Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES
CREA “AQUILES NAZOA”
U.C FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y ESTÉTICOS

MAPA CONCEPTUAL
APROXIMACIONES A LA VERDAD EN EL ARTE
SEGUNDA LECTURA

Profesor (a): Estudiante:


Gregorio Valera Yulianny Flores
28.311.382
Caracas, mayo 2023
Iconografía en el arte Psicoanálisis y arte
El arte como texto
El arte es de carácter comunicativo, La iconografía surge a inicios del El psicoanálisis ha realizado
incluso en la mayor abstracción, es siglo XIX como nueva forma de importantes aportes a la
posible generar un mensaje y lectura del arte. Panofky denomina comprensión de obras artísticas. Se
vínculo con el espectador. Han sido 3 niveles: Preiconografía: primaria interesó por la aproximación al arte
los historiadores y críticos del arte y natural, identifica las formas a través del desciframiento de lo
quienes crearon métodos para la naturales de la obra. Iconografía: enigmático considerando que esa
interpretación del arte. El mismo, Busca reconocer historias o fuerza del enigma que la obra
ha sido usado como fuente alegorías en la imagen. Iconología: trasmite es la generadora de la
histórica para reconstruir la historia Busca captar principios mayor conmoción en el espectador
del mundo. subyacentes de la época, nación,
su noción de belleza.
clase social. Etc.
0susensibilidad.

Aproximaciones a
la verdad en el
arte

La semiótica La filosofía de Gadamer Coclusiones


La aproximación al arte a través de la Es Gadamer quien propone la hermenéutica
semiótica, trata de que el arte es un lenguaje como arte y ciencia de la interpretación. El pensamiento complejo se construye a parte
con una determinada sintaxis, con elementos Gadamer lo considera “la construcción de un de una re-lectura del subjeto y del objeto en
que comunican. Según Sonesson, la semiótica juego de reflexión” que implica una actitud investigación. La lectura de la obra de arte desde
de imágenes tiene sus propias características. activa del espectador y no simplemente la hermenéutica necesita la consideración y
1. La construcción: determina la forma en que contemplativa. La comprensión conduce a la estudio de las distintas variables que la
la expresión está conectada con el contenido. interpretación de los mensajes transmitidos caracterizan. Desde su condición como objeto
2.La función: resulta de los efectos socialmente por la obra, y este giro hacia la esecialidad del de arte, sus elementos simbólicos y
intencionados, como la publicidad. 3. La lenguaje es el aporte clave que Gadamer significantes; la reconstrucción de su contexto
circulación: diferentes canales de circulación otorga a la modernidad, al considerar al social e histórico, hasta la trayectoria, psicología
del arte. diálogo como base de la comunicación. e interpretación del artista.

También podría gustarte