Está en la página 1de 1

La psicología en

América Latina

La psicología en América latina empezó con ideas que tenían los nativos sobre lo que hoy tenemos bien definido como temas psicológicos.

Este es un campo de investigación importante de la psicología en América latina, principalmente en México y Perú.

América Latina es variada y heterogénea, contando con más de 35 naciones y mas de 600 millones de habitantes.
Esta heterogeneidad entre naciones comparte algunas tradiciones y tiene rasgos que hacen mas sencilla identificarla.

Hoy en día hay aproximadamente 300,000 psicólogos profesionales en América latina. Trabajan en todas las áreas de la psicología tanto como una ciencia como
una profesión. Los principales países son Brasil y México.

Los programas de formación doctoral se han establecido en muchos países de América Latina, siendo los principales México, Brasil y Argentina .

Hoy en día la psicología es empírica, objetiva y cuantitativa.

Historia Tendencias principales Aislamiento Soluciones


en América Latina
1. Organizar programas de
Tras la llegada de europeos en 1492, 1. Orientación Científica: Los 1. Pequeña participación de intercambio parecidos a los
las ideas filosóficas del Santo Tomas pioneros fundaron laboratorios, América Latina en eventos que se están implementando,
Aquino se convirtieron como foco realizaron investigaciones científicos internacionales, como el pero aumentando el campo
central en la cultura. El periodo experimentales e intentaron congreso internacional de de acción y el numero de
colonial duro hasta la segunda década organizar la psicología siguiendo los psicología. personas participando.
del siglo 19 estándares de las ciencias naturales. Deben ser bidireccionales.
No fue si no hasta 1946 donde la 2. La escaza organización de
2. Dependencia: El uso de modelos
psicología se profesionalizo, tras los congresos internacionales en
importados es un punto que ha 2. Creación de redes de
primeros programas de formación América Latina: El veintitresavo
caracterizado a la psicología, esto investigación que puedan
(Chile-1946; Colombia-1947; Brasil- congreso internacional de
incluye doctrinas como el establecerse mediante el
1953; Argentina-1955; Mexico-1958) psicología realizado en Acapulco,
racionalismo (Descartes), empirismo internet u otros medios de
México fue el único realizado en un
(Locke) y el vitalismo (Bergson) comunicación
país latinoamericano
La psicología en América Latina se
refiere a que existe investigación y
3. Falta de originalidad: Solo en los 3. Fomentar la
aplicación de los principios de la 3. El puñado de publicaciones
últimos 40 años se han producido participación de psicólogos
psicología en un contexto particular, en de autores latinoamericanos en
trabajos originales de psicólogos latinoamericanos en eventos
este caso, América latina las principales revistas
latinoamericanos. mundiales

En países con una fuerte tradición 4. Entre la relevancia social y el 4. La casi inexistente presencia 4. Darle más importancia a
filosófica comenzó como parte de la activismo político: Los psicólogos de psicólogos latinoamericanos la enseñanza del inglés, el
filosofía que se daba en universidad trabajaban en temas sociales en comités editoriales en revistas cual se ha convertido el
durante la época colonial a raíz de las relevantes y en ciertos casos científicas en el mundo idioma de las ciencias.
ideas de Aristóteles y Santo Tomas proponían alternativas de orientación
política.
5. El pequeño numero de 5. La realización de
El primer laboratorio de psicología programas de intercambio que congresos en América
experimental en América Latina fue 5. Énfasis en la psicología se ofrecen entre América latina
fundado en 188 en El colegio nacional aplicada: La psicología en América Latina y los principales centros de
de Buenos Aires”, Argentina, por latina da especial importancia al psicología de todo el mundo.
6. Involucrarse con centros
Horacio Piñero. trabajo practico, utilidad y de investigación y
aplicaciones a corto plazo. desarrollo, con otros
psicólogos de otros lados del
mundo y con profesionales
6. Los humanos siendo el centro: de otros campos
Hay un gran interés en describir el
comportamiento humano,
comprenderlo y explicarlo.

También podría gustarte