Semana 4 Comunicacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

Comunicarte

El arte de atraer a través


de las palabras
Desarrollo de
la sesión
 Ejercitemos nuestra comunicación

 Hablemos de la comunicación(personal y
profesional)

 Tips para el éxito en el parcial


Actividad sincrónica
Hablemos de las funciones de un objeto con
onomatopeyas
Objetivo de la
sesión

Desarrollar el concepto de
comunicación desde sus
aplicaciones personales,
profesionales y emprendedoras.
“ El diálogo es una relación horizontal de A con B.
Nace de una matriz crítica y genera criticidad.
Cuando los dos polos del diálogo se ligan así, con
amor, con esperanza y con fe el uno en el otro. Se
hacen críticos en la búsqueda común de algo.
Solo ahí hay comunicación. Solo el diálogo
comunica”

Paulo Freire
Comunicación
Forma 1 Forma 2

Acto de informar, Diálogo e intercambio;


relación de compartir
emitir, transmitir.
y de reciprocidad.

La abuela

Raíz COMMINUS
poner en común algo
¿Qué elementos intervienen?

Emisor y receptor El mensaje Código

Emisor comunica o toma la Conjunto de ideas e Conjunto de claves, normas


iniciativa. Receptor al que informaciones que se y lenguaje.
va destinado el mensaje trasmiten con un código.

Canal Contexto

Medio mediante el cual se Situación donde se


transmite el mensaje desarrolla la comunicación
¿Qué elementos intervienen?

Ruidos Filtros Feedback

Alteración físicas mientras Barreras mentales que Información que se


se transmite el mensaje. surgen de los valores y devuelve al emisor que
experiencias de cada refiere al entendimiento
persona. del mensaje.
Vamos a la práctica

Hagámos análisis de estas situaciones

¿Qué está rompiendo con el orden social en estos


casos?

Ver video
Comunicación
¿Qué es? asertiva

• Capacidad de expresarse de forma


apropiada a la cultura y a las
situaciones en las que se desarrolla el
ser humano.

• Utilizar los comandos socialmente


aceptados
¿Qué estilo de comunicación tienes?

Estilo agresivo Estilo No reafirmativo Estilo reafirmativo


(asertivo)
Se preocupa por No expresa sus
defender su punto de necesidades Expresión directa de las
vista sin interesar sentimientos y si lo hace necesidades sin ser
cuanto puede herir las nos es claro frente a los inoportuno frente al
susceptibilidad de los que requiere. sentimiento del otro.
otros.

“La Conducta asertiva se encuentra en un punto medio entre el estilo No


reafirmativo y el estilo agresivo” (Frías & Abarcas, 1995)
EXAM- TIP

El Presidente de la compañía “ Los pollitos muertos” decide crear


una reunión donde todos sus empleados vieran los resultados
devastadores que tuvo su proceso de venta. Sus palabras fueron
cortas y contundentes “TODOS ESTÄN DESPEDIDOS, POR SU
CULPA HEMOS ENTRADO EN BANCARROTA”

Pregunta 1. ¿Qué estilo comunicativo está utilizando el presidentete de


esta compañía?

a. Estilo Agresivo
b. Estilo No reafirmativo
c. Estilo Re afirmativo
d. Ninguna de las opciones es la correcta
Bibliografía

Kaplún, M. (2010). Una pedagogía de la


comunicación (Vol. 10). Ediciones de la Torre.

Roman, H. (2021). El libro de las habilidades de


comunicación: cómo mejorar la comunicación personal.
Ediciones Díaz de Santos.

Molina, A. A., & Frías, C. M. (1995). Estilos de


comunicación en el ambiente educativo y
laboral. Revista Educación, 19(1), 105-111.
¿Tienes más preguntas?

Gracias por la
atención

También podría gustarte