Está en la página 1de 21
= Pp EM Ex SUBDIRECCION DE LA COORDINACION DE SERVICIOS MARINOS BRLORACION YF PRODUCER Este documento pertenece al Sistema de Gestién de la CSM, su impresién o descarga en dispositives de Almacenamiento lo convierte en documento no controlado, INSTRUCCION DE TRABAJO PARA CARGA Y DESCARGA DE TUBERIAS A UNA EMBARCACION EN LA TMDB 209-17120-SGC-307-005 GERENCIA DE LOGiSTICA 04 DE JUNIO DE 2007 REVISION: 00 Verifique la vigencia de este documento antes de utilizario en el Portal de Innovacién y Calidad (SIGI) de la intranet http://scsm.mar.dpep.pep.pemex.com/default.espx Gooratnacion do Servicios | CaY0: 200:17120-860-307-08 | PEMEX oo | Marinos Fecha | 04- Junio- 2007 |_ExPLORACION ¥ PRODUCCION_|__ — | Paginas 2/21 ____ | instruccion para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion en Ja MDB. ; HOJA DE AUTORIZACION [ BECCION DE FIRMAS DE AUTORIZACION a CAMPU: Jefe de Ope [ ‘SECCION DE CAMBIOS \ ] T PaG. | ESTADO INICIALES, FIRMA Y FECHA No. | REVISION DESCRIPCION - REVISO APROBO VERIFICACION DE QUE EL PROCEDIMIENTO CUMPLE CON EL PROCEDIMIENTO 209-17000-SGC-204-001 Y PG-NO-P-001-2007: FREZ CADENA REPRESENTANTE | DE LO$’SISTEMAS DE GESTION ‘Vege a vigea deste documento anos de tizato en el Porta de movacén y Calas (SII dela invanet issn meron pen pen cams 80% _—_——_——— TT /g—gc€ceer Marinos Clave: Revision : Fecha: 04-Junio- 2007 Pagina: 3/24 rcacion en la TMDB 209-17120-SGC-307-005 00 En la elaboracién de este documento participé el personal que integra el grupo de trabajo siguiente: Nombre L.C. MARIA MARQUEZA HERNANDEZ HDEZ. ‘SR. HECTOR M. ALEJANDRO DOMINGUEZ SR. CASIMIRO SANCHEZ PEREZ ‘SR. GUILLERMO CASTELLANOS RODRIGUEZ ING. HECTOR CAMPUZANO HERNANDEZ, CATEGORIA Firma; ESPTA. TEC. C OPERADOR ESPTA. OPERADOR ESPTA, AYTE.DE OPERADOR PEMEX x Mains Be unio 07 ¥ PRODUCCION 724 instruceion para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion Personal de la embarcaci6n Capitan: Verifica que se reciba la carga abordo en buenas condiciones y es responsable de la estiba de la misma, Tripulacién: Estrobar, destrobar la carga y estibarla. Herramientas y equipos a utilizar en esta instruccién de trabajo: * Estrobos de % “ con ojos en ambos extremos de 9 y 12 mts . de longitud + Barretas de acero © Polines 4" x 4" * Cufias de madera + Grua de 40 tons. Minimas de capacidad de carga * Cargador frontal de 15 tons. Minimas de capacidad de carga * Canastilla metdlica para estrobos. a ‘Vertue ta wgenca do este documento ants de ura en el Foal de innova y Caled (SIG de a ranethipsesm mac dese. pen.emex comiefaul ssp 1 | Coordinacién de Servicios 209-17120-SGC-307-005 PEMEX Marinos 4 Junio- 2007 | (ODUCCION ait Le Instruccion para la carga y descarga de tuberias a una embarcacién en la TMDB 6.- Desarrollo 6.1 Carga de tuberias a una embarcacién. 6.1.1. El cabo recibe del encargado o jefe de muelle, el aviso de embarque 0 manifiesto de carga y verifica en el muelle la tuberia a cargar. 6.1.2. El cabo concilia con el gruero la posicién de la griia para iniciar la carga de tuberia a la embarcacién. 6.1.3. El cabo indica la tuberia a cargar y manda a delimitar el drea de trabajo, colocando sefialamiento preventivo para evilar la circulacién de vehiculos y de personal ajeno a las operaciones de carga. 6.1.4. El cabo instruye los obreros inspeccionar que los estrobos se encuentren en buen estado y en condiciones de operacién (sin gallos, torones en buen estado, sin resequedad, sin corrosién) de acuerdo al formato Check List de area. El diametro del estrobo nuevo con alma de fibra a usar seré de: %” para un peso no mayor de 4 toneladas y de 7/8” para un peso no mayor de 9 toneladas. 6.1.5. Los obreros colocan dos polines en forma paralela a una distancia de 4 mts. Entre ellos para colocar la tuberia a estrobar. 6.1.6. El cabo manda a colocar cerca de la maniobra de carga, la canastilla con estrobos a usar. 6.1.7. 4 El cargador frontal puede operar en el espacio donde se encuentra la tuberia? Si, pasa al punto 6.1.8 No, pasa al punto 6.1.20 6.1.8. El cabo da instrucciones al operador del cargador frontal para que mueva la tuberia que se va ha cargar, indicando la cantidad de tubos por lingada. 6.1.9. El operador del cargador frontal se presenta frente a la tuberia a cargar y nivela el equipo, procediendo a tomar la cantidad de tubos indicados por el cabo. 6.1.10. El ayudante del operador del cargador frontal esta pendiente de que las ufas del cargador tengan un apriete seguro. 6.1.11. El ayudante del operador acufia las tuberias que quedan en la cama en lo que corresponda a tuberias de Revestimientos para evitar que se ruede. 6.1.12. El operador inicia transito con la tuberia colocdndola en los polines, evitando realizar actoyinseguros tales como: pasar la tuberia izada cerca 0 encima del personal, vehiculos talaciones de muelle, entre otros. res de wizio en el Prt de Irovzclén y Cadad (SIGH el rat Mt scom mar doen as names. comet. x LULU GB © >) PEMEX aes eee ; Tae Pagina: 9/24 Instrucci6n para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion en la TMDB 6.1.13. Los obreros amarran con el estrobo dando dos vueltas a la lingada de tuberia para izarla. 6.1.14. Los obreros colocan los estrobos en el gancho de levante (warmer) de la grua. 6.1.15. El grueso y ayudante se cercioran de que el asa_de los estrobos queden bien colocados en el gancho del wamer de la grua y que el seguro este bien colocado. 6.1.16. El gruero eleva un poco la lingada para cerciorarse que esté nivelada; si es asi, inicia la maniobra de levante, en caso contrario baja la lingada sobre los polines para que el cabo de la instrucci6n a los obreros que cambien de posici6n los estrobos colocando cufias de madera en ambos extremos antes de correr los estrobos, y balancear la lingada nuevamente, esta operacién se repetird cuantas veces sea necesaria hasta balancear la lingada correctamente. 6.1.17. Ya balanceada la lingada el gruero inicia el izaje y gira para colocar la lingada de tuberfa en la cubierta del barco donde indique el personal de la embarcacién, debera evitar pasar la carga suspendida por encima de las estaciones de carga y torreta contraincendio. 6.1.18. La tripulacién guia la lingada colocando la carga en cubierta de embarcacién cuidando que los estrobos queden extendidos. 6.1.19. Fin de la instruccién. 6.1.20. Los obreros se suben a la tuberia y corren las curias de los tubos que se encuentran en los extremos aproximadamente 10 cms. Hacia fuera 6.1.21. Los obreros con una barreta separa los tubos para formar la lingada, esta maniobra la deben realizar con mucha precaucién estando el cabo supervisando para evitar que el obrero cometa actos inseguros. 6.1.22. Los obreros acufian la tuberia antes de estrobarla, 6.1.23. Pasar al punto 6.1.13. 6.2 Descarga de tuberia de una embarcacion. 6.2.1. El cabo recibe del encargado o jefe de muelle, la instruccién para descarga de remanente de tuberia. 6.2.2 El cabo se presenta con su cuadrilla a la estacién de carga donde esta atracado el barco. 6.2.3. El cabo instruye a los obreros despejar el 4rea de descarga y anclaje de la grua. 6.2.4 El capo recibe del capitan del barco el aviso de embarque o manifiesto y verifica a bordo de a embarcaciéy la tuberia a descargar, si alguna tuberia no tiene aviso de embarque, z gu f foncn de ext oe Ge lua an Petal de Innova y Cada SIG! dela tran Meee mar chen gee ramen combat oe Clave: 209-17120-SGC-307-005 p Coordinacién de Servicios | pa iase Oo" EM ) AEX Marinos Fecha : 04- Junio- 2007 EXPLORACION Y PRODUCCION Pagina: 10/24 jas a una embarcacion en la TMDB Instruccion para la carga y descarga de tub el cabo solicitara al capitan elabore un documento que ampare el material, indicando la plataforma remitente. 6.2.5 El cabo instruye a los obreros delimitar el Area de trabajo, colocando sefalamiento Preventivo para evitar la circulacién de vehiculos y de personal ajeno a las operaciones portuarias. 6.2.6 El cabo instruye a los obreros a colocar polines de acuerdo a la cantidad de tuberia a descargar. 6.2.7 El cabo indica a los marineros que se puede recibir la tuberia en muelle. 6.2.8 La tripulacién de la embarcacién se encarga de estrobar la tuberia y enganchar los estrobos en el gancho de la gria de acuerdo a sus procedimientos internos de la embarcacién. 6.2.9 El gruero se cerciora de que las asas de los estrobos queden bien colocados en el gancho del wamer de la gra y que el seguro este bien colocado, 6.2.10 El gruero inicia el izaje, colocando Ia lingada en los polines que se encuentran en muelle, evitando pasar la carga suspendida por arriba de la estacién de carga y torreta contraincendio. 6.2.11 El cabo instruye a los obreros acufiar en los extremos las primeras lingadas. 8.2.12 Cuando Ia tuberfa esta acufiada el gruero baja el wamer para liberar los estrobos del gancho. 6.2.13 El cabo gira instrucciones a los obreros para desestrobar la tuberia. 6.2.14 Cuando se tiene cuatro lingadas desestrobadas, el gruero baja el warmer y se enganchan las asas, para liberar los estrobos de la tuberia. 6.2.15 El gruero iniciara lentamente el izaje a fin de que la tuberia no se disperse en el muelle. 6.2.16 Estando liberados los estrobos el gruero procede a colocarlos en forma alineada en el muelle, 6.2.17 Cuando la embarcacién traiga diferentes tipos y diametros de tuberias, el cabo instruird a su cuadrilla para que se realice la separacién con polines, para evitar que se revuelva las tuberias, 6.2.18Si no existiera espacio para realizar la separacién, el cabo solicitara al operador del cargador frontal para que la traslade a otra toma. 6.2.19 A\ término de la descarga de la embarcacién, el cabo da instrucciones a los obreros para seeccionar en sitio cada uno de los estrobos, colocando en la canastilla para tal fin los trobos en condiciones que cumplan con las especificaciones dadas en la instruccion ‘de manejo y seleccién de estrobos, para ser utilizados en cargas posteriores. gence de este documento anes e lizalo en e Portal de Inovacin y Calidad (SIG) de a nr erat Mtp:/Scsm mar cen panera comfilaut esx Clave : 209-17120-SGC-307-005 Revision : 00 Fecha: 04-Junio- 2007 'pem eB Instruccién para la carga y descarga de tuberias a una embarcaci6n en la TMDB 6.2.20 El cabo solicita al operador del cargador frontal, trasiade la canastilla al area de estrobos que se localiza a un costado de la planta de cemento. Coordinacién de Servicios Marinos 6.2.21 Fin de instruccion \Z 2 sna now Pee oy ait 96 hea st a nia Clave: 209-17120-SGC-307-005 | PEMEX Goordinacion de Servicios | pciase: On. t Marinos Fecha: 04- Junio- 2007 |_EXPLORACION Y PRODUCCION Pagina: 12/21 Instruccion para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion en la TMDB 7.= Driagama de flujo {Diagrama de Flujo | Qperador | Ayudente cabo | Obreros | Cergacer | Cargacor | Gruero Frontal Frontal | Cais ] 16.1 Carga de tuberia a embarcacion _ | 1)Recibe del encargado 0 jefe de muetie, 4 lel_aviso de embarque 0 manifiesto de lcarga y verifica cn el muelie ta tuberia a leargar. l2)Coneilla con e! gruero Ia posicién de fal larda para iniclar la carga de tuberla a la| lembareaci6n, ‘3)indica ta tuberia a cargar y manda a| Wdelimitar et érea de trabajo, colocando| lSefalamiento preventivo para evitar_ta| lcirculacion de vehicules y de personal Jajeno a las operaciones portuarias. l4yverifica que los estrobos se encuentren len buen estado y en condiciones de loperacion (sin gallos, torones en. buen lestado, sin resequedad, sin corrosion) de| lacuerdo a Check List de area, el diametro| ldet estrobo nuevo con alma de fibra a usar’ lsera de %" para un peso no mayor de 4 ltoneiadas y de 7/8" para un peso no mayor. lde 9 toneladas. ls)Colocan dos potines en forma paralela a| luna distancia de 4 mts. Entre ellos paral lcolocar la tuberfa a estrobar. leyManda a colocar cerca de ta maniobra| lse carga, la canastila con estrobos a usar I7)z E1 cargador frontal puede operar en et lespacio donde se encuentra la tubers? ‘SI, paca al punto 8 No, pasa al punto 20 le)Da_inetrucciones al operador del Icargador frontal para que mueva la tuberia) {que se va ha cargar, indicando la cantidad {de tudos por ingadia, lo)Se presenta frente @ la tuberia a cargar y i ivela el equipo, procediendo a tomar 1a) | I > : Jeanie de tubos inci if ue rigencin de este cobtmend ales de utara ene Porta de Imovac y Caldas (SIGN dea rane ita /fcam marca con pre coment aso 209-17120-SGC-307-005 00 Coordinacion de Servicios cae PEMEX ee eee Marinos Fecha: 04- Junio- 2007 a an EXPLORACION Y PRODUCCION, uth) Instruccion para la carga y descarga de tuberias a una embarcaci6n en la TMDB Diagrama de Flujo =] Overador ‘Ayudante Obrera Cargador Cargador Gruero | Triputacien ‘Actividades | Frontal Frontal 0)Esta pendiente de que las ufas Jdel cargador tengan un apriete | lseguro | a 1)Acuna las tuberias que quedan J | len ta cama en lo que corresponca a| tuberias de Revestimientos, j Ea {2yIncia_transito con ta tubecia Le |colocandola en los polines. * | |13)Laza con el estrobo dando dos \vueltas a la tuberia para izarla, 14)Coloca tos estrobos en al \gancho del warner. 15)e0 cerciora de que el asa_del T— 7 |cettebs quaden Bien selocades enl cat |gencho del wamer de la groay que e ‘st seguro este bien colveado. 16)Eleva un poco ta lingada para| ccerciorarse que esté nivelada; si ee! 'ai, inicia la maniobra de levante, en ‘caso contrario deposita sobre los| [polines la lingada para cambiar de osicion los estrobos y balancear lal lingada, cufandose en ambos| fexiremos antes de correr [os] lestrobos, esta operacién se repetia| | | ‘cuantas veces sea necesaria hasta| balancear fa ingada. 17)¥a balanceada la. lingada, inicia| lel izaje y gira para colocar la lingada| | E = Ide tuberia en la cubierta del barco| ~ ldonde indique el capitan, debera| levitar pasar la carga suspendida por| lencima de las estaciones de carga y| torreta contraincendio. Coordinacién de Servicios |. Clave: 209-17120-SGC-307-005 | PEM Revision : 00 ae iEX | Marinos Fee! Junio- 2007 EXPLORACION Y PRODUC _ Pagina: 14/24 Instruccién para re carga y descarga de tuberias a una embarcacion en la TMDB [Diagrama de Fiujo a bree Sbronacr Serpecer Gruso | Trputacion Actividades: Le [2] | tercutan ta nga colosand ia se — pence 4 > /49)FIn de i instwccton 120)Se cube a a tuberiay corre te } 7 [Gina de tos tubos que se ‘Sproximadamente 10 ome. Hacia {wore '21)Con une parreta ee ipare formar la lingada, esta mucha precaucion estando el cabo | [Supervigande pars eliminar rlesgow ‘22)Acufa la tuberia antes de lestrobarta, '23)Pasar al punto 6.1.13, ro afles de uilzaro ene Porta de Innovacion y Cala (SIG) dela intranet ip cam mar. dbep pep pene come sar erga vigenla de este doe 209-17120-SGC-307-005 2 00 2 Q4- Junio- 2007 18/24 Instruccién para la carga y descarga de tuberias a una embarcacién en la TMDB Coordinacién de Servicios Marinos [Diagrama de Flujo Actividades cabo ‘Tripulacion ‘Gruero | Cinco) 6.2 Descarga de tuberia de una lembarcacion, ‘1)Recibe del encargado o jefe de muelle, la instruccién para descarga de remanente |de tuberia. l2)Se presenta con su cuadrilla a la lestacion de carga donde esta atracado el { lbarco. {S)Instruye al obrero para despejar el érea| ze [de descarga y anclaje de la gria. |4)Recibe del capitan del barco el aviso de lembarque © manifesto y veriica a boréo| |de la embarcacién la tuberia a descargar, ‘si alguna tuberia no tiene aviso cel r lembarque, el cabo solicitara al capitan| felabore un documento que ampare ell material, indicando—la_plataforma| remitente. [Syinstruye al obrero para delimitar el area \de trabajo, colocando sefialamiento lpreventivo para evitar la circulacién de lvehiculos y de personal ajeno a las, loperaciones portuarias, l6)instruye al obrero a colocar polines de. acuerdo a a cantdad de tubers @ \descargar. '7)Da instruccién a los marineros que se [puede recibir la tuberia en muelie. 18)Se encarga de estrobar la tuberia y/ lenganchar los estrobos en el gancho'de Ie | lgraa de acuerdo a sus procedimentos, fntomoe do la embarcacion + '9)Se corciora de que el asa_ del estrobo i iqueden bien colocados en el gancho del oe warner de la grua y que el seguro este| bien colocado, 10)Inicia el izaje, colocando Ia lingada en) Le ] llos polines que se encuentran en muelle, co levitando pasar Ia carga suspendida por larriba de ta estacion de carga y torreta icontraincendio. appa Clave; 209-17120-SGC-307-005 PEM " Revision : 00 Marinos Fecha : 04- Junio- 2007 EXPLORACION ¥ PRODUCCION |_ Pagina: 16/24 Instrucci6n para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion en la TMDB Diagrama de Flujo 7 Cabo ‘Teiputacion Gruero Actividades 1i)instruye a los obreros acufar én los lextremos las primeras lingadas. tt 12)Cuando la tuberia esta acufiada, baja lel warner para liberar los estrobos del er Ibancno. '13)Gira instrucciones a los obreros para | \desestrobar la tuberia, 14)Cuando se tiene cuatro _tingadas| ldesestrobadas, baja el warmer y sel lenganchan las asas, para liberar los| lestrobos de la tuberia 15)Iniciara lentamente el izaje a fin de que la tuberia no se esparza en el muelie. 16 16)Estando liberados los estrobos, Las jprocede a colocarlos en forma alineada len ei mueite. }17)Cuando 1 embarcacién traiga ldiferentes tipos y didmetros de tuberias, linstruiré a su cuadrila para que se realice la separacion con polines, para evitar que Ise revuelva las tuberias. }18)Si no existiera espacio para realizarla |separacion, solieitara al operador det |cargador frontal para que la trasiade a otra toma | 19)Al término de la descarga de la | embarcacién, selecciona en sitio cada uno de los estrobos, colocando en la canastilla | para tal fin los estrobos en condiciones. | ‘que cumplan con las especificaciones \dadas en Ia instruccién de manejo y | seleccion de estrobos, para ser utilzados len cargas posteriores. fos de utzaro enol Portal de Iowan y Coed (SIGH dela nat scam mar doen pen pame.comea aspx Coordinacion de Servicios elev Revision : Marinos Fecha Pagina : Instruccién para la carga y descarga de tuberias a una embarcaci6n en la TMDB Diagrama de Flujo v zi T T ] cabo Tepulacion Gruero Actividades | 209-17120-SGC-307-005 | 20)Solicita al operador del cargedor| frontal, trasiade la canastila al area ce| lestrobos que se localiza a un costado ce| la planta de cemento. l21)Fin de Io instruccién ee : 209-17120-SGC-307-005 A pemex | EXPLORACION ¥ PRODUCCION Instruccién para la carga y descarga de tuber 8.1.- Control operacional de gestién ambiental 8.1.1.- Administracién y uso racional del papel: * Las hojas del Check-List se imprimiran en hojas reciclables. 8.1.2.- Ahorro de energia: * Cuando la maniobra se detenga por cualquier causa, los equipos mecénicos utilizados en las maniobras dejaran de operar apagando el equipo. 8.1.3.- Separacién y segregacién de basura * Colocacién de botes para separar la basura organica e inorgénica * Mantener orden y limpieza en el area de trabajo 8.2.- Control operacional de gestion de seguridad 8.2.1.- Cumplir con las politicas de seguridad, salud y proteccién ambiental (SSPA) estipuladas por PEMEX, 8.2.2. Deberd usar el personal en las maniobras de carga y descarga de tuberia a una embarcacién (zapatos, pantalén, camisa, faja, casco, lentes de seguridad y guantes) proporcionados por la institucién, este equipo debera usarse ajustado en las mangas y con la camisola fajada al pantalén. 8.3.- Control operacional de gestion de salud 8.3.1.- Contar con iluminacién adecuada en el drea donde se desarrollan las actividades de este procedimiento. 9.- Registros 9.1 Aviso de embarque. 9.2 Check List del 4rea 10.- Marco normativo y referencias 10.1. Procedimiento para desarrollar el proceso de Disciplina Operativa en Pemex, Exploracion y Produccién 202-11300-OP-0006 10.2.- Procedimiento para elaboracién e identificacién de documentos 209-1 700-SGC-204-001 Lee ‘Vertue afigercia de est aScamento ares se ual en el Portal de Inovacn y Caldas (SIG dla nzane hin/ecam ma dpon a pee. combat. Hnaciés Nok Clave: 209-17120-SGC-307-005 + EMEX | emrseseroot |e: Marinos Fecha : Of Junio 2007 ION Y PRODUCCIC N Pagina: 19/21 _Instruccién para la carga y descarga de tuberias a una embarcacién en la TMDB 11.1 Aviso de embarque. ry PEMEX PETROLEOS MEXICANOS ‘SUBDIR. COORD. SERVS. MARINOS. CAB (ameescom 7 eeenccen DOS BOCAS, TABASCO PEMEX ‘Via:MARITIMA AVISO DE EMBARQUE / DESEMBARGUES: as TOTAL MORTS APROXE a ae TEAS 7 JEFRTURA DE MUIFL DOR BOCAS ere PARAS TRANSPORT Jclicia RSCAL FsbERAL Pan gue DYSON Ac} ‘centr aca peta QUE Via BSARITRRDOR BETA RANE EEO ‘meEROLOS wEmcanoE SY SOC Frohne Coordnacién de Servicios | p, Clave: 200471 PEMEX Manos Of Jun \_EXPLORACION Y PRODUCCION 20/21 120-SGC-307-005 io- 2007 Instruccién para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion en la TMDB 11.2 Check List del drea, A pemex -BPLOMCION Y PRODUCCION— Nombre de la Embarcacion: 'SUBDIRECCION DE LA COORDINACION DE SERVICIOS MARINOS UNIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCION AMBIENTAL Y CALII : od ‘SECTOR DOS BOCAS Tipo de Carga: _ Muelle: Toma: | (Cabo de cuadria: | si | No libre de obstaculos? 2 |cLa gra que se utliza cuenta con el Check List de seguridad vigente? 3_ [cel operador de ta gra cuenta con licencia tipo "E” vigente? 4 _[2El equipo de trabajo conoce el (los) procedimlento(s) para realizar a area? 5 [cel cabo de de la cuadrila arovisado el estado de las osiingas y estrobos? [ 6 | Et sitio de trabajo ha sido dalimitado adecusdamente? [ 7__[zLas maniobras se realizan con el apoyo de vientos? 8 [Se observa personal debajo de cargas suspendidas? 8 __[2Se realizan actividades simultianeas durante las maniobras? 10 _|zExiston controles de seguridad para las actividades simultineas? 11 [Et personal porta adecuadamente el EPP minimo requerido (Ropa de trabajo, casco, calzado, lentes, faja lumbar, quantes)? 12 _|,Se involucra personal de la tripulacion durante las maniobras? 1a. [2Cumplen con las medidas de seguridad consideradas en los puntos 7, 8y 11 de este check] | ist? 14 _|£1Sistoma Contraincendio se encuentra libre do obstaculos? 75 _[2ET sitio donde se realizan las maniobras se encuentra en condiciones de orden y imploza ladecuados? “a6 _[28® cumplen con las restriciones del RSHPMOS en el sitio (No Fumar, No celulares, Bromas.y $ fretozos)? [Observacioi - - ” erty a vgenca de este docurrlho antes de ulate ene Pol de Inovaadn y Calidad (SIG) de a nvanet a Jscsm ma dpe pen perex comvtaUt ase \ Coordinacién de Servicios, ee eeeereere 4) PEMEX ee O20 EXPLORACION Y PRODUCCION. erat (24 Instruccién para la carga y descarga de tuberias a una embarcacion en la TMDB 12.- Cuestionario de Evaluacién CUESTIONARIO DE EVALUACION Datos del trabajador: Fecha de aplicacién:, [rent | | Ficha | Categoria | Responda las siguientes preguntas: 1. ~Que tipo de estrobos se utiliza en la carga de tuberia a una embarcacién? 2. Diga que equipo de proteccién personal se necesita para realizar la actividad de carga y descarga de tuberia de una embarcacion 3. {Qué se debe hacer cuando la tuberia esta desbalanceada antes de subirla a la embarcaci6n? 4. &Con qué actividad termina este procedimiento? 5. {Qué es condicién insegura? 6. {Qué es acto inseguro? 7. ZEn qué actividad se debe acufiar la tuberia? 8. ~Solo en qué ocasiones no se debe utilizar cargador frontal para la carga de tuberia? 9. {Con cuantas weltas se debe lazar la lingada? 40. Mencione tres responsabilidades del cabo [ Calificacién: Requiere de nuevo difusién: | Si | I No | | Calificé: ~ | hemore y fra) ‘Nota: En caso que el trabajador obtenga una calificacion menor a 8 en escala del 1 al 10, deberd asistir nuevashente a la induggién del documento presentado. ‘ype a vgencia fs ates de izaro ono Fra de imevaisn y Cab (SIG) de a nanat p/m ma. doo pep pee comeefout esp

También podría gustarte