Está en la página 1de 2

1° JORNADA PARA EL ABORDAJE DE LOS ACUERDOS ESCOLARES

DE CONVIVENCIA

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN SEGUIR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS?

 Respetar la vida, los derechos y responsabilidades de cada persona.


 Resolver los conflictos de manera no violenta.
 Aceptar las diferencias.
 Garantizar la participación de alumnos y alumnas en la vida institucional de la escuela.
 Establecer un sistema de sanciones formativas que sirva a alumnos y alumnas para
hacerse responsables progresivamente de sus actos.

OBJETIVOS

 Garantizar el derecho a una convivencia pacífica, libre de violencia física y psicológica.


 Evitar la discriminación.
 Fomentar la cultura de la paz.
 Evitar el maltrato físico o psicológico.
 Promover que las instituciones educativas elaboren o revisen sus normas de convivencia.
 Promover la creación de equipos especializados y fortalecer los existentes para prevenir e
intervenir en situaciones de violencia.

RESPONDER

1. ¿Qué son los acuerdos escolares de convivencia?

2. ¿Quiénes intervienen en el acuerdo?

3. ¿Cuáles son los beneficios de los acuerdos escolares?

MATCH (UNIR)

Si necesito algo digo… “THANK YOU” (gracias)

Si recibo algo debo dar las … “PLEASE” (por favor)

Cuando veo alguien digo… “I’M SORRY” (perdón)


Cuando cometo un error pido … “GOOD MORNING”
(buenos días)
Cuando quiero hacer algo
pregunto… “HEAR”

Cuando alguien habla hay que ... “I CAN?”

Excuse me, please. Permiso, por favor.

Thank you very much. Muchas gracias.

You are welcome. De nada.

Too bad ! ¡ Que lastima!

Yes, please. Si, por favor

Please make yourself comfortable. Por favor, pongase comodo.

That’s very / so kind of you. Eao es muy amable de tu parte.

Glad / nice to meet you. Encantado de conocerte.

I am sorry, I couldn’t make it in time. Disculpa, no pude llegar a tiempo.

I am sorry, I got a Little late Siento, llegar un poco tarde.

I am sorry, for being late Siento llegar tarde.

También podría gustarte