Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Area : Comunicación
I.2. Actividad : Creamos Trabalenguas
I.3. Fecha : 10/08/2023
I.4. Grado : 1° “B”
I.5. Docente : Liz Leydi, Vásquez Bardales.
I.6. Duración : 2 horas

II. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS:

Instrumento de
Competencia/ Capacidad Desempeño Evidencia
Evaluación
Se apropia del código Escrito:  Escribe trabalenguas con
-Escribe diversos tipos de textos en el nivel ayuda del docente en torno
alfabético, utilizando las regularidades del a un tema, teniendo cuidado
Escribe diversos tipos de textos en de ordenar las letras,
sistema de escritura, considerando el
su lengua materna” palabras y el texto.
destinatario y tema de acuerdo al propósito
comunicativo, e incorporando un vocabulario de  Usa conectores y recursos
• Adecúa el texto a la situación ortográficos.
uso frecuente.
comunicativa.  Incorpora en su escritura Lista de cotejo
-Desarrolla las ideas en torno a un tema, aunque
• Organiza y desarrolla las ideas de vocabulario de uso
en ocasiones puede salirse de este. Establece
forma coherente y cohesionada. frecuente.
relaciones lógicas entre las ideas (sobre todo de
• Utiliza convenciones del lenguaje
adición), a través de algunos conectores, y utiliza  Establece relaciones lógicas
escrito de forma pertinente.
recursos gramaticales y ortográficos como entre las ideas.
mayúsculas en nombres propios y el punto final,  Considera el destinatario y
para contribuir con el sentido de su texto. propósito comunicativo.

III. DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


Secuencia Didáctica
Momentos Procesos Pedagógicos Actividades
Actividades y/o Estrategias
Problematización ¿Saben ustedes escribir una trabalenguas? ¿Cómo lo iniciamos?
En esta sesión los estudiantes expresaran las retahílas durante la clase y en el recreo, para
Propósito
jugar con el lenguaje y liberar estrés.
Inicio Motivación/Interés Leemos el Periquito Bandolero.
Se realiza las siguientes preguntas:
Saberes Previos ¿Conocen otro trabalenguas? ¿Pueden decir uno? ¿Qué diferencia con la rima tiene?
Desarrollo Gestión y Planificamos
Acompañamiento en 1. Leen palabras:
el desarrollo de
tigres tristes trigal tres
competencias.
Retroalimentación
Pablito clavito clavó Pablito

coco como poco compro

limón medio dos tres

2. Eligen una fila de palabras de la primera actividad


3. Forman con las letras móviles las palabras elegidas.

Escribimos:
4. Escriben los trabalenguas con las palabras elegidas.

Revisamos:
5. Escuchan como lee la ficha la profesora.
6. Corrige su trabalenguas, escribe la versión final y dibuja
7. Escribe la rima corregida.

Reafirma lo aprendido:
8. Escribe y lee la siguiente trabalenguas

Evaluación
Cierre (Demostrar si ha
logrado aprender)

Metacognición: ¿Qué aprendimos?


¿Qué materiales, personas o recursos del entorno te ayudaron a aprender? ¿Qué pasos
seguiste para aprender, y en cuál de ellas tuviste alguna dificultad? ¿Qué hiciste para
vencer la dificultad encontrada? ¿En qué aspectos de tu vida te servirá lo aprendido el día
de hoy?
I. AREA INTEGRADA: AyC
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Desempeño: Experimenta con los medios, los materiales y las técnicas artísticas para crear efectos visuales,
sonoros, vocales o kinestésicos en respuesta a estímulos del docente o con base en sus propias exploraciones.
Arte y Cultura: Le preparo una poesía a Papá
Propósito: Los estudiantes asumirán una postura al escribirle una poesía a Papá
II. MATERIALES Y RECURSOS:
- Papelote con el texto, Plumones, Tijera, colores, Cartulina, Lápiz, Goma, Fichas impresas
- Cuaderno de trabajo. Equipo de sonido.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: Liz Leydi, VÁSQUEZ BARDALES FECHA: 10/08/2023
GRADO Y SECCIÓN: 1° “B”
CRITERIOS
Utiliza un El tema tratado es Considera el
ESTUDIANTES Escribe coherente
vocabulario sobre algún aspecto destinatario y propósito
y cohesionada
adecuado. de su entorno. comunicativo
CACHIQUE OLIVEIRA, Diego Richar
CAPITÁN PURICHO, Valkiria Luana
CHAPANI ONTES, Esni
CHOTA BADU, Jesus Andrés
MARTINES PINEDO, Ana Gabriela
MELENDEZ MELENDEZ, Haitana Hilari
MELENDEZ NACIMENTO, Osimar Soifer
MONTES PEREZ, Rosalvina
MOZOMBITE FERNANDEZ, David Eliseo
RÍOS MELENDEZ, Hellen Liciana
TACHIANA CUMAPA, Emir
TORRES CAPITÁN, Marisell Manuela
TORRES FRANCISCO, Liam Hitler
TORRES TACHIANA, Jerry Mijael
TRANVECO MONTES, Emily Daniela
VALVERDE CAMPOS, José Luis

…………………………………………………………. …..…………………………………..
LIZ LEYDI, VÁSQUEZ BARDALES DIRECTOR (A)
DOCENTE

También podría gustarte