Está en la página 1de 1

INFOGRAFIA

EQUIPO 5
Raisis Florián Novas
Elvin Moquete
Nancy Cuevas

Los Enfoques del


currículo dominicano

Historico-Cultural
Concibe el aprendizaje, tal como se expresa en los
Fundamentos del Currículo, tomo I, como “una
construcción histórico-cultural que, por tanto, expresa
diferencias en tiempos, espacios y culturas diversas.

Socio-Critico
Según este enfoque, el aprendizaje es la relación entre
las experiencias y reflexiones, a las que llega el alumno,
con una guía del maestro, considerado como un
facilitador.

Por Competencias
El aprendizaje se logra a través de la exposición del
alumno a la práctica directa con las habilidades a
desarrollar. Si puede utilizar las mismas en contextos
distintos y de manera espontánea, se ha logrado el
aprendizaje.

Relaciones entre ellas


La centralidad de la actividad humana en el diseño y construcción de formas de vida; el vínculo entre
la actividad humana y los medios que se utilizan para realizarla, es decir, las condiciones humanas y
materiales que condicionan las posibilidades de transformación de la realidad; el sentido de la educación
como base de la mediación cultural y lo que esto implica en la configuración y desarrollo de conciencias
y subjetividades; la centralidad del lenguaje como modelo principal para la comunicación , el
pensamiento y la coordinación de acciones; la unidad de lo cognitivo y lo afectivo expresada en la
construcción de significados y la elaboración de sentidos subjetivos; el modelo pedagógico es
constructivista .

También podría gustarte