Está en la página 1de 21

Nombre Equipos

Antiguo Clásico Nacional Club Sport Herediano vs Club Sport La Libertad


Clásico Nacional Deportivo Saprissa vs Liga Deportiva Alajuelense
Clásico del Buen Fútbol Deportivo Saprissa vs Club Sport Herediano
Clásico Provincial Liga Deportiva Alajuelense vs Club Sport Herediano
Clásico de las Metrópolis Deportivo Saprissa vs Club Sport Cartaginés
Clásico de la Rivalidad Club Sport Herediano vs Club Sport Cartaginés89
Segundo Clásico Provincial Liga Deportiva Alajuelense vs Club Sport Cartaginés10
Derby Guanacasteco Municipal Liberia vs Asociación Deportiva Guanacasteca
Derechos y transmisiones de televisión
Actualmente los derechos de transmisión televisiva de los 12 equipos de la Primera
División, están repartidos entre FUTV y Tigo Sports. Los juegos de FUTV pueden ser
vistos por el app TD MAX y en Estados Unidos a través de la señal de Telecentro
para Directv USA 11

Los juegos transmitidos por Tigo Sports también pueden ser vistos en Centroamérica
por su señal exclusiva de cada país y en Panamá por Cable Onda Sports.

El listado está distribuido de la siguiente forma:

Vínculo=FUTV
A.D. Guanacasteca A.D. San Carlos
Municipal Liberia
Club Sport Cartaginés Puntarenas FC
Club Sport Herediano Santos de Guápiles
Deportivo Saprissa
Liga Deportiva Alajuelense Sporting Fútbol Club
Municipal Grecia
Municipal Pérez Zeledón
Historial
Campeones por año
Lista de campeones de la Primera División de Costa Rica.12131415161718

# Temp. Campeón Resultado Subcampeón Máximo goleador G Notas Eq.


Campeonato Largo
1 1921 Herediano (1) - Gimnástica Española Bandera de Costa Rica
Luis Valerio (Herediano) 8 Primer campeón 7
2 1922 Herediano (2) - La Libertad Bandera de Costa Rica Claudio
Arguedas (Herediano) 7 Primer bicampeón 5
3 1923 Cartaginés (1) - La Libertad Bandera de Costa Rica
Salvador Tabash (La Libertad) 9 - 6
4 1924 Herediano (3) - Cartaginés Bandera de Italia José Croceri
(Cartaginés) 9 También ganó Copa 7
5 1925 La Libertad (1) - Herediano Bandera de Costa Rica Claudio
Arguedas (Herediano) 6 Primer campeón invicto. También ganó Copa 5
6 1926 La Libertad (2) - Cartaginés Bandera de Costa Rica Rafael
Madrigal (La Libertad) 18 - 7
7 1927 Herediano (4) - La Libertad Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera (Alajuelense) 11 Campeón invicto 5
8 1928 Alajuelense (1) - Gimnástica Española Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera (Alajuelense) 7 También ganó Copa 4
9 1929 La Libertad (3) - Alajuelense Bandera de Costa Rica José
Joaquín Fonseca (La Libertad) 6 Campeón invicto. También ganó Copa 4
10 1930 Herediano (5) 4–2 Gimnástica Española Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera (Alajuelense) 10 Primera final en Primera División 6
11 1931 Herediano (6) - Orión Bandera de Costa Rica Roberto
Calderón (La Libertad) 7 - 5
12 1932 Herediano (7) - Orión Bandera de Nicaragua Hernán Bolaños
(Orión) 14 Primer tricampeón 8
13 1933 Herediano (8) - Gimnástica Española Bandera de Costa Rica
Rafael Madrigal (La Libertad) 16 Primer tetracampeón 8
14 1934 La Libertad (4) 1–1, 5–5, 0–0 Alajuela Junior Bandera de Costa
Rica Jorge Quesada (La Libertad) 10 También ganó Copa. El rival no se
presentó 8
15 1935 Herediano (9) - Alajuela Junior Bandera de Costa Rica Manuel
Zamora (Herediano 6 También ganó Copa 7
16 1936 Cartaginés (2) 1–1, 2–2, 1–0 La Libertad Bandera de Costa
Rica Emanuel Amador (La Libertad) 18 - 7
17 1937 Herediano (10) - Gimnástica Española Bandera de Costa Rica
Manuel Zamora (Herediano) 15 - 6
18 1938 Orión (1) - Gimnástica Española Bandera de Costa Rica Alfredo
Piedra (Orión)
Bandera de Costa Rica José Meza (Cartaginés) 10 También ganó Copa 6
19 1939 Alajuelense (2) - Herediano Bandera de Costa Rica Alejandro
Morera (Alajuelense) 15 - 6
20 1940 Cartaginés (3) - Orión Bandera de Costa Rica José Meza
(Cartaginés) 13 - 6
21 1941 Alajuelense (3) - La Libertad Bandera de Costa Rica José
Riggioni (Alajuelense)
Bandera de Costa Rica Álvaro Rojas (Alajuelense)

8 Campeón invicto. También ganó Copa 7


22 1942 La Libertad (5) - Gimnástica Española Bandera de Costa Rica
Gonzalo Fernández (Gimnástica Española)
Bandera de Costa Rica Fernando Solano (Cartaginés) 18 - 7
23 1943 Universidad de Costa Rica (1) - Alajuelense Bandera de
Costa Rica Francisco Zeledón (La Libertad) 16 - 7
24 1944 Orión (2) - Herediano Bandera de Costa Rica Miguel Zeledón
(Orión)
Bandera de Costa Rica Fernando Solano (UCR) 9 Campeón invicto 7
25 1945 Alajuelense (4) - Orión Bandera de Costa Rica Walker
Rodríguez (Orión) 18 - 7
26 1946 La Libertad (6) - Herediano Bandera de Costa Rica Miguel
Zeledón (La Libertad) 6 - 7
27 1947 Herediano (11) 1–2, 7–0, 2–0 La Libertad Bandera de Costa
Rica Eladio Esquivel (Herediano) 16 También ganó Copa 7
28 1948 Herediano (12) - Alajuelense Bandera de Costa Rica
Virgilio Muñoz (Herediano) 11 - 7
29 1949 Alajuelense (5) - Orión Bandera de Costa Rica Francisco
Zeledón (Alajuelense) 19 También ganó Copa 8
30 1950 Alajuelense (6) - Saprissa Bandera de Costa Rica Alberto
Armijo (UCR) 25 - 9
31 1951 Herediano (13) - Orión Bandera de Costa Rica Alexis Goñi
(Cartaginés)
Bandera de Costa Rica Jaime Meza (Cartaginés)
Bandera de Costa Rica Marco Ovares (Herediano) 17 - 10
32 1952 Saprissa (1) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Jaime
Meza (Cartaginés)
Bandera de Costa Rica José Meza (Cartaginés)
Bandera de Costa Rica José Zeledón (Orión) 7 Campeón invicto 10
33 1953 Saprissa (2) - Herediano Bandera de Costa Rica Rodolfo
Herrera (Saprissa) 13 - 10
34 1954 No hubo campeonato, declarado desierto
35 1955 Herediano (14) - Saprissa Bandera de Costa Rica Mardoqueo
González (La Libertad) 16 Primer campeón profesional de Costa Rica.19 También
ganó Copa 10
36 1956 No hubo campeonato, declarado desierto
37 1957 Saprissa (3) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Juan
Soto (Alajuelense) 12 - 8
38 1958 Alajuelense (7) - Saprissa Bandera de Costa Rica José Soto
(Alajuelense) 21 - 8
39 1959 Alajuelense (8) - Saprissa Bandera de Costa Rica Juan Ulloa
Ramírez (Alajuelense) 17 - 8
40 1960 Alajuelense (9) - Herediano Bandera de Costa Rica Juan Ulloa
Ramírez (Alajuelense) 19 - 8
41 1961-A Herediano (15) - Saprissa Bandera de Costa Rica Alberto
Armijo (Cartaginés) 16 También ganó Copa 5
42 1961-F Carmelita (1) - CS Uruguay Bandera de Costa Rica José
Soto (Carmelita)
Bandera de Costa Rica Jorge Bolaños (Carmelita)
Bandera de Costa Rica Eduardo Meléndez (CS Uruguay) 2 Campeón invicto 3
43 1962 Saprissa (4) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Jorge
Monge (Saprissa)
Bandera de Costa Rica Rubén Jiménez (Saprissa) 12 - 6
44 1963 CS Uruguay (1) - Saprissa Bandera de Costa Rica Guillermo
Elizondo (CS Uruguay) 16 - 6
45 1964 Saprissa (5) - Orión Bandera de Costa Rica Errol Daniels
(Alajuelense) 24 - 9
46 1965 Saprissa (6) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Errol
Daniels (Alajuelense) 31 - 10
47 1966 Alajuelense (10) 1–0, 1–1 Saprissa Bandera de Costa Rica Errol
Daniels (Alajuelense)
Bandera de Costa Rica Juan Ulloa Ramírez (San Carlos) 30 - 10
48 1967 Saprissa (7) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Errol
Daniels (Alajuelense) 41 - 10
49 1968 Saprissa (8) - Cartaginés Bandera de Costa Rica Errol Daniels
(Alajuelense)
Bandera de Costa Rica Eduardo Chavarría (Saprissa) 23 - 10
50 1969 Saprissa (9) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Roy
Sáenz (Alajuelense) 23 - 10
51 1970 Alajuelense (11) - Saprissa Bandera de Costa Rica Errol Daniels
(Alajuelense) 25 - 9
52 1971 Alajuelense (12) 2–1, 3–5 (3:1 p.) Saprissa Bandera de Costa Rica
Roy Sáenz (Alajuelense) 29 - 8
53 1972 Saprissa (10) - Alajuelense Bandera de Brasil Odir
Jacques (Deportivo Saprissa) 18 También ganó Copa y Copa Fraternidad
Centroamericana 8
54 1973 Saprissa (11) - Cartaginés Bandera de Costa Rica Leonel
Hernández (Cartaginés) 16 También ganó Copa Fraternidad Centroamericana 8
55 1974 Saprissa (12) - Herediano Bandera de Costa Rica Fernando
Montero (Herediano) 19 - 8
56 1975 Saprissa (13) - Cartaginés Bandera de Costa Rica Óscar Cordero
(Alajuelense) 17 - 9
57 1976 Saprissa (14) - Deportivo México Bandera de Costa Rica Carlos
Solano (Saprissa) 24 También ganó Supercopa. Primer pentacampeón 10
58 1977 Saprissa (15) 0–0, 2–0 Cartaginés Bandera de Uruguay Miguel
Mansilla (Saprissa) 25 Primer y único hexacampeón 12
59 1978 Herediano (16) 2–0, 2–1 M. Puntarenas Bandera de Costa Rica
Gerardo Gutiérrez (Puntarenas) 23 - 9
60 1979 Herediano (17) 2–2, 3–0 Cartaginés Bandera de Costa Rica Howard
Rooper (Limonense)
Bandera de Costa Rica Carlos Izquierdo (Turrialba) 13 - 10
61 1980 Alajuelense (13) 1–0, 1–0 Herediano Bandera de Costa Rica Carlos
Torres (Alajuelense) 13 - 10
62 1981 Herediano (18) 4–1, 1–2 Limonense Bandera de Costa Rica
Evaristo Coronado (Saprissa) 23 - 10
63 1982 Saprissa (16) 0–0, 1–0 M.Puntarenas Bandera de Costa Rica
Guillermo Guardia (Saprissa) 20 - 10
64 1983 Alajuelense (14) - M.Puntarenas Bandera de Costa Rica Juan
Chacón (San Carlos) 17 - 10
65 1984 Alajuelense (15) - Saprissa Bandera de Costa Rica Jorge Ulate
(Alajuelense) 17 - 10
66 1985 Herediano (19) 1–0, 1–0 Alajuelense Bandera de Costa Rica
Jorge Ulate (Alajuelense) 21 - 10
67 1986 M. Puntarenas (1) 2–1, 1–1 Alajuelense Bandera de Costa
Rica Leonidas Flores (Puntarenas) 18 - 10
68 1987 Herediano (20) 2–1, 1–1 Cartaginés Bandera de Costa Rica Claudio
Jara (Herediano) 19 - 10
69 1988 Saprissa (17) - Herediano Bandera de Costa Rica Evaristo
Coronado (Saprissa) 19 - 10
70 1989 Saprissa (18) - Alajuelense Bandera de Costa Rica Érick
Rodríguez (CS Uruguay) 14 - 10
71 1990 No hubo campeonato, declarado desierto
72 1991 Alajuelense (16) 2–1, 1–0 Saprissa Bandera de Brasil Adonis
Hilario (Saprissa) 26 - 12
73 1992 Alajuelense (17) 0–0, 1–0 Saprissa Bandera de Costa Rica Javier
Astúa (Puntarenas) 15 - 12
74 1992-93 Herediano (21) 2–0, 0–0 Cartaginés Bandera de Brasil
Nildeson da Silva (Herediano) 21 - 12
75 1993-94 Saprissa (19) 2–0, 1–2 Alajuelense Bandera de Costa
Rica Javier Astúa (Puntarenas) 21 - 12
76 1994-95 Saprissa (20) 3–1, 0–1 Alajuelense Bandera de Costa
Rica Juan Arguedas (Alajuelense) 28 También ganó Copa de Campeones de la
Concacaf 12
77 1995-96 Alajuelense (18) 3–1, 1–1 Cartaginés Bandera de Costa Rica
Rónald Gómez (Alajuelense) 27 También ganó Torneo Grandes de Centroamérica
12
78 1996-97 Alajuelense (19) 3–2, 1–1 Saprissa Bandera de Costa Rica
Allan Oviedo (Herediano) 26 - 12
Campeonato Largo con modalidad de Apertura - Clausura
79 1997-98 Saprissa (21) 2–1, 0–0 Alajuelense Bandera de Uruguay
Alejandro Larrea (Saprissa) 20 También ganó Torneo Grandes de Centroamérica
12
80 1998-99 Saprissa (22) - Alajuelense Bandera de Eslovaquia
Josef Miso (Alajuelense)
Bandera de Argentina Adrián Mahía (Saprissa) 21 - 12
81 1999-00 Alajuelense (20) - Saprissa Bandera de Costa Rica Juan
Arguedas (Carmelita) 23 - 12
82 2000-01 Alajuelense (21) - Herediano Bandera de Costa Rica Minor
Díaz (Herediano) 21 - 12
83 2001-02 Alajuelense (22) 2–2, 4–0 Santos de Guápiles Bandera de
Costa Rica Johnny Cubero (San Carlos) 19 También ganó Copa Interclubes de la
Uncaf 12
84 2002-03 Alajuelense (23) - Saprissa Bandera de Uruguay Claudio
Ciccia (Cartaginés) 41 - 12
85 2003-04 Saprissa (23) 1–1, 2–1 Herediano Bandera de Costa Rica
Álvaro Saborío (Saprissa) 25 - 12
86 2004-05 Alajuelense (24) 3–1, 1–0 Pérez Zeledón Bandera de Costa
Rica Randall Brenes (Cartaginés) 16 También ganó Copa Interclubes de la
Uncaf. Última final en campeonato largo 12
87 2005-06 Saprissa (24) - Puntarenas FC Bandera de Costa Rica
Kurt Bernard (Puntarenas) 22 12
88 2006-07 Saprissa (25) - Alajuelense Bandera de Costa Rica
Alonso Solís (Saprissa) 16 Último campeonato largo 12
Campeonato Corto
89 I. 2007 Saprissa (26) 2–0, 2–2 Herediano Bandera de la República
Dominicana Víctor Núñez (Alajuelense) 11 Primer campeonato corto 12
90 V. 2008 Saprissa (27) 1–0, 1–0 Alajuelense Bandera de Costa
Rica Alejandro Alpízar (Saprissa) 13 Primer bicampeón en torneos cortos 12
91 I. 2008 Saprissa (28) 0–2, 3–0 Alajuelense Bandera de la
República Dominicana Víctor Núñez (Liberia) 12 Primer tricampeón en torneos
cortos 12
92 V. 2009 Liberia (1) 0–0, 3–0 Herediano Bandera de Costa Rica
Mario Camacho (Puntarenas FC)
Bandera de Costa Rica Andy Herron (Herediano) 10 - 12
93 I. 2009 Brujas (1) 0–0, 1–1 (5:4 p.) Puntarenas FC Bandera de la
República Dominicana Víctor Núñez (Liberia) 10 - 12
94 V. 2010 Saprissa (29) 4–2, 3–0 San Carlos Bandera de Costa Rica
Alejandro Sequeira (Saprissa) 11 - 12
95 I. 2010 Alajuelense (25) 0–0, 1–1 (4:3 p.) Herediano Bandera de Costa
Rica Randall Brenes (Cartaginés)
Bandera de Costa Rica Éver Alfaro (Pérez Zeledón) 10 - 12
96 V. 2011 Alajuelense (26) 1–0, 1–0 San Carlos Bandera de Costa Rica
Minor Díaz (UCR) 12 - 12
97 I. 2011 Alajuelense (27) 1–1, 1–1 (6:5 p.) Herediano Bandera de Costa
Rica Randall Brenes (Cartaginés) 13 - 11
98 V. 2012 Herediano (22) 4–2, 2–1 Santos de Guápiles Bandera de
Uruguay José Cancela (Herediano)
Bandera de Costa Rica Cristhian Lagos (Santos) 10 - 11
99 I. 2012 Alajuelense (28) 2–1, 1–1 Herediano Bandera de Costa Rica
Cristhian Lagos (Santos) 18 También ganó Supercopa 12
100 V. 2013 Herediano (23) 1–3, 3–1 (5:4 p.) Cartaginés Bandera de la
República Dominicana Víctor Núñez (Herediano) 13 - 12
101 I. 2013 Alajuelense (29) 0–0, 0–0 (5:3 p.) Herediano Bandera de Costa
Rica Cristhian Lagos (Santos) 13 - 12
102 V. 2014 Saprissa (30) 0–0, 1–0 Alajuelense Bandera de Uruguay
Fabrizio Ronchetti (Pérez Zeledón)
Bandera de Argentina Lucas Gómez (UCR)
Bandera de Costa Rica Jonathan Moya (CS Uruguay) 10 - 12
103 I. 2014 Saprissa (31) 4–2, 1–1 Herediano Bandera de Costa Rica
Yendrick Ruíz (Herediano) 15 - 12
104 V. 2015 Herediano (24) 1–1, 2–2 (3:2 p.) Alajuelense Bandera de
Costa Rica Jonathan McDonald (Alajuelense) 19 - 12
105 I. 2015 Saprissa (32) 2–0, 2–1 Alajuelense Bandera de Costa
Rica Ariel Rodríguez (Saprissa) 20 - 12
106 V. 2016 Herediano (25) 1–0, 2–0 Alajuelense Bandera de Costa
Rica José Ortiz (Alajuelense)
Bandera de Costa Rica Yendrick Ruiz (Herediano)
Bandera de Costa Rica José Cordero (Belén) 11 - 12
107 I. 2016 Saprissa (33) - Herediano Bandera de Costa Rica
Yendrick Ruiz (Herediano) 13 - 12
108 V. 2017 Herediano (26) 3–0, 2–0 Saprissa Bandera de Costa Rica
Erick Scott (Limón) 22 - 12
109 A. 2017 Pérez Zeledón (1) 1–0, 0–0 Herediano Bandera de Costa
Rica Jonathan McDonald (Alajuelense) 15 - 12
110 C. 2018 Saprissa (34) 1–1, 0–0 (4:3 p.) Herediano Bandera de
Honduras Roger Rojas (Alajuelense) 20 - 12
111 A. 2018 Herediano (27) 2–2, 3–2 Saprissa Bandera de Costa Rica
Álvaro Saborío (San Carlos) 16 También ganó Liga Concacaf 12
112 C. 2019 San Carlos (1) - Saprissa Bandera de Costa Rica Álvaro
Saborío (San Carlos) 12 - 12
113 A. 2019 Herediano (28) 1–0, 1–2 (5:4 p.) Alajuelense Bandera de
Costa Rica Álvaro Saborío (San Carlos) 13 - 12
114 C. 2020 Saprissa (35) - Alajuelense Bandera de Costa Rica
Christian Bolaños (Saprissa) 18 - 12
115 A. 2020 Alajuelense (30) - Herediano Bandera de Cuba Marcel
Hernández (Cartaginés) 13 También ganó Liga Concacaf 12
116 C. 2021 Saprissa (36) 3-2, 1-0 Herediano Bandera de Jamaica Javon
East (Santos)
Bandera de Costa Rica Johan Venegas (Alajuelense) 13 También ganó Supercopa
12
117 A. 2021 Herediano (29) 1-0, 3-2 Saprissa Bandera de Costa Rica
Yendrick Ruiz (Herediano) 10 12
118 C. 2022 Cartaginés (4) 1-0, 1-1 Alajuelense Bandera de Cuba
Marcel Hernández (Cartaginés) 16 También ganó Copa 12
119 A. 2022 Saprissa (37) 2-0, 0-1 Herediano Bandera de Paraguay
Fernando Lesme (Grecia) 8 12
120 C. 2023 Saprissa (38) 0-1, 3-1 Alajuelense Bandera de Costa
Rica Johan Venegas (Alajuelense) 16 También ganó Supercopa y Recopa 12
En 1934 se declaró campeón al C. S. La libertad a pesar de no disputarse el último
encuentro de la final, debido a que el Alajuela Jr. no se presentó por motivo de
duelo ante la muerte de uno de sus jugadores.20
En 1961 se disputaron 2 campeonatos de forma simultánea, sin embargo ambos fueron
declarados oficiales.212223
El resultado corresponde a finales por Campeonato Nacional, no incluye finales de
segunda ronda u otras fases que involucren la consecución indirecta por el título.
Títulos por club
Club Campeón Subcampeón División Años campeón
Deportivo Saprissa 38 19 Primera División de Costa Rica 1952, 1953,
1957, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1982,
1988, 1989, 1993-94, 1994-95, 1997-98, 1998-99, 2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno
2007, Verano 2008, Invierno 2008, Verano 2010, Verano JPS 2014, Invierno JPS 2014,
Invierno Banco Popular 2015, Banco Popular Invierno 2016, Banco Popular Clausura
2018, Clausura 2020, Clausura 2021, Apertura 2022, Clausura 2023 (Récord)
L. D. Alajuelense 30 28 Primera División de Costa Rica 1928, 1939,
1941, 1945, 1949, 1950, 1958, 1959, 1960, 1966, 1970, 1971, 1980, 1983, 1984, 1991,
1992, 1995-1996, 1996-1997, 1999–2000, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003, 2004-2005,
Invierno 2010, Verano 2011, Invierno 2011, Invierno 2012, Invierno 2013, Apertura
2020.
C. S. Herediano 29 24 Primera División de Costa Rica 1921, 1922, 1924,
1927, 1930, 1931, 1932, 1933, 1935, 1937, 1947, 1948, 1951, 1955, 1961 Asofutbol,
1978, 1979, 1981, 1985, 1987, 1992-1993, Verano 2012, Verano 2013, Verano 2015,
Verano 2016, Verano 2017, Apertura 2018, Apertura 2019, Apertura 2021.
C. S. La Libertad 6 6 Inactivo 1925, 1926, 1929, 1934, 1942, 1946.
C. S. Cartaginés 4 11 Primera División de Costa Rica 1923, 1936, 1940,
Clausura 2022
Orión F. C. 2 7 Inactivo 1938, 1944
A. D. Municipal Puntarenas 1 3 Desaparecido 1986
A. D. San Carlos 1 2 Primera División de Costa Rica Clausura 2019
C. S. Uruguay de Coronado 1 1 Segunda División de Costa Rica 1963
A. D. Municipal Pérez Zeledón 1 1 Primera División de Costa Rica
Apertura 2017.
C. F. Universidad de Costa Rica 1 Tercera División de Costa Rica
1943
A. D. Carmelita 1 Segunda División de Costa Rica 1961-FEDEFUTBOL
A. D. Municipal Liberia 1 Primera División de Costa Rica Verano
2009.
Brujas F. C. 1 Desaparecido Invierno 2009.
Sociedad Gimnástica Española 7 Desaparecido
C. D. Alajuela Junior 2 Desaparecido
A. D. Santos de Guápiles 2 Primera División de Costa Rica
Puntarenas F. C. 2 Primera División de Costa Rica
A. D. Barrio México 1 Desaparecido
Limón F. C. 1 Desaparecido
El subcampeonato de Limón fue conseguido como A. D. Limonense.24
Títulos por provincia
Pos. Provincia Campeón Subcampeón Clubes Participantes Destacados
1 Bandera de Provincia de San José San José 50 42 9 25 Saprissa, La
Libertad, Orión, Uruguay, Universidad de Costa Rica, Brujas, Municipal Pérez
Zeledón, Gimnástica Española, Barrio México
2 Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela 32 32 4 7 Alajuelense,
Carmelita, San Carlos, Alajuela Junior
3 Bandera de Provincia de Heredia Heredia 29 24 1 3 Herediano
4 Bandera de Provincia de Cartago Cartago 4 11 1 5 Cartaginés
5 Bandera de Provincia de Puntarenas Puntarenas 1 5 2 4
Municipal Puntarenas, Puntarenas FC
6 Bandera de Guanacaste Guanacaste 1 0 1 3 Municipal Liberia
7 Bandera de Provincia de Limón Limón 0 3 2 3 Santos, Limón
Corresponde a equipos campeones distribuidos por provincia en el momento de
conseguir el título.25

En negrita campeones nacionales.

Estadísticas
Mejores equipos por década
Detalle de los equipos de la Primera División que han sido los mejores por década,
tomando en cuenta los puntos ganados y títulos obtenidos.2627282930313233343536

Década Club Puntos Club Puntos


Mejores por puntos obtenidos
1921-1929 La Libertad
111
Herediano 86
1930-1939 Herediano
137
La Libertad 118
1940-1949 La Libertad
132
Orión 128
1950-1959 Saprissa
191
Alajuelense 190
1960-1969 Saprissa
400
Alajuelense 374
1970-1979 Saprissa
450
Alajuelense 400
1980-1989 Alajuelense
550
Saprissa 520
1991-1999 Alajuelense
809
Saprissa 745
2000-2009 Saprissa
730
Alajuelense 721
2010-2019 Herediano
867
Saprissa 841
2020- Alajuelense 141 Saprissa 114
Década Club Títulos Club Títulos
Mejores por títulos obtenidos
1921-1929 Herediano
4
La Libertad
3
1930-1939 Herediano
6
La Libertad, Cartaginés, Orión, Alajuelense
1
1940-1949 Alajuelense
3
La Libertad, Herediano
2
1950-1959 Saprissa, Alajuelense
3
Herediano
2
1960-1969 Saprissa
6
Alajuelense
2
1970-1979 Saprissa
6
Alajuelense, Herediano
2
1980-1989 Alajuelense Herediano, Saprissa
3
M. Puntarenas
1
1991-1999 Alajuelense, Saprissa
4
Herediano
1
2000-2009 Saprissa
6
Alajuelense
5
2010-2019 Herediano
7
Saprissa
6
2020- Saprissa
4
Alajuelense, Herediano, Cartaginés
1
Actualizado al 28 de mayo de 2023.

Tabla acumulada por club


A continuación la clasificación histórica de los clubes que han conseguido 1000 o
más puntos en Primera División.37

Pos. Equipo Primera participación División Actual Temporadas Partidos


Puntos
1 L. D. Alajuelense 1921 Primera División de Costa Rica 116 2738
4105
2 Deportivo Saprissa 1949 Primera División de Costa Rica 88 2457
3857
3 C. S. Herediano 1921 Primera División de Costa Rica 116 2702 3733
4 C. S. Cartaginés 1921 Primera División de Costa Rica 105 2492 2939
5 A. D. San Carlos 1966 Primera División de Costa Rica 53 1464 1550
6 Limón Fútbol Club 1964 Desaparecido 53 1586 1443
7 Municipal Pérez Zeledón 1992 Primera División de Costa Rica 48
1129 1394
8 Municipal Puntarenas 1964 Desaparecido 34 1278 1358
9 A. D. Carmelita 1958 Segunda División de Costa Rica 38 1025 1072
10 A. D. Ramonense 1968 Tercera División de Costa Rica 32 1186 1052
11 Santos de Guápiles 1999 Primera División de Costa Rica 38 824
1012
En negrita actualmente en Primera División.

Temporadas actualizadas al final del Torneo Clausura 2023.

Partidos actualizados el 19 de octubre de 2018, de 1921 a 1994-95 se contabilizaban


2 puntos por victoria; de 1995-96 a la fecha, 3 puntos por victoria.38

Estadísticas individuales
Técnicos campeones
A continuación se muestran los entrenadores que fueron campeones de Costa Rica por
temporadas.39404142

Nombre Nacionalidad Equipo Cantidad Torneos


Jeaustin Campos
Bandera de Costa Rica
Saprissa y Herediano
7
2006-2007, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008, Invierno 2014, Apertura 2021,
Apertura 2022
Marvin Rodríguez Ramírez
Bandera de Costa Rica
Saprissa, Herediano y Municipal Puntarenas
6
1972, 1973, 1974, 1975, 1979, 1986
Odir Jacques Ferreira
Bandera de BrasilBandera de Costa Rica
Herediano y Alajuelense
6
1978, 1981, 1983, 1985, Verano 2012, Verano 2015
Óscar Ramírez
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
5
Invierno 2010, Verano 2011, Invierno 2011, Invierno 2012, Invierno 2013
Ismael Melo Quesada
Bandera de Costa Rica
Herediano
4
1947, 1948, 1951, 1955*
Salvador El Indio Buroy Soto
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
4
1949*, 1950, 1958, 1966
Mario Catato Cordero
Bandera de Costa Rica
Saprissa
4
1964, 1965, 1968, 1969
Hernán Medford
Bandera de Costa Rica
Saprissa y Herediano
4
2003-2004, 2005-2006, Verano 2016, Verano 2017
Eladio Rosabal Cordero
Bandera de Costa Rica
Herediano
3
1924, 1927, 1931
Braulio Morales
Bandera de Costa Rica
Herediano
3
1930, 1932, 1935
Alejandro Morera Soto
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
3
1939, 1941, 1945
Joaquín Toquita Gutiérrez
Bandera de Costa Rica
Herediano
2
1921, 1922
Eduardo Garnier
Bandera de Costa Rica
La Libertad
2
1926, 1929
Luis Cartín Paniagua
Bandera de Costa Rica
Orión y La Libertad
2
1944, 1946*
Santiago Bonilla
Bandera de Costa Rica
Herediano y Uruguay
2
1955*, 1963
Hugo Tassara
Bandera de Chile
Alajuelense
2
1959, 1960
Giovanni Rodríguez
Bandera de Costa Rica
Saprissa
2
1976*, 1982
Iván Mraz
Bandera de República Checa
Alajuelense
2
1980, 1991
Josef Bouska
Bandera de República ChecaBandera de Eslovaquia
Saprissa
2
1988, 1989
Carlos Linaris
Bandera de Uruguay
Saprissa
2
1993-1994, 1994-1995
Alexandre Guimaraes
Bandera de BrasilBandera de Costa Rica
Saprissa
2
1997-1998, 1998-1999
Guilherme Farinha
Bandera de Portugal
Alajuelense
2
1999-2000, 2000-2001
Jorge Luis Pinto
Bandera de Colombia
Alajuelense
2
2001-2002, 2002-2003
Carlos Watson
Bandera de Costa Rica
Saprissa
2
Invierno 2015, Invierno 2016
José Giacone
Bandera de Argentina
Pérez Zeledón y Herediano
2
Apertura 2017, Apertura 2019
Mauricio Wright
Bandera de Costa Rica
Brujas y Saprissa
2
Invierno 2009, Clausura 2021
Vladimir Quesada
Bandera de Costa Rica
Saprissa
2
Clausura 2018, Clausura 2023
Lorenzo Arias
Bandera de Costa Rica
Cartaginés
1
1923
Manuel Manolo Rodríguez
Bandera de Costa Rica
Libertad
1
1925
Jorge Luis Solera
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
1
1928
Gilberto Arguedas
Bandera de Costa Rica
Herediano
1
1933
Rafael Ángel Madrigal
Bandera de Costa Rica
Libertad
1
1934
Napoleón Aguilar
Bandera de Costa Rica
Cartaginés
1
1936
Milton Valverde
Bandera de Costa Rica
Herediano
1
1937
Ricardo Saprissa Aymá
Bandera de El SalvadorBandera de EspañaBandera de Costa Rica
Orión
1
1938
Raúl Pacheco
Bandera de Costa Rica
Cartaginés
1
1940*
Aníbal Loría
Bandera de Costa Rica
Cartaginés
1
1940*
Emmanuel Manolo Amador
Bandera de Costa Rica
La Libertad
1
1942
Fernando Lolito Ruiz
Bandera de Costa Rica
Universidad
1
1943
Pedro Quirce
Bandera de Costa Rica
La Libertad
1
1946*
José Luis Chime Rojas
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
1
1949*
Otto Bumbel
Bandera de BrasilBandera de España
Saprissa
1
1952
José Joaquín Pachico García
Bandera de Costa Rica
Saprissa
1
1953
Carlos Peucelle
Bandera de Argentina
Saprissa
1
1957
Eduardo Toba
Bandera de España
Herediano
1
Asofutbol 1961
Alfredo Fello Vargas
Bandera de Costa Rica
Carmen
1
Federación 1961
Alfredo Chato Piedra
Bandera de Costa Rica
Saprissa
1
1962
José Ramos
Bandera de Argentina
Saprissa
1
1967
Eduardo Viso
Bandera de España
Alajuelense
1
1970
Juan Colecchio
Bandera de Argentina
Alajuelense
1
1971
Guillermo Hernández Rojas
Bandera de Costa Rica
Saprissa
1
1976*
Josef Karel
Bandera de República ChecaBandera de Eslovaquia
Saprissa
1
1977
Álvaro Grant McDonald
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
1
1984
Antonio Moyano
Bandera de España
Herediano
1
1987
Jan Postulka
Bandera de República Checa
Alajuelense
1
1992
Juan Luis Hernández
Bandera de EspañaBandera de Costa Rica
Herediano
1
1992-1993
Valdeir Badú Vieira
Bandera de Brasil
Alajuelense
1
1995-1996
Manuel Keosseian
Bandera de Uruguay
Alajuelense
1
1996-1997
Javier Delgado
Bandera de Costa Rica
Alajuelense
1
2004-2005
Alain Gayhardy
Bandera de Francia
Municipal Liberia
1
Verano 2009
Roy Myers
Bandera de Costa Rica
Saprissa
1
Verano 2010
Marvin Solano
Bandera de Costa Rica
Herediano
1
Verano 2013
Ronald González Brenes
Bandera de Costa Rica
Saprissa
1
Verano 2014
Jafet Soto
Bandera de Costa Rica
Herediano
1
Apertura 2018
Luis Marín
Bandera de Costa Rica
San Carlos
1
Clausura 2019
Walter Centeno
Bandera de Costa Rica
Saprissa 1 Clausura 2020
Andrés Carevic Bandera de Argentina Alajuelense 1 Apertura 2020
Géiner Segura Bandera de Costa Rica Cartaginés 1 Clausura 2022
* Título obtenido por 2 o más entrenadores en conjunto
Técnicos con más partidos dirigidos
N.º Técnico Nacionalidad Partidos Clubes
1 Juan Luis Hernández Bandera de EspañaBandera de Costa Rica 696 Belén,
Carmelita, Limón, Osa, Ramonense, Cartaginés, Orión, Herediano, Puntarenas FC
2 Marvin Rodríguez Bandera de Costa Rica 683 San Carlos, Cartaginés,
Herediano, Saprissa, Municipal Puntarenas
3 Antonio Moyano Bandera de España 618 Limón, San Carlos, Turrialba,
Barrio México, Herediano, Municipal Puntarenas
4 Johnny Chaves Bandera de Costa Rica 602 Cartaginés, Pérez Zeledón,
UCR, San Carlos, Santos, Grecia
5 Orlando de León Bandera de Uruguay 583 Ramonense, Santa Bárbara,
Barrio México, Herediano, Liberia, Alajuelense, Pérez Zeledón, Puntarenas FC,
Santacruceña, Guanacasteca, Carmelita, Turrialba
6 Juan José Gámez Bandera de Costa Rica 520 Generaleña, Cartaginés,
Alajuelense, Curridabat, Pérez Zeledón
7 Carlos Watson Bandera de Costa Rica 511 Carmelita, Turrialba,
Palmares, Herediano, Saprissa, Alajuelense, Uruguay de Coronado
8 Ronald Mora Bandera de Costa Rica 485 Carmelita, Limón, Santos,
Puntarenas FC, Santa Bárbara, Cartaginés, Liberia, Herediano
9 Toribio Rojas Bandera de Costa Rica 465 Carmelita, Ramonense, San
Carlos, Pérez Zeledón, Municipal Puntarenas
10 Leroy Lewis Bandera de Costa Rica 464 Limón, Sagrada Familia, Carmelita,
San Carlos, Turrialba, Uruguay de Coronado, Alajuelense, Municipal Puntarenas,
Guanacasteca
En negrita técnicos que siguen activos.15

Jugadores con más títulos de goleador


N.º Jugador Club Títulos Temporadas
1 Bandera de Costa Rica Errol Daniels Alajuelense 6 1964, 1965, 1966, 1967,
1968, 1970
2 Bandera de la República DominicanaBandera de Costa Rica Víctor Núñez
Alajuelense, Liberia, Herediano 4 Invierno 2007, Invierno 2008,
Invierno 2009, Verano 2013
3 Bandera de Costa Rica Alejandro Morera Soto Alajuelense 4 1927, 1928,
1930, 1939
= Bandera de Costa Rica Álvaro Saborío Saprissa, San Carlos 4 2003-
04, Apertura 2018, Clausura 2019, Apertura 2019
= Bandera de Costa Rica Yendrick Ruiz Herediano 4 Invierno 2014, Verano
2016, Invierno 2016, Apertura 2021
6 Bandera de Costa Rica José Rafael Meza Ivancovich Cartaginés 3 1938,
1940, 1952
= Bandera de Costa Rica Juan Ulloa Ramírez Alajuelense, San Carlos 3 1959,
1960, 1966
= Bandera de Costa Rica Randall Brenes Cartaginés 3 2004-05, Invierno
2010, Invierno 2011
= Bandera de Costa Rica Cristhian Lagos Santos 3 Invierno 2012,
Verano 2012, Invierno 2013
10 Bandera de Costa Rica Claudio Arguedas Herediano 2 1922, 1925
= Bandera de Costa Rica Manuel Zamora Herediano 2 1935, 1927
= Bandera de Costa Rica Rafael Ángel Madrigal La Libertad 2 1926, 1933
= Bandera de Costa Rica Fernando Solano Cartaginés, Universidad de Costa
Rica 2 1942, 1944
= Bandera de Costa Rica Francisco Zeledón La Libertad, Alajuelense 2
1943, 1949
= Bandera de Costa Rica Jaime Meza Cartaginés 2 1951, 1952
= Bandera de Costa Rica Alberto Armijo Cartaginés, Universidad de Costa
Rica 2 1950, 1961 ASOFUTBOL
= Bandera de Costa Rica José Soto Alajuelense, Carmelita 2 1958, 1961
FEDEFUTBOL
= Bandera de Costa Rica Roy Sáenz Alajuelense 2 1969, 1971
= Bandera de Costa Rica Jorge Ulate Alajuelense 2 1984, 1985
= Bandera de Costa Rica Evaristo Coronado Saprissa 2 1981, 1988
= Bandera de Costa Rica Javier Astúa Municipal Puntarenas 2 1992, 1993-
94
= Bandera de Costa Rica Juan Carlos Arguedas Alajuelense, Carmelita,
Herediano 2 1994-95, 1999-00
= Bandera de Costa Rica Minor Díaz Universidad de Costa Rica, Herediano
2 2000-01, Verano 2011
= Bandera de Costa Rica Jonathan McDonald Alajuelense 2 Verano 2015,
Apertura 2017
= Bandera de Cuba Marcel Hernández Cartaginés 2 Apertura 2020, Clausura
2022
= Bandera de Costa Rica Johan Venegas Alajuelense 2 Clausura 2021, Clausura
2023
En negrita jugadores que siguen activos.1543

Jugadores con más campeonatos ganados


N.º Jugador Club Títulos Temporadas
1 Bandera de Costa Rica Edgar Marín Saprissa 12 1962, 1964, 1965, 1967,
1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977
2 Bandera de Costa Rica Fernando Hernández Saprissa 11 1964, 1965, 1967,
1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977
= Bandera de Costa Rica Heriberto Rojas Saprissa 11 1964, 1965, 1967,
1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977
= Bandera de Costa Rica Victor Cordero Saprissa 11 1993-94, 1994-95,
1997-98, 1998-99, 2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno
2008, Verano 2010
= Bandera de Costa Rica Alejandro Alpízar Alajuelense, Saprissa 11 1999-
00, 2002-03, 2004-05, 2006-07, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008, Invierno
2010, Verano 2011, Invierno 2011, Invierno 2013
6 Bandera de Costa Rica Francisco Hernández Saprissa 10 1967, 1968, 1969,
1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1982
= Bandera de Costa Rica Marvin Angulo Herediano, Saprissa 10 Verano 2012,
Verano 2014, Invierno 2014, Invierno 2015, Invierno 2016, Clausura 2018, Clausura
2020, Clausura 2021, Apertura 2022, Clausura 2023
7 Bandera de Costa Rica Braulio Morales Herediano 9 1921, 1922, 1924,
1927, 1930, 1931, 1932, 1933, 1935
= Bandera de Costa Rica José Francisco Porras Herediano, Saprissa 9
1992-93, 1997-98, 1998-99, 2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno 2007, Verano
2008, Invierno 2008
= Bandera de Costa Rica Álvaro Mesén Alajuelense, Liberia 9 1992, 1995-
96, 1996-97, 1999-00, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2004-05, Verano 2009
= Bandera de Costa Rica Try Benneth Saprissa, Brujas 9 1993-94, 1994-95,
2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008, Invierno 2009
= Bandera de Costa Rica Jervis Drummond Saprissa 9 1997-98, 1998-99,
2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008, Verano 2010
= Bandera de Costa Rica Walter Centeno Saprissa 9 1997-98, 1998-99,
2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008, Verano 2010
= Bandera de Costa Rica Luis Marín Alajuelense 9 1995-96, 1996-97, 1999-
00, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2004-05, Invierno 2010, Verano 2011
= Bandera de Costa Rica Esteban Ramírez Saprissa, Herediano, San Carlos
9 Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008, Verano 2012, Verano 2013,
Verano 2015, Verano 2016, Verano 2017, Clausura 2019
= Bandera de Costa Rica Christian Bolaños Saprissa 9 2003-04, 2005-06,
2006-07, Invierno 2015, Clausura 2018, Clausura 2020, Clausura 2021, Apertura 2022,
Clausura 2023
= Bandera de Costa Rica David Guzmán Saprissa 9 Verano 2010, Verano
2014, Invierno 2014, Invierno 2015, Invierno 2016, Clausura 2020, Clausura 2021,
Apertura 2022, Clausura 2023
En negrita jugadores que siguen activos.44

Jugadores con más juegos


Pos. Jugador Partidos Período Debut Retiro
1 Bandera de Costa Rica Marvin Obando 685 1979-2000 Herediano Puntarenas
2 Bandera de Costa Rica Julio Fuller 684 1975-1994 Limonense Limonense
3 Bandera de Costa Rica Enrique Díaz 676 1977-1996 Limonense Saprissa
4 Bandera de Costa Rica Danny Fonseca 656 1998-2018 Cartaginés Cartaginés
5 Bandera de Costa RicaFélix Montoya 619 1999-2019 Saprissa Carmelita
6 Bandera de Costa RicaÓscar Granados 608 2004-2022 Cartaginés Herediano
7 Bandera de Costa Rica Luis Arnáez 579 1987-2005 Puntarenas Alajuelense
8 Bandera de Costa Rica Keylor Soto 576 2001-2021 San Carlos San Carlos
9 Bandera de Costa Rica Allen Guevara 559 2008- Liberia -
10 Bandera de Costa Rica Mauricio Montero 557 1980-1998 Ramonense
Alajuelense
11 Bandera de Costa Rica Wílmer López 550 1992-2009 Carmelita Carmelita
12 Bandera de Costa Rica Marvin Angulo 547 2006- Herediano -
13 Bandera de Costa Rica Óscar Ramírez 542 1983-1999 Alajuelense Guanacasteca
14 Bandera de Costa Rica Evaristo Coronado 536 1981-1995 Saprissa
Saprissa
15 Bandera de Costa Rica Luis Quirós 531 1986-2000 Guanacasteca
Carmelita
16 Bandera de Costa Rica Miguel Lacey 530 1976-1991 Limonense Guanacasteca
17 Bandera de la República DominicanaBandera de Costa Rica Víctor Núñez 530
1999-2019 Saprissa Herediano
18 Bandera de Costa Rica Géiner Segura 529 1993-2012 Pérez Zeledón San
Carlos
19 Bandera de Costa Rica Róger Gómez 524 1986-2002 Cartaginés Osa
20 Bandera de Costa Rica Luis Stwart Pérez 510 2006- Pérez Zeledón -
21 Bandera de Costa Rica Walter Centeno 501 1995-2012 Belén Saprissa
Jugadores con al menos 500 partidos en Primera División.4546474849505152

Goleadores
Pos. Jugador Goles Partidos Promedio
Máximos goleadores históricos
1
Bandera de la República DominicanaBandera de Costa Rica Víctor Núñez
246
530 0.46
2
Bandera de Costa Rica Errol Daniels
196
242 0.81
3
Bandera de Costa Rica Roy Sáenz
168
378 0.44
4
Bandera de Costa Rica Jonathan McDonald
167
427 0.39
5
Bandera de Costa Rica Álvaro Saborío
165
308 0.53
6
Bandera de Costa Rica Leonel Hernández
164
360 0.45
7
Bandera de Costa Rica Guillermo Guardia
149
463 0.32
8 Bandera de Costa Rica Evaristo Coronado
148
536 0.27
9
Bandera de Costa Rica Alejandro Alpízar
147
429 0.34
=
Bandera de Costa Rica Erick Scott
147
431 0.34
Pos. Jugador Goles Club Partidos
Máximos anotadores en finales
1
Bandera de la República DominicanaBandera de Costa Rica Víctor Núñez
9
Herediano
2
Bandera de Costa Rica Yendrick Ruiz
6
Herediano
3
Bandera de Costa Rica Juan José Gámez
4
Alajuelense
=
Bandera de Costa Rica Erick Scott
4
Alajuelense
=
Bandera de Costa Rica Marvin Obando
4
Herediano
=
Bandera de Costa Rica Jairo Arrieta
4
Herediano, Saprissa
4
Bandera de Costa Rica Óscar Granados
3
Herediano
=
Bandera de Costa Rica Carlos Solano
3
Saprissa
=
Bandera de Costa Rica Víctor Cordero
3
Saprissa
=
Bandera de Costa Rica Róger Álvarez
3
Herediano
=
Bandera de Costa Rica Bernald Mullins
3
Alajuelense
=
Bandera de Costa Rica Froylán Ledezma
3
Alajuelense
=
Bandera de Costa Rica Álvaro Sánchez
3
Alajuelense, San Carlos
=
Bandera de Costa Rica Daniel Colindres
3
Saprissa
Artículo principal: Anexo:Máximos goleadores de la Primera División de Costa Rica
En negrita jugadores que siguen activos.535455
Anotadores en finales nacionales con 3 o más goles.5657
Véase también
Torneo de Copa de Costa Rica
Supercopa de Costa Rica
Recopa de Costa Rica
Copas nacionales del fútbol costarricense
Segunda División de Costa Rica
Anexo:Títulos oficiales de clubes del fútbol costarricense
Torneos Relámpagos Fútbol de Costa Rica
Sistema de ligas de fútbol de Costa Rica
Federación Costarricense de Fútbol
Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División Costa Rica (UNAFUT)
Selección de fútbol de Costa Rica
La Liga más fuerte de Norte y Centro América del Siglo XXI
Fútbol en Costa Rica
Referencias
«UNAFUT - SITIO OFICIAL - Regresa la fiesta de la Primera División».
www.unafut.com. Archivado desde el original el 15 de julio de 2019. Consultado el
15 de julio de 2019.
«La FPD llega al futbol nacional para quedarse con su lanzamiento oficial».
Archivado desde el original el 25 de mayo de 2014. Consultado el 25 de mayo de
2014.
«UNAFUT - SITIO OFICIAL - Liga Promerica será el nuevo concepto del fútbol de la
primera división». www.unafut.com. Archivado desde el original el 25 de julio de
2019. Consultado el 29 de septiembre de 2019.
«El nacimiento del fútbol en Costa Rica (1899) | Cuadernos de Fútbol».
www.cihefe.es. Consultado el 9 de junio de 2018.
«Historia del Fútbol en CR — Federación Costarricense de Fútbol». Federación
Costarricense de Fútbol. Consultado el 9 de junio de 2018.
«IFFHS MEN'S STRONGEST NATIONAL LEAGUE IN THE WORLD 2022». IFFHS (en inglés
estadounidense). 19 de enero de 2023. Consultado el 21 de enero de 2023.
«UNAFUT - SITIO OFICIAL - Liga Promerica será el nuevo concepto del fútbol de la
primera división». unafut.com. Archivado desde el original el 11 de septiembre de
2020. Consultado el 13 de mayo de 2019.
Obando, Diego. «Yashinquesada.com - Paolo Jiménez: "Herediano vs Cartaginés es el
verdadero Clásico de Costa Rica"». yashinquesada.com. Archivado desde el original
el 13 de enero de 2018. Consultado el 12 de enero de 2018.
«Juego Cartaginés-Herediano: Una historia de eterna rivalidad». La Nación, Grupo
Nación. Consultado el 12 de enero de 2018.
«UNAFUT - SITIO OFICIAL - Rivalidades de nuestro fútbol». unafut.com. Consultado
el 28 de julio de 2020.
«A partir del 29 de febrero usted podra disfrutar de FUTV».
«Campeones de Primera División de Costa Rica». Archivado desde el original el 9 de
agosto de 2017.
«Lista de ganadores de la liga de Costa Rica».
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
14 de mayo de 2018.
Coto, Gerardo (13 de enero de 2023). «Lista de estrategas con más juegos dirigidos
en primera división». Consultado el 14 de enero de 2022.
Estadígrafo, Gerardo Coto Periodista /. «Regresa la fiesta de la Primera
División». unafut.com. Consultado el 20 de julio de 2018.
Pastor Pacheco, José Antonio (2018). Historia de Lucha, Pasión y Goles. Uruk. ISBN
978-9930-526-58-3.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com (en inglés).
Consultado el 24 de diciembre de 2018.
Profesionalizacion del fútbol costarricense
«Costa Rica 1934». www.rsssf.com. Consultado el 3 de enero de 2019.
«Buzón de Rodrigo». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 3 de enero de 2019.
Calvo, Rodrigo (10 de diciembre de 2018). «Campeonatos ticos de fútbol ya tienen
su libro oficial». Buzón de Rodrigo. Consultado el 3 de enero de 2019.
Calvo, Rodrigo (6 de agosto de 2020). «Carmen FC, el insólito campeón nacional de
1961». Buzón de Rodrigo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
Gaitán, Alex (10 de marzo de 2017). «El mejor Limón de la historia». Historias del
fútbol tico. Consultado el 3 de enero de 2019.
«UNAFUT - SITIO OFICIAL - Nuevo equipo en la historia de la categoría mayor
¡Bienvenido Sporting!». unafut.com. Consultado el 24 de junio de 2020.
«Mas puntos por décadas». www.facebook.com. Consultado el 3 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
12 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
14 de mayo de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
15 de mayo de 2018.
Repretel (31 de diciembre de 1969). «Mañana inicia el Torneo Clausura 2019».
Repretel. Consultado el 14 de enero de 2019.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
19 de octubre de 2018.
"Odir busca la huella de Melo Quesada". http://www.unafut.com/site/index.php?
option=com_content&view=article&id=2143:odir-busca-la-huella-de-melo-
quesada&catid=9:noticias-historicas&Itemid=49 Archivado el 4 de marzo de 2016 en
Wayback Machine.
"Extranjeros Campeones en Costa Rica"
http://www.diarioextra.com/2012/mayo/09/deportes6.php
"Títulos del Deportivo Saprissa" http://www.saprissa.co.cr/contenido/t%C3%ADtulos-
nacionales.html?page=1 Archivado el 17 de enero de 2012 en Wayback Machine.
"Lista de Campeones de Liga Deportiva Alajuelense"
http://wvw.nacion.com/ln_ee/2005/mayo/29/deportes3.html
«Jonathan McDonald: goleador 18º de la Liga en el fútbol tico - Buzón de Rodrigo».
Buzón de Rodrigo. 30 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 18 de
abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2018.
Calvo, Rodrigo (22 de mayo de 2015). «Con más títulos nacionales en el fútbol tico
- Cronica Costa Rica». Cronica Costa Rica. Archivado desde el original el 31 de
julio de 2017. Consultado el 12 de marzo de 2018.
«Jugadores con más partidos de campeonato nacional». 28 de julio de 2014.
Archivado desde el original el 28 de julio de 2014. Consultado el 18 de abril de
2018.
«Dany Fonseca». Facebook. Consultado el 19 de abril de 2018.
«Marvin Obando es el que disputó más partidos en Primera División». La Nación,
Grupo Nación. Consultado el 19 de abril de 2018.
«UNAFUT - SITIO OFICIAL - Club de los 500 tiene nuevo inquilino». unafut.com.
Consultado el 12 de septiembre de 2019.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com (en inglés).
Consultado el 12 de agosto de 2021.
«Granados ya es parte del “club de los 600” – Liga Promerica». Consultado el 26 de
agosto de 2021.
Coto, Gerardo. «El zar de las estadísticas». Facebook. Consultado el 10 de julio
de 2022.
Coto, Gerardo (14 de febrero de 2023). «El Zar de las Estadísticas Gerardo Coto
Cover Oficial». Facebook. Consultado el 14 de febrero de 2023.
Calvo, Rodrigo (25 de febrero de 2018). «Buzón de Rodrigo: Goleadores liguistas en
Primera División - Cronica Costa Rica». Cronica Costa Rica. Archivado desde el
original el 11 de julio de 2018. Consultado el 12 de abril de 2018.
«Goleadores de Campeonato Nacional». 30 de octubre de 2013. Archivado desde el
original el 30 de octubre de 2013. Consultado el 12 de abril de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el
28 de agosto de 2018.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com (en inglés).
Consultado el 14 de enero de 2019.
«El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com (en inglés).
Consultado el 14 de enero de 2019.
Enlaces externos
UNAFUT - Primera División de Costa Rica
Federación Costarricense de Fútbol (Football Federation of Costa Rica)
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1139408
Categoría: Primera División de Costa Rica
Esta página se editó por última vez el 28 jul 2023 a las 04:33.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte