Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES
CREA “AQUILEZ NAZOA”
U.C FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y ESTÉTICOS

EL ARTE COMO MODELO DE COMPRENSIÓN Y LA


COMPRENSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

PRIMERA LECTURA

Profesor (a): Estudiante:


Gregorio Valera Yulianny
Flores
28.311.382

Caracas, abril 2023


El arte es plural, se vale
Es capaz de crear del autor, el espectador y
nuevos mundos a de los medios para
Arte partir de la generar nuevos mundos a
interpretación
partir del que ya
conocemos.

El arte como
modelo de
comprensión

Se trata de
comprender la La comprensión del arte es
Experiencia obra como una capaz de repercutir a
artística creación sin profundidad sobre el
apropiarse del espectador, para que sea
objeto.
capaz de comprenderse a
Transforma al
espectador sí mismo.

RESUMEN

En el presente artículo, la autora logra encontrar similitudes entre los


planteamientos sobre el arte de Gadamer y Merleau. Similitudes importantes
en las cuales ambos consideran que una reflexión filosófica no podría dar la
verdad del arte, sin embargo, ambos coincidían en que la experiencia
artística ofrece verdades subjetivas-objetivas. Ambos filósofos coincidieron
en que el conocimiento que nos brinda el arte es capaz de repercutir en la
autocomprensión del ser.

Se trata de reconocer la experiencia artística ya que comprende a la


obra como una manera de participación sin apropiarse del objeto, si no, que
lo deja estar y de esta manera transforma al espectador. La obra es capaz de
generar y de abrir un nuevo mundo. La obra contiene más que una verdad
histórica, es creación que abre mundos. La obra de arte cumple con el fin de
manifestar la verdad y posibilita su interpretación; es plural, el arte logra que
lo sensible “hable, comunique” a cada individuo y/o espectador de manera
particular. La verdad de una obra no es una ley universal, sino una
experiencia personal y particular para cada individuo, que, aun así, refiere a
algo en común.

La comprensión de una obra surge de la idealización del autor en


conjunto con la interpretación del espectador. Es así, como una obra puede
crear distintos significados, distintos mundos, ya que cada interpretación es
individual. La experiencia artística implica comprender el fenómeno de la
obra, el sentido de la misma siempre permanece abierto, la hermenéutica las
toma como modelo de experiencia.

El arte, es constitutivamente interpretativo, no se limita a ser receptivo,


sino que crea, desplegando nuevos aspectos de la realidad, de las cosas,
nuevas formas de ver el panorama. Es así, como la obra se convierte en una
ejecución interpretativa de la realidad, que construye nuevos significados.
Estos nuevos significados surgen gracias a las distintas interpretaciones de
los espectadores, que contribuyen a darle sentido a la obra. Se trata de una
retroalimentación, el espectador se deja educar por la obra, ya que significa
un crecimiento personal para el ser, y la obra se alimenta de la interpretación
exterior.

Por otro lado, la experiencia estética no sólo profundiza en la


comprensión de lo propio, sino que incita a transformar la vida de quien esté
implicado en ella, ya que el arte enriquece el sentido y genera placeres.

¿Qué es lo que hace que el arte se catalogue como arte a través del
tiempo? Si una manifestación se considera artística es porque su identidad
es capaz de emanar sensibilidad, nuevas interpretaciones y significados. No
todo gesto es artístico, sino únicamente aquel que deja que el mundo se vea
a su través sin objetivarlo.

El arte, nos ayuda a pensar críticamente, a analizar individual y


personalmente el mundo y las interpretaciones que gestionamos.

También podría gustarte