Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD 3
NÚMERO DE SESIÓN
4/5

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 80878 “ALFONSO UGARTE”- LICAPA - PAIJAN
1.2. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.3. SECCIÓN : “A” Y “B”
1.2. DOCENTE : WILFREDO RICARDO MALQUI SAAVEDRA
1.3. FECHA DE EJECUCIÓN :17/07/17 y 19/07/17

GRADO Tercero.
DURACIÓN 3 horas pedagógicas.

TÍTULO DE LA SESIÓN
TRABAJO CON TRANSICIONES Y ANIMACIONES II

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


Organiza la información
Comprensión y Aplicación  Aplica transición a las diapositivas y
visualmente haciendo uso del
de Tecnologías. animación a los objetos.
presentador de diapositivas.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)
 El docente inicia la sesión realizando un diálogo con los estudiantes sobre el tema desarrollado en la
sesión anterior a fin de encontrar la ilación con el presente tema, para ello formula las siguientes
interrogantes:
 ¿Qué aprendimos en la sesión pasada?,
 ¿Qué objetos insertamos en la diapositiva?,
 ¿Tuvieron alguna dificultad al elaborar la actividad que se les dejó?,
 ¿Cómo lo resolvieron?,
dadas las respuestas de los estudiantes el docente propone la siguiente situación:

En la sesión pasada ayudamos a Antonio y


Andrea, dueños del Café – Restaurante “Sabor
& Aroma”, a diseñar una presentación con
objetos y elementos multimedia sobre el primer
aniversario de su empresa. Cuando el gerente
de Marketing observó lo avanzado y notó que
carecía de impacto visual. Ayudemos a Antonio
y Andrea a mejorar su presentación.
 Partiendo de la situación presentada se formulan las siguientes interrogantes a fin de recoger los
saberes previos de los estudiantes.
 ¿Cuándo decimos que una presentación tiene impacto visual?
 ¿Cómo podrían Antonio y Andrea darle un mayor impacto visual a su presentación?
 ¿Qué efectos podemos insertar en la presentación de Antonio y Andrea para darle un mayor
impacto visual?
 Has escuchado esta frase: “transición de diapositivas” ¿Qué crees que significa?
 Has escuchado esta frase: “Mis diapositivas tiene efectos de movimiento” ¿Qué crees que
significa?

 El docente recoge las intervenciones de los estudiantes y con ellos plantean el propósito de la sesión:
Aplicar transición a las diapositivas y animación a los objetos.

Desarrollo: (60 minutos)


 El docente explica cuál es la diferencia de una transición y una animación. La transición son aquellos
efectos que se pueden aplicar sólo a las diapositivas. Las animaciones son efectos que se pueden
aplicar sólo a los objetos de las diapositivas.

 Habiendo aclarado el punto se hace entrega del instructivo Nº 1, se pide a los estudiantes que
ingresen al presentador de diapositivas y en una nueva presentación el docente guía a los estudiantes
a insertar diferentes objetos, aplicar transición y animaciones en la misma. El docente propone la
siguiente presentación como ejemplo para explicar los procedimientos del instructivo. (Recurso 1).

 Luego del ejemplo realizado por el docente, se propone que realicen la Actividad Nº1. Los estudiantes
realizan la actividad asignada, para ello abren la presentación trabajada en la sesión anterior
denominado Presentación _ Apellido.

 El docente monitorea y acompaña permanentemente el desarrollo de la misma a fin de poder brindar


su apoyo a los estudiantes que muestren dificultades en la inserción de transiciones y animaciones.

Cierre: (15 minutos)


REFLEXIÓN:
 El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas metacognitivas a través de la
siguiente ficha. (Recurso 2).
Evaluación:

La evaluación se realiza a través de una Ficha De Escala Numérica.

IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:


 El docente entrega a los estudiantes la ficha de Actividades Nº 2, da las indicaciones sobre el trabajo a
realizar y absuelve las dudas de los estudiantes. El trabajo será enviado de manera virtual al correo del
docente.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Ficha instructiva (Instructivo 1).
 Ficha de actividades (Actividad 1, Actividad 2).
 Recursos (Recurso 1, Recurso 2).
 Ficha de escala numérica.
 Proyector multimedia.
 Computadora.
 Presentaciones multimedia.
 Videos autoinstructivos:
https://www.youtube.com/watch?v=1Uy1hBEUu_4

LICAPA, JULIO DEL 2017

SEGUNDO E. GÁLVEZ GUERRERO WILFREDO LEONARDO ROJAS LINO WILFREDO R. MALQUI SAAVEDRA
DIRECTOR COORDINADOR DOCENTE
FICHA DE ESCALA NUMÉRICA
UNIDAD 3
NÚMERO DE SESIÓN
4/5

TEMA Trabajo con transiciones y animaciones.


INDICADOR Aplica transición a las diapositivas y animación a los objetos.
GRADO 3º SECCIÓN FECHA / /

INDICADORES

Inserta sonido en

Inserta animaciones a

las
Inserta efectos de
transición en todas las

Configura los efectos


todos los objetos y

de animación para que


muestre los objetos de
todas las diapositivas.
Nº DE ORNDEN

forma automática.
de

PUNTAJE
diapositivas.

diapositivas.
ESTUDIANTES

elementos
B R M B R M B R M B R M
5 3 1 5 3 1 5 3 1 5 3 1
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Leyenda:
- Escala: B = Bueno R = Regular M = Malo

También podría gustarte