Está en la página 1de 4

DOCUMENTOS HISTÓRICOS DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. Carta Magna de los Libertadores de Inglaterra

Este tipo de documento histórico es de gran relevancia debido que se pretendía hacer
una limitación del poder real y así mismo poder hacer una ampliación de los derechos
de los grupos sociales, enfocado en el desarrollo de un futuro y en las libertades
fundamentales y los derechos.

Observando esta Carta Magna de los Libertadores de Inglaterra fue de tema de mucha
trascendencia marcando en ese momento a los que estaban viviendo esto que sería
histórico. En esta Carta Magna se pudo consagrar los derechos y libertades violentadas
a favor de la iglesia, se estipularon una serie de derechos sucesorios reaccionados en el
tratamiento de deudas y embargos, se pudo legislar sobre las penas de delitos y la
regulación misma contra los involucrados, se reconoció la libertad de movimiento, en
ese tiempo la limitación de la carga tributaria y las multas exceptuando algunos. Se
constituyó a un sheriff quedando a cargo de la policía y local, facultando que las
personas podían salir y entrar del Reino, uno de las especulaciones realizadas en ese
Carta Magna es que nadie serie arrestado por demandas de una mujer o por dar muerte a
cualquier otro hombre que no sea su esposo, involucrándose el estado de la viuda
respetando si ella no quería rehacer su vida.

2. Las Actas Iglesias

Inglaterra seguiría siendo un centro de evolución y aportes importantes para el


mejoramiento de la Carta Magna y el fortalecimiento del enfrentamiento que se tenía en
ese tiempo al poder real.

3. Acta sobre Petición de Derechos 1628

Este aportes es considerado importante debido a los resultados de los conflictos entre el
parlamento y la monarquía, con varios sucesos en ese tiempo, pero con esta Acta
lograron la reintegración y sistematización de conceptos ya incluidos en la Carta Magna
anterior, debido al alza de los impuestos para sostener la monarca encarcelaron a todos
los que no hacían el pago de los mismos.
4. Acta sobre Habeas Corpus 1679

Este proceso es trascendental debido a que se pudo consagrar la reglamentación del


amparo debido a lo exitoso y que ahora en día la resguardarán de libertad personal, se pudo
legislar la expedición y orden de arresto enmarcando los días que debían transcurrir de la
disposición del individuo a las autoridades judiciales.

5. Acta sobre Ley de los Derechos (Bill of Rights) 1689

En esta época era importante debido a que se redactó y aprobó un documento como
proyecto de ley que el nuevo rey debía de aceptar antes de coronar: el bill of rights (Ley de
Derechos). En esta acta sobre la Ley de los Derechos el rey no podía suspender esta ley que
haya sido votada por el parlamento, las elecciones eran libres, tenían libertad de expresión,
el rey no podía crear ejércitos sin el consentimiento del parlamento, no podía levantar
impuestos, en los juicios los castigos no eran excesivos.

6. Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia

Es de suma importancia debido a que difieren fundamentalmente en las características en el


sur las poblaciones de las 13 colonias y así mismo la tradición inglesa que se ha tenido
como versión de que va a desarrollar en América del Norte ella explica que las profundas
diferencias que se fueron gestando en el destino ambos numerados humanos. La mayoría de
personas pues se han colonizado en Norteamérica y ocuparon muchas parcelas donde
asentaron y extrajeron riquezas naturales que se brindaban como el tabaco, el arroz en
grupos del sur y esto surgió en la inmigración promueve desde el principio de la educación
elemental sino que también en la superior y experimentan los estudios metafísicos teóricos
donde fueron centros de conocimiento, el movimiento de la unión que se originó también
en los territorios franceses donde se prohibiría y la creación de dependencia directamente
de la corona británica donde va impuesto el malestar de los derechos de la declaración en
medio de la lucha de la independencia, la declaración todos los hombres son por naturaleza
igualmente y libres independientes, tienen ciertos derechos inherentes que no pueden privar
en este caso obtener la felicidad, la seguridad, la propiedad, la libertad de los medios que
van a adquirir y todo el poder es inherente al pueblo y las consecuencias va a ser los
magistrados los responsables ante cualquier momento el gobierno, la protección el
provecho la seguridad del pueblo, diferentes modos de la forma del gobierno pues serán
capaces de poder producir la felicidad y la seguridad del lugar El poder legislativo,
ejecutivo y judicial van a estar por separados y también en el gobierno resulta inadecuado
una mayoría de la comunidad del derecho indiscutible irrevocable y no tiene que ser
reformado verdad la religión o de los derechos que tenemos en nuestro creador pues es de
manera se va cumpliendo y qué consecuencia de todos los hombres son libres a tener el
libre ejercicio de la religión

7.

En ella se consiguen que los principios enunciados del mes de Virginia en la declaración de
la independencia va a reconocerse el derecho de la vida, el derecho de la libertad reconoce
el derecho de poder derrocar al gobierno que amenace y también el derecho de la búsqueda
de felicidad de todos los ciudadanos, los fundadores de la nueva República en su defensa
de los derechos civiles y políticos radicando la igualdad de los derechos y la libertad de la
conciencia, el pensamiento y la delegación de poderes asimismo para garantizar los
derechos del Estado, el derecho de la población de las instituciones y libres con divisiones,
en esta Constitución consta de un preámbulo y siete artículos posteriores agregados a 27
enmiendas que se fue ratificado y promulgado por los Estados Unidos el 15 de diciembre
de 1791 promulgado en las primeras 10 enmiendas, la primera enmienda consagra la
libertad religiosa, la libertad de expresión, la segunda enmienda se refiere al derecho de
portar armas, la tercera enmienda se establece que nadie será obligado alojar soldados en
sus viviendas, cuarta enmienda se refiere a las órdenes judiciales y allanamientos, quinta se
refiere a los juicios penales en cuanto a ninguna persona será obligada a responder por un
tal delito las extremistas se refiere a que los juicios penales deberán ser expedidos
expeditos, la séptima enmienda es un respeto a las y a los juicios civiles señala que no se
requieren fianzas excesivas, la novena enmienda se requiere derechos que no han sido
objeto de tratamientos por separados y la décima enmienda no se refiere a los derechos de
las personas sino que a los poderes del gobierno federal el sufragio femenino, se otorgó
mediante la enmienda número 19 y la enmienda número 24 que también fue restringir el
derecho al sufragio o la cancelación de impuestos la evaluación de la esclavitud también
están realizados con vivienda número trece.

8.

Frente a la ley de dicho decreto en que todos los casos que se la ley pronuncia como pena
de muerte contra un acusado o suplito suplicio será el mismo para cualquier delito en esta
pues la asamblea nacional consideran proyecto de la Constitución 17 artículos donde basan
que los hombres nacen y viven para ser libres se consagra la libertad de los derechos y
propiedades de seguridad la soberanía resistente a la nación el arresto debe efectuarse en
base a una ley nadie puede ser castigado si en virtud de una ley promulgada un deterioro un
detenido es inocente hasta que se declare lo culpable la propiedad es un bien sagrado y
inviolable la sociedad tiene derecho a pedir cuenta la administración y pues está esta
declaración tuvo trascendencia más allá de las fronteras francesas y pues gracias a un
sentido de universalidad favoreció y la difusión de varios principios no hubo Durante este
tiempo pues avances o innovaciones en materia de estos derechos pero se avanzó hacia un
reconocimiento cada vez mayor y simultáneo a la revolución industrial y pues este
fenómeno trajo como consecuencia un desarrollo tecnológico una creciente influencia del
sistema democrático una intensificación del sistema colonial surgimiento de la burguesía el
sufrimiento de doctrinas a medida que pues que se avanza la revolución industrial se va
consolidando con el liberalismo y reconociendo la libertad religiosa y el pensamiento para
así la separación del poder político y el poder religioso pero en Francia el movimiento
europeo desembocaría una revolución en 1848 que asimismo marcará a los derechos
humanos y pues la asamblea elabora o la Constitución con la declaración de los derechos
que vaya a proceder y pues así el trabajo pasó a ser un elemento prioritario y su debate en
un traslado a la asamblea contribuyente con el objeto de ser consagrado como un derecho
entre los nuevos derechos se encuentra la libertad de enseñanza aboliación de la pena de
muerte prohibición de la esclavitud primacía de los impuestos libertad de religión derecho
de reunión capacidad de igualdad igualdad de impuestos y luego de largos periodos de
condena pues sí que la iglesia católica supusiera el reconocimiento en la individualidad de
los derechos pues finalmente entre las década de la revolución frente a la problemática se

También podría gustarte