Está en la página 1de 16

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Normas Internacionales de Información Financiera II


Lic. Edgar Josue Cruz Hernandez
Sección: G

NIIF 10 Estados Financieros Consolidados

Grupo No. 3

Integrantes No. De Carné

Vanessa Jamileth Camey Payeras 1937-16-16008


Vivian Gabriela Aguilar Marroquin 1937-13-1704
Kevin Eduardo Quinteros Sarceño 1937-16-16015
Maylin Analy Luna García 1937-16-3015
Sindy Marubeny Osorio Donis 1937-16-10916
Dania Magdali Sandoval Samayoa 1937-13-07258

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Objetivo:

El objetivo de esta NIIF es establecer


los principios para la presentación y
preparación de estados financieros
consolidados cuando una entidad
controla una o más entidades distintas.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Cumplimiento del objetivo:
Requiere que una entidad (la controladora) que controla una o más
entidades distintas (subsidiarias) presente estados financieros
Consolidados.

Define el principio de control, y establece el control como la base de la


consolidación.

Establece la forma en que se aplica el principio de control para


identificar si un inversor controla una participada y por ello debe
consolidar dicha entidad;

Establece los requerimientos contables para la preparación de los


estados financieros consolidados; y

Define una entidad de inversión y establece una excepción de


consolidar ciertas subsidiarias de una entidad de inversión.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Alcance:
Una entidad que es una controladora presentará estados financieros
consolidados.

Una controladora no necesita presentar estados financieros


consolidados si cumple todas las condiciones siguientes:

Es una subsidiaria total o parcialmente participada por otra


entidad y todos sus otros propietarios, incluyendo los titulares de
acciones sin derecho a voto, han sido informados de que la
controladora no presentará estados financieros consolidados y no
han manifestado objeciones a ello;

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Control
Un inversor controla una participada solo sí
• Poder sobre la participada
• exposición, derecho, a rendimientos variables procedentes de su
implicación en la participada
• capacidad de utilizar el poder sobre la participada para influir en el importe
de los rendimientos del inversor

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Poder
Poder sobre los derechos que le otorga la capacidad de dirigir actividades
relevantes que afectan de forma significativa de la participada

Si un inversor mantiene solo los


derechos protectores no tiene poder
sobre una participada y como
consecuencia no la controla

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Rendimiento

Rendimientos positivos

Rendimientos negativos

Positivos y negativos

Vinculación entre poder y rendimiento


Se controla una participada si:

No tiene solo poder sobre la participada


SI tiene la capacidad de influir

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Requerimientos De Contabilización

Controladora

Políticas Contables
Uniformes

Participada

Inicio Fin

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Proceso De Consolidación

Combinan Compensan Eliminan en


Partidas o Eliminan su totalidad

Si fuese
Impracticable

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Participaciones no Controladoras

Estado de Separada del


Situación Dentro del Patrimonio de
Financiera Patrimonio la
Consolidado Controladora

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Pérdida de Control

Dará de baja en cuentas los activos y pasivos en


el estado de situación financiera consolidado.

Reconocerá cualquier inversión conservada en


la antigua subsidiaria a su valor razonable.

Reconocerá la ganancia y pérdida asociada con


la pérdida de control atribuible a la anterior
participación controladora.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Determinación de si una entidad es
una entidad de inversión
Una entidad de inversión es una entidad que:
• Obtiene fondos de uno o más inversores.
• Se compromete con sus inversores a que su propósito de negocio sea
únicamente la inversión de fondos
• Mide y evalúa el rendimiento de prácticamente todas sus inversiones

Las características típicas siguientes de una entidad de


inversión que:
• Tiene más de una inversión
• Tiene más de un inversor
• Tiene inversores que no son partes relacionadas de la
entidad
• Tiene participaciones en la propiedad en forma de patrimonio
o participaciones similares

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


ENTIDADES DE INVERSIÓN:
EXCEPCIÓN A LA CONSOLIDACIÓN
Una entidad de inversión no
consolidará sus subsidiarias ni aplicará
la NIIF 3 cuando obtenga el control de
otra entidad.

En su lugar, una entidad de inversión medirá


una inversión en una subsidiaria al valor
razonable con cambios en resultados de
acuerdo con NIIF 9

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


Una controladora de una entidad de
inversión consolidará todas las
entidades que controla, incluyendo las
controladoras a través de una
subsidiaria que sea entidad de
inversión

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

También podría gustarte