.canva.com/design/DAFoX79ryE0/uVeX8rEzPDqleP3qHRUtnQ/edit?
utm_content=DAFoX79ryE0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_so
urce=sharebutton
BIBLIOGRAFIAS

Von Bertalanffy, Ludwig (1976). Teoría general de los sistemas. Fundamentos,


desarrollo, aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 9681606272.

 Beven, Keith (2006). «A manifesto for the equifinality thesis». Journal of


Hydrology 320 (1-2): 18-36. ISSN 0022-1694. doi:10.1016/j.jhydrol.2005.07.007.

https://concepto.de/teoria-de-sistemas/#ixzz87CpFtZRd

Estrada, E. (1996) Teoría general de sistemas aplicada a la solución integral de


problemas. Universidad del Valle. disponible en books.google.com.

También podría gustarte