Está en la página 1de 10

Plan de negocios para un contexto específico (parte II)

Yulieth Alexandra Velásquez Aguirre ID: 776594

Docente de la carrera

Rafael Alfonso Toro Guzmán

Facultad de Humanidades
Licenciatura en Educación Infantil
NRC: 60775
2023-A
Contenido

Resumen......................................................................................................................................3
Mapa conceptual..........................................................................................................................4
Idea de negocio............................................................................................................................5
Análisis del sector y del mercado................................................................................................7
Análisis político.......................................................................................................................7
Análisis económico..................................................................................................................7
Análisis sociocultural...............................................................................................................7
Análisis tecnológico.................................................................................................................8
Análisis ambiental...................................................................................................................8
Análisis legal...........................................................................................................................8
Análisis estratégico......................................................................................................................9
Misión y visión........................................................................................................................9
Misión......................................................................................................................................9
Visión.......................................................................................................................................9
Valores corporativos................................................................................................................9
Objetivos estratégicos............................................................................................................10
Objetivo general.....................................................................................................................10
Objetivos específicos.............................................................................................................10
Resumen

Dentro de un plan de negocios es muy importante analizar cada uno de los elementos que

lo componen.

La siguiente estructura del plan de negocio sobre un restaurante de comida rápida, tiene

como finalidad obtener un análisis de rentabilidad, analizando diferentes factores importantes en

el mercado actual y con esto ofrecer un buen servicio que supere la competencia existente en el

mercado, ofreciendo un servicio novedoso para la satisfacción del cliente.


Mapa conceptual
Idea de negocio

Esta una idea de negocio es creada con el fin de brindarle a la población ibaguereña una

nueva experiencia de sabores a la hora de consumir comidas rápidas, con ingredientes diferentes

a los que estamos acostumbrados de tal manera que pueda tener una buena acogida por parte del

público. Los productos se diferenciarán por su tamaño, además se podrán personalizar dándoles a

los clientes la posibilidad de elegir como preparar un perro caliente ya sea clásico o vegano

contando con una gran variedad de guarniciones.

Por otra parte, se ofrecer un perro caliente saludable y se ayuda al cuidado del medio

ambiente con el empaque (bolsa) biodegradable; el producto se diferenciará de los de la

competencia en calidad y tamaño, deseando mantener precios bajos y razonables.

Describa la necesidad: Está necesidad surgió al momento de conocer una de las

problemáticas con las que se encuentran los estudiantes de la Corporación Universitaria

Minuto de Dios sede Pola de la ciudad de Ibagué, teniendo en cuenta la necesidad de

alimentarse de igual manera la necesidad de recibir el producto adecuado y de calidad,

dado que, la cafetería de la sede no cuenta con variedad de productos de comida y cerca es

muy difícil encontrar donde comer en horas de la tarde y noche.

¿Cuál es su diferencial? Es un restaurante que ofrece suplir no solo una

necesidad, sino tres necesidades al tiempo, puesto que, el producto se adaptará a los gustos

particulares del consumidor en tanto que brindamos la opción de personalizarlo quitando o

añadiendo ingredientes, está pensado para que su preparación no tome demasiado tiempo,

con lo cual el cliente no tendrá que esperar para consumirlo.

¿Quién es su potencial usuario o consumidor?


- Habitantes de Ibagué – Tolima

- Edades entre los 18 a 60 años

- Vinculados a los estratos socioeconómicos 1,2,3,4 y 5

- Estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

¿Qué recurso físico o humano se necesita?

Establecimiento, personal, mesas, sillas, uniformes, utensilios de cocina, imple-

mentos de aseo, electrodomésticos para la cocina y ambientación del lugar, sistema post

facturación e inventarios.

Establezca el perfil del cliente o usuario

El servicio será prestado mayormente a la comunidad estudiantil de la corporación

Universitaria Minuto de Dios, y a la demás comunidad ibaguereña.


Análisis del sector y del mercado.

Variable PESTEL Amenazas Oportunidades

Análisis político
1. Planes de desarrollo

2. CONPES (líneas estratégicas)

agro, logística, proyectos, pla- Mano de obra

nes

3. Tolima eje o triángulo

Análisis económico
1. Empleo Desempleo Creación de nuevos

2. Estrato socioeconómico Competencia empleos

3. Inflación Costo de los produc- Poder adquisitivo

tos Ofertas de precios ba-

jos

Análisis sociocultural
1. Niveles de educación (lugares) Número limitado del Ferias

2. Problemáticas sociales personal Cambios de nivel po-

3. Delincuencia en el blacional

sector Domicilios

Análisis tecnológico
1. Acceso a la comunicación Publicidad negativa Marketing digital

2. Tecnología o maquinaria auto- Caída de la platafor- Facilidad de ventas

matizada ma Aumento de ventas por


3. Aplicaciones Desconfianza de los medio de las redes so-

clientes al comprar en ciales

línea

Análisis ambiental
1. Sostenibilidad ambiental Cambios del clima Empaque biodegrada-

2. Reciclaje Perdida de los recur- ble

3. Economía circular sos naturales

Análisis legal
1. Permisos (planeación) Forma de pago de im-

2. Normatividad (RUT, IVA, IM- Impuestos puestos

PUESTOS) Cambios de normas Leyes de protección al

3. Licencias (INVIMA, ICA) empleado

Capacitaciones gratui-

tas
Análisis estratégico

Misión y visión

Misión

Nuestro restaurante de comida rápida CANGRI tiene como misión brindar produc-

tos de alta calidad, frescos y de buen precio en un ambiente familiar y cálido.

Visión

CANGRI tiene como visión consolidarnos como el mejor restaurante de comida rá-

pida de Ibagué, contando con personal calificado, manteniendo la calidad de nuestros pro-

ductos, para que nuestros clientes se encuentren satisfechos.

Valores corporativos

Valor Concepto

1. Trabajo en equi- Nuestro restaurante cuenta con personal con valores éticos y con

po alto nivel de profesionalismo para brindarles a los usuarios un

2. Responsabilidad mejor servicio.

3. Puntualidad Nuestro restaurante es responsable con los pedidos de nuestros

clientes generando confianza por parte de ellos motivándolos a una

compra segura.

Para que los clientes estén satisfechos con nuestros servicios

tenemos que ser puntuales a la hora de entregar los pedidos, y a la

hora de abrir el negocio.


Objetivos estratégicos

Objetivo general

1. Analizar e investigar el mercado teniendo en cuenta aspectos como el sector, la

competencia, el servicio y las tendencias actuales.

Objetivos específicos

1. Realizar un plan estratégico de necesidades de los clientes.

2. Establecer estrategias para el crecimiento del restaurante.

3. Elaborar un plan de capacitación específico para cada necesidad.

4. Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable.

5. Innovar y satisfacer el gusto de nuestros clientes.

También podría gustarte

  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento4 páginas
    Actividad 1
    Mileidy Velasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6
    Actividad 6
    Documento29 páginas
    Actividad 6
    Mileidy Velasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento19 páginas
    Actividad 5
    Mileidy Velasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento6 páginas
    Actividad 2
    Mileidy Velasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento4 páginas
    Actividad 1
    Mileidy Velasquez
    Aún no hay calificaciones