Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE N°

I.DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Area : Comunicación
I.2. Actividad : Expresamos Retahílas En El Recreo
I.3. Fecha : 11/08/2023
I.4. Grado : 1° “B”
I.5. Docente : Liz Leydi, Vásquez Bardales.
I.6. Duración : 2 Horas
II. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS:

Instrumento de
Competencia/ Capacidad Desempeño Evidencia
Evaluación
SE COMUNICA ORALMENTE
EN SU LENGUA MATERNA. Se apropia del código Escrito:
 Adecua sus ideas de manera
 Obtiene información del texto oral.  Explica acciones concretas de coherente.
personas y personajes
 Infiere e interpreta información del  Presenta sus retahílas,
relacionando algunos recursos
texto oral. diálogos y experiencias
verbales y no verbales, a partir de
 Adecúa, organiza y desarrolla las vividas en forma oral, con voz
su experiencia.
ideas de forma coherente y clara, esperando su turno para
 Adecúa su texto oral Lista de cotejo
cohesionada. participar, descubre cómo
a la situación comunicativa, a sus hacer su presentación.
 Utiliza recursos no verbales, y
interlocutores y al propósito
paraverbales de forma estratégica.  Usa recursos no verbales (y
comunicativo, utilizando recursos
 Interactúa estratégicamente con paraverbales.
no verbales (gestos y
distintos interlocutores.
movimientos corporales) y
 Reflexiona y evalúa la forma, el recurriendo a su experiencia.
contenido y contexto del texto oral

III. DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE:

Procesos Secuencia Didáctica


Momentos Actividades
Pedagógicos Actividades y/o Estrategias
Problematización ¿Saben ustedes como escribir unas retahílas? ¿Cómo están escritas?
En esta sesión los estudiantes expresaran las retahílas durante la clase y
Propósito
en el recreo, para jugar con el lenguaje.
Inicio Motivación/Interés Canción: El gallito.
Se realiza las siguientes preguntas:
Saberes Previos ¿Alguna vez han escuchado hablar de una Retahíla? ¿pueden decir uno
ustedes? ¿Qué diferencia tiene con la adivinanza o una rima?
Desarrollo Gestión y Antes:
Acompañamiento 1. Observan las imágenes de la Pag. 41 y responden las siguientes preguntas:
en el desarrollo de ¿De qué trataran los textos?
competencias. 2. Escuchan cómo lee la profesora las retahílas.
Retroalimentación 3. Responden las interrogantes:
¿Cómo son las retahílas?
¿Para qué creen que sirven las retahílas?
4. Repiten y se aprenden las retahílas (rápido, despacio, en cadenas,
individual o colectivo)
Durante la Retahíla:
5.- Se organizan en grupos. El barco se hunde
6.- Leen con la ayuda de la profesora siguiendo las siguientes instrucciones:
Para: Zapatito Roto Para: Los maderos de San Juan
- Hacer un círculo - Formen dos filas
-Coloquen un pie dentro del -Colóquense frente a frente
círculo. -Sujétense de las manos.
-Un miembro del grupo va -Sujétense en el suelo
señalando cada pie mientras dice -Cada fila se balancea mientras
la Retahíla. dice la retahíla.
-Cambien de pie cuando digan
que la cambien por otra.

7.- Juegan con sus compañeros y compañeras.

Después:
8.- Responden: ¿Para que usaron las retahílas? ¿Conocen otras retahílas?
9. Comparten con sus compañeros otras retahílas que conocen.
10. Escucha a la docente leer la ficha y revisan para mejorar.

Cuando dije la retahíla SI NO


¿La dije completa?
¿Entendieron lo que dije?
Reafirma lo aprendido:
11. Pregunta a su familia si conocen otras retahílas como las que aprendieron.
12. Las escuchan y aprenden.
Evaluación
Metacognición: ¿Qué aprendimos?
Cierre (Demostrar si ha
¿Qué materiales, personas o recursos del entorno te ayudaron a aprender?
logrado aprender)
¿Qué pasos seguiste para aprender, y en cuál de ellas tuviste alguna dificultad?
¿Qué hiciste para vencer la dificultad encontrada? ¿En qué aspectos de tu vida
te servirá lo aprendido el día de hoy?

AREA INTEGRADA: Arte y Cultura


Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Desempeño: Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y
experimenta maneras en que los elementos del arte

Tema: Elaboramos carteles de los valores que debemos practicar


En esta sesión, los estudiantes presentan proyectos artísticos individuales explorando formas alternativas de
dibujo. Crearán carteles de valores

MATERIALES Y RECURSOS:

- Papelote con el texto, Plumones, Tijera, colores, Cartulina, Lápiz, Goma, Fichas impresas
- Cuaderno de trabajo. Equipo de sonido.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: Liz Leydi, VÁSQUEZ BARDALES FECHA: 11/08/2023
GRADO Y SECCIÓN: 1° “B”
El tema tratado es
Utiliza el lenguaje Utiliza el Muestra
sobre algún
corporal para vocabulario disposición por
ESTUDIANTES aspecto de su
apoyar sus ideas. adecuado. participar.
entorno.
CACHIQUE OLIVEIRA, Diego Richar

CAPITÁN PURICHO, Valkiria Luana

CHAPANI ONTES, Esni

CHOTA BADU, Jesus Andrés

MARTINES PINEDO, Ana Gabriela

MELENDEZ MELENDEZ, Haitana Hilari

MELENDEZ NACIMENTO, Osimar Soifer

MONTES PEREZ, Rosalvina

RÍOS MELENDEZ, Hellen Liciana

TACHIANA CUMAPA, Emir

TORRES CAPITÁN, Marisell Manuela

TORRES FRANCISCO, Liam Hitler

TORRES TACHIANA, Jerry Mijael

TRANVECO MONTES, Emily Daniela

VALVERDE CAMPOS, José Luis

…………………………………………………………. …..…………………………………..
LIZ LEYDI, VÁSQUEZ BARDALES DIRECTOR (A)
DOCENTE

También podría gustarte