Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1/EDA 03

TÍTULO DE LA SESIÓN

Simulacro nacional frente al sismo

I. DATOS GENERALES

NOMBE DE LA IE NOMBRE DEL DOCENTE GRADO-SECCION FECHA DE APLICACION


40160 Obdulio Barriga Richard Lenin Orihuela Sancho 3° “ÚNICA” Del 15 de mayo al 19 de mayo
Vizacarra

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

Socializar las medidas preventivas frente al sismo en la IE y las familias de mollebaya. La importancia de implementar el botiquín,
señalizaciones, zonas de evacuación, y actividades de soporte emocional

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO (10 minutos)

 La El docente empieza la clase saludando a los estudiantes y les presenta imágenes del simulacro a
realizarse el 31 de mayo a nivel nacional ”

DESARROLLO (70 minutos)

 El docente plantea preguntas para recoger los saberes previos de los estudiantes ¿Qué
consecuencias trae un terremoto dentro de la IE y dentro de tu familia? ¿Qué acciones debemos de

Acompañamiento y retroalimentación permanente


poner en práctica en nuestros hogares, y en la I.E ?
 Luego de comprobar los aprendizajes previos de los estudiantes se plantea la situación problemática
de la siguiente manera:
 ¿Cuáles son las medidas preventivas frente al sismo dentro de la IE y las familias del Pedregal.
 ¿ Cuál es la importancia de implementar el botiquín, señalizaciones , zonas de evacuación, y
actividades de soporte emocional
 Se realiza la réplica de la capacitación de profesor Roger
CIERRE (10 minutos)
Motivación constante

 Todas las personas para conservar su salud fisica y emocioanl de si mismo y de sus familias necesita
asumir responsablemente los simulacros para estar preparados ante situaciones reales de un sismo
 Los estudiantes reflexionan frente a las medidas preventivas frente al sismo en la IE y las familias del
Pedregal. La importancia de implemetar el botiquín, señalizaciones , zonas de evacuación, y actividades
de soporte emocional

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

- Pizarra
- Plumones
- Otros

……………………………… ……………………………
Docente/Tutor V°B° Coordinador

También podría gustarte