Está en la página 1de 6

Bullying físico (20 ejemplos):

1. Cortar o rapar por completo el cabello de los compañeros más pequeños.


2. Escupirle a algún compañero.
3. Golpear a otro alumno.
4. Pegarle un chicle o goma de mascar en su ropa, cabello, mochila, etc.
5. Arrojar cualquier tipo de líquido a la persona para humillarle.
6. Tirar al suelo o a la basura el almuerzo de otro compañero.
7. Empujar a otra persona para que caiga al suelo.
8. Dar pellizcos en zonas específicas que no sean visibles.
9. Dar patadas (la fuerza que se aplique o el lugar específico que se elija para
el golpe varía de acuerdo al daño que se quiera causar).
10. Dar zapes (golpes en la cabeza).
11. Tratar de ahorcar a otra persona (no se llega a matar pero sí se consigue la
asfixia momentánea la cual genera aún más miedo).
12. Dar de bofetadas o cachetadas.
13. Atacar con algún objeto punzocortante o alguna arma de fuego.
14. Arrojar objetos de cualquier tipo.
15. Jalar los cabellos, incluso arrancar varios poco a poco.
16. Meter la cabeza de una persona al inodoro.
17. Embarrar de excremento la mochila o la ropa.
18. Romper cosas de las otras personas.
19. Quemar a otro compañero.
20. Despojar de sus objetos (robar) a otro compañero.
Bullying verbal (20 ejemplos):
1. Decir piropos ofensivos o lascivos.
2. Amenazar con palabras altisonantes.
3. Decir insultos usando como pretexto la raza, etnia o cualquier otra
característica personal.
4. Humillar por medio de palabras despectivas.
5. Decir dichos, chistes o albures contra otra persona.
6. Ridiculizar a un compañero frente al grupo al llamarlo de alguna manera
específica.
7. Poner o decir apodos usando como pretexto los detalles físicos de los
demás.
8. Decirle a una persona que no vale nada.
9. Comparar a una persona con otra para hacerla sentir menos.
10. Inventar y esparcir chismes de una o varias personas.
11. Decir apodos diferentes cada día.
12. Crearle conflictos a un compañero al inventar chismes.
13. Amenazar a una persona para que no hable con sus padres o los profesores
sobre lo que pasa.
14. Hacer comentarios sexistas u homofóbicos.
15. Hacer chistes de una persona.
16. Decir cosas negativas contra las creencias, costumbres, cultura o idioma que
tenga o practique otra persona.
17. Repetirle a una persona que lo que hace está mal porque no sirve para nada.
18. Insultar mediante comparaciones.
19. Hacer comentarios racistas contra la persona y su familia.
20. Burlarse de alguien por el hecho de no tener amigos.
Bullying psicológico (20 ejemplos):
1. Amenazar a otro compañero para que haga su tarea.
2. Amenazar por medio de mensajes, cartas, recados anónimos.
3. Criticar la apariencia física.
4. Hacerle creer a alguien que vale menos (esto incluye comentarios de asco, o
desprecio).
5. Jugar con los sentimientos de amistad de alguien.
6. Minimizar los logros de los demás.
7. Usar palabras despectivas para referirse a alguien.
8. Hacerle pensar a alguien que sus metas o sueños son tontos e imposibles.
9. Poner a otra persona en situaciones de estrés o de miedo extremo.
10. Amedrentar y humillar con gritos y ofensas.
11. Realizar burlas individuales o grupales contra otro compañero y
menospreciarla volteándole la cara, o no dirigirle la palabra.
12. Criticar las creencias religiosas de otra persona y hacerle sentir menos por
ello.
13. Conseguir que la otra persona se sienta inferior para poder provocarle más
miedo.
14. Hacer que alguien crea todo lo que se le dice respecto a su persona.
15. Despojar de sus pertenencias a otro para provocar miedo.
16. Encerrar a alguien en el baño, en un salón oscuro, o en un cuarto.
17. Burlarse de otra persona por su sobrepeso, condición social, o por
enfermedades.
18. Burlarse de la familia del compañero.
19. Amenazar para conseguir dinero u objetos de valor de la víctima.
20. Ignorar y minimizar al otro.
Bullying sexual o sexuado (10 ejemplos):
1. Tocar de manera lasciva debajo de la ropa o por encima a un compañero o
compañera.
2. Insinuarle a otro a hacer cosas sexuales.
3. Levantar la falda de las mujeres o bajar el pantalón de los hombres.
4. Obligar a alguien a que se deje manosear.
5. Tocar las partes íntimas de mujeres u hombres.
6. Aprovechar oportunidades o situaciones para manosear a otra persona.
7. Obligar a alguien a desnudarse frente a una o varias personas.
8. Besar a alguien en contra de su voluntad.
9. Mirar fijamente alguna parte del cuerpo de una mujer y soltarle un piropo o
una palabra con intención sexual.
10. Intimidar a una persona al silbarle o chiflarle a cada instante.
Bullying por condición de género y por
preferencias sexuales (10 ejemplos):
1. Realizar comentarios despectivos hacia una mujer.
2. Desprestigiar el valor del trabajo realizado por una mujer.
3. Usar palabras despectivas y peyorativas para referirse a una persona
homosexual.
4. Decir chistes sexistas u homofóbicos.
5. Hacer bromas sobre la sexualidad de alguien.
6. Inventar chismes acerca de la vida o actividad sexual de una mujer o de una
persona homosexual.
7. Discriminar a una mujer con la excusa de que es más débil o tonta.
8. Hacer comparaciones entre hombres y los animales machos por el hecho de
poder orinar con mayor ventaja.
9. Insultar a otras personas que sean delicados, sensibles o sentimentales y que
además sean homosexuales, bisexuales, pansexuales, etc.
10. Acosar y abusar de personas homosexuales para forzarlos a que dejen de
serlo. 
Bullying cibernético (10 ejemplos):
1. Tomar fotografías de una persona y subirlas a diversas páginas de internet
sin su consentimiento para luego poder generarle problemas.
2. Descargar fotografías o videos personales de las redes sociales de alguien
para pasarlas a todos los compañeros y ridiculizar a esa persona.
3. Enviar correos electrónicos anónimos llenos de burlas.
4. Molestar constantemente por redes sociales.
5. Chantajear o amenazar vía internet para conseguir dinero o algún otro
beneficio.
6. Subir o postear fotos de una persona en las cuales aparece en condiciones
inapropiadas (semidesnuda, desnuda, en posiciones provocativas, etc.)
7. Usar la identidad de otra persona en redes sociales para enviar mensajes
ofensivos a los compañeros de escuela o trabajo.
8. Conseguir las contraseñas de las diferentes redes sociales de alguien con el
fin de estar al tanto de todo lo que hace y causarle problemas con otras
personas.
9. Subir a la red videos de alguna persona, sin que ésta sepa cuando fue
grabada.
10. Atormentar a alguien por medio de correos electrónicos anónimos en los
cuales haya amenazas de muerte.

También podría gustarte