Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD 2
NÚMERO DE SESIÓN
4/6

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 80878 “ALFONSO UGARTE”- LICAPA - PAIJAN
1.2. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.3. SECCIÓN : “A” Y “B”
1.2. DOCENTE : WILFREDO RICARDO MALQUI SAAVEDRA
1.3. FECHA DE EJECUCIÓN :12/06/17 y 14/06/17

GRADO Tercero de Secundaria.


DURACIÓN 2 horas pedagógicas.

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
COMPONIENDO IMÁGENES PARA MI AFICHE PUBLICITARIO - II Parte

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


Comprensión Y Aplicación Crea gráficos componiendo,  Compone y edita imágenes
De Tecnologías. retocando y editando imágenes. configurando tipos de gradientes.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)
 El docente inicia la sesión saludando amablemente a los estudiantes.
 El docente pide a los estudiantes que observen la siguiente imagen (Recurso 1):

Fuente: http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Alimentos/Imagenes-Bebidas/Coca-Cola/Logos-De-Coca-Cola/

 Se pregunta a los estudiantes:


 ¿Qué elementos diferencian a la imagen de otras vistas anteriormente?
 ¿Cómo podemos desarrollar este tipo de imágenes?
 ¿Cómo se les denomina y cuál sería la ventaja de incluirla en un afiche publicitario?

 El docente anota en la pizarra las ideas claves, propuestas por los estudiantes como parte de los saberes
previos.
 El docente comenta a los estudiantes sobre la importancia de las animaciones que realcen el afiche
publicitario. Para poder ofertar productos y/o servicios, sobre todo si se tiene de aliada a la tecnología.

 El docente presenta a los estudiantes el propósito de la sesión: Componer y editar imágenes


configurando tipos de gradientes en el programa Gimp, para diseñar un afiche publicitario.

Desarrollo: (55 minutos)


 El docente pide a los estudiantes que inicien Gimp para continuar con el desarrollo de la sesión. Los
estudiantes de manera individual o grupal, usan la computadora para continuar con la sesión en función
a:

Edición De Imágenes Mediante Gradientes:


 El docente pide a los estudiantes que abran el archivo “MACETAS PERSONALIZADAS”, trabajado en la
sesión anterior y sigan los pasos para editar el afiche publicitario. Se adjunta (GUIA 2).

 El docente les recuerda que, para editar el AFICHE, se debe recordar lo siguiente:
 Definir el producto o servicio:” MACETAS PERSONALIZADAS”.
 Descargar imágenes del producto o servicio de preferencia sin fondo.
 Insertar imágenes.
 Mejorar el diseño con color, tipo de letra y tamaño apropiado.

 Los estudiantes siguen las indicaciones del docente.

Aplicando Retoque Fotográfico Y Animaciones

 El docente monitorea constantemente las acciones que realizan los estudiantes y felicita el trabajo
realizado al visualizar el retoque fotográfico y la aplicación de animaciones en las pantallas, enfatizando
la perseverancia por lograr el producto final.

 El docente les indica que deben guardar los cambios en la carpeta asignada la sesión anterior para
demostrar orden y administración de las carpetas.

 Finalmente, se presenta el Afiche y se guardan los cambios.

Cierre: (20 minutos)

 Se pide a los estudiantes que presenten sus productos finales: Afiche Publicitario “MACETAS
PERSONALIZADAS”.
 El docente finaliza la sesión entregando una Ficha De Autoevaluación, para determinar el avance
personal de lo diseñado y recoger las apreciaciones de los estudiantes al finalizar esta experiencia;
identificando dificultades, potencialidades en el uso de la herramienta para programar actividades de
reforzamiento o apoyo a estudiantes destacados.

 El docente cierra la sesión, planteando las siguientes interrogantes:


 ¿Qué lograron aprender en esta sesión?
 ¿Qué utilidad tendrá en su vida, lo aprendido?

 El docente recalca la importancia del software Gimp, animando a los estudiantes a que puedan darle
otras utilidades relacionadas a la edición de imágenes.

IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:


 Los estudiantes deben elegir un producto o servicio para desarrollar un afiche publicitario en la siguiente
sesión:
 Seleccionar imágenes y textos.

 Esta información debe estar guardada en un dispositivo de almacenamiento de datos.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Programa Gimp.
 Plumones.
 Computadoras, proyector multimedia.
 Imagen (Recurso 1).
 Guía de trabajo (GUIA 2).
 Ficha de Autoevaluación (Ficha De Autoevaluación).

LICAPA, JUNIO DEL 2017

SEGUNDO E. GÁLVEZ GUERRERO WILFREDO LEONARDO ROJAS LINO WILFREDO R. MALQUI SAAVEDRA
DIRECTOR COORDINADOR DOCENTE

También podría gustarte