Está en la página 1de 3

Atención Tutorial Integral

Sesión 03: Tengo derechos y deberes1

Dimensión : Desarrollo social comunitario


Eje : Cultura de valores
Grado : Primer grado

¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes reconozcan que un derecho implica la práctica de un
deber y reflexionen sobre ello.

Materiales:
 Papelotes.
 Plumones gruesos.
 Pelota (plástico o papel).
 Cartel de Gandhi

Indicador:
Reconoce que un derecho implica el cumplimiento de un deber.

Revisión de acuerdos: Tiempo: 10’


En plenaria, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o
secretario que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión
anterior para evaluar su nivel de cumplimiento (que va de 0%, 50%, 75%
o 100%). El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su
consecución.

Presentación: Tiempo: 15’


Motivación y exploración

A continuación, se coloca en la pizarra un cartel con el siguiente texto:

“Mi madre, que era ignorante, pero tenía un gran sentido común, me enseñó que para
asegurar los derechos, es necesario un acuerdo previo sobre los deberes”.

Gandhi, en una carta dirigida en 1947 a la ONU

1
Adaptado de MINEDU (2014) Orientaciones Pedagógicas para la prevención del consumo de drogas en
población escolar del nivel de educación secundaria, Módulo IV, sesión 11 p. 68.

1
Atención Tutorial Integral

Se solicita a las y los estudiantes que den sus opiniones sobre el texto presentado y se
registran sus respuestas en la pizarra.

Desarrollo: Tiempo: 40’


Información y orientación

A través de una dinámica conformamos grupos y promovemos el diálogo en base a las


siguientes preguntas:

 ¿Qué son los derechos y los deberes?


 ¿Qué relación hay entre deberes y derechos?

En plenaria cada representante de grupo da a conocer las conclusiones de su equipo.

Se anota en un papelote los aspectos más importantes de las conclusiones y en base


a lo escuchado se construye de manera conjunta el concepto de derecho y deber.

Luego, se señala que existen diversos derechos y que a cada uno le corresponden
deberes, colocando el siguiente ejemplo:

Se reconocen los siguientes Que nos comprometen a:


Derechos:  Vivir cuidando nuestra vida y la
 Derecho a la vida de los demás
 Derecho a la libertad  Vivir con responsabilidad sin
dañarnos ni dañar a nadie

A partir de estos ejemplos pedimos a las y los estudiantes que señalen otros ejemplos
relacionados a:

 Derecho a la educación
 Derecho a la seguridad
 Derecho a la igualdad
 Derecho a la privacidad
 Derecho al trabajo

Terminamos este momento orientando a las y los estudiantes sobre la importancia de


hacer valer sus derechos, resaltando al mismo tiempo el compromiso de cumplir sus
deberes frente al respectivo derecho.

Cierre: Tiempo: 25’

Utilizando la técnica del pimpón (lanzar una pelota a un estudiante), se pide la


participación de las y los estudiantes para que emitan las conclusiones de la sesión.

Fortalecemos el cierre con las siguientes ideas fuerza:

2
Atención Tutorial Integral

 Los deberes y derechos siempre van juntos, formando una unidad aunque sus
contenidos sean diferentes.
 Los deberes son las exigencias o prohibiciones en torno a la realización o no de
determinados actos o la adopción de una determinada forma de conducta. En
cambio los derechos son las facultades para hacer o exigir que se haga todo
aquello que la naturaleza humana y las leyes establecen a favor de las personas.
 Los deberes y derechos están íntimamente relacionados.
 A cada deber le corresponde un derecho.
 Es importante exigir nuestros derechos, tanto como cumplir con nuestros deberes.

Toma de decisiones:

Pedimos a las y los estudiantes que peguen un papelote en la pizarra y lo


dividan en dos columnas, en una columna escribirán 4 acciones que
realizarán para hacer valer sus derechos en la escuela y en la otra
escribirán 4 consecuencias de no cumplir sus deberes.

Después de la hora de tutoría:

Para fortalecer lo trabajado durante la sesión, se les pide que busquen en


Internet información sobre cuáles son los derechos fundamentales de una
persona y sus deberes. Pueden socializarlo con la familia.

También podría gustarte