Está en la página 1de 8

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Institución Educativa N°64011 “Sor Anneta de Jesús”


“Amar a Jesús en el Prójimo y en el Prójimo a Jesús”
SESION DE APRENDIZAJE

Nombre de la Experiencia de Aprendizaje:


“Conocemos nuestros conocimientos a través de historietas”
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-Fecha : Agosto del 2023.
1.2.-Área : Arte y Cultura
1.3.-Valor :
1.4.-Docente : Sonia Soto Sangama
1.5.-Grado y Sección : 5 ° ” G”
1.6.-Actividad : Elaboramos una cerámica

*Observación : …..………………………………………………………………………………………………….

II.-Aspectos Curriculares:

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTOS MATERIALES


CAPACIDAD EVALUACION DE EVALUACIÓN y RECURSOS
Explora los Elabora y Elabora una Lista de Cotejo
elementos de los modela con cerámica del  Fichas de
lenguajes de las creatividad una imperio inca o
Crea proyectos Trabajo.
artes visuales, la cerámica del culturas
desde los lenguajes música, el teatro y imperio Inca o preincas  Video
artísticos. la danza, y los culturas
Explora y experimenta aplica con fines preincas.
los lenguajes del arte. expresivos y Utiliza diversos
Aplica procesos comunicativos. materiales
creativos. Prueba y propone como arcilla y
formas de utilizar técnicas
Evalúa y socializa sus
los medios, los artísticas para
procesos y proyectos
materiales, las elaborar su
herramientas y las cerámica
técnicas con fines
expresivos y comu-
nicativos.

III.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

*Actividades permanentes:
 Saludo.
 Paraliturgia

SECUENCIA DIDACTICA

 Arman rompecabezas de las culturas pre incas e inca:


 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué armaron en el rompecabezas? ¿Alguna vez vieron lo armado? ¿saben de
qué cultura son? ¿Cuál es del imperio inca?
¿Cómo podemos elaborar una cerámica

Propósito
Elaborar una cerámica inca con creatividad

Normas de Convivencia

 Prestar atención a la maestra.


 Respetar el turno de participación.
 Cuidar los materiales.

DESARROLLO:

Imaginar y generar ideas


 Observan las siguientes cerámicas del imperio inca:
 Responden a la preguntas ¿Cómo podemos modelar las esculturas incas? ¿Qué podemos usar para la modelación?
¿Qué pasos debemos seguir para modelar las esculturas?
 Responden a las preguntas:

¿Qué materiales
podemos utilizar? _____________________________________________________
_____________________________________________________
______________

¿Qué pasos ______________________________________________________


realizarías para
elaborar una ______________________________________________________
cerámica inca? ______________________________________________________
________________

Planificar
 Dialogamos con los estudiantes como modelar su cerámica con arcilla con las preguntas: ¿Qué técnicas artísticas
utilizarías?, ¿Para que serviría tu cerámica?
 Asumen tareas para la elaboración de su cerámica de material reciclado para ello forman equipos de trabajo.
Actividad Responsable
Reparto de materiales Grupo 1
Cuidar la limpieza en el aula Grupo 2
Grupo 3
Explorar y experimentar
 Se explica sobre la cerámica:
La cerámica
La cerámica inca se caracteriza por sus superficies pulidas, su fina decoración representativa de tendencia
geométrica y el uso de los colores amarillo, negro, blanco, rojo y anaranjado. Solían pintar rombos, líneas, círculos,
animales y frutos estilizados, así como plantas y flores.
Si bien no alcano la perfección como los Nazca, Mochica y chimú, estuvo muy bien trabajada y decorada

Se indica a todo el grupo los posibles materiales a utilizar y exploran sus características.
MATERIALES

Estecas y
horquillas Alambre

Arcilla

Alicate Clavos

Madera
Vanillas de
fierro de ¼”

Trapo
Depósito
para agua

 En equipo comienzan con la modelación de las esculturas y la docente sugiere los siguientes pasos:

Amasando la arcilla y colocándola


en el armazón de fierro.
Armazón de fierro amarrado con alambre y
sujeto con clavos a base la de madera.

Modelando con las estacas y


Remojando con trago húmedo horquillas Trabajo culminado, listo para ser
pintado.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
 Culminan de elaborar su cerámica con material de arcilla.
 Observan su modelado y contrastan los detalles de su cerámica con una lámina.
 Usan los colores de las temperas y combinan para que obtengan un color similar a la escultura.
Presentar y compartir
 Mediante la técnica del museo exponen como modelaron la escultura de la cultura pre inca o inca.
 Expresan opiniones de las esculturas realizadas por sus demás compañeros.

CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendimos hoy?


¿Por qué realizaron dichos modelados de arcilla? ¿Qué querían transmitir?
¿Qué dificultades tuvieron al modelar con la arcilla? ¿Cómo lo superaron?
¿Para qué nos servirá lo aprendido?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

------------------------------------- -----------------------------------

S Sub directora Prof. de aula


DESARROLLA

 indica a todo el grupo los posibles materiales a utilizar y exploran sus características.

MATERIALES

Estecas y
horquillas Alambre

Arcilla

Alicate Clavos

Madera
Vanillas de
fierro de ¼”

Trapo
Depósito
para agua

 En equipo comienzan con la modelación de las esculturas y la docente sugiere los siguientes pasos:
Armazón de fierro amarrado con alambre y
sujeto con clavos a base la de madera.

Amasando la arcilla y colocándola


en el armazón de fierro.

Modelando con las estacas y


Remojando con trago húmedo horquillas Trabajo culminado, listo para ser
pintado.
Nombre de la sesión: ESCALA DE VALORACION Fecha: …/08/2023
Elabora y modela con Utiliza diversos materiales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
creatividad una cerámica como arcilla y técnicas
del imperio Inca o culturas artísticas para elaborar su
preincas. cerámica
ESTUDIANTES

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy
Lo logré

Lo estoy
Lo logré
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte