Está en la página 1de 15

Burilando

Historias
Integrantes :
Alvarez Serva, Denisse
Evaristo Moreno, Daniel Armando
Ramírez Alba, Miguel Fernando
Somos una sociedad anonima
cerrada con el compromiso de
preservar la identidad cultural de la
comunidad de artesanos y fomentar
el desarrollo de las habilidades
artesanales para el público en
general, a través de la promoción de
la enseñanza vivencial.
Misión Visión
Nuestra misión es valorar, Nuestra visión es convertir a
promocionar y difundir la Cochas Chico y Cochas Grande
expresión artística tradicional - Huancayo en un referente
del mate burilado en Cochas reconocido a nivel nacional e
Chico y Cochas Grande - internacional por la calidad y
Huancayo. belleza de los mates burilados
Público y destinatarios

Público objetivo:
Grupos de artesanos de Mates
Burilados que residan en la
Ciudad de Huancayo.

Destinatarios:
Turistas o personas que asisten
a estos centros de
conocimiento turísticos y venta
de artesanías
Objetivo general
Promover los mates burilados como una expresión de identidad artística
tradicional y cultural en Cochas Chico y Cochas Grande - Huancayo, en
experiencias vivenciales para los turistas en un periodo de 4 meses.

Objetivo específicos
● Promover la enseñanza vivencial de los artesanos dirigida a los
turistas brindando talleres y experiencias interactivas que
permitan conocer el proceso de elaboración de los mates
burilados.
● Establecer alianzas estratégicas con instituciones culturales,
turísticas y educativas para promover la difusión de los mates
burilados a través de exposiciones, ferias, eventos y
publicaciones.
● Posicionar los mates burilados como un atractivo cultural y
artístico de Huancayo, generando interés y demanda tanto a
nivel nacional como internacional.
Metas
Los turistas que visiten la ciudad de
Huancayo, especialmente Cochas
Chico y Cochas Grande, reciban un La creación de talleres de
taller vivencial de la realización del capacitación sobre
mate burilado por parte de los emprendimiento y financiamiento
artesanos de la zona, abarcando a los artesanos para que su red de
aspectos de la preproducción, contactos crezca más y así poder
producción y postproducción. difundir más la realización de los
Mates Burilados.

La creación de una red trabajo con los


artesanos de los mates burilados, del
poblado de Cochas Chico y Cochas
Grande - Huancayo, para brindar
tanto talleres vivenciales presenciales
y visualizarlo en plataformas virtuales.
Taller vivencial
“Conociendo el trazado de
nuestros antepasados”
● Actividad enfocada a los turistas extranjeros para dar a
conocer la realización de los mates burilados. Este va a
ser dictado por un artesano del poblado de Cochas en
el cual explicará y detallará la preproducción,
producción y postproducción del mate burilado.

● El taller se contará con un máximo de 10 personas para


que vivan la experiencia del proceso de realización de la
artesanía.

● El taller se brindará dos veces en un día y no se realizará


de manera pública sino privada. Por ende, los
participantes pagarán por una inscripción que será más
personalizada.
Presupuestos
Cuadro de egresos
Cuadro de ingresos
Estados
Financieros
Estado de situación financiera
Estado de resultado integral
Gracias

También podría gustarte