Está en la página 1de 12

CÓDIGO

VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 1 de 12

PROCESO URGENCIA
Brindar atención en la salud de la mejor calidad, a todo paciente que ingrese al servicio de urgencia con dicha finalidad que al momento del egreso se
OBJETIVO allá brindado lo mejor posible de la E.S.E

ALCANCE
RESPONSABLE JEFE DE URGENCIA

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
• Eps paciente que llega a el vigilante orienta y dirige al sitio adecuado al proceso Jefe de urgencia Admisión del
la institución con María José doria paciente en la
• Particulares acompañante o solo de admisión. ventanilla de
por su propio medio El paciente ingresa al servicio allí el vigilante dirige al facturación de
en vehículo o a pie urgencia
• vinculados paciente y a su acompañante al sitio de atención

• uci

• hospitalización

• laboratorio,

• RX, ecografía

• cocina
Portero filtra el número de acompañantes que entra al
Admisión de servicio y dirige al paciente al sitio adecuado para su
• admisión
atención Jefe de urgencia
urgencia:
María José doria
• cirugía

• siao
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 2 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
humanización
el vigilante llama al acompañante o paciente, para Admisión del
Admisión de pedirle que presente el documento de identificación en Jefe de enfermería paciente en la
urgencia la ventanilla de admisiones para realizar dicho proceso, María José doria ventanilla de
posterior le presenta el documento al portero el cual facturación de
registra los datos de en el formato de entrada y salida urgencias
del paciente y lo dirige al área de signo vitales donde se
le realiza un pretriaje

se toma los signos vitales por parte de auxiliar de


enfermería se registra en el formato de triage y se Paciente con reporte
paciente diligencia encuesta COVID formato de escala de Jefe de enfermería de signos vitales y
prevención de riesgo de caída formato educativo para María José doria preclasificación de
paciente y se le coloca manilla de identificación ... triage
una vez realiza el pretriaje y toma de signos vitales el
paciente pasa al consultorio donde es atendido por el
médico y este realízala clasificación del triage.

atención inmediata atendido por el médico y se traslada Paciente atendido


Paciente clasificado a sala de rcp donde se le hace el manejo Jefe de enfermería
triage1 María José doria
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 3 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA

paciente clasificado Atención por el medico el cual realiza historia clínica e Paciente atendido
triage 2 ingreso a sala de observación esto esta atención no Jefe de enfermería
debe superar los 30 minutos María José doria

paciente clasificado atención por parte del médico donde el paciente Jefe de enfermería Paciente clasificado
triage 3 requiere medida diagnostica y sala de observación María José doria

paciente clasificado paciente atendido por el medico el cual no presenta Jefe de enfermería Ordenes medicas
triage 4 condiciones q comprometa su estado de salud y se María José doria Ordenes de
genera una consulta prioritaria su eps en 24 hrs paraclínico Solicitud
de interconsulta
Solicitud de remisión
Diligenciamiento del
formato educativo
para pacientes

Jefe de enfermería Ordenes medicas


paciente clasificado paciente atendido por el medico el cual genera una María José doria Ordenes de
triage 5 orden de consulta externa por la eps durante 72horas paraclínico
siguiente a la atención Solicitud de
interconsulta
educativo para
pacientes
Solicitud de remisión
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 4 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA

una vez el medico realiza la historia clínica del paciente Jefe de enfermería
paciente en y orden médicas, este se traslada a sala de triage María José doria Ordenes medicas
observación donde se realiza el proceso de atención (canalización, Ordenes de
toma de muestra medicamentos) si el medico ordena paraclínico
RX se le entrega la orden al auxiliar clínico el cual Solicitud de
trasladara al paciente a radiografía, SI el medico ordena interconsulta
ecografía la auxiliar anota los datos del paciente en el Formula medica con
registro de ecografía existente en el servicio y la recomendaciones y
depositara en el buzón hasta que se realice el diligenciamiento del
procedimiento. formato educativo
Una vez realizado el proceso de atención inicial para pacientes al
dependiendo del tipo de paciente (adulto, pediátrico, egreso
mujer u hombre), se traslada a la sala de observación
correspondiente donde será evolucionado cada 2horas
o antes si el caso lo amerite justificando la estancia del
paciente cuando este allá cumplido máximo 6horas de
observación, en este tiempo el médico general deberá
definir la conducta del paciente, exámenes
complementarios, alta o interconsulta por especialista.
Si son exámenes complementarios el medico generara
la orden y se la entregara a la auxiliar de enfermería
responsable de la atención del paciente el cual la
ejecutara
Si el medico solicita interconsulta por especialista
realizará la solicitud y le informa a la jefe de turno para
realizar el respectivo llamado y esta deberá reportarlo
en el registro de llamada a especialista existente en el
servicio
Una vez valorada el paciente por especialista este
definirá la conducta estudios complementario
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 5 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
(exámenes de laboratorio, tomografía, radiografía,
ecografías, Doppler), observación, hospitalización, Paciente que es
remisión, uci o salida. si se ordena tomografía la jefe de Jefe de enfermería admitido para
servicio llamara al técnico para solicitar la disponibilidad María José doria hospitalización
del tomógrafo .si el estudio Doppler fetoplacentario se Historia clínica
llama al ginecólogo encargado para la disponibilidad del para
estudio. hospitalización

Paciente con alta Cuando el especialista ordena la hospitalización, la jefe


hace revisión de historia clínica, verificando que tenga Jefe de enfermería Salida del paciente
todos los soportes, (formato traje, formato María José doria con formula médica y
educativo, escala de riesgo de caída consentimientos recomendaciones
informado), realiza actualización de Kardex y
actualización de tarjeta de medicamentos, luego se
pasa a la historia a auxiliar de enfermería quien
cumplirá ordenes médicas y mandara a realizar
facturación al paciente.
La jefe se comunicará con la jefe del servicio que
requiera el paciente para revisar la solicitud de la cama,
una vez asignada la cama se traslada el paciente en
silla de rueda o camilla con historia clínica completa,
Kardex, tarjeta de medicamento. Acompañado por
auxiliar de enfermería
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 6 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA

Cuando el especialista ordena la hospitalización, la jefe Jefe de urgencia


Paciente para hace revisión de historia clínica, verificando que tenga María José doria Paciente que es
hospitalización todos los soportes, (formato traje, formato admitido para
educativo, escala de riesgo de caída consentimientos hospitalización
informado), realiza actualización de Kardex y Historia clínica
actualización de tarjeta de medicamentos, luego se para
pasa a la historia a auxiliar de enfermería quien hospitalización
cumplirá ordenes médicas y mandara a realizar
facturación al paciente.
La jefe se comunicará con la jefe del servicio que
requiera el paciente para revisar la solicitud de la cama,
una vez asignada la cama se traslada el paciente en
silla de rueda o camilla con historia clínica completa,
Kardex, tarjeta de medicamento. Acompañado por
auxiliar de enfermería

Paciente que es
Cuando el especialista valora al paciente con historia
Jefe de enfermería admitido para cirugía
clínica y soportes y considera que la conducta es
Paciente para María José doria con su historial
quirúrgica , le informa al paciente y al familiar , la jefe
cirugía clínico personal y
de enfermería revisa la historia clínica y le informa a la
familiar
auxiliar para preparar al paciente , está a su vez
cumple orden medica prequirúrgicas diligenciamiento
de consentimiento informado y solicitud de facturación
una vez se tiene todo completo el paciente es
trasladado en silla de rueda o camilla por auxiliar
clínico y auxiliar de enfermería
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 7 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
Después que el paciente valora al paciente y solicita la
valoración por cuidado critico el médico general o
enfermera jefe hace llamada telefónica al intensivista
Paciente para uci: de turno para informarle sobre la valoración cuando se Jefe de enfermería Evoluciones cada
ordena el traslado a uci el médico le informa al familiar María José doria dos horas
del paciente sobre la condición de el mismo y la Orden para
autorización para su traslado a uci si el familiar acepta hospitalizar, para
se procede a organizar al paciente y afirmar remitirlo o dar alta
consentimiento para el traslado , antes de ser
trasladado el paciente la jefe de urgencia se comunica
con la jefe de uci para verificar que la cama asignada
este organizada , posterior se organiza historia clínica y
se traslada paciente en camilla monitorizado por
auxiliar clínico , auxiliar de enfermería y por médico
general

Orden de salida
Paciente en El especialista ordena la remisión del paciente. El Jefe de enfermería Formula medica
proceso de remisión médico general realiza la solicitud y se entrega al María José doria diligenciamiento del
centro de regulador (crue), el cual se encargara de formato educativo
subirla la plataforma de sirel e informar a la eps sobre para pacientes al
el proceso del paciente una vez el paciente ha sido egreso y remisión
ubicado por su eps al centro de mayor complejidad o la
especialidad que requiera ,envía por correo electrónico
una aceptación la cual es impresa por el encargado del
centro de regulador y este se le entregara a la jefe de
turno para la organización y el traslado del paciente .

La jefe de enfermería deberá llamar a la auxiliar de


enfermería y el conducto de turno para informarle
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 8 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
sobre el traslado, si el paciente requiere de medico se
le informará al médico asignado.
Se le hace entrega a la auxiliar de enfermería la copia
de la remisión con la aceptación y los soportes de la
historia clínica del paciente (examen de laboratorio,
ecografías entre otros) luego se procede a trasladar al
paciente en silla de rueda o camilla hasta la ambulancia
para su traslado estos traslados deben ser reportado en
el libro de traslado de ambulancia.

Salida de
Jefe de urgencia medicamento con
Farmacia: Después que el medico hace ordenes medica del María José doria ordenes medicas
paciente, la auxiliar de enfermería hace solicitud del
medicamento en el software eh imprime y posterior a
eso se acerca a farmacia para el subministro de
medicamento eh insumo

Paciente con orden


El tecnólogo o técnico del servicio verifica que coincida
Rx Jefe de urgencia médica y sus
la orden médica identificando el estudio a realizar el
María jose doria observaciones si el
paciente, la facturación de la E.S.E y el documento del
estudio lo requiere
paciente

Tecnólogo da la bienvenida y hace su presentación e


interroga al paciente para saber de su enfermedad.
Se prepara al paciente y el área si lo requiere, Se ubica
al paciente en la camilla, se le dan las indicaciones y el
tecnólogo o técnico ingresa los datos de paciente en el
equipo y posiciona al paciente dependiendo el estudio
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 9 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
asignado con sus proyecciones, teniendo en cuenta las
directrices del protocolo de radiología y a la vez se
programa en la consola el KV y MAS para disparar el Jefe de enfermería
rayo x , se toma el chasis y se procesa en el
digitalizador la imagen radiográfica, momentáneamente
se verifica la calidad de la imagen.
Tecnólogo o técnico envía imagen por el software al
computador de Imagenología y posteriormente el
tecnólogo procede a la grabación del estudio en CD y la
entrega del volante de información para reclamar el
informe del radiólogo.
Si el estudio es contrastado se canaliza el paciente por
el personal de enfermería y se procede a realizar el
estudio. (si aplica)

Ecografía Registro de la
El paciente se traslada ecografía en el
al servicio de ecografía libro de control
para la realización del por parte de
examen; En caso que el facturación.
paciente se encuentre
en la urgencia deberá
Trasladar al paciente
en compañía de auxiliar
de enfermería.
El paciente se queda en
la sala de espera por orden de llegada para
realizar procedimiento ecografía
para realizar
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 10 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA
procedimiento.
El medico radiólogo
realiza el examen a la
paciente e imprime las
imágenes y se procede
a hacer posteriormente
la lectura.

Laboratorio muestra de
Para realizar exámenes clínicos de un paciente que se Jefe de enfermería exámenes
encuentre en urgencia deben de ter en cuenta: nombre resultados
y apellidos del paciente. Tipo y número de documento Recibido de Salida
de identificación. de exámenes
N.º de historia clínica del paciente. Procedencia
(Servicio que solicita el Examen), preferiblemente con
nombre de la sala y numero de cama.
Firma y sello del Médico que solicita el Examen
Fecha de la solicitud.
Factura o recibo de recaudación para pacientes de
consulta externa o de
servicios anexos al hospital (uci neonatal o unidad
renal).
Listado de exámenes solicitados. Previo ingreso por
parte del médico al
software saludsystem de forma correcta y sin errores en
los códigos de los
exámenes
Se sugiere incluir diagnóstico médico
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 11 de 12

PLANEAR
RESPONSABLE
PROVEDORES ENTRADA ACTIVIDAD SALIDA CLIENTES
QUE EJECUTA

Cocina Se hace la solicitud del alimento al paciente


hospitalizado y que se encuentre en observación por Jefe de urgencia
medio de un registro donde se anota el nombre del
paciente diagnostico número de cama, edad,
prescripción de dieta y observaciones, diariamente un
funcionario de cocina pasa al servicio de urgencia para
registrar la cantidad de dieta que debe traer en el
desayuno, almuerzo y cena
CÓDIGO
VERSIÓN
FECHA DE APROBACIÓN

PÁGINA 12 de 12

VAREABLE DE INDICADORES
RECURSOS REGISTROS
CONTROL
TALENTO HUMANO INFRAESTRUCTURA AMBIENTE DE TRABAJO
• Auxiliares
• Oportunidad en la
• Vigilante atención en el
servicio de urgencias
• Medico
• Salas de urgencias • Porcentaje de
• Admisioncitas pacientes clasificados
• Consultorios
en triage
• Especialistas
• Sala de espera
• Porcentaje de
• Jefe de enfermería reingreso
• Auxiliares clínicos Porcentaje de
remisiones
Personal de aseo

REQUISITOS APLICABLES
ISO 9001:2015

FECHA DE
VERSION DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ
ACTUALIZACIÓN

También podría gustarte