Está en la página 1de 28

Introducción

Tema 1: Niveles de estructuración de los seres vivos


Tema 2: Agua y electrolitos
Tema 3: Control del pH en los sistemas biológicos
Tema 3. CONTROL DE pH EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS

•Ionización del agua


•Concepto de pH
•Equilibrio de Disociación
IONIZACIÓN DEL AGUA

• El agua se puede ionizar


H H

-
H H
+
O H O O H O

H H

2H2O H3O+ + OH-


H H
+ -
H O H O

H2O H+ + OH-
KW = [H+]·[OH-] = 1·10-14 M2 Producto iónico del agua

[H+]=[OH-] = KW1/2 = 1·10-7 M Agua pura [H+]=1·10-7 M


El agua se ioniza ligeramente generando H+ y OH- en cantidades iguales
En agua pura, a 25ºC, la concentración de protones es igual a la de hidroxilos e igual a 10-7 M
IONIZACIÓN DEL AGUA
▪ La mayoría de las propiedades solventes del agua se explican en función de
la molécula neutra del agua.
▪ Existe un pequeño grado de ionización. La molécula del agua se disocia
generando:
▪ catión de hidrógeno: H+
▪ anión hidroxilo: OH-

H H
H H
+ -
O H O O H O

H H
+ -
2 H2O H
3O + OH

Equilibrio de ionización: reversible pero muy desplazado hacia la izquierda: ↓ grado


de ionización.
K eq =
 H +  · OH- 
Keq =
 H3O+  ·  OH- 
▪ Constante de equilibrio:  H2 O  H2O 2
▪ El agua pura es ELECTRICAMENTE NEUTRA ➔ igual concentración de protones
e hidroxilos.
▪ Cuando el agua tiene sustancias disueltas, éstas pueden aportar protones e
hidroxilos alterando la equivalencia.
CONCEPTO Y ESCALA DE pH

La concentración de [H+] se expresa normalmente en términos de pH = - log [H+]

• Solución NEUTRA: [H+] = 10-7M pH = 7


• Solución ÁCIDA: [H+] > 10-7M pH < 7
• Solución BÁSICA: [H+] < 10-7M pH > 7

ESCALA de pH y valor de pH de algunas sustancias de valor biológico ó nutricional

NEUTRO

Aumento de ACIDEZ Aumento de BASICIDAD

Jugos cerveza leche Bicarbonato amoniaco


gástricos sódico
HCl limón pan detergentes NaOH
Plasma sanguíneo
Sudor
Lágrimas

7,35-7,45
PAR ÁCIDO-BASE

BASE conjugada
capaz de aceptar protones

HA + H2O A- + H3O+

ÁCIDO: capaz de ceder protones

Cada ácido lleva asociada una base (base conjugada) y cada base tiene
asociado un ácido conjugado. Hablamos de PARES ACIDO-BASE: si
ácido es débil (poca tendencia a ceder el protón) su base conjugada es
fuerte (mucha tendencia a captar el protón para generar la especie
neutra) y viceversa: a un ácido fuerte le corresponde una base
conjugada débil
TAMPONES
• Una solución tampón (amortiguadora, buffer o reguladora) es aquella cuyo pH
permanece casi constante tras la adición de pequeñas cantidades de ácidos y
bases.
• Está constituido por un ácido débil y su base conjugada en concentraciones
similares (o viceversa).

OH-
Funcionamiento

Acido acético Acetato


(CH3COOH) (CH3COO-)

H+

Capacidad amortiguadora: cantidad de ácido o de base que puede absorber un


tampón hasta desplazar el valor de pH en una unidad.
TAMPONES

OH-

Acido acético Acetato


(CH3COOH) (CH3COO-)

H+

Factores:
• la naturaleza del par ácido-base y sus constantes de disociación
➔ zona de tamponamiento pH = pka  1;

• la concentración ➔ ↑ [] ↑ capacidad amortiguadora;

• el pH (determinado por las [] relativas de ácido y base)

• la capacidad de tamponamiento es máxima cuando pH= pKa


ECUACION DE HENDERSON-HASSELBACH

pKa: -log (Ka)

1. La posibilidad de preparar un tampón a un determinado pH depende de la naturaleza


del par ácido-base.

Ácido pKa1 pKa2 pKa3


FOSFÓRICO 2,14 7.19 12.34

ACÉTICO 4.75

SALICÍLICO 2,97
CÍTRICO 3,08 4,74 5,4
ECUACION DE HENDERSON-HASSELBACH

1. La posibilidad de preparar un tampón a un determinado pH depende de


la naturaleza del par ácido-base.

2. La capacidad amortiguadora de un tampón depende de las


concentraciones absolutas de ácido y base

3. El pH de una disolución tampón depende de las concentraciones


relativas del ácido y de la base, pero no de sus concentraciones
absolutas.

4. La capacidad amortiguadora es máxima cuando el pH de la disolución


coincide con el pKa del ácido
PRINCIPALES TAMPONES BIOLÓGICOS

■TAMPÓN INTRACELULAR es el sistema FOSFATO: H2PO4-/HPO42-

■TAMPÓN EXTRACELULAR (sangre y fluidos intersticiales) es el sistema BICARBONATO: H2CO3/HCO3-

■HEMOGLOBINA (proteína transportadora de oxígeno) en el interior del eritrocito

■OTRAS PROTEÍNAS

Todos los tampones INTERACTÚAN en el medio biológico manteniendo el pH dentro


de estrechos límites fuera de los cuales se producen estados patológicos de
ACIDOSIS o ALCALOSIS (metabólicas o respiratorias).
Algunos pares ÁCIDO-BASE de importancia en SISTEMAS BIOLÓGICOS

ÁCIDO (dador de protones) BASE (aceptor de protones)

ácido láctico lactato

CH3 CHOH COOH CH3 CHOH COO- + H+

ácido pirúvico piruvato


CH3 CO COOH CH3 CO COO- + H+

ácido succínico succinato


-
HOOC CH2 CH2 COOH OOC CH2 CH2 COO- + 2H+

glicina (glicocola) glicinato (glicocolato)


+
+
H3N CH2 COOH H3N CH2 COO- + H+

ácido carbónico bicarbonato


H2CO3 HCO3- + H+

fosfato diácido (monobásico) fosfato dibásico (monoácido)


2-
H2PO4- HPO4 + H+

catión amonio amoniaco


NH4+ NH3 + H+
PRINCIPALES TAMPONES BIOLÓGICOS

H2PO4-/HPO42- TAMPÓN INTRACELULAR

H3PO4 H2PO4- HPO42- PO43-

pKa1=2.21 pKa2=6.80 pKa3=12.70


PRINCIPALES TAMPONES BIOLÓGICOS

H2CO3 /HCO3- TAMPÓN EXTRACELULAR: sangre y fluidos intersticiales


PRINCIPALES TAMPONES BIOLÓGICOS

H2CO3 /HCO3- TAMPÓN EXTRACELULAR: sangre y fluidos intersticiales

H2CO3 HCO3- + H+
pKa=6.10
pH arterial 7.40
H2O + CO2 H2CO3 pH venoso 7.35

H2O + CO2 H2CO3 HCO3- + H+ [Bicarbonato]


Regulada por riñón

[CO2]
Regulada por pulmones
PRINCIPALES TAMPONES BIOLÓGICOS

HEMOGLOBINA
PULMONES
HHb + O2 HbO2- + H+
pKa=6.7

SISTEMA:
Hemoglobina/ oxihemoglobiba

HbO2- + H+ HHb + O2

TEJIDOS
ALTERACIONES RELACIONADAS CON EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

Mecanismos para mantener el pH del organismo:


• Disoluciones tampón
• Ventilación pulmonar
• Filtración renal

ÁCIDOS BICARBONATO
FOSFATO, PROTEINAS
LACTATO, CO2 HUESO
SULFATOS ELIMINACIÓN DE
FOSFATOS ÁCIDOS POR VIA
BASES RENAL Y
RESPIRATORIA

pH 7,35-7,45
PROBLEMAS TAMPONES BIOLÓGICOS

Sabiendo que los valores de pK del ácido fosfórico son: pK1=1,96; pK2=6,8;
pK3=12,0. Calcular la molaridad de especie ácida y básica para preparar distintos
tampones fosfato:
a) Fosfato 500 mM, pH 7.4
b) Fosfato 0.02 M pH 1.2
c) Fosfato 0.08 M pH 11.5
PROBLEMAS TAMPONES BIOLÓGICOS

La capacidad amortiguadora de los tampones depende la concentración total


del tampón y de la proporción relativa de especie ácida y básica que forman el
tampón. Teniendo en cuenta esto. Indica cuál de los siguientes tampones
presenta mayor capacidad tamponadora de hidróxido sódico de los siguientes
apartados razonando la respuesta:

Apartado A
a) fosfato 0,12 M, pH=6,6 OH-
b) fosfato 0,12 M, pH=6,8
c) fosfato 0,12 M, pH=7,2
d) fosfato 0,12 M, pH=6,4
Acido acético Acetato
Apartado B (CH3COOH) (CH3COO-)
a) fosfato 500 mM, pH=6,6
b) fosfato 100 mM, pH=6,6
c) fosfato 0,3 M, pH=6,6 H+
d) fosfato 0,12 M, pH=6,6
ALTERACIONES RELACIONADAS CON EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

▪ Sistemas que participan en la regulación del pH:


➢ Tampones
➢ Regulación de la ventilación pulmonar
➢ Regulación de la filtración renal

▪ Alteración en los valores de pH del organismo:


▪ Acidosis: pH arterial < 7.4
▪ Alcalosis: pH arterial >7.4

ACIDOSIS Y ALCALOSIS
▪ Pueden ser:
▪ Metabólicas: Alteraciones renales o del metabolismo

▪ Respiratorias: Alteraciones en las vías respiratorias


ALTERACIONES RELACIONADAS CON EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

Acidosis y alcalosis:

Alteración en los mecanismos reguladores del pH.

Se clasifican en :
Acidosis metabólica
Acidosis respiratoria
Alcalosis metabólica
Alcalosis respiratoria
ACIDOSIS METABÓLICA

• Causas: Excesiva combustión de


grasas, diabetes. Conlleva
mayor formación de ácidos
orgánicos que bajan el pH.
• Compensación:
• Hiperpnea (ventilación
pulmonar rápida)
• Retención de bicarbonato
• Tratamiento: infusión de
soluciones isotónicas
ligeramente alcalinas

H2O + CO2 H2CO3 HCO3- + H+


ACIDOSIS RESPIRATORIA

• Causas: insuficiente respiración


pulmonar (EPOC)
• Compensación:
• Aumento en la retención y
reabsorción de bicarbonato
• Tratamiento: aumentar la
ventilación pulmonar

H2O + CO2 H2CO3 HCO3- + H+


ALCALOSIS METABOLICA

• Causas: vómitos continuos


• Compensación:
• Disminución de la ventilación pulmonar
• Aumento en la excreción de bicarbonato
• Tratamiento: infusión de soluciones isotónicas ligeramente ácidas

H2O + CO2 H2CO3 HCO3- + H+


ALCALOSIS RESPIRATORIA

• Causas: hiperventilación pulmonar fiebre, insuficiencia cardiaca


• Compensación:
• Aumento en la excreción de bicarbonato
• Tratamiento: aumentar el contenido en CO2 del aire respirado

H2O + CO2 H2CO3 HCO3- + H+

También podría gustarte