Está en la página 1de 1

Conducta autodestructiva

Agresión

Estrés

Confusión

Rebeldía

Cultura

Sutonomia= autorregulacion

Idenditdad

Ansiedad

Amigos y noviazgo

Limites

sustancias

A groso modo, la lectura me resulto un recurso informativo muy eficaz aunque me hubiera
gustado que se indagara mas en algunos puntos, como por ejemplo, el de trastornos mentales y
problemas emocionales presentados en la adolescencia, así como su evolución a través de los
tiempos y como los medios de comunicación y entretenimiento han ido intensificando esto.
Menciono dicho punto, pues me resulto demasiado complejo, ya que son una infinidad de
elementos, tanto internos como externos, que convergen en el individuo y dan como resultado
todos los trastornos mentales y problemas emocionales mencionados, quizás sean muchos más,
pero esos son los principales, además, se puede apreciar de manera muy destacada como la
psicología termina relacionándose con diversos temas, como es este el del crecimiento, para de
esta forma darnos una idea mas precisa de cuales y ha sido la labor del psicólogo a través de los
años, remarcando así la importancia de nuestra disciplina.

Otro punto a tener en cuenta que me resulto fascinante fue el de los riesgos que hay en la
adolescencia, específicamente aquel que nos señala las diferentes sustancias a las que están
expuestas los adolescentes cuando sus condiciones de vida se ven afectadas negativamente, y
como nos describe cada una de estas de forma general, así como sus efectos, explicaciones de uso,

También podría gustarte