Está en la página 1de 22

1

GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

AÑO XXVI Extraordinaria SAN FRANCISCO, 30 DE DICIEMBRE DE 2021 Edición: 50 ejemplares Nº 559

SUMARIO Artículo 12. Los ingresos brutos obtenidos en divisas o en


cualquier criptomoneda, por la realización de actividades
CONCEJO DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO
económicas en el Municipio San Francisco deberán ser
declarados en bolívares, a la tasa de cambio oficial publicada por
REFFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA QUE CREA Y
el Banco Central de Venezuela, del día de realización del pago
REGULA EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES
efectivo de la obligación tributaria.
ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO
Artículo Tercero: Se modifica el artículo 32 del texto vigente el
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA cual quedará redactado de la siguiente forma:
ESTADO ZULIA
CONCEJO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DEL Tasa para obtener licencia
ESTADO ZULIA Artículo 32. La obtención de la licencia causará una tasa
equivalente en bolívares al quince por ciento (15%) del valor del
En ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos criptoactivo venezolano Petro El pago de la tasa antes
178 de la Constitución de la República Bolivariana de mencionada no implica la aprobación de la solicitud.
Venezuela; 54, numeral 1; y 95, numeral 4° de la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal. Artículo Cuarto: Se modifica el artículo 40 del texto vigente el
cual quedará redactado de la siguiente forma:
Sanciona la siguiente:
REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA QUE CREA Renovación anual
Y REGULA EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES Artículo 40. La licencia deberá ser renovada anualmente A este
ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO DEL efecto se cancelará una tasa equivalente en bolívares al
ESTADO ZULIA veinticinco por ciento (25%) del valor del criptoactivo venezolano
Petro
Artículo Primero: Se modifica el artículo 7° del texto vigente el
cual quedará redactado de la siguiente forma: Artículo Quinto: Se elimina el Parágrafo único del artículo 48
del texto vigente el cual quedará redactado de la siguiente forma:
Mínimo tributable
Artículo 7. El Mínimo Tributable es un impuesto de monto fijo Actividades con alícuotas distintas.
mensual, expresado en Petros, que debe ser cancelado por los Artículo 48. Cuando el contribuyente ejerciere varias
contribuyentes en los supuestos previstos por la ordenanza actividades clasificadas con alícuotas diversas el impuesto se
especial que establezca los supuestos de su procedencia y
determinará aplicando a los ingresos brutos generados por cada
demás normas que lo rijan.
actividad, la tarifa que corresponda a cada una de ellas, según el
PARÁGRAFO ÚNICO.- El valor en bolívares de la Clasificador de Actividades. Cuando no sea posible determinar la
criptomoneda mencionada será el que aparezca base imponible o ingresos brutos provenientes del ejercicio de
publicado a este efecto por el Banco Central de cada actividad el impuesto se determinará y liquidará aplicando
Venezuela. la tarifa más alta.

Artículo Segundo: Se modifica el artículo 12 del texto vigente el Artículo Sexto: Se modifica el Parágrafo Primero del artículo
cual quedará redactado de la siguiente forma: 51 del texto vigente el cual quedará redactado de la siguiente
forma:
Contabilidad especial en
divisas o criptomonedas Mecanismo de Declaraciones anticipadas mensuales
2
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Artículo 51. Se establece la obligación de presentar REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


declaraciones anticipadas mensuales y pagar la cantidad ESTADO ZULIA
correspondiente. Este pago será deducido de la declaración CONCEJO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO
definitiva correspondiente al periodo fiscal.
En ejercicio de las atribuciones que le confieren el artículo 178
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; 54,
PARÁGRAFO PRIMERO: Las declaraciones
numeral 1 y 95, numeral 4° de la Ley Orgánica del Poder Público
mensuales de ingresos brutos deberán presentarse y
Municipal.
pagarse en los primeros quince (15) días hábiles del
mes inmediato siguiente, tomando como base los Sanciona la siguiente:
obtenidos dentro del primero (1°) al último día del mes
anterior. ORDENANZA QUE CREA Y REGULA EL IMPUESTO SOBRE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO SAN
PARÁGRAFO SEGUNDO: Deben incluirse en la FRANCISCO
declaración, siempre que hayan sido efectivamente
percibidos, todas las ventas, ingresos brutos o TÍTULO I
cualesquiera otros proventos regulares o accidentales, DISPOSICIONES GENERALES
obtenidos en moneda nacional o extranjera por el CAPÍTULO I
contribuyente, bien sean en efectivo, cheques, abonos OBJETO DE LA ORDENANZA
en cuenta, o mediante el uso de puntos de venta o
sistemas informáticos. Objeto
Artículo 1. Esta Ordenanza tiene por objeto crear y regular el
Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio,
Artículo Séptimo: Se modifica la denominación Capítulo III del
Servicios o de Índole Similar, que deben pagar las personas
texto vigente el cual quedará redactado de la siguiente forma:
naturales o jurídicas, consorcios y demás unidades económicas
que realicen actividades económicas con fines de lucro, de forma
CAPÍTULO III habitual e independiente, en la jurisdicción del Municipio San
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS Francisco del Estado Zulia, así como también establecer los
requisitos que deben cumplir tales personas para la obténción y
Artículo Octavo: Se modifica el artículo 110 del texto vigente renovación de la licencia que autorice el ejercicio de dichas
el cual quedará redactado de la siguiente forma: actividades.

Indivisibilidad de Deberes Formales A los fines de lo dispuesto en este artículo quienes desempeñen
Artículo 110. Las obligaciones tributarias derivadas de las actividades a que se refiere esta Ordenanza por un lapso
igual o superior de noventa (90) días continuos dentro del mismo
esta ordenanza forman parte indivisible del conjunto de
año calendario, se considerará que las ejercen en forma habitual,
deberes formales del contribuyente con el municipio y, en y en consecuencia, quedan sujetas al pago del impuesto creado
consecuencia, su solvencia sólo procederá previa en estar ordenanza.
satisfacción del resto de impuestos, tasas y contribuciones
CAPÍTULO II
causados en ocasión de su actividad económica.
DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL TRIBUTO
Artículo Noveno: Se modifica el Clasificador de Actividades SECCIÓN I
Económicas, indicado en el Anexo Único de la ordenanza HECHO IMPONIBLE

Dada, sellada y firmada en el Ateneo de San Francisco, por el Hecho imponible


Concejo Municipal de San Francisco, a los doce días del mes de Artículo 2. El hecho imponible del impuesto sobre actividades
diciembre de dos mil veintiuno. Año 211º de la Independencia y económicas es el ejercicio, en jurisdicción del Municipio San
162º de la Federación. Francisco del Estado Zulia, de cualquier actividad lucrativa, aun
cuando dichas actividades se realicen sin la previa obtención de
la licencia prevista en esta ordenanza.
Artículo 3. El impuesto se causará, con independencia de si el
bien producido o servicio prestado es objeto, a su vez, de algún
RONALD PRIETO otro tributo a la producción o el consumo específico de un bien o
PRESIDENTE al ejercicio de una actividad particular y cuyo sujeto activo sea
cualquier otro ente político territorial distinto al Municipio.

Abog. SILFRIDO VILLASMIL SECCIÓN II


SECRETARIO SUJETOS PASIVOS
3
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Artículo 4. A los efectos de esta Ordenanza son sujetos pasivos, Artículo 7. El Mínimo Tributable es un impuesto de monto fijo
el obligado (a) al cumplimiento de las prestaciones tributarias mensual, expresado en Petros, que debe ser cancelado por los
establecidas en ella, ya sea en calidad de contribuyente o de contribuyentes en los supuestos previstos por la ordenanza
responsable. También son contribuyentes aquellos definidos por especial que establezca los supuestos de su procedencia y
esta ordenanza como “comerciantes ambulantes”, como demás normas que lo rijan.
“comerciantes eventuales” y los “ruteros”.
PARÁGRAFO ÚNICO.- El valor en bolívares de la
Tipos de contribuyentes criptomoneda mencionada será el que aparezca
Artículo 5. El comercio eventual y el comercio ambulante queda publicado a este efecto por el Banco Central de
sujeto al impuesto establecido en esta Ordenanza. Venezuela.
A los fines del presente artículo, se establecen las
definiciones siguientes: SECCIÓN III
DE LA BASE IMPONIBLE
Contribuyente ambulante. Es la persona natural que ejerza el
comercio en el Municipio San Francisco y no pueda acreditar Base imponible y período fiscal
tener un establecimiento permanente fijo, destinado a su actividad Artículo 8. La base imponible que se tomará en cuenta para la
o lo haga en instalaciones movibles o temporales. determinación o liquidación del impuesto sobre actividades
Contribuyente eventual. Es la persona natural que ejerza el económicas serán los ingresos brutos, según se los describe en
Comercio en el Municipio San Francisco, en determinadas esta Ordenanza, generados por las actividades u operaciones
épocas del año o en lugares. ejercidas en jurisdicción del Municipio San Francisco,
efectivamente percibidos en el año gravable, sin perjuicio de los
Contribuyente Rutero. Es la persona natural o jurídica que haga
anticipos mensuales de impuesto y de la exigencia de un
de un vehículo automotor su establecimiento comercial y que
impuesto fijo único mensual, en los casos previstos en esta
bajo la modalidad de “Auto Venta”, rutinariamente se desplace
Ordenanza.
por el territorio del Municipio San Francisco para la
En los casos de las declaraciones anticipadas
comercialización de mercancías, bien sea propietario de éstas ó
mensuales la base imponible para la determinación y liquidación
en calidad de comisionista.
del anticipo será el ingreso bruto del mes anterior, efectivamente
Los contribuyentes ruteros no se consideran
percibidos por las actividades u operaciones ejercidas en
contribuyentes ambulantes. En tal virtud, tributarán en base a sus
jurisdicción del Municipio San Francisco del Estado Zulia.
ingresos brutos efectivamente percibidos.
Definición de ingreso bruto
Definición de establecimiento permanente
Artículo 9. A los efectos de esta Ordenanza se entiende por
Artículo 6. A los fines de esta Ordenanza se entiende por
ingresos brutos todos los proventos o caudales que de manera
establecimiento permanente una sucursal, oficina, fábrica, taller,
regular reciba el contribuyente o establecimiento permanente por
instalación, almacén, tienda, obra en construcción, instalación o
causa relacionada con las actividades económicas gravadas,
montaje, centro de actividades, minas o cante-ras, instalaciones
siempre que no se esté obligado a restituirlo a las personas de
y pozos petroleros, bienes inmuebles ubicados en la jurisdicción;
quienes hayan sido recibidos o a un tercero y que no sean
el suministro de servicios a través de máquinas y otros elementos
consecuencia de un préstamo o de otro contrato semejante. Para
instalados en el Municipio o por empleados o personal
determinar el ingreso bruto no se aceptará ninguna deducción
contratado para tal fin, las agencias, representaciones de
distinta de las que estén expresamente previstas en esta
mandantes ubicados en el extranjero, sucursales y demás
Ordenanza.
lugares de trabajo mediante los cuales se ejecute la actividad, en
jurisdicción del Municipio San Francisco del Estado Zulia. Declaración de ingresos brutos
Los depósitos de materiales o bienes en jurisdicción del Artículo 10. Deben reflejarse en la declaración, siempre que hayan
Municipio San Francisco, siempre que sea ejercida una actividad sido efectivamente percibidos, todos los ingresos brutos obtenidos
comercial o industrial asociada con ese depósito, por el mismo en moneda nacional por el contribuyente, bien sea en efectivo,
contribuyente, serán considerados establecimientos cheques, abonos en cuenta, o mediante el uso de puntos de venta
permanentes, así como también lo serán en los casos en que la o sistemas informáticos.
actividad comercial del contribuyente consista en el servicio También deben reflejarse en la declaración, los ingresos brutos
mismo de depósito. obtenidos en divisas ó en criptomonedas.
Así mismo, se considerará establecimiento permanente
el empleo de un puerto ubicado en el Municipio San Francisco Deber de llevar Contabilidad
para la prestación de servicios en el Lago de Maracaibo o en el Artículo 11. Todo contribuyente sujeto al pago del impuesto
mar territorial. previsto en la presente Ordenanza, deberá llevar una
Cualquier vehículo que sea destinado al ejercicio del contabilidad detallada de sus ingresos, ventas u operaciones,
comercio o prestación de servicios en esta jurisdicción, sea que conforme a las prescripciones de la legislación nacional. A dicha
permanezca fijo o que se traslade para cubrir rutas comerciales contabilidad se ajustarán las declaraciones con fines fiscales
en el Municipio también será considerado establecimiento previstas en esta ordenanza.
permanente.
PARAGRAFO PRIMERO. Cuando en el curso de sus
Mínimo tributable actividades, el contribuyente reciba pagos a través de
4
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

puntos de venta o sistemas informáticos, deberá llevar un 1. Las devoluciones de bienes o anulaciones de contratos de
control detallado de los cobros realizados por este medio y servicio, siempre que se haya reportado como ingreso la
discriminarlo en las declaraciones con fines fiscales venta o servicio objeto de la devolución.
previstas en esta ordenanza. 2. Los descuentos efectuados, según las prácticas habituales
de comercio, siempre y cuando se reporte como ingresos
PARAGRAFO SEGUNDO. Los ingresos percibidos a las ventas como desechos de la mercancía rebajada como
través de un determinado punto de venta se atribuirán
,

deterioradas, en caso de vender esos desechos.


siempre al establecimiento al cual se haya asignado el 3. Lo pagado por los productores, por concepto de impuestos
mismo.Todopuntodeventaquese encuentrefísica-mente específicos al consumo correspondientes al nivel estadal
ubicado en un determinado establecimiento, se presumirá o nacional, tales como los que graven cigarrillos, alcoholes
que constituye ingresos brutos de éste. y minerales no metálicos. Esta deducción será en la
misma proporción que el ingreso atribuible al Municipio
Contabilidad especial en San Francisco constituya del ingreso bruto total del
divisas o criptomonedas contribuyente.
Artículo 12. Los ingresos brutos obtenidos en divisas o en 4. Las deudas incobrables, siempre que se reúnan los
cualquier criptomoneda, por la realización de actividades requisitos previstos en la Ley de Impuestos sobre la Renta
económicas en el Municipio San Francisco deberán ser para su deducibilidad.
declarados en bolívares, a la tasa de cambio oficial publicada por 5. Lo pagado por concepto de impuestos nacionales o esta-
el Banco Central de Venezuela, del día de realización del pago dales específicos sobre una actividad, que se calculen
efectivo de la obligación tributaria. sobre ingresos o renta bruta, tales como los que recaen
sobre las telecomunicaciones y los bingos y casinos. Esta
Sancíón por no llevar contabilidad especial deducción será en la misma proporción que el ingreso
Artículo 13. A los fines del cumplimiento del deber formal atribuible al Municipio San Francisco conforme del ingreso
previsto en el artículo anterior, el contribuyente debe llevar un bruto total del contribuyente, salvo que un convenio de
registro especial de los ingresos obtenidos en divisas o en estabilidad tributaria establezcauna base imponible distinta.
criptomoneda, y se asentaran en el mismo los ingresos así
obtenidos. En los casos de los numerales 3, 4 y 5 de este artículo, la
El incumplimiento de esta obligación será sancionado de cantidad a deducir no podrá exceder de la cantidad que resultaría
conformidad con lo previsto en el ordinal 8° del artículo 102 del de la aplicación de la alícuota correspondiente a la actividad
Código Orgánico Tributario. económica ejercida en esta jurisdicción, al respectivo ingreso
bruto gravable por esta jurisdicción.
Exclusiones a la base imponible
Artículo 14. No forman parte de la base imponible: Comisionistas y contratos semejantes
1. El Impuesto al Valor Agregado o similar, ni sus reintegros Artículo 16. A los fines de cómputo del ingreso bruto, a quienes
cuando sean procedentes en virtud de la ley. efectúen actos de comercio por cuenta de otros, o actúen bajo
2. Los subsidios o beneficios fiscales similares obtenidos del un contrato de comisión o similar, tales como las agencias de
Poder Nacional o Estadal. publicidad, administradoras y corredoras de bienes inmuebles,
3. Los ajustes meramente contables en el valor de los activos, corredores de seguro, concesionarios de vehículos nuevos,
que sean resultado de la aplicación de las normas de vehículos al mayor y al detal, agencias de viaje y demás
ajuste por inflación previstas en la Ley de Impuesto sobre contribuyentes que perciban comisiones o demás
la Renta o por aplicación de principios contables remuneraciones similares a la comisión, deberán computar como
generalmente aceptados, siempre que no se hayan ingreso bruto tan sólo el monto de los honorarios o comisiones
realizado o materializado como ganancia en el que reciban, siempre que los especifiquen claramente en sus
correspondiente ejercicio. registros contables como tales. El porcentaje de las comisiones
4. El producto de la enajenación de bienes integrantes del u honorarios será el que conste en dichos registros y deberán ser
activo fijo de las empresas, que hubiera figurado consistentes con las prácticas usuales del comercio.
debidamente inventariados como tales, siempre que los
hubiese utilizado por lo menos dos años. PARÁGRAFO ÚNICO: En los casos de las vendedoras
5. La venta de bienes de uso particular y privado del de vehículos nuevos la base imponible será el margen
vendedor, siempre que los hubiese utilizado por lo menos de comercialización del contribuyente, siendo
dos años. determinada está por la diferencia entre los ingresos
6. El producto de la enajenación de un fondo de comercio de brutos y los costos en los cuales incurrió el
manera que haga cesar los negocios de su dueño. contribuyente para la adquisición de los vehículos.
7. Las cantidades recibidas de empresas de seguro o Actividad industrial
reaseguro, como indemnización por siniestros. Artículo 17. Quien ejerza una actividad industrial desde un
establecimiento de esta naturaleza ubicado en jurisdicción del
Deducciones de la base imponible
Municipio San Francisco, será atribuible a esta jurisdicción el
y oportunidad para la deducción
total de sus ingresos brutos gravables por concepto de su
Artículo 15. Se tendrán como deducciones de labase imponible: actividad industrial.
5
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Actividad comercial de quien es


Industrial fuera de San Francisco Artículo 21. Las actividades de prestación de servicios y de
Artículo 18. Cuando un contribuyente tenga su establecimiento ejecución de obras serán gravables en la jurisdicción del
industrial en una jurisdicción distinta del Municipio San Municipio San Francisco si la obra se ejecuta o el servicio se
Francisco, pero comercialice los productos originados de esa presta en esta jurisdicción y siempre que el contratista
industria a través de un establecimiento(s) permanente(s) permanezca en ella por un período superior a noventa (90) días,
ubicado(s) en el Municipio San Francisco, el ingreso bruto que se sea que se trate de períodos continuos o discontinuos, e
imputará al estable-cimiento permanente de la jurisdicción de indistintamente de que la obra o servicio sea contratado por
San Francisco, será el correspondiente a las ventas generadas personas diferentes, durante el año gravable. En caso de no
a través de dicho establecimiento. superarse ese lapso o si el lugar de ejecución fuese de muy difícil
En este caso el impuesto pagado por el ejercicio de determinación, el servicio se entenderá prestado en el Municipio
actividades económicas en el Municipio sede de la industria, San Francisco si aquí se ubica el establecimiento permanente de
podrá deducirse del impuesto a pagar en el Municipio San quien lo presta.
Francisco. En caso que la venta se realice en más de un PARÁGRAFO PRIMERO: Se entenderá por día a los
Municipio sólo podrá deducirse el impuesto pagado por el efectos previstos en el párrafo anterior, la jornada o faena
ejercicio de la actividad industrial proporcional a los bienes efectiva del servicio prestado o por la tarea, etapa o
vendidos o comercializados en o desde el establecimiento (s) valuación efectiva que corresponda a la ejecución de la
permanente(s) ubicado(s) en el Municipio San Francisco. obra aunque no supere veinticuatro (24) horas.
En ningún caso la cantidad a deducir podrá exceder de
la cantidad de impuesto que corresponda pagar en la jurisdicción PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de contrato de obra
del establecimiento comercial. Si al momento de realizarse la o de prestación de servicios, quedarán incluidos en la
deducción el resultado arroja un excedente inferior al mínimo base imponible el precio de los materiales, equipos,
tributable previsto para esa actividad, el contribuyente o instrumentos, demás bienes y servicios o procura que
responsable deberá pagar el mínimo tributable del cual se trate. sean provistos por el ejecutor de la obra o prestador de
ser-vicios.
Actividad comercial
Artículo 19. Si el contribuyente tiene uno o más establecimientos PARÁGRAFO TERCERO: Cuando la actividad sea
permanentes ubicados únicamente en jurisdicción del Municipio ejercida en el Municipio San Francisco y ella consista sólo
San Francisco, desde donde efectúa sus ventas, el cien por en la entrega de mercancías, no se considera ocurrida en
ciento (100%) del ingreso bruto gravable será atribuible a la esta jurisdicción.
jurisdicción de San Francisco y por ende, gravable en esta
jurisdicción. Servicios inter jurisdiccionales
Si el contribuyente vendedor tiene establecimiento Artículo 22. Si se trata de servicios prestados o ejecutados en
permanente ubicado en el Municipio y además posee algún varias jurisdicciones municipales, los ingresos gravables
establecimiento, sede, agencia o sucursal en otro u otros deberán ser imputados a San Francisco en proporción a la
municipios, el ingreso bruto se imputará a cada sede o actividad desplegada en este Municipio. Para la determinación
establecimiento, con base a las ventas generadas en cada uno de de los ingresos atribuibles a la parte de los servicios ejecutada
ellos. Para realizar la imputación se tomará en cuenta el domicilio en el Municipio se tomarán en cuenta como criterios técnicos y
indicado en las facturas, la ubicación del inventario y otros eco-nómicos utilizables a los fines de la atribución de ingresos,
aspectos relevantes que sean indicativos de actividad comercial tales como:
realizada en cada jurisdicción, tales como la proporción de los 1. El valor de los activos empleados en el Municipio
gastos totales del contribuyente, que sea imputable al comparado con el valor de los activos empleados a nivel
establecimiento permanente ubicado en San Francisco. inter jurisdiccional.
El ingreso bruto declarado en la otra u otras 2. Los salarios pagados en el Municipio comparados con los
jurisdicciones también podrá ser elemento a ser considerado a salarios pagados a nivel interjurisdiccional.
los fines de la imputación prevista en este numeral, siempre que 3. Los ingresos generados desde el Municipio con los
guarde relación razonable con la actividad comercial desplegada ingresos obtenidos a nivel inter jurisdiccional.
en esa otra jurisdicción y que se trate de ingreso reportado en En casos de contribuyentes que realicen un mismo
razón de la misma actividad comercial ejercida en el Municipio proceso económico único en varias jurisdicciones municipales,
San Francisco. también se tomarán en cuenta: el número de empleados que
ejecutan el servicio que estén ubicados en la jurisdicción del
SECCIÓN IV Municipio, tiempo en que se mantienen esos empleados en la
REGLAS DE DISTRIBUCIÓN DE BASE IMPONIBLE jurisdicción de San Francisco, tiempo empleado con maquinarias
ubicadas en el Municipio y otros similares.
Actividad de servicios
Artículo 20. La prestación de un servicio constituirá hecho Servicios ejecutados fuera de
imponible cuando el mismo se ejecute o aproveche en el San Francisco con sede en este Municipio
Municipio San Francisco, aunque se haya generado, contratado Artículo 23. En el caso de servicios que sean totalmente
o pagado en otro municipio, y aun en el caso de que el prestador ejecutados fuera de esta jurisdicción y cuando el prestador de
se encuentre domiciliado en el exterior. esos servicios tenga en el Municipio San Francisco un
6
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

establecimiento permanente destinado a funcionar exclusi- quedará probado con la dirección a la cual esté dirigida la
vamente como sede de administración, al Municipio San factura correspondiente.
Francisco le corresponderá el Mínimo Tributable fijado en el 4. Servicio de transporte interjurisdiccional de carga o de
Clasificador de Actividades Económicas, en función del costo de pasajeros, dentro del país: Se considera que el ser-vicio
los servicios prestados por el Municipio a ese establecimiento se presta parcialmente en este municipio y se aplicará el
permanente. En el caso de servicios prestados por personas impuesto previsto en esta ordenanza al 50% del ingreso
naturales, se considerarán ejecutados en el Municipio San obtenido por cada pasaje o flete, para cada viaje que
Francisco si la persona natural tiene en este Municipio su base parta de dicho aeropuerto.
fija de negócios. 5. Servicios de transporte interjurisdiccional de carga o
de pasajeros hacia el exterior prestados en el Aero-
Prestación de servicios en el Lago de Maracaibo puerto Internacional La Chinita. Se considera que el ser-
Artículo 24. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, vicio se presta parcialmente en este municipio y se aplicará
la prestación de servicios o ejecución de obras realizados en el el impuesto previsto en esta ordenanza al 50% del ingreso
Lago de Maracaibo serán gravados por el Municipio San Fran- bruto obtenido por cada pasaje o flete, para cada viaje que
cisco cuando quienes los presten posean en este Municipio un parta de dicho aeropuerto.
establecimiento permanente donde se reporte el servicio o se Fondo sobre forma
ejecute la obra o cuando se utilice un puerto u otra instalación Artículo 26. En cualquier caso, la Administración Tributaria
permanente ubicada en esta jurisdicción, para el embarque y Municipal, al proceder a la determinación del ingreso bruto del
desembarque y/o para la carga y descarga ordinaria y habitual contribuyente atribuible a la jurisdicción de San Francisco o a otra u
en embarcaciones con destino a los trabajos o servicios a ser otras jurisdicciones, podrá desconocer las formas o procedimientos
prestados en el Lago. de facturación y otros que no se correspondan con la práctica
PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando se trate de prestación mercantil usual y cuyo único fin no sea otro que la mera manipulación
de servicios o de ejecución de obras a ser realizado por de la atribución de la base imponible u otra forma de evasión del
el contribuyente que emplee instalaciones permanentes impuesto, sin perjuicio delaaplicación delasanción pordefraudación
ubicadas en jurisdicción del Municipio San Francisco que corresponda de acuerdo con lo previsto en el Código Orgánico
construidas para la carga y descarga habitual en Tributario.
embarcaciones con destino a los trabajos o servicios a ser
prestados en el Lago, corresponderá a San Francisco SECCIÓN V
dos tercios (2/3) del ingreso que reporte el servicio y al ALÍCUOTA
municipio donde esté ubicado el establecimiento Alícuota porcentual.
permanente, le corresponderá un tercio (1/3) de dicho Artículo 27. El monto del impuesto se determinará aplicando la
ingreso. tarifa porcentual que se establece en el Clasificador de
PARÁGRAFO SEGUNDO: Todo los previsto en este Actividades Económicas, a la base imponible constituida por los
artículo no limita ni restringe los criterios asumidos en los ingresos brutos gravables. El Clasificador de Actividades
convenios de estabilidad tributaria o en los convenios de Económicas constituye parte integrante e inseparable de la
armonización tributaria que pudieran celebrarse y en los presente Ordenanza y consiste en un catálogo de las
cuales el Municipio San Fran-cisco suscriba y/o ratificase modalidades de ejercicio de las actividades industriales,
mediante ordenanza publicada en La Gaceta Municipal. comerciales o de servicios que pudieran realizarse en
jurisdicción del Municipio San Francisco, a las cuales se les
Servicios inter jurisdiccionales atribuye un código de identificación y una alícuota que se
- Casos Especiales aplicará sobre la base imponible correspondiente a esa
Artículo 25. En el caso de los servicios que se indican a modalidad de ejercicio.
continuación, su imputación a la jurisdicción del Municipio
San Francisco será en los siguientes términos: TÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA
1. Telefonía fija: El servicio se considerará prestado en OBTENER LA LICENCIA
jurisdicción del Municipio San Francisco cuando la
CAPÍTULO I
llamada parta de un aparato ubicado en esta jurisdicción,
REQUISITOS
lo cual quedará probado con la dirección a la cual esté
dirigida la factura correspondiente. Sobretasa verde
2. Telefonía móvil: El servicio se considerará prestado en Artículo 28. La alícuota porcentual prevista en Clasificador de
jurisdicción del Municipio San Francisco cuando la llamada Actividades Económicas se incrementará en el VEINTICINCO
parta de un usuario residenciado o domiciliado en esta POR CIENTO (25%), para las actividades de producción o de
jurisdicción, lo cual quedará probado con la dirección a la distribución de bienes de consumo en los cuales el empaque
cual esté dirigida la factura correspondiente. respectivo consista en envases no retornables ó no
3. Servicios de Internet y televisión por cable: El servicio biodegradables.
se considerará prestado en jurisdicción del Municipio San Necesidad de licencia
Francisco cuando la llamada parta de un usuario Artículo 29. Para dar inicio al ejercicio de cualquier Actividad
residenciado o domiciliado en esta jurisdicción, lo cual Económica con fines de lucro en el Municipio San Francisco,
7
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

incluso si la misma está exenta o exonerada o si la ejercerá en i) Cualquier otro documento o información que pudiese exigir
calidad de contribuyente ambulante o eventual, será necesaria una el Alcalde, mediante reglamento o la Administración
licencia y la Inscripción en el Registro de Información de Tributaria, mediante resolución.
Contribuyentes de la Administración Tributaria. Para el comercio ambulante o eventual, los
El contribuyente que aspire ejercer actividades que no lehan sido contribuyentes con impuesto fijo (mono tributo) y los pequeños
autorizadas en su Licencia de Actividades Económicas, deberá contribuyentes, sólo se le exigirán los recaudos previstos en los
solicitar, según sea el caso, el cambio o anexo de ramo literales “a” y “b” de este artículo.
correspondiente por ante laAdministración Tributaria.
Tasa para obtener licencia
Igualmente, aquel contribuyente que no ejerza algunas de las Artículo 32. La obtención de la licencia causará una tasa
actividadesautorizadasensuLicenciade Actividades Económicas, equivalente en bolívares al quince por ciento (15%) del valor del
podrá solicitar la desincorporación del ramo por ante esta misma criptoactivo venezolano Petro El pago de la tasa antes
dependenciamunicipal. mencionada no implica la aprobación de la solicitud.
La declaración falsa que haga el contribuyente, para su Una licencia por cada establecimiento
inscripción y obtención de la licencia, en cuanto a la actividad a Artículo 33. La licencia deberá solicitarse para cada
ejercer, será considerada indicio de defraudación y será sancionado establecimiento o sede, aun cuando se trate de una misma
de conformidad con lo establecido en el artículo 117.9 del Código persona natural o jurídica, quien ejerza la actividad en los
Orgánico Tributario. distintos establecimientos o sedes. A los fines de la obtención de
Solicitud la licencia se consideran establecimientos distintos:
Artículo 30. Para la obtención de la licencia deberá ser llenado
a) Los que pertenezcan a personas diferentes, aun cuando
por escrito el formulario de solicitud que al efecto expida la
funcionen en un mismo local y ejerzan la misma actividad.
Administración Tributaria o sea provisto por medio electrónico y
b) Los que no obstante ejercer un mismo ramo de actividad y
ser cumplidos los demás requisitos que se indican en este
pertenecer a una misma persona, estuvieren ubicados en
Capítulo.
locales o sedes diferentes.
La licencia deberá ser solicitada por el interesado anexando
los recaudos que se indican en el artículo siguiente de esta No se tendrán como establecimientos distintos los que
Ordenanza. funcionen en dos o más locales o inmuebles contiguos y con
comunicación interna, ni los que funcionen en varios pisos y
Recaudos que acompañarán la solicitud plantas de un mismo inmueble, siempre que, en ambos casos,
Artículo 31. Con la solicitud de licencia el interesado deberá pertenezcan a una misma persona y exploten el mismo ramo de
presentar los siguientes recaudos: actividad.
a) Copia de la cédula de identidad, en caso de personas Recepción y revisión de la solicitud
naturales, o copia del acta constitutiva y estatutos Artículo 34. Recibidalasolicitud, en elmismoacto se constatarásila
sociales, en caso de personas jurídicas. misma llena los datos exigidos en el formato de solicitud y si se
b) Constancia de pago de la tasa prevista en el artículo 27 de acompañó con los recaudos que sean exigibles, según el caso. Si se
esta Ordenanza y constancia de pago del impuesto fijo que encontrare que faltaran datos o no se acompañaran los recaudos
corresponda a la primera anualidad, de tratarse de exigidos en el artículo 27 que sean aplicables, la misma no se
contribuyente con impuesto fijo. admitirá y se devolverá al peticionario, junto con las observaciones
c) Comprobante de número de Inscripción en el Registro de pertinentes. El peticionario podrá subsanar las causas que dieron
Información Fiscal (RIF). lugar a la devolución y si así efectivamente lo hiciere, podrá volver a
d) Copia certificada de la Licencia para ejercer Actividades introducir lasolicitud, a lacual se le dará el cursocorrespondiente.
Económicas expedida por la jurisdicción municipal donde
la hubiese obtenido, en caso de ejercer la misma actividad Oportunidad para emitir licencia
económica por la cual se solicita licencia en alguna otra Artículo 35 Si la solicitud cumple con los requisitos exigidos en
jurisdicción municipal. el formato de solicitud y está acompañada de los recaudos
e) Solvencia del impuesto sobre inmuebles urbanos pertinentes, se la admitirá y se procederá a numerarla por orden
correspondiente al inmueble que se va a ocupar, de de ingreso, se formará expediente y se otorgará la licencia en un
tratarse de actividad en sede física permanente. plazo no mayor de quince (15) días continuos, siempre que la
f) Constancia de conformidad de uso, expedida por la persona solicitante cumpla con las exigencias que sean
Ingeniería Municipal, cuando se trate de establecimientos establecidas en reglamento o resolución de la Gerencia de
o sedes físicas. Rentas y Administración Tributaria.
g) Solvencia del pago del impuesto sobre inmuebles urbanos La Administración Tributaria podrá prorrogar el lapso para
correspondientes al inmueble que se va a ocupar, de tratarse decidir la expedición de la licencia por un período no mayor de
de actividad en sede física permanente. treinta (30) días continuos adicionales, siempre y cuando surjan
h) Contrato de obra o de servicio, de tratarse de empresa que causas excepcionales en la verificación de los hechos seña-
va a desarrollar una obra o un servicio por período de tiempo lados por el interesado.
concreto y predeterminado, en esta jurisdicción. Datos en la licencia
8
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Artículo 36. La Administración Tributaria expedirá una licencia deberán suministrar la información respectiva conforme al
contentiva de las características esenciales de los contribuyentes, formulario que a tal efecto disponga laAdministración Tributaria.
del lugar donde ha sido autorizada la ejecución de la actividad
económica y cualquiera otra circunstancia que la Administración Artículo 42. La Administración Tributaria, instrumentará los
Tributaria juzgue conveniente hacer constar para el mejor control mecanismos o modalidades de control pertinentes para la
de la actividad actualización del Registro.
Los sujetos pasivos tienen el deber de cooperar con la
Autorización Administración Tributaria para dar cumplimiento a los
Artículo 37. El otorgamiento de la autorización para ejercer el mecanismos de control que se establezcan.
comercio ambulante o eventual estará sometido a los permisos o
autorizaciones aplicables, de autoridades nacionales o estadales, Artículo 43. Para completar y mantener actualizado el Registro
pero en todo caso, será por tiempo limitado y el impuesto de Información de Contribuyentes la Administración Tributaria
correspondiente deberá ser pagado por el interesado de manera Municipal se le deberá incorporar inmediatamente las
anticipada. modificaciones que se produzcan en la información y que
El Alcalde determinará mediante Decreto los sitios o lugares modifiquen las condiciones originales dadas en el otorgamiento
públicos en los que se podrá ejercer el comercio ambulante o de la Licencia.
eventual en el Municipio, así como los horarios respectivos. La Administración Tributaria para la actualización podrá
Negativa de licencia utilizar todos los medios a su alcance tales como fiscalizaciones
Artículo 38. Si la solicitud de licencia o de condición de empresa permanentes, información catastral, datos censales,
exenta fuere negada, la Administración Tributaria deberá emitir suscripciones de servicios públicos y registros en organismos
resolución motivada. Si la solicitud de licencia fuese acordada, la públicos o privados.
misma se expedirá en un documento o distintivo que deberá La exclusión de contribuyentes o responsables de pago del
conservarse en el local o establecimiento o sitio físico donde se Registro de Información, solo se harán después de que la
ejerza la actividad, de existir tal local o sitio físico. Administración Tributaria hubiere verificado y constatado,
La Licencia de Actividades Económicas podrá ser revocada si mediante las actuaciones fiscales correspondientes, que
los interesados no cumplen con las normas municipales sobre efectivamente se ha cesado en el ejercicio de las actividades
zonificación, así como las referentes a salubridad, higiene, económicas, notificándose al contribuyente o responsable, a
moralidad y seguridad de la población contenidas en el través de la Resolución correspondiente, el cese de la respectiva
ordenamiento jurídico vigente. Licencia.

TÍTULO III
Prohibición de traspaso
DE LA DETERMINACIÓN, AUTOLIQUIDACIÓN
Artículo 39. La autorización a la cual se refiere este artículo no
Y PAGO DEL IMPUESTO
podrá ser cedida, traspasada o enajenada en forma alguna. En
CAPÍTULO I
caso de ser portada por persona distinta a su titular, se procederá
DE LAS DECLARACIONES
al decomiso de la misma por parte de la autoridad de seguridad
y orden público municipal, quien la remitirá de inmediato al Deber de declarar
Intendente Tributario Municipal para su anulación. Artículo 44. Los contribuyentes sujetos al pago del impuesto
previsto en esta Ordenanza que ejerzan sus actividades
CAPÍTULO II económicas en forma permanente, en la jurisdicción del
RENOVACIÓN ANUAL DE LA LICENCIA Municipio San Francisco, están obligados a:
1) Presentar las declaraciones juradas mensuales de los
Renovación anual
ingresos brutos efectivamente percibidos a que se refiere esta
Artículo 40. La licencia deberá ser renovada anualmente A este
Ordenanza, en los formularios que emita la Administración
efecto se cancelará una tasa equivalente en bolívares al
Tributaria, en las cuales se discriminará cada una de las
veinticinco por ciento (25%) del valor del criptoactivo venezolano
actividades ejercidas durante el ejercicio económico, según
Petro.
aparezcan en el Clasificador de Actividades Económicas.
CAPÍTULO III 2) Determinar el monto del impuesto resultante según la
REGISTRO DE INFORMACION DE CONTRIBUYENTES declaración.
DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIO 3) Pagar el impuesto resultante conforme a los procedimientos,
formas y plazos previstos en esta Ordenanza.
Artículo 41. La Administración Tributaria llevará un Registro de In- 4) Presentar ante la Administración Tributaria copia del
formación de contribuyentes o responsables del Impuesto sobre comprobante de pago correspondiente a la declaración mensual
Actividades Económicas, de todos los sujetos pasivos que realicen o definitiva, según sea el caso.
actividades gravables en jurisdicción del Municipio San Francisco
del Estado Zulia. En este registro se harán constar las PARAGRAFO ÚNICO. Las empresas
especificaciones contenidas en la solicitud de Licencia de encargadas de la prestación de un servicio o de
Industria, Comercio y/o Servicios o índole similar otorgadas y la ejecución de una obra, por tiempo
cualquier información queserecabe para tal fin. Aquellos o aquellas determinado, sin sede o establecimiento físico
que realicen actividades sin haber obtenido previamente la Licencia distinto al lugar de la obra o de la prestación del
9
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

servicio, harán susdeclaraciones antes del inicio PARÁGRAFO PRIMERO: Las declaraciones
de la obra respectiva. mensuales de ingresos brutos deberán presentarse y
pagarse en los primeros quince (15) días hábiles del
Moneda de cuenta para el pago mes inmediato siguiente, tomando como base los
Artículo 45. Las obligaciones tributarias principales y accesorias obtenidos dentro del primero (1°) al último día del mes
serán pagadas en petros de conformidad con el valor de éste anterior.
vigente al momento del pago.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Deben incluirse en la
PARÁGRAFO ÚNICO.- El valor en bolívares de la declaración, siempre que hayan sido efectivamente
criptomoneda mencionada será el que aparezca percibidos, todas las ventas, ingresos brutos o
publicado a este efecto por el Banco Central de cualesquiera otros proventos regulares o accidentales,
Venezuela. obtenidos en moneda nacional o extranjera por el
contribuyente, bien sean en efectivo, cheques, abonos
Ejercicio de actividades en forma permanente en cuenta, o mediante el uso de puntos de venta o
Artículo 46. A los fines de esta Ordenanza, se entiende por sistemas informáticos.
ejercicio de las actividades en forma permanente, la realización
Declaración definitiva anual.
de las mismas en forma habitual, por períodos anuales o por
Plazo para la consignación
fracción menor al año, siempre que se las inicie con la intención
Artículo 52. Entre el primero (1°) al veinte (20) de enero de cada
de ejercerlas por tiempo indeterminado. Salvo prueba en
año, los contribuyentes deberán presentar su declaración
contrario, se presume que toda actividad económica que se lleve
definitiva de ingresos brutos efectivamente percibidos, tomando
a cabo en la jurisdicción municipal se ejerce de manera
como base los obtenidos dentro del primero (1°) de enero y el
permanente.
treinta y uno (31) de diciembre del año inmediatamente anterior a
Determinación del impuesto aquél en el cual se presenta la declaración. Al monto del
Artículo 47. El monto del impuesto se determinará aplicando a impuesto calculado le serán rebajados los impuestos retenidos y
los ingresos brutos efectivamente percibidos por actividades enterados al Municipio San Francisco del Estado Zulia, el
ejecutadas en el Municipio San Francisco, la alícuota porcentual impuesto pagado correspondiente a las declaraciones
que corresponda a la o a las actividades ejercidas, según el anticipadas mensuales a la que se refiere el artículo 46 de esta
Clasificador de Actividades Económicas, que como anexo Ordenanza en caso de que hayan sido efectivamente
“Único” forma parte de esta Ordenanza presentadas y las demás rebajas que contemple esta
Ordenanza.
Actividades con alícuotas distintas Si se tratase de un nuevo contribuyente en la jurisdicción, que
Actividades con alícuotas distintas. no hubiere ejercido actividades durante el año completo
Artículo 48. Cuando el contribuyente ejerciere varias actividades inmediatamente anterior a la declaración, deberá igual-mente
clasificadas con alícuotas diversas el impuesto se determinará presentar su declaración definitiva. A tal fin, se utilizará como
aplicando a los ingresos brutos generados por cada actividad, la base imponible el ingreso bruto efectivamente percibido en los
tarifa que corresponda a cada una de ellas, según el Clasificador meses o días durante los cuales se haya ejercido la actividad
de Actividades. Cuando no sea posible determinar la base económica.
imponible o ingresos brutos provenientes del ejercicio de cada
actividad el impuesto se determinará y liquidará aplicando la Recaudos a anexar
tarifa más alta. Artículo 53. A la declaración jurada definitiva le deberán ser
anexados los siguientes recaudos:
Múltiples establecimientos
1) Copia fotostática de las declaraciones anticipadas
Artículo 49. Los contribuyentes que posean más de un
mensuales a la que se refiere el artículo 46 de esta
establecimiento en jurisdicción de este Municipio, podrán
Ordenanza.
declarar sus ingresos brutos en los formatos respectivos, en
2) Copia fotostática del comprobante de pago de las
forma conjunta o separada, indicando lo obtenido por cada uno
porciones del Impuesto que hayan sido pagadas.
de sus establecimientos.
3) Copia fotostática de las declaraciones y los comprobantes
Formato de las declaraciones de pago del mismo impuesto que hayan sido pagados a
Artículo 50. Las declaraciones juradas de ingresos brutos se otras jurisdicciones municipales, sobre el mismo ingreso
presentarán en los formularios que al efecto suministrará la bruto y por el ejercicio del mismo proceso económico en
Administración Tributaria, por triplicado, bajo fe de juramento. aquellas jurisdicciones, de ser el caso.
4) Comprobantes de impuestos retenidos, correspondientes
Mecanismo de Declaraciones a impuesto enterado al Municipio San Fran-cisco del
anticipadas mensuales Estado Zulia, expedidos por los correspondientes agentes
Artículo 51. Se establece la obligación de presentar de retención, siempre que cumplan con los requisitos
declaraciones anticipadas mensuales y pagar la cantidad previstos en esta Ordenanza.
correspondiente. Este pago será deducido de la declaración 5) Cualesquiera otros datos que el reglamento considere
definitiva correspondiente al periodo fiscal. necesario para la determinación del impuesto.
10
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Ejecución de obras o prestación de servicios Liquidación complementaria


Artículo 54. Los contribuyentes o responsables que inicien Artículo 60. Cuando se comprobare que existen impuestos
actividades económicas por primera vez, deberán presentar al causados y no liquidados, la Administración Tributaria Municipal,
momento de solicitar la licencia, el contrato de obra o de servicios de oficio o a instancia de parte interesada, hará la rectificación
u otra obligación que indiquen el monto y el tiempo de las del caso, practicará la liquidación complementaria y se notificará
actividades a ejecutar en jurisdicción del Municipio. al contribuyente o responsable.
Igualmente, deberán notificar por escrito a la Administración Cese de actividades
Tributaria Municipal los ingresos o ventas brutas a obtener dentro Artículo 61. Cuando algún contribuyente dejare de ejercer
de los quince (15) días continuos siguientes a la suscripción de actividades lucrativas en jurisdicción de este Municipio, deberá
cualquier contrato de ejecución de obras o de prestación de participarlo a la Administración Tributaria con quince (15) días
servicios. continuos antes de la cesación de las operaciones mercantiles.
Declaraciones complementarias o sustitutivas El contribuyente o responsable pagará lo liquidado más lo
Artículo 55. En cualquier momento los contribuyentes podrán causado, que se determinará tomando como base los ingresos
consignar declaraciones juradas complementarias o sustitutivas, efectivamente percibidos hasta el mes en curso a partir de la
sin perjuicio de las facultades de la Administración Tributaria. En fecha de participación.
los casos que la declaración origine una menor liquidación de Principio de auto tutela
tributos, sólo se admitirán previa verificación de la Administración Artículo 62. La Administración Tributaria Municipal podrá, en
Tributaria, los datos e informaciones que éstas contengan. cualquier momento, de oficio o a solicitud de particulares,
corregir los errores materiales o de cálculo en que pudiere haber
Contribuyentes con menos de noventa días
incurrido.
Artículo 56. Quienes por primera vez ejecutarán actividades
Determinación de oficio
económicas en jurisdicción del Municipio San Francisco del
Artículo 63. Las normas anteriores aplican sin perjuicio de la
Estado Zulia, formularán una declaración anticipada mensual del
facultad de la Administración para proceder a la determinación
impuesto, basada en los ingresos brutos obtenidos desde la
de oficio, según los términos expresados en la Ordenanza sobre
fecha en que dio inicio a sus actividades y la fecha de la
Administración Tributaria Municipal del Municipio San Francisco
presentación de la declaración anticipada del mes que
del Estado Zulia.
corresponda.
CAPÍTULO II
Determinación y liquidación del impuesto DEL PAGO DEL IMPUESTO
Artículo 57. La Administración Tributaria, con fundamento en las
declaraciones juradas y autoliquidaciones hechas de buena fe, Obligación de pagar
en los elementos representativos del movimiento económico y Artículo 64. El pago del impuesto establecido en esta
demás recaudos constantes en el Ordenanza, no exime al contribuyente de la obligación de
Registro de Información de Contribuyentes, procederá a obtener la Licencia y/o Registro respectivo y de cumplir con los
clasificar sus actividades y liquidar mensualmente el monto del deberes formales establecidos en la misma. Igualmente, la
impuesto correspondiente, conforme a las alícuotas establecido Administración Tributaria, podrá liquidar de oficio sobre base
en el Clasificador de Actividades Económicas “Anexo Único” de cierta o sobre base presunta, el impuesto correspondiente.
esta Ordenanza. Efectuada la Determinación y Liquidación de los PARÁGRAFO ÚNICO: Sin perjuicio de lo establecido
Tributos, se hará la emisión de una planilla de liquidación. De en este artículo, los contribuyentes podrán declarar y
todo ello se notificará al interesado. pagar los meses de octubre, noviembre y diciembre, en
el plazo comprendido entre el 1º y el 30 de octubre de
Facultad de la Administración Tributaria cada año, tomando como base de cálculo lo declarado
Artículo 58.- Efectuada la clasificación, determinación y en el mes inmediatamente anterior. En estos casos los
liquidación del impuesto, la Administración Tributaria examinará contribuyentes que se acojan a este beneficio gozarán
las declaraciones juradas y, para comprobar la exactitud de los de una rebaja especial del cinco por ciento (5%) sobre
datos, podrá realizar procedimientos de verificación y de la base imponible estimada.
fiscalización y determinación, según lo estime pertinentes y exigir
la exhibición de los registros contables, de los movimientos de Obligación de llevar contabilidad
sus cuentas bancarias y demás comprobantes del contribuyente. Artículo 65. Todo sujeto pasivo obligado al pago del Impuesto
previsto en esta Ordenanza, deberá llevar contabalidad
Cambios en la clasificación de detallada de sus ingresos, ventas u operaciones conforme a la
Actividades o calificación del contribuyente legislación nacional, Código de Comercio en su artículo 32 y de
Artículo 59. Si de tales procedimientos (verificación o de acuerdo a los principios contables generalmente aceptados y las
fiscalización y determinación) se encontrare que debe normas internacionales de contabilidad.
modificarse su calificación como contribuyente o la Clasificación
PARÁGRAFO UNICO. Los ingresos por concepto de
de las actividades económicas, la Administración Tributaria
exportaciones de bienes producidos y servicios prestados
Municipal procederá en consecuencia, y notificará al
en el Municipio San Francisco, obtenidos en moneda
contribuyente o responsable.
. extranjera o en criptomonedas, se asentarán en la
11
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

contabilidad a la tasa de cambio establecida por el Banco aproximación a la unidad monetaria de un bolívar (1 Bs.) en más
Central de Venezuela (BCV), solo en los casos en que o en menos.
tales ingresos hayan sido reportadas al órgano emisor y A tal efecto, si la cantidad de céntimos es igual o superior a
entregadas al mismo, de conformidad con las normas cincuenta céntimos (50 ctms), se considerará la unidad bolívar
establecidas a este efecto. inmediata superior y si fuere inferior a cincuenta céntimos, se
considerará la unidad bolívar (Bs.) inmediata inferior.
Carácter ejecutivo de las liquidaciones
Artículo 66. Las planillas de liquidación de impuestos, intereses Pago indebido
moratorios y accesorios que hayan quedado firmes emitidas por la Artículo 71. Cuando el contribuyente compruebe, a satisfacción
Administración Tributaria Municipal tienen el carácter de Título de la Administración Tributaria, que por error en la liquidación del
Ejecutivo, y su cobro, se demandará judicialmente siguiendo el impuesto ha pagado por tal concepto una cantidad mayor a la que
procedimiento especial establecido en el Código Orgánico corresponde, podrá solicitar que dicha cantidad le sea
Tributario. compensada al pago de futuros impuestos o deudas tributarias
pendientes.
Quienes lo efectúan Condonaciones
Artículo 67. El pago del impuesto será efectuado por los Artículo 72. La oficina de Administración Tributaria Municipal,
contribuyentes o por los responsables. También puede ser mediante acto administrativo motivado, podrá con-donar el pago
efectuado por un tercero quien se subrogará en los derechos del de las cantidades adeudadas por concepto de intereses y multas,
Fisco Municipal en los términos establecidos en el artículo 27 de siempre que los deudores paguen la totalidad del monto que
la Ordenanza sobre Administración Tributaria Municipal del adeuden por concepto del impuesto sobre actividades
Municipio San Francisco del Estado Zulia. económicas. La resolución que al efecto se dicte, indicará el
lapso dentro del cual los interesados deberán realizar el pago
Requisitos para pago fraccionado para poder gozar del beneficio de la condonación. No podrán ser
Artículo 68. El pago fraccionado del impuesto autoliquidado, objeto de condonación:
quedará a discreción de la Administración Tributaria Municipal 1. Las deudas provenientes de cantidades efectiva-mente
durante el ejercicio de que se trate y estará sujeto a las siguientes retenidas o percibidas y no enteradas, por parte de los
limitaciones: agentes de retención o percepción del impuesto sobre
1. La falta de presentación de las declaraciones juradas actividades económicas.
dentro de los plazos establecidos en esta Ordenanza, hará 2. Las deudas que hayan sido objeto de allanamiento por
improcedente la modalidad de pago fraccionado y en parte del contribuyente o responsable en los términos
consecuencia, el impuesto deberá ser pagado en una sola previstos en el Código Orgánico Tributario.
porción, con la presentación de la declaración, más los 3. Las deudas respecto de las cuales se haya iniciado el juicio
intereses moratorios, multas y demás recargos que ejecutivo previsto en el Código Orgánico Tributario,
correspondan. siempre que se haya practicado el embargo respectivo. En
2. La falta de pago o el pago incompleto del monto de este caso quedan a salvo las disposiciones sobre
cualquiera de las porciones, o el pago fuera del plazo de transacción judicial.
vencimiento de alguna de las mismas, hará exigible la 4. Cuando se trate de contribuyentes o responsables en
totalidad del saldo adeudado, más los intereses estado de atraso o de quiebra.
moratorios, multas y demás recargos que correspondan. TÍTULO IV
CAPÍTULO I
Intereses moratorios
DE LOS AGENTES DE RETENCION Y AGENTES DE
Artículo 69. Los contribuyentes que no hayan cumplido PERCEPCION
oportunamente con sus obligaciones tributarias deberán pagar
intereses de mora hasta la extinción total de la deuda conforme Obligados a retener
a lo pautado en el Código Orgánico Tributario, sin perjuicio que Artículo 73. El Alcalde o Alcaldesa determinará, mediante
la Administración Tributaria Municipal inicie el procedimiento por Decreto Reglamentario, las personas que tendrán el carácter de
vía administrativa o judicial para el cobro de las obligaciones agentes de retención o de percepción del impuesto creado en
tributarias determinadas, líquidas y exigibles, intereses y esta Ordenanza. Ese carácter deberá recaer sobre personas que
accesorios, más gastos de cobranzas, costos y costas del tengan establecimiento permanente en la jurisdicción del
proceso, si fuere el caso. Municipio, salvo que se trate de empresas del sector público, no
será necesario tal requisito. Los pagos sujetos a retención
Aproximación de la unidad monetaria deberán provenir de actividades grabadas por el impuesto
Artículo 70. Los montos de base imponible y de los créditos y creado en esta Ordenanza y la retención se hará al momento de
débitos de carácter tributario que determinen los sujetos pasivos pago o abono en cuenta, sobre las cantidades que conformen
o la Administración Tributaria Municipal, en las declaraciones ingreso bruto, en los términos de esta Ordenanza.
juradas y planillas de pago de cualquier naturaleza, así como en
las determinaciones que efectúe la Administración Tributaria Condición de Agente de Retención
Municipal por concepto de tributos, intereses o sanciones, y la Artículo 74. La condición de Agentes de Retención del impuesto
resolución de los recursos y providencia, se expresarán con previsto en esta Ordenanza recae, en todo caso en:
12
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

1) La nación, los estados y los municipios, incluyendo al además de lo dispuesto en el reglamento, se tomarán en cuenta
Municipio San Francisco. las reglas de distribución de base imponible contenidas en esta
2) Los organismos, entes autónomos y empresas de la nación, Ordenanza. La Administración Tributaria podrá exigir evidencia
de los estados y de los municipios. de la notificación efectuada al agente de retención por parte del
3) Las empresas mixtas nacionales, estadales y municipales. contribuyente, en cualquier momento.
4) Las personas jurídicas de carácter privado, con
establecimiento permanente o sede en el Municipio San Pagos en especie o
Francisco, sobre todo pago efectuado en el Municipio San ingresos exentos o exonerados
Francisco Artículo 78. No deberá efectuarse retención alguna en el caso
Mediante Decreto Reglamentario previo del Alcalde o de pagos en especie o pagos efectuados a entes exentos o
Alcaldesa, la condición de Agente de Retención también recae exonerados. A estos fines, el contribuyente está obligado a
sobre quienes teniendo en jurisdicción de San Francisco un mostrar y el pagador está obligado a exigir, constancia de que el
establecimiento permanente, efectúen pagos o abonos en contribuyente está exento o exonerado, expedida por la
cuenta por actividades económicas realizadas en la jurisdicción Administración Tributaria Municipal. En cualquier caso y como
del Municipio San Francisco. medida de control fiscal, el pagador deberá remitir a la
Administración Tributaria Municipal, la relación de los pagos
Lugar y plazo para enterar lo retenido efectuados a dichos contribuyentes, según se dispone en el
Artículo 75. Las cantidades retenidas deberán ser enteradas por artículo siguiente.
ante la Administración Tributaria Municipal o ante el funcionario Relación anual de retenciones
que esta designe, en la forma que establezca el reglamento de Artículo 79. En el mes de enero de cada año, los agentes de
esta Ordenanza. retención deberán presentar ante la Administración Tributaria
Los montos retenidos deberán ser enterados al Fisco Municipal, copia de la relación anual de retenciones a la cual se
Municipal dentro del plazo de quince (15) días continuos refiere el artículo 70.
contados a partir de la culminación del mes en el cual se haya
efectuado el pago o abono en cuenta. Imputación a deudas tributarias
Artículo 80. Las retenciones efectuadas a los contribuyentes y
Comprobantes de retención enteradas a la Administración Tributaria del Municipio San
Artículo 76. Los agentes de retención deberán entregar a los Francisco, serán imputadas a la Deuda Tributaria que resulte de
contribuyentes a quienes se las practiquen, los comprobantes de la declaración definitiva, salvo que el contribuyente tuviese
retención que sean necesarios para que estos puedan demostrar deudas no prescritas, líquidas y exigibles por concepto de
al Fisco Municipal que han sido objeto de retención. En cualquier cualquier tributo municipal, correspondiente a años anteriores,
caso, en el mes de enero de cada año, dichos agentes caso en el cual la imputación se hará en orden de prioridad,
entregarán a los contribuyentes un comprobante anualque recoja considerando primero la más antigua de las deudas.
la información correspondiente a cada una de las retenciones
Responsabilidad del agente de retención
efectuadas en el ejercicio, con indicación del número de factura, el
Porcentaje de la retención
monto sobre elcual se practicó la retención yla alícuota aplicada y el
Artículo 81. La retención consistirá en un porcentaje lineal del
código correspondiente a la misma previsto en el Clasificador de
UNO POR CIENTO (1,OO%) del monto pagado o abonado en
Actividades, a fin de permitirles cumplir co el requisito exigido en el
cuenta, con exclusión del IVA. Efectuada la retención, el agente
n

artículo 76 deesta Ordenanza y ensu Reglamento.


de retención, es responsable ante la Administración Tributaria
El contribuyente a quien se le efectúe la retención deberá Municipal por las cantidades retenidas, en los términos
estar debidamente identificado en los comprobantes respectivos, establecidos en el Código Orgánico Tributario.
en especial mediante la indicación de su nombre, su número de
Registro de Información Fiscal, la dirección de establecimiento o SECCIÓN I
sede, teléfonos y correo electrónico si lo tuviere, sin perjuicio de NOTIFICACIONES
otros requisitos que pueda exigir el Alcalde mediante reglamento
Inicio de obra o servicio por tiempo
o la Administración Tributaria, mediante resolución. Los
determinado, o comercio ambulante o eventual
contribuyentes conimpuesto fijono están sujetos a retención.
Artículo 82. Quienes aspiren a ejercer el comercio eventual o
Notificación de porcentaje ambulante en la jurisdicción del Municipio San Francisco o
de retención y alícuota aplicable quienes aspiren a ejecutar obras o servicios en jurisdicción del
Municipio San Francisco, por tiempo determinado, sin contar con
Artículo 77. Los contribuyentes del impuesto previsto en esta
sede física o sucursal, antes de dar inicio a tales actividades
Ordenanza, que tengan en jurisdicción del Municipio una sede o
deberán notificar la fecha estimada del inicio de las mismas, por
establecimiento permanente, están obligados a notificar por
escrito, a la Administración Tributaria Municipal, con indicación de
escrito a las personas con quienes contraten, la alícuota y
la dirección exacta donde se ejercerán y el lapso de su duración.
porcentaje de retención que esas personas deberán aplicar sobre
Tal notificación deberán acompañarla de los documentos que
el monto de los pagos que les efectúen, que constituyan ingreso
exige el artículo 27.
bruto gravable por esta jurisdicción, así como el porcentaje de los
En el caso de contratos de obra o servicios, por tiempo
ingresos sobre el cual aplicará. Para determinar ese porcentaje,
determinado, se deberá anexar, además, copia del respectivo
13
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

contrato con especificación de la remuneración que será identificación, si se trata de una parroquia distinta, previa
percibida. La Administración Tributaria Municipal acusará recibo devolución del distintivo de la licencia anterior.
de la notificación y documentación anexada y entregará al
interesado, en el mismo acto, un comprobante de recepción, Notificación de cese de actividades
fechado y firmado. Artículo 86. La cesación de las actividades industriales,
comerciales o de servicios deberá ser comunicada por escrito a
Venta de fondo de comercio la Administración Tributaria a más tardar dentro de los quince
Artículo 83. La venta, cesión o fusión de un establecimiento (15) días siguientes a la cesación de actividades, a objeto de la
comercial, industrial, fondo de comercio o similar deberá ser exclusión del Registro de Contribuyentes y la verificación del
participada a laAdministración Tributaria Municipal por el vendedor, cumplimiento de todas las obligaciones tributarias del
el comprador, el cedente o el cesionario, dentro de los quince (15) contribuyente. La notificación deberá estar acompañada de la
días hábiles siguientes a la operación de venta o cesión,a los efectos declaración respectiva, hasta el término del ejercicio de la
que se produzca el cambio en la licencia correspondiente. La actividad, junto con el distintivo que contenga la licencia. Los
operación de venta, cesión o fusión no supone la expedición de socios o administradores de sociedades y demás entidades
una nueva licencia siempre que el establecimiento continúe económicas que hayan cesado sus operaciones en el Municipio
instalado en el mismo local y ejerciendo las mismas actividades. La y no den cumplimiento a este deber formal serán responsables
notificación deberá ser acompañada por los siguientes solidarios por los tributos municipales de la sociedad o entidad
documentos: correspondiente.
a) Documento de venta o cesión, debidamente autenticado o
registrado. Notificación de cambios
b) Solvencia por concepto de tasa anual e impuesto sobre las en información suministrada
actividades económicas y demás tributos municipales que sean Artículo 87. El contribuyente está obligado a comunicar a la
aplicables, según lo determine el Reglamento, expedida por el Administración Tributaria Municipal la alteración que se hubiera
Municipio San Francisco. producido en cualquiera de los datos exigidos. Tal comunicación
deberá hacerse dentro de los treinta (30) días siguientes a la
En virtud de la colaboración que se deben entre sí los
fecha en que ocurrieren las alteraciones, sin perjuicio de las
diferentes órganos del poder público, según el artículo 136 de la
investigaciones que la administración ordenare realizar para la
Constitución de la República en concordancia con el artículo 172
comprobación de las mismas. El Registro de Contribuyentes se
de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, los funcionarios
actualizará cada vez que ocurra algún cambio en los datos
ante quienes se pretenda registrar o autenticar algún documento
suministrados por el contribuyente, en su solicitud de licencia.
relacionado con alguna de las operaciones mencionadas,
deberán pedir y hacer constar en nota respectiva, que tuvo a la TÍTULO V
vista el correspondiente certificado de solvencia del impuesto DEBERES FORMALES
creado en esta Ordenanza.
CAPÍTULO I
Responsabilidad solidaria del adquirente
DEBERES FORMALES
Artículo 84. Los adquirentes de fondos de comercio, así como
los adquirentes del activo y del pasivo de empresas o entes SECCIÓN I
colectivos con personalidad jurídica o sin ella, son responsables DISPOSICIONES GENERALES
solidarios por los tributos municipales atribuibles al fondo o
empresa. La responsabilidad establecida en este artículo estará Cumplimiento de deberes formales
limitada al valor de los bienes que se adquieran, a menos que el Artículo 88. Los contribuyentes que presten servicios en
adquirente hubiere actuado con dolo o culpa grave. Durante el jurisdicción del Municipio San Francisco están obligados a
lapso de un (1) año contado a partir de comunicada la operación cumplir con todos los deberes formales que contempla esta
a la Administración Tributaria respectiva, ésta podrá requerir el Ordenanza, sin perjuicio de lo previsto en la Ordenanza sobre
pago de las cantidades por concepto de tributos, multas y Administración Tributaria Municipal, aun cuando no posean una
accesorios determinados, o solicitar la constitución de garantías sede física en esta jurisdicción, salvo que en esta Ordenanza se
respecto de las cantidades en proceso de fiscalización y disponga lo contrario.
determinación. Ubicación de los registros contables
Notificación de cambio de domicilio Artículo 89. Los contribuyentes están obligados a poner a
disposición de la Administración Tributaria del Municipio San
Artículo 85. Cuando el contribuyente haya cambiado de
Francisco los registros contables y demás documentos que
domicilio, lo notificará a la Alcaldía a más tardar dentro de los
permitan la demostración del movimiento económico atribuible a
quince (15) días siguientes al cambio, indicando la dirección
esta jurisdicción, tengan o no en ella una sede física permanente.
exacta del nuevo lugar de tratarse de alguno dentro de la jurisdicción
En caso de que esa información se encontrase centralizada en
del Municipio San Francisco. Si una vez realizada la inspección
sede ubicada fuera del Municipio, los contribuyentes podrán
respectiva por parte de la oficina competente se verifica que el
optar por:
lugar se corresponde a una zona con uso conforme, se
1) Llevar libros auxiliares de sus ingresos brutos, ventas u
concederá y autorizará el cambio de dirección a efectos del
operaciones, junto con los respectivos soportes, en la
registro correspondiente en cuyo caso se entregará una nueva
jurisdicción del Municipio.
14
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

2) Sufragar los gastos de traslado y otros en que deba incurrir referido Código, el ilícito cometido amerita pena privativa de
la Administración Tributaria para efectuar su fiscalización. libertad, se aplicará, en todo caso, esa sanción.
La Administración Tributaria dictará la reglamentación que
sea necesaria a los fines de fijar los viáticos corres- Clausura temporal de establecimiento
pondientes. Artículo 91. El incumplimiento a las obligaciones y deberes
formales previstos y regulados en esta Ordenanza, además de
CAPÍTULO II
la sanción que corresponda de conformidad con el Código Orgánico
DE LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS Y
Tributario, la Administración Tributaria Municipal podrá ordenar
DE LAS SANCIONES
como sanción la clausura temporal del establecimiento por un
lapso que no excederá de setenta y dos horas (72 hrs), en las
Ilícitos formales
condiciones señaladas en esta Ordenanza.
Artículo 90. Sin perjuicio de lo establecido en la Ordenanza
sobre Tributación Municipal se tipifican como ilícitos y sanciones Clausura por contravención
a los efectos de la comisión de contravenciones a las Artículo 91. El incumplimiento a las obligaciones y deberes
disposiciones previstas en la presente Ordenanza los siguientes: formales y materiales previstos y regulados en esta Ordenanza,
A) Constituye ilícito formal toda acción u omisión de sujetos la contravención u omisión de tributos, además de la sanción que
pasivos o terceros que viole las disposiciones de esta corresponda de conformidad con el Código Orgánico Tributario,
Ordenanza, que establezcan deberes forma-les la Administración Tributaria Municipal podrá ordenar como
constituidos por obligaciones distintas al pago del tributo y sanción la clausura por tiempo indeterminado del establecimiento
sus accesorios. En adición a los deberes formales al cual sean atribuibles los ingresos no declarados u ocultados,
específicos mencionados en el Título III, Capítulo I de esta hasta tanto el contribuyente o responsable solvente su situación
Ordenanza, constituyen deberes formales los siguientes: jurídica y fiscal ante la Administración Tributaria de este
1. La presentación de las declaraciones en los plazos y Municipio.
formularios establecidos. Inicio de actividades sin licencia
2. Mantener registros contables relacionados con las Artículo 92. El contribuyente que inicie o ejerza actividades
actividades económicas ejecutadas en el Municipio San generadoras del pago del impuesto sin haber realizado la
Francisco, en las sedes o establecimientos ubicados en solicitud para obtener la licencia para el ejercicio de las
el mismo. actividades eco-nómicas, o si bien habiendo hecho la solicitud de
3. Proporcionar los documentos y demás información que la misma no le ha sido debidamente otorgada o negada, será
sea requerida en esta Ordenanza o por la Administración sancionado con multa de entre un veinte por ciento (20%) a un
Tributaria, relacionada con las actividades gravadas. cincuenta por ciento (50%) del tributo que le corresponda pagar
4. Comparecer ante la Administración Tributaria cuando por el tiempo que hubiese estado efectuando actividades
ésta lo requiriese, mediante providencia debidamente económicas en el Municipio, se ordenará además la clausura del
motivada. establecimiento, hasta que la Administración Tributaria Municipal
5. Firmar las notificaciones que sean remitidas por la Ad- otorgue la correspondiente Licencia.
ministración Tributaria.
6. Inscribirse en el registro de contribuyentes del impuesto Relación de retenciones anuales
sobre actividades económicas. Artículo 93. El contribuyente que omitiere remitir a la
7. Acatar las órdenes de la Administración Tributaria, Administración Tributaria la relación de retenciones efectuadas a
dictadas en uso de sus facultades legales. contribuyentes de la jurisdicción, será sancionado con multa de
8. Efectuar las notificaciones que impone esta Ordenanza. diez (10) unidades tributarias, por cada notificación no efectuada,
9. Cualquier otro deber formal contenido en el Código hasta un máximo de doscientas (200) unidades tributarias.
Orgánico Tributario, que sea aplicable.
TÍTULO VI
B) Constituyen ilícitos materiales: DE LOS BENEFICIOS
1. El retraso u omisión en el pago de tributos o de sus
porciones. CAPÍTULO I
2. El retraso u omisión en el pago de anticipos. EXENCIÓN Y EXONERACIÓN DEL IMPUESTO
3. El incumplimiento, total o parcial, de la obligación de
retener o percibir Posibilidad de exención y exoneración
4. El incumplimiento de la obligación de enterar, total o Artículo 94. El Alcalde o Alcaldesa podrá otorgar exención y
parcialmente, lo retenido o percibido. exoneraciones total o parcialmente al impuesto previsto en esta
5. El disfrute de beneficios fiscales sin cumplir los requisitos Ordenanza, a quienes ejerzan actividades económicas en sectores
necesarios para ello. que se consideren de particular importancia para el desarrollo
6. Cualquier otro ilícito material contenido en el Código municipal.
Orgánico Tributario, que sea aplicable. La resolución de exención y de exoneración señalará
Salvo que esta Ordenanza establezca una sanción distinta, los tributos que comprende, los presupuestos necesarios de
los ilícitos materiales serán sancionados de conformidad con lo procedencia a fin de lograr las finalidades de desarrollo municipal
que establezca el Código Orgánico Tributario. Si, según el perseguidas.
15
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

El plazo máximo del beneficio otorgado será de cuatro Propuesta


(04) años; vencido dicho termino el Alcalde o Alcaldesa podrá Artículo 98. Los contribuyentes que pretenden formular una
renovarlo por un lapso igual. propuesta de convenios de estabilidad tributaria, deberán
Cumplimiento de deberes formales presentar ante la Administración Tributaria, junto con dicha pro-
Artículo 95. El otorgamiento de la exención y/o exoneración puesta, todos los documentos que le sirvan de apoyo y les sean
dispensa del pago del impuesto, pero deberá darse cumplimento requeridos por la Administración Tributaria, pero en todo caso
a las demás obligaciones y deberes establecidos en esta deberán presentar una descripción sucinta del proceso
Ordenanza, así como al pago de la tasa por expedición o económico desplegado y estimación de la base atribuible a otras
renovación anual de la licencia. jurisdicciones, con indicación de los elementos en que apoye esa
estimación.
Rebaja por actividades de interés municipal
Plazos para decidir solicitud
Artículo 96. Se concede una rebaja del impuesto equivalente al
Artículo 99. La Administración Tributaria contará con un plazo
35% del impuesto a pagar a los siguientes contribuyentes:
de seis (6) meses, a partir de la fecha de recepción de la solicitud,
a) Personas jurídicas que ejerzan actividades profesionales para decidir sobre la propuesta que le haya sido presentada. En
en sede física ubicada en el Municipio San Francisco. esa oportunidad, la Administración podrá:
b) Personas naturales o jurídicas promotoras o ejecutoras de
a) Aprobar la propuesta formulada.
espectáculos y actividades culturales en jurisdicción del
b) Aprobar la propuesta con la alternativa que pudiese haber
Municipio San Francisco.
resultado de la revisión de los recaudos presentados.
c) Personas naturales o jurídicas que establezcan actividad
c) Desestimar la propuesta presentada.
hotelera en jurisdicción del Municipio San Francisco,
siempre que de su contabilidad se desprenda que el Desestimación de la propuesta
régimen tarifario es por noche y no por fracción. Artículo 100. La desestimación de la propuesta se plasmará en
d) Personas naturales o jurídicas que establezcan institutos un documento que contendrá al menos los siguientes datos:
educativos en jurisdicción del Municipio San Francisco. a) Identificación del contribuyente solicitante.
e) Los servicios turísticos prestados por personas naturales o b) Razones o motivos por los que la Administración Tributaria
jurídicas debidamente inscritas en el Registro Turístico entiende que se debe desestimar la propuesta.
Nacional y la Solvencia.
f) Concesionarios de servicios públicos municipales, siempre Variación
que no exista una normativa nacional sobre el pago de Artículo 101. La propuesta podrá ser modificada a solicitud de
este impuesto por esos concesionarios, en cuyo caso los contribuyentes, para adecuarla a las nuevas circunstancias
aplicará la normativa nacional. operacionales, en el supuesto de que impliquen una variación
g) Quienes ejerzan actividad artesanal cuando ésta se realice significativa.
en lapropia residencia o domicilio sin auxiliode empleados. Fraude o falsedad en información aportada
h) Las cooperativas que estén debidamente inscritas en la
Artículo 102. La Administración Tributaria unilateralmente dejará
Superintendencia Nacional de Cooperativas y la Solvencia
sin efecto los convenios de estabilidad tributaria, en caso de
por ante la Superintendencia Nacional de Cooperativas.
fraude o falsedad de las informaciones aportadas durante su
Este beneficio tendrá una duración máxima de un (01) año negociación. Esta desaplicación surtirá efecto desde la fecha de
fiscal, contados a partir de su inserción en el Registro de suscripción del convenio de estabilidad tributaria.
Información de Contribuyentes, por lo cual se aplicarán al <

ejercicio fiscal que se inicie después de su inscripción. Normas de procedimientos


Artículo 103. La Administración Tributaria, a través de la
CAPÍTULO II resolución correspondiente, podrá reglamentar las demás
DE LOS CONVENIOS DE ESTABILIDAD normas de procedimientos que considere pertinente.
TRIBUTARIA
Gastos por estudios
Autorización
Artículo 104. Los gastos que pudiesen ocasionar el estudio y
Artículo 97. La Administración Tributaria estará autorizada para
análisis de las propuestas presentadas para la suscripción de los
suscribir convenios de estabilidad tributaria en la jurisdicción del
convenios de estabilidad tributaria, serán por cuenta del
Municipio San Francisco, con los contribuyentes que integren
contribuyente.
sectores económicos de interés para el Municipio, que sean
Improcedencias de recursos
identificados mediante resolución dictada al efecto por dicha
Administración. Este mecanismo será permitido sólo cuando se Artículo 105. Los acuerdos sobre atribuciones anticipadas de
trate de un contribuyente que a través de una sola persona base imponible y las decisiones que dicte la Administración
jurídica despliegue un proceso económico integral en varias Tributaria al respecto, no serán impugnables por los medios
jurisdicciones municipales, además del Municipio San Francisco. previstos en la Ordenanza sobre Tributación o el Código
Los referidos convenios tendrán una duración máxima de tres (3) Orgánico Tributario u otras leyes, sin perjuicio de los recursos
años fiscales, contados a partir de su suscripción, por lo cual se que procedan contra las determinaciones que sean practicadas
aplicarán al ejercicio fiscal que se inicie después de su sobre la base de tales acuerdos o como consecuencia de dichas
suscripción. decisiones.
16
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

CAPÍTULO III primera obligación. Pero podrá solicitar una extensión o prórroga
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS para pagar por una sola vez. Ante la existencia de un convenio
de pago a plazos o fraccionamiento para pagar, su extensión o
Aplicación del COT y otras ordenanzas prórroga otorgada, los pagos que se hagan por concepto de
Artículo 106. El régimen de los ilícitos tributarios y de las autoliquidación de las declaraciones presentadas se imputarán a
sanciones, en todo lo no previsto en la presente Ordenanza, será la deuda tributaria más antigua según lo convenido, y por
el establecido en el Código Orgánico Tributario y la Ordenanza consiguiente se entenderá como no autoliquidada la declaración
sobre Administración Tributaria Municipal del Municipio San respectiva.
Francisco del Estado Zulia. Supletoriedad
Obligaciones integrales Artículo 109 Derogado. Para todo lo no previsto expresamente
en esta Ordenanza regirá de manera supletoria la Ordenanza
Artículo 107. Los contribuyentes están obligados al pago del
impuesto y de la tasa por licencia, y al cumplimiento de los sobre Administración Tributaria Municipal, el Código Orgánico
deberes formales y materiales impuestos por esta Ordenanza, el Tributario y la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos,
en cuanto fueren aplicables.
Código Orgánico Tributario y demás normas tributarias. Se
presumirá como fraudulentos los contribuyentes que constituyan Indivisibilidad de Deberes Formales
una nueva persona jurídica donde aparezcan o no los mismos Artículo 110. Las obligaciones tributarias derivadas de
socios o administradores, se encontrare insolvente con el pago
esta ordenanza forman parte indivisible del conjunto de
de estos tributos municipales y esté, además:
1. Ejerciendo la misma actividad económica en el mismo in- deberes formales del contribuyente con el municipio y, en
mueble donde se explota la actividad económica de la sociedad consecuencia, su solvencia sólo procederá previa
insolvente. satisfacción del resto de impuestos, tasas y contribuciones
2. En relación de inherencia y conexidad. causados en ocasión de su actividad económica.
3. Utilizando el mismo inventario de la sociedad insolvente.
4. Laborando, inclusive, el mismo personal de trabajo de la Norma Derogatoria.
sociedad insolvente. Artículo 111. Se deroga la Ordenanza que Crea y Regula el
5. Conservando la misma o similar razón social o denominación Impuesto sobre Actividades Económicas del Municipio San
comercial, industrial o de servicio, a la sociedad insolvente que Francisco, de fecha 25/09/2020, publicada en la Gaceta
desempeñaba actividades anteriores a ésta. Municipal N° 522.
PARÁGRAFO ÚNICO: La Administración Tributaria Artículo 112. La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir
podrá calificar los actos o situaciones que configuran del primero de enero del año dos mil veintidós. Lo no previsto en
el hecho imponible del impuesto previsto en esta la presente Ordenanza, se regirá por las normas de las
ordenanza, desconociendo al efecto la celebración ordenanzas municipales que fueran aplicables por analogía y en
de contratos, la constitución de sociedades, y en defecto de éstas por el Código Orgánico Tributario.
general, la adopción de formas y procedimientos
jurídicos, que aun cuando estén formalmente
conformes con el derecho, pueda presumirse que
fueron realiza-dos con el propósito fundamental de
evadir, eludir o reducir los efectos de la aplicación
del impuesto.
El contribuyente podrá ofrecer prueba en contrario de la
presunción de la Administración.
Imputación a deuda más antigua
Artículo 108. Los pagos efectuados por los contribuyentes
correspondientes a las declaraciones presentadas y
autoliquidadas o pagadas en su debida oportunidad, o por
concepto de anticipos, acciones de cobranza extrajudicial,
subrogaciones, y liberaciones de pago de cualquier naturaleza
admisible por la Administración Tributaria, pero que tengan ante
el Tesoro Municipal con obligaciones materiales pen-dientes de
carácter tributario, serán imputados a la deuda más antigua.
Los contribuyentes no podrán disfrutar de más de un
beneficio o incentivo fiscal, cuyo otorgamiento tenga prelación de
uno con respecto del otro. En este sentido, el contribuyente que
haya suscrito un convenio de pago o que se la haya otorgado un
fraccionamiento para pagar no podrá ser sujeto de otro convenio
de pago o de fraccionamiento hasta tanto no se solvente de la
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Ordenanza Actual

MINIMO
SECTOR TRIBUTABLE
RAMO CÓDIGO ACTIVIDADES % ALICUOTA
ECONOMICO
(EN PETROS)

Pesca 1.01 Pesca

Agricultura 1.02 Agricultura

Avicultura 1.03 Avicultura


Primario 1 1 0.02
Ganaderia 1.04 Ganadería

Silvicultura 1.05 Silvicultura

Explotación de minas
2.01 Extracción de Minerales, Piedras, Arcilla, Arena y cualquier otra actividad no especificada en la explotación de minas y canteras 2.5 0.02
y canteras

Mataderos y Frigoríficos, establecimientos dedicados a la matanza de ganado.


Preparación y elaboración de carne, productos a base de carne, aves y otros animales, fabricación de mantequilla, quesos, helados, productos lácteos y derivados y otros productos
lácteos no bien especificados, envasado y preparación de salsas, encurtidos, condimentos, especies, sopas de hortalizas, legumbres, vegetales, mermeladas, jaleas, preparación de
frutas Secas o en almíbar, jugos, concentrados de frutas, legumbres y hortalizas, preparación y envasado de pescado, crustáceos y otros productos marinos. Fabricación de Aceites y
Grasas Comestibles de origen vegetal, trillado de trigo, molienda de trigo y maíz y preparación de cereales, leguminosas para el consumo humano, fabricación de productos de panaderías,
galletas, pastelería y repostería, pastas y productos alimenticios diversos, hielo, elaboración de bebidas no alcohólicas gaseosas o saborizadas, tratamiento y embotellado de
aguas naturales y minerales. Elaboración de alimentos preparados para an|imales.

2.5

Fabricación de Tapices, alfombras, productos sintéticos, prendas de vestir para caballeros, damas, niños y niñas, carteras, artículos de viajes, billeteras, monederos, sombreros, partes y
accesorios de cuero para calzado, otros accesorios de vestir, calzado de cuero, telas y otros materiales, excepto caucho, plástico o madera.

2.5
Aserraderos y talleres de acepilladura. Fabricación de materiales de madera y metal para la construcción de edificaciones, cajas, jaulas, tambores, barriles y otros envases de madera y
2.02 metal, mangos de madera para herramientas y de artículos menudos de madera, ataúdes, muebles o accesorios, de madera, metal, ratán, mimbre y otras fibras.
0.02
Manufactura
2.5
Fabricación de sustancias químicas industriales, básicas, abono y plaguicidas. Fabricación de pinturas, barnices y lacas. Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas
medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico. Fabricación de jabones y preparados de limpieza, perfumes, cosméticos y otros productos de tocador. Fabricación de ceras,
abrillantadores, desinfectantes, desodorizantes, pulimentos de muebles y metales, otros productos de limpieza y mantenimiento no especificados.

2.5
Construcción y ensamblaje de vehículos, automotores y fabricación de chasis para vehículos, carrocería y aeronaves. na
Fabricación de juguetes y adornos Infantiles, artículos de oficina y artículos para escribir. Fabricación de colchones, almohadas y cojines.
2.5
Fabricación de servicios de mesa, utensilios de cocina y artículos de tocador, bolsas, envases, estuches, botellas y sus accesorios, artículos diversos de material plásticos, objetos barro,
loza y porcelana, vidrio y fibras de vidrio y manufactura de vidrio para carros y otros vidrios de seguridad, productos de arcilla y cerámica para construcción.
Fabricación de cemento, cal, yeso,hormigón y otros productos a base de cemento, mármol, granito y otras piedras naturales. Fabricación de abrasivos en general.
Secundario 2
2.5
2.03 Manufactura de licores, tabaco, cigarrillos y derivados 6.00 0.02
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Industrias básicas del hierro y del acero. Fabricación de piezas fundidas, forjadas o estampadas, de hierro o acero, productos con cobre, plomo, estaño, zinc, bronce y latón, estructuras
y construcciones mayores de hierro, productos estructurales de
aluminio, envases metálicos
Construcción y reparación de máquinas y equipos electrónicos. Fabricación de equipo de ventilación, aire acondicionado y refrigeración comercial e Industrial. Fabricación de aparatos y
accesorios eléctricos. Fabricación de equipo profesional y científico e Instrumentos de medida y control. Fabricación de bombillos, tubos eléctricos, lámparas y accesorios de metal para
iluminación eléctrica.
Fabricación de instrumentos de óptica, lentes y artículos oftálmicos. Fabricación de maquinaria y equipos diversos no clasificados.
Construcción de edificios, casas para vivienda, hospitales, edificios para industrias y talleres fabriles. Instalación de pilotes, trabajos de excavación, cimentación y rehabilitación de
tierras para construcciones. Albañilería en construcción de edificios, instalación de plomería, instalaciones eléctricas, instalación de ascensores, instalación de aire acondicionado y
sistemas de ventilación, pintura y decoración de edificios, obras de construcción, reforma, reparación y demolición de edificios distintos
2.04 a aquellos servicios prestados a la Industria Petrolera, petroquímica y similares. 2.00 0.02
Construcción, reparación y mantenimiento
Contrucción de calles, caminos y carreteras. Construcción de aeropuertos con todas sus instalaciones relacionadas. Construcción de centrales eléctricas de origen térmico, Instalación de líneas y
equipos para la transmisión y distribución de electricidad, instalación de centrales y líneas telefónicas y telegráficas. Construcción de represas,
diques y canales. Construcción de puertos y obras relacionadas. Dragado y eliminación de rocas marítimas y fluviales. Otras construcciones de obras portuarias, n.e.p. Construcción de
cloacas y alcantarillado. Construcción de incineradores y compactadores de basura y desperdicios, distintos a aquellos servicios prestados a la Industria Petrolera, petroquímica y
similares.

Construcción, servicios y suministros relaciones con obras civiles, eléctricas, mecánicas, de instrumentación, exploración, perforación, extracción y procesamiento de
2.05 crudo o sus derivados, así como otros servicios o suministros de cualquier índole prestados a la industria petrolera, 2.00 0.02
petroquímica y similar.

Materias primas, agrícolas, pecuarias, cafés en granos, granos, cereales, leguminosos, grasos, aceites crudos (vegetal y animal).
Minerales, metales, productos químicos, combustible (gasolina, gas-oil, kerosén, etc.), aceites, grasas lubricantes, minerales y metales ferrosos y no ferrosos. Barras, cabillas, perfiles,
tubos, vaciados, alambres, productos químicos industriales básicos, colorantes industriales, resinas, abonos, plaguicidas, detergentes, artículos de limpieza, productos farmacéuticos,
medicamentos, cosméticos, perfumes, artículos de tocador, productos veterinarios. Madera aserrada, cepillada, terciada o contra enchapada, materiales de construcción, vehículos
automóviles, repuestos y accesorios para vehículos automóviles motocicletas, motonetas, bicicletas, llantas, cámaras de caucho, e acumuladores, baterías, maquinaria, equipos para la
agricultura, máquinas de escribir, calcular, artículos de oficina, muebles y accesorios para la Industria, el comercio y la agricultura, para clínicas y hospitales, equipo profesional y científico
e instrumentos de medida y de control, materiales de ferretería, pinturas, lacas, barnices, artículos y materiales eléctricos, repuestos y accesorios para artefactos domésticos, cuchillería y
artículos de porcelana, loza, vidrio, artículos y accesorios de cocina, aparatos de ventilación, aire acondicionado refrigeración, aparatos y sistemas de comunicación, muebles, accesorios
comercio al por
3.01 para el hogar, cortinas, alfombras, tapices, lámparas, marcos, cuadros, espejos, telas, mercerías, lencerías. Prendas de vestir para caballeros, damas y niños, calzados, artículos de 2.50 0.02
mayor zapaterías, artículos de cuero natural, géneros textiles, prendas de vestir, artefactos de uso doméstico. Leche, queso, mantequilla, otros productos, carne de ganado vacuno, porcino,
caprino, otras carnes, aves beneficiadas, pescados, mariscos, frutas, hortalizas, productos de molinería, aceites y grasas comestibles (refinadas), Distribución y comercialización de bebidas
alcohólicas, Mayor de bebidos no alcohólicas, bombones, caramelos, confitería, cigarrillos, tabacos, alimentos para animales, productos alimenticios, papel, cartón, libros, periódicos,
revistas, artículos deportivos, Juguetes, joyas ,relojes, instrumentos y accesorios musicales, discos para fonógrafos, cartuchos, cassettes, flores, plantas naturales, artículos fotográficos,
cinematográficos y Instrumentos de óptica.

Supermercados, Automercados, tiendas por departamentos, hipermercados, abasto, bodegas, pulperías, farmacias, botica, expendio de medicinas, perfumería, cosméticos, artículos de
tocador, preparados, detal de carnes, aves de corral, pescado, mariscos, frutas, verduras, hortalizas, bebidas no alcohólicas envasadas, hielo, alimentos para animales, charcutería,
pasapalos, delicateses, detergentes, artículos de limpieza, telas, mercerías, prendas de vestir para damas, caballeros y niños, lencería, calzado, carteras, maletas, maletines,
neceseres y otro. artículos de cuero, sucedáneos del cuero, prenda de vestir playera, muebles, accesorios para el hogar, artefactos, artículos, accesorios, para uso domésticos,
eléctricos o no eléctricos, equipos de ventilación, aire acondicionado, refrigeración, Instrumentos musicales, discos, cartuchos, cassettes, lámparas, persianas, alfombras, cortinas,
tapicerías, cuadros, marcos, cañuelas, cristales, espejos, equipos e instrumentos de medición, control, ubicación y sus accesorios, maquinas o equipos especializados para la
construcción, tarjetas magnéticas y no magnéticas para comunicaciones, artículos de ferretería, pintura, lacas, barnices, repuestos para artefactos eléctricos y no eléctricos, materiales
de construcción, cuchillería, vajilla y otros artículos de vidrio, loza o porcelana, automóviles, camiones,
autobuses, motocicletas, motonetas, bicicletas, repuestos y accesorios para vehículos, acumuladores o baterías, llantas, cámaras de caucho, lanchas, motores para lanchas y otras
embarcaciones, artículos, prendas y accesorios policiales, militares, seguridad personal, equipo o audio para vehículo, vehículos automóviles, motocicletas, bicicletas, aceites, grasas,
lubricantes y aditivos especiales para maquinarias, gas natural en bombonas, bazares, aceites y grasas comestibles (Refinadas), bombones, caramelos, confitería, instrumentos de óptica,
comercio al detal 3.02 fotografía, cinematografía, juguetes, Papelería, librerías, revistas, Floristería, artículos para jardines, joyas, relojes, artículos religiosos, pelucas, peluquines, artículos deportivos, artículos de 2.50 0.02
artesanía, típicos, folklóricos, fertilizantes, abonos y otros producto químicos para la agricultura, productos veterinarios, animales domésticos, máquinas, accesorios para oficinas,
artículos para regalos y novedades (Quincallerías), computadoras aparatos informáticos y sus accesorios, teléfonos celulares, inalámbricos y accesorios, artículos, dispositivos, aparatos
sexuales, eróticos, juguetes de adultos, artículos esotéricos, paranormales, productos, alimentos o especies naturistas, artefactos, mobiliarios y sus accesorios para hospitales, clínicas,
ambulatorios, consultorios, aparatos y equipos de fotocopiado, escáner, digitalizadores, plantas o especies naturales de la flora (viveros), accesorios, aparatos, prendas o dispositivos para
animales
domésticos.
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Venta al Detal y/o


mayor de licores
3.02.01 Licorerías, Bodegones, distribuidoras y cualquier tipo de venta al detal o distribución al mayor de bebidas alcohólicas tapadas y en sus envases originales. 6.00 0.02
Restaurantes, sin y con expendio de bebidas alcohólicas, bares, cervecerías, tascas, bar- restaurante, cabarets, night club, american bar, discotecas, karaokes, cafeterías,
heladerías, refresquerías, areperas, cafés, fuentes de soda con expendio de cervezas, vinos y cocteles, catering, servicios de comida producidos en forma industrial,servicios de
Alimentos, bebidasy shipchandlers, atenciones a
3.03 3.00 0.02
esparcimie nto embarcaciones y tripulantes, agencias de billetes de lotería, terminales, apuestas hípicas, casas de apuestas, sport book, casinos, bingos, maquinas traganíqueles, salas, recintos de
juegos, parques, salas de atracción, clubes sociales con o sin fines de
lucro, agencias de festejos y otros servidos conexos
Hoteles,
pensiones y afines
3.04 Hoteles, hostales, pensiones, posadas, campamentos y hospedajes 2.00 0.02

Líneas de buses urbanas e interurbanas, transporte de pasajeros por carreteras, taxis para transporte de pasajeros, líneas de carros por puesto para transporte de pasajeros por
carretera, transportes especiales para turistas y excursionistas, servicios de transporte a pasajeros ocasionales, transporte de carga terrestre, transporte marítimo de pasajeros, transporte
de cabotaje, transportes oceánicos, transporte aéreo de pasajeros, transporte aéreo de carga, distribución y comercio de bebidas alcohólicas a travésde vehículos, servicios de
transportación. Estación de servicios (Gasolineras), alquiler de automóviles sin chofer, alquiler de camiones con chofer, consolidación y desconsolidación de cargas, servicios de
mantenimiento de muelles, atracaderos, faros, edificios e instalaciones conexas para la navegación, servicio de remolques marítimos, servicio de alquiler de buques, otros medios de
Transporte de transporte, servicios relacionados, con el transporte por agua.
pasajero y carga 3.05 Reparación y mantenimiento de embarcaciones, servicio de handling, groundservices, remolques, demás servicios a aeronaves, líneas aéreas. Servicios de mudanzas nacionales e 2.00 0.02
terrestre, marítimoy internacionales, alquiler de aeronaves con o sin pilotos, servicios de correo, paqueterías, encomiendas, cargas menores, servicios de embalaje y empaque de artículos. Agencias de viajes,
aéreo transporte multimodal, agentes de aduanas, servicio de tránsito de mercancías, servicios de depósito o almacenamiento, servicios de estiba, desestiba de cargas, agencias navieras,
vapores, alquiler, resguardo, custodia, reparación y
mantenimiento de contenedores o furgones, almacén para mercancía en general
terciario
Clínicas, consultorios y otras instituciones similares, laboratorios médicos y dentales, servicios de ambulancia, hospitales, imagenología, geriátricos, clínicas para animales y demás
Servicios de salud. 3.06 servicios conexos a la salud.
1.50 0.02

servcios de esteticay
Peluquerías, salones de belleza, barberías, escuelas de peluquería, baños turcos, sala de
cuidadpo personal 3.06.1 2.00 0.02
masajes, gimnasios, servicio de pedicuros, manicuros y quiropedia.

Recolección, reciclaje, destrucción de desperdicios y desechos, limpieza en edificios, casa, exterminio, fumigación, desinfección, servicios de mantenimiento, eza de drenajes, desagües,
bateas, cunetas, ductos, brocales, embaulamiento de quebradas. Auto-escuelas, academias, otros Institutos Similares. Agencias de detectives, de protección personal, resguardo a la
Otros Servicios propiedad, agencias funerarias, estacionamiento, autolavados, servicios de mantenimiento, cultivo de áreas verdes ornamentales.
domésticos y 3.07 Actividades de gestoría de documentos, tramitaciones, agencias de colocaciones, gestoría de cobranzas, servicios de reproducción, impresión heliográfica, fotocopia de correspondencia, 2.00 0.02
empresariales documentos, taquimecanografía, traducción. Servicios, instalación y venta de dispositivos o aparatos para sistemas de seguridad
personal, residencial, industrial o comercial.

Telecomunicaciones Empresas con concesión o contrato para operar servicios de telecomunicaciones, tales como: telefonía fija, celular, voz y datos sobre IP, trunking, internet u otros valores agregados.
3.08
Servicio de radiodifusión y televisión abierta, por cable, satélite u otro medio tecnológico similar. Ventas de equipos de telecomunicaciones
1.00 0.02

Radiodifusión 3.09 Empresas con concesión o contrato para operar servicios de radiodifusión sonora 0 na
Servicio y programación de sistemas, navegación de internet, cibercafé y realidad virtual, Instrucción y talleres de computación, cursos de formación continuada privada
presencial u on-line. Estudios fotográficos y otros servicios relacionados con la fotografía, laboratorios
de revelado y copia de películas, servicios de audio, data y video, arrendamiento yventas de películas grabadas o filmadas, videos y juegos digitalizados. Otros servicios relacionados con
Tecnología, la distribución y exhibición de películas, n.e.p., entradas a espectáculos públicos. Agencias de Contratación de actores, obras teatrales, artistas y conciertos, empresas grabadoras de
formación y medios discos, cintas y similares, servicios, instalación y venta de dispositivos o aparatos para sistemas de seguridad personal, residencial, industrial o comercial. Servicios de anuncios 1.00 0.02
3.10
publicitarios, en todo tipo de medios informativos, carteles, anuncios luminosos, distribución de propagandas, ornamentación de vidrieras.
de difusión
Comercialización en medios digitales. Litografía, tipografías e Imprentas en general, edición de periódicos y revistas, edición de libros, cuadernos y materiales didácticos
impresos, y cualquier otro medio de difusión no especificado.

Mecánica,
electricidad y 3.11 Prestación de servicios mecánicos, eléctricos y de gas a domicilio o en talleres. 2.00 0.02
Bancos
comerciales, Agencias de bancos comerciales, asociaciones de ahorro y préstamo, establecimientos de crédito personal y agentes de préstamo,
instituciones casas de empeño, casas de cambio, otros establecimientos financieros, empresas de investigación y asesoramiento sobre inversiones, 5.00 0.02
financieras y 3.12
compañías de seguros y reaseguros, agentes y corredores de seguros, agencias de avalúos y servicios para fines de seguros,
seguros
4
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Servicios
inmobiliario s,
administra Servicios inmobiliarios en la compra y venta de bienes inmuebles, oficinas urbanizadoras, arrendamiento y administración de bienes e inmuebles, empresas administradoras de puerto,
doras y 3.13 administración de condominios y ventas de parcelas, fosas, para la inhumación de cadáveres 5.00 0.02
actividade s de
índole
Aparatos, máquinas y dispositivos para juegos o para actividades y servicios diversos accionados por cualquier medio de funcionamiento. Aparatos Accionados pormedio de moneda,
fichas, tarjetas magnéticas, u otra forma; o por cuyo funcionamiento se cobre al público en cualquier forma (Cada Uno), musicales, en bares, cantinas, fuentes de soda u otros recintos,
por cada aparato, musicales en cabarets, discotecas y clubes, por cada aparato. Refrescos y bebidas no alcohólicas, por cada aparato, cigarrillos, por cada aparato, golosinas y otros
Actividades con comestibles listos para el consumo, por cada aparato, billares, pool, por cada mesa, juegos de Bowling, por cada cancha. Aparatos o máquinas de juego o diversión, accionados por
3.00 0.02
impuesto fijo por medio de monedas, fichas o impulsos electrónicos, aparatos o máquinas de juego o diversión, accionados por medio de monedas o fichas, por cada aparato. Pesos automáticos que
equipos de servicios funcionan por medio de monedas, fichas u otro modo. Los demás dispositivos, instrumentos, maquinas o aparatos, por cada aparato de estos.
no especificados y
3.14
comercio eventualy Venta de periódicos, revistas y golosinas, stands, módulos de venta, alimentos no perecederos, flores, frutas, legumbres, hortalizas, jugos naturales, máquinas de café,
ambulante chicha, helados, dulces criollos, perros calientes, parrillas, pepitos, cachapas, urguesas, arepas, empanadas, refrescos, perros calientes, parrillas, pepitos, cachapas,
hamburguesas, arepas, empanadas, churros, donuts, panecillos, pastelitos prendas de vestir, zapatos, lencería, juguetes, prendas, accesorios, productos de 3.00 0.02
playa, perfumes, cosméticos, productos de tocador, arreglos de calzados, alquiler de tarjetas de teléfonos o de teléfonos, reparaciones de relojes o prendas o servicios
en general, sillas toldos y otros objetos para pernoctar en la playa y lugares, expendio de bebidas alcohólicas eventuales

Actividad no bien
especificada 3.15 Cualquier otra actividad que no especifique en el clasificador único de actividades económicas 5.00 0.02
5
GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones del Concejo


Municipal de San Francisco del Municipio San Francisco del
Estado Zulia, a los seis (06) días del mes de noviembre de dos
mil veintiuno. Años 211º de la Independencia y 162º de la
Federación.

RONALD PRIETO
PRESIDENTE

Abog. SILFRIDO VILLASMIL


SECRETARIO

PROMULGACIÓN

República Bolivariana de Venezuela


Lcdo y Abog. GUSTAVO FERNANDEZ
Alcalde del Municipio San Francisco del Estado Zulia

En ejercicio de las atribuciones legales que le confiere el artículo


88 numeral 12 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal,
promulga la Ordenanza del Impuesto sobre Actividades
Económicas del Municipio San Francisco del Estado Zulia. Dada,
firmada y sellada en el Despacho del Alcalde, a los treinta (30)
días del mes de diciembre de dos mil veintiuno. Años 211°de
la Independencia y 162° de la Federación

Publíquese y cuídese de su ejecución.

Lcdo y Abog. GUSTAVO FERNANDEZ


Alcalde del Municipio San Francisco
del Estado Zulia
AÑO XXVI Extraordinaria SAN FRANCISCO, 30 DE DICIEMBRE DE 2021 Edición: 50 ejemplares Nº 559

REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA quE


CREA y REguLA EL IMPuEstO sObRE
ACtIvIDADEs ECONóMICAs DEL MuNICIPIO sAN
FRANCIsCO DEL EstADO ZuLIA

También podría gustarte