Está en la página 1de 49
2009490 dl CEL Anversro dl Natalie do Don Miguel Hig y Cont, Pade de Pata db PEMEX CORRESPONDENCIA INTERNA ‘REMITENTE: NUMERO: SPRIRMNEY 477 [2008 GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION EXPEDIENTE: ea AMBIENTAL, FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2003 REGION MARINA NORESTE. 'SUBGERENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS DESTINO: FLEET ES OE TS CHANERIONES OTE CORTEST TCR NUMERO(S): GL-COM-751/2003 GERENCIA DE LOGisTica, SCSM EXPEDIENTE(S): COORDINAGION DE CONTROL MARINO FECHA(S): 20 DE OCTUBRE DE 2003 ATENGION: _CAP. JAVIER VIZCARRA MORENO. ‘ASUNTO: DEVOLUCION DE PROCEDIMIENTO DEL SIASPA ‘ANEXOS: sr DEL ELEMENTO 16, ESTRATO 2 PARA SU RESGUARDO. “RE CONTESTANESTE OFIIO GTESE LA DEFENOENCIA QUE LO GO, AST COMO EC WOVER V FESS GEC ASI Anexo al presente sirvase encontrar el documento: © SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE, CLAVE: 250-28930-OP-216-0001. Le comunico que por medio del correo electrénico institucional, con fecha 28 de octubre de 2003, se envid a la Subdireccién de Auditoria de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental, SEDE en la Cd. de Villahermosa, Tab., archivo electrénico conteniendo la informacién del documento en cuestién, para que sea dado de alta en la normateca electronica GAASPARING. Por lo tanto, le regresamos el documento original para su resguardo, ‘Sin mas por el momento reciba un cordial saludo. \ » “SIASPA - CAMINO A LA EXCELENCIA-CERO\ACCIDENTES Y RESPETO AMBIENTAL” i c.cp, Gerencia de S.1P.A. Gereneia de Seguridad industrial y Protecckén Ambiental, AMNE. Cal 31 x Pele, Edificio Complementaio Une, Tarver Piso Gal, Sta eabel, Teletono (38) 381-1200, Ext 526-48, (a, del Carmen Camp. #oemex SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE CLAVE: 250-28930-OP-216-0001 CONTROL MARINO SEPTIEMBRE / 2003 VERSION: PRIMERA (250-28930-OP-216-0001 PAG: 2 DE: 48 ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO 4 Pemex reeeereeereeneeneereerieay ELABORO: REVISO: APROBO: ee geass —anURO ESE oO = aa MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE HOJA DE AUTORIZACION ING. JORGE ANDRES PEREZ FERNANDEZ OMAYA SANCHEZ 2% lad JAVIER HINOJOSA BLA ING. RICARDO PALOM! IARTINEZ ‘SUBDIRECTOR DE LA REGION MARINA SUBDIRECTOR DE LA REGION MARINA NORESTE SUROESTE ® Pemex EXPLORAGION ¥ PRODUCCION 250-28930-0P-216-0001 | PAG:3 | DE: 48 ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO ELABORO: REVISO: APROBO: (GEA PEREZ TAVIER VIECARRA| ARTURO YEPEZ MORENO BARR ERNANDEZ MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERATIVOS ‘SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE GRUPO DE TRABAJO NOMBRE CAP. JAVIER VIZCARRA MORENO CAP. VICTOR SOSA HERNANDEZ CAP. ALFREDO ROMERO SARMIENTO CAP. JOSE DEL C. CALDERON GARCIA LIC. ROBERTO GONZALEZ CAZAREZ REVISION TECNICA NORMATIVA ING, FCO. ROMEO GAYOSSO SOSA ING. ARTURO YEPEZ BARRIENTOS DEPARTAMENTO / ACTIVO COORDINACION DE CONTROL MARINO/REGION MARINA NORESTE CONTROL MARINO CAYO ARCAS CONTROL MARINO LAGUNA AZUL CONTROL MARINO LAGUNA AZUL CONTROL MARINO LAGUNA AZUL. GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL RMSO GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL RMNE 250-28930-OP-216-0001 PAG:4 | DE: 48 REVISION: CERO REVISO: APROBO: ® Pemex on EXPLORACION Y PRODUCCION: ee FERNANDEZ ‘ARTURO YEPEZ | JORG A PEREZ BARRE oe MANUAL DE >noceomensétor ERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE TABLA DE CONTENIDO 1.- OBJETIVO. 2.- AMBITO DE APLICACION, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES. 3.- REVISION Y ACTUALIZACION. 4.- MARCO NORMATIVO. 5.- DEFINICIONES. 6.- DESARROLLO. 7.- DIAGRAMA DE FLUJO, 8. ANEXOS. 9.- CONTROL DE ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO. Pagina 5 5 29 48 | 250-28930-0P.216-0001 | PAG:5 | DE: 48 db PEMEX SEPTIEMBRE /2003 REVISION: CERO — ELABORO: | REVISO: APROBO: PLORACION v PRODUCCION TAVERVEGRRAR | ARTURO YEPEZ | Tonge PEREZ noe Pose MANUAL DE PROCEDIMIEN*OS OPERATIVOS ‘\ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 1.- OBJETIVO. Instrumentar acciones para responder ante cualquier tipo de contingencia de cualquier embarcacién o Instalacién que se encuentre dentro de la jurisdicci6n de PEMEX Exploracion y Produccién en ta Sonda de Campeche con el fin de unificar criterios y facilitar el cumplimiento | de las responsabilidades de las diferentes areas involucradas dentro de sus ambitos de competencia. Como consecuencia del Desarrollo Petrolero en a Sonda de Campeche y para continuar cumpliendo con la Normatividad Nacional e Internacional en materia de seguridad maritima PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION REGION MARINA NORESTE, en Octubre de 1997 inicia la modemizacién y ampliacién del sistema de vigilancia por radar, quedando concluida en Junio de 1998, sin embargo, el gran incremento de embarcaciones que operan en una area relativamente reducida, genera la necesidad de elaborar procedimientos para las diferentes contingencias que se podrian presentar. Tomando en consideracién los principios y propésitos relativos a la seguridad para la vida humana en la mar y en particular para instrumentar las acciones que correspondan a responder a cualquier tipo de contingencia, incluyendo actos ilicitos contra la empresa o cualquier embarcacién que labore en el rea de plataformas, se realizan los presentes procedimientos con el fin de elaborar y registrar las medidas necesarias para la coordinacion de estas actividades 2.- AMBITO DE APLICACION ALCANCE Y RESPONSABILIDADES. El presente procedimiento es de observancia obligatoria para las areas operativas de PEMEX Exploracin y Produccién en la Sonda de Campeche, que para su operacién requieren el uso de embarcaciones. Ninguna disposicién del presente procedimiento impedira la aplicacién de reglas especiales, establecidas (0 posteriores) por la autoridad competente (S.C.T.) En la interpretacién y cumplimiento del presente, se tomaran en consideracién todos aquellos peligros a la navegacién, riesgos de abordaje y todas las circunstancias especiales, incluidas las limitaciones de las embarcaciones participantes, que pudieran hacer necesario apartarse de este procedimiento, para evitar asi un peligro inmediato. 250-28930-0P-216-0001 | PaG:6 | DE: 48 b PEMEX SEPTIEMBRE /2003 | REVISION: CERO —=——_ ELABQRO: REVISO: APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION ERR ARTURO YEPEZ ae PEREZ J e \ MANUAL DE PROCEDIMIEMTOI OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 3.- REVISION Y ACTUALIZACION. Este documento se revisaré y actualizara cada cinco afios o antes si las sugerencias 0 recomendaciones de cambio lo justifican Las sugerencias para la revision y actualizacién de este documento deben ser enviadas a la Gerencia de Logistica adscrita a la Subdireccién de la Coordinacion de Servicios Marinos, quien realizaré la actualizacién de acuerdo a la procedencia de la misma. Cualquier organizacién o grupo de trabajo de PEMEX Exploracién y Produccién que sea usuario de este documento podra sugerir y recomendar modificaciones y/o actualizaciones del mismo, conforme a lo indicado en el parrafo anterior. 4. MARCO NORMATIVO. * Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en la mar (Safe of Life At ‘Sea) de la Organizaci6n Maritima Internacional (OMI) + Convenio para facilitar el Trafico Maritimo Internacional. + Manual de busqueda y salvamento para buques mercantes. (MERSAR). * Conferencia Internacional sobre la revisién de! regiamento internacional para prevenir los abordajes, 1972. * Conferencia Interacional sobre la represién de actos ilicitos contra la seguridad de la navegacién maritima (Roma 1988). * Vocabulario normalizado de Navegacién Maritima. + Reglamento general para el Sistema de Organizacion y Control del Trafico Maritimo Nacional. Saosin] | liragtll Tne a SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO. -EXPLORACION Y PRODUCCION a eae = ie MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE ‘+ Procedimiento para elaborar procedimientos del SIASPA en PEP, Clave: 200-23040-OP- 109-0001, revision primera, de fecha junio de 2001. * NRF-043-PEMEX-2003; Acercamiento y amarre de embarcaciones a plataformas marinas en la Sonda de Campeche. 5.- DEFINICIONES. Accidentes: Son aquellos sucesos que involucran lesiones o dafios a la vida, medio ambiente, la embarcacion o su cargamento en instalaciones marinas. Calado: Distancia maxima vertical si no se especifica otra cosa, desde la linea flotacién hasta el fondo de la embarcacién. Compafiia/Armador: El propictario de la embarcacién o cualquier otra organizacién o Persona por ejemplo el operador naval 6 el fletador inclusive a casco desnudo, que al recibir del propietario la responsabilidad de la explotacién de la embarcacién haya aceptado las obligaciones y responsabilidades estipuladas en un contrato de fletamento. Control de Trafico Maritimo: (Control Marino): E! conjunto de medidas destinadas a evitar cualquier tipo de riesgos a toda embarcacién que transite dentro de un Area donde las condiciones de navegacién sean desfavorables, asi como facilitar la fluidez del trafico maritimo, Embarcacién: Por embarcacién se entendera toda nave del tipo que sea, no sujeta de manera permanente al fondo marino, incluidos vehiculos de sustentacion dinamica, semisumergibles 0 cualquier otro artefacto naval flotante que pueda ser utilizado para los trabajos que en la mar se requieran. Empropelada: Se dice cuando se ha enredado un cabo, cable, red, etc., en la propela (hélice) de la embarcacion. Equipo transreceptor VHF (Radio): Es todo dispositive radioeléctrico destinado a proporcionar la energia de radio frecuencia necesaria para efectuar una radio comunicacion 250-28930-0P.216-0001 | _PAG:8 : ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO & pemex canon: | rews0: | _aPposo: EXPLORACION Y PRODUCCION JAVIER VIEGARRA| ARTURO YEPEZ | JORGEA PEREZ [7 mee ii MANUAL DE PROCEDIMIENTO: OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE E.T.A.: Hora estimada de llegada de una embarcacién a su destino. Fondeadero: Es un drea designada donde una embarcacion determinada ha fondeado o va a fondear. Garreo del ancla: Ancla que, sin el propésito de que esto ocurra se mueve sobre el fondo del mar por que ha dejado de impedir el movimiento de la embarcacion Incidente: Acontecimiento que ocasiona o puede ocasionar un derrame de hidrocarburos 0 substancias nocivas al medio ambiente. Informacién sobre seguridad maritima: Radioavisos nduticos y meteorolégicos, pronésticos meteorolégicos y otros mensajes urgentes relativos a la seguridad que se trasmite a los buques. Lancha de Inspeccién: Embarcacién asignada a Control Marino, la cual cumple con un programa diario de inspeccién en toda el area de cobertura del Sistema de Radar. Cuenta con un Coordinador de Operaciones a bordo por parte de PEMEX, con un hospital con dos camas, medicamentos y equipo para primeros auxilios, bote de rescate y personal de infanteria de Marina de la Armada de México a bordo. Plataforma fija: Es una isla artificial, instalacién o estructura sujeta de manera permanente al fondo marino con fines de exploracién o explotacién de los recursos u otros fines de indole econémica. Visibilidad reducida: Significa toda condicién en que la visibilidad esta disminuida por niebla, bruma, fuertes aguaceros 0 cualesquiera otras causas andlogas. 250-28930-0P.-216-0001 | PAGi9 | DE:48 db PEMEX SEPTIEMBRE/2003 | _ REVISION: CERO ——™ ELABORO: | _ REVISO: 8 TAVER VGARRA | —ARTURO vEPEZ | Jongh BERET IPLORAGION Y PROOUCCION MORENG | BARRIENTOS \NDEZ_ MANUAL DE onoctonyenrbeeer ins SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.- DESARROLLO. 250.28930-0P-216-0001_ | PAG: 10 | DE:48 2» PEMEX SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO ——_ ELABORG: REVISO: APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION TAVERVEGpRRA] —ARTURO YEREZ | —TonGE a PEREZ OREM BaRMETos |“ refinoez MANUAL DE PROCEDIMIEN; 9 OPERATIVOS. \ | SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.1 Procedimiento para Incendio y/o fuga de gas en plataforma o embarcacion. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Personalde |. Se defecta un incendio, fuga de gas y/o arranque de pozo plataforma, a bordo de una plataforma 6 embarcacién, se reporta al aeronave 0 Superintendente 6 Capitan segdn sea el caso. Si la voz embarcaci6n de alerta es dada por el piloto de un helicéptero lo reportaré a Control de Vuelos a su vez lo comunicaré a Control Marino. ‘Superintendente |2.- Recibe aviso, lo comunica a Control Marino informando el © Capitan tipo de asistencia que requiere Control Marino Lancha de Inspeccion Control Marino Embarcaciones de Apoyo Control de Vuelos Control Marino Embarcaciones de Apoyo Envia a la embarcacién contra incendio, de no encontrarse en cercanias, se enviard a las embarcaciones que cuenten con el equipo requerido y estén en proximidades del siniestro. Recibe comunicado y al arribar al evento tomard la coordinacién de las operaciones de las embarcaciones. Pasa aviso de seguridad via radio VHF canal 16 y asigna un canal de trabajo para la contingencia. Recibirdn instrucciones de Control Marino de proceder a la contingencia al detectarse la necesidad de evacuar al personal de plataforma o embarcacion. Recibiré la solicitud de Control Marino en caso de requerirse el apoyo de helicépteros. Dependiendo de la cantidad de personal a evacuarse sera la cantidad de embarcaciones que se enviaran. En caso de no ser necesaria la evacuacién se mantienen en cercanias del siniestro por instrucciones de Control Marino. | MANUAL DE ao 2s0-2930-0P-216.0001 | PAG:11 | DE:48 Db PEMEX SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO ta ELABORO: | _ REVISO: APROBO: ExPLORAGION y PRODUCCION TARVER VIEERRRA | ARTUR YEPEZ | JORGpPS PEREZ OREN ae ree \ DE CAMPECHE SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA ONDA | RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Control Marino Embarcaciones de Apoyo Superintendente © Capitan Embarcaciones de Apoyo Control Marino 10.-Si el siniestro se sale de control quien tomara el mando general de la situacién sera el Subdirector y/o Gerente de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental de la Regién Marina correspondiente, hasta dar por terminado el estado de emergencia. En caso de requerir embarcaciones para ataque y/o evacuacién del personal, éstas se solicitaran a Control Marino. 11.-Una vez efectuada la evacuacién procederé a llevar al personal a plataforma habitacional+ segura 12.-Realiza censo de heridos, desaparecidos y personas faltos de signos vitales en caso de heridos de gravedad deberd solicitar el trasiado por helicéptero a Control Marino y/o Despacho de Vuelos. 13.-Al controlarse el incendio se retiran por instrucciones de Control Marino. 14.-En coordinacion con la Gerencia de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental de la Regién Marina correspondiente se elaboraré un informe del evento. Termina Procedimiento Nota Informativa 250-28990-0P-216-0001 | PAG:12 | _DE:48 4 Pp SEPTIEMBRE /2003_| _ REVISION: CERO PEMEX ELABORO: REVIsO: APROBO: money monec6H ae a Re MANUAL DE PROCEDIMII ‘ob OPERATIVOS \ \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA Control Marino Lancha de Inspeccion Embarcaciones de apoyo Control Marino Control Marino ylo coordenadas geograficas. 3.- Recibe aviso y dispone de la embarcacién mas cercana de preferencia lancha de pasaje, informando al departamento encargado de la boya, se le asigna canal de trabajo para coordinar la recuperacién, emitiéndose aviso de seguridad via radio VHF canal 16 en Espafiol e inglés donde se informara la posicién de la boya derivando }4.- Recibe informe de Control Marino y si se encuentra en cercanias procede a recuperar la boya. 5.- Lleva la boya al barco de construccién y/o mantenimiento que se encuentre en posibilidad de recibirla o al propietario. 6- Una vez que esté seguro el destino de la boya, se informara via telefénica al propietario y a la Gerencia de ‘Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental de la Regién Marina correspondiente 7.- Se realiza un informe a la Subdireccién de ta Coordinacién de Servicios Marinos, con copia a la Gerencia de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental Termina Procedimiento DE CAMPECHE 6.2 Procedimiento para rescate de boya a la deriva RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Personalde |1.- Detecta boya a la deriva y lo reporta al Superintendente o plataforma 0 Capitan segtin sea el caso. embarcacién. Superintendente |2- Al recibir reporte de boya a la deriva informa a Control © Capitan Marino la localizacién con respecto de alguna instalacion Nota Informativa | 250.28930-0.216.0001 | PAG: 19 | DE: 48 db PEMEX SEPTIEMBRE /2003_| _ REVISION: CERO ELABORO: REvisO: APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION: JAVIER VIZCARRA | ARTURO YEPEZ ‘JOR ‘PEREZ wonhyo | “eamnewros” | “PShawoes | I MANUAL DE PROCEDIMII a \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.3 Procedimiento en caso de derrame de Hidrocarburos. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS, | Personalde —|7.- Detecta una mancha o derrame de hidrocarburos y lo | | plataforma o de reporta al Superintendente 6 al Capitan de la embarcacién embarcacin seguin sea el caso. Superintendente |2.- Al recibir el reporte de derrame de hidrocarburos informa a ; © Capitan Control Marino la localizacién con respecto a la instalacion i mas cercana y/o coordenadas geograficas. Informa : también caracteristicas como la longitud, ancho, espesor, i coloracién y probable procedencia. i Control Marino |3,- Recibe aviso, da instrucciones a la embarcacién de apoyo mas proxima, preferentemente a una embarcacién Contra Incendio - Recolector de Hidrocarburos, Lanchade | 4.- Recibe el reporte de Control Marino e inicia inspeccion Inspeccién para detectar la procedencia y confirmar la posicién y | caracteristicas del derrame. Control Marino |5.- Registra condiciones meteorolégicas/hidrolégicas reinan- tes. Da aviso a la Gerencia de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental de a Region Marina correspondiente. Barco Contra |6.- Si el derrame es menor, recibe instrucciones de Control Incendio Marino, quien en coordinacién con la Gerencia de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental de la region marina correspondiente, definiran el método para dispersar 0 absorber el hidrocarburo. Barco Recolector |7.- Si el derrame es considerable, recibe instrucciones de de Hidrocarburos |__ Control Marino, quien en coordinacién con la Gerencia de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental de la region marina correspondiente, definiran la metodologia mas apropiada para efectuar la recoleccién lo mas rapido posible, 250-28930-OP-216-0001 pac: 14 | DE:48 Control Marino Termina Procedimiento SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO. # Pemex ee ee enoecon yr “eat tear | Skee MANUAL DE ee ee { SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.3 Procedimiento en caso de derrame de Hidrocarburos. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES |FORMAS| Barco de 8.- En caso necesario procedera a efectuar una revision en la | Posicionamiento posicidn de la fuga por instrucciones de contro! Marino. Dinamico 9.- En coordinacin con la Gerencia de Seguridad Industrial y | Nota Proteccién Ambiental de la Regién Marina correspondiente | Informatival se elaborara un informe del evento. | | | | 250-28930-0P-216-0001_| PAG: 15 | DE: 48 db PEMEX ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO Seman! ELABORO: REVISO: APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION ‘ARTUROVEPEZ | JORGEA PEREZ ‘BARRIENTOS. FGANANDEZ C= MANUAL DE vacczomned sb OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA FORMAS DE CAMPECHE 6.4 Procedimiento para rescate de embarcaciones a la deriva RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Personalde | 7.- Detecta una embarcacién a la deriva y la reporta al Plataforma o de ‘Superintendent o al Capitan. embarcacion Superintendente |2.- Al recibir reporte de una embarcaci6n a la deriva, informa ‘0 Capitan a Control! Marino la localizacién con respecto a la instalacion mas cercana y/o coordenadas geograficas. Control Marino |3.- Control Marino a través del transreceptor VHF canal 16 disposiciones internacionales. hace contacto con la embarcacién de acuerdo a Embarcacién |4.- Informa a Control Marino tipo de problema y asistencia derivando que requiere, caracteristicas como eslora, manga, calados y T.RB., matricula y puerto de registro. Datos del armador/compartia como nombre, direccién y teléfono. Control Marino |§.- Recibe aviso y evalua la posibilidad de asistencia, dependiendo de lo requerido y condiciones meteorolé- gicas, asi como de la posicién de la embarcacién, si se localiza dentro del area de plataformas, se le envia de inmediato apoyo de remolque para liberario de areas de riesgo, en caso de se encuentre fuera del area de plataformas, se notificara a la Armada de México. Embarcacién de |6.- Procederé a prestar asistencia si la embarcacién esta la Armada de fuera del 4rea de plataformas México Lancha de —_|7.- Recibe informe de Control Marino y procede a la posicién Inspeccién indicada para prestar asistencia. Capitaniade |8.- De no haber embarcacién de la Armada, Capitania de Puerto Puerto recibe informe de Control Marino y proceden a solicitar apoyo a la Zona Naval. 250-28930-0P-216-0001 | PaG:16 | DE: 48 serie aise | Elecomon Os 2 pemex al ELABORO: REVISO: APROBO: eT eee | nee EXPLORACION Y PRODUCCION wonek BARRIENTOS hice MANUAL DE PROCEDIMIENtOB OPERATIVOS SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Control Marino |9.- En coordinacién con la Gerencia de Seguridad Industrial | Nota y Proteccién Ambiental de la Region Marina | Informativa correspondiente se elaboraré un informe del evento. | DE CAMPECHE | | Termina Procedimiento | 250.20990-0°-216.0001 | paG:17 | DE: 48 db PEMEX SEPTIEMBRE /2003 | _ REVISION: CERO —=" ELABORO: | REVISO: APROBO: wonegn | “Ganwenres Nee SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA MANUAL DE PROCEDIMIENTO! OPERATIVOS \ \ DE CAMPECHE 6.5 Procedimiento en caso de colisién de embarcacion. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Superintendente |1.- Informa a Control Marino nombre de la embarcacion que de plataforma o colisiona, dafios observados en la plataforma y cualquier Capitan de otra consecuencia del golpe. embarcacién Control Marino Embarcacion que colisiona Embarcacién que colisiona Control Marino Lancha de Inspeccion Embarcacién de la Armada de México Control Marino a través del transreceptor VHF canal 16 hace contacto con la embarcacién. Informa a Control Marino si requiere asistencia, magnitud de los dafios, motivo de la colision, nombre del Capitan caracteristicas de la embarcacién como eslora, manga, calados y T.R.B., matricula y puerto de registro. Datos del armador/compania como nombre, direccién y teléfono. Reporta si la colisién ha sido entre embarcaciones o contra estructuras fijas 0 méviles, asi como del riesgo para las instalaciones en cercanias. Envia la asistencia requerida. Anota en bitécora las condiciones meteorolégicas reinantes. Restringe area a 1.5 m.n, alrededor de embarcaciones que colisionan e informa a la Gerencia de Seguridad industrial y Proteccién Ambiental de la Region Marina correspondiente. Recibe informe de Control Marino y procede a la posicién indicada para prestar asistencia. Si las embarcaciones que colisionan estan fuera del area de plataformas 0 no operan en la misma; control marino informa y solicita apoyo a la embarcacién de la Armada de México que esté en operacién de vigilancia, la cual procederd a prestar asistencia. | ' moaumorsewn | pace | 06s 4b Pp SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO oe eiasord: | nevaé | _aPnoae. erromccnreroiro eee | Gee | apie MANUAL DE PROCEDIMIENZO: OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.5 Procedimiento en caso de colisién de embarcacién. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Capitaniade | 8.- De no haber embarcacién de la Armada, Capitania de Puerto Control Marino 9.- En coordinacién con la Gerencia de Seguridad Industrial Puerto recibe informe de Control Marino y proceden a solicitar apoyo a la Zona Naval. y Proteccién Ambiental de la Regién Marina correspondiente se elaborard un informe del evento. Termina Procedimiento Nota informativa 250-28930-OP-216-0001 PAG: 19 DE: 48 ) PEMEX SEPTIEMBRE/2003_| _ REVISION: CERO —_———— ELABORO: REVISO: APROBO: oatmeal TRVERWECRRRA | ARTUR VEREZ | sone A PEREZ one SARRENEGS ee | 7 > ( MANUAL DE PROCEDIMIENTOS'OPERATIVOS. \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.6 Procedimiento en caso de naufragio de embarcacién 0 Aeronave. RESPONSABLE DESGRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Control Marino Control Marino Control Marino Control de Vuelos Embarcaciones de apoyo Lancha de Inspeccion GSIPA Capitania de Puerto: te Recibe solicitud de auxilio por parte de alguna embarcaci6én o aeronave. Ubica su localizacién con respecto a la instalacién mas cercana y/o coordenadas geograficas. Coordina lo necesario para que los naufragos sean recibidos a bordo de plataformas con servicio médico. Recibe aviso de Control Marino y toma en cuenta el uso de helicépteros. Reciben instrucciones de Control Marino de proceder a dar asistencia a embarcacién naufragando y mantienen un canal de trabajo que se les indique. Proporciona la hora estimada de arribo a la contingencia, manteniendo el Radar en continuo funcionamiento. Una vez puestos a bordo los sobrevivientes, rinde un informe detallado via radio VHF de la operacién de rescate y el nombre, categoria, direccién y teléfono de los rescatados, Recibe informe de Control Marino y procede a la posicion indicada para prestar asistencia. Recibe informes periédicos de Control Marino. Recibe informe de Control Marino de que mantiene en cercanias a embarcaciones que han avistado alguna persona sin signos vitales flotando y se encarga de otificar al Ministerio Publico. 250-28930-OP-216-0001 PAG: 20, DE: 48 db PEMEX SEPTIEMBRE /2003 REVISION: CERO —=_ ELABORG: | REVISO: APqOBO: EXPLORACION Y PRODUCCION JAVIER VIZCRRRA| — ARTURO VEPEZ | JORGE PEREZ OREN, | “Ganmenres’ |“ rednANoes MANUAL DE >aooronmentzlonewics \ DE CAMPECHE SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA 6.6 Procedimiento en caso de naufragio de embarcacién o Aeronave. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS | Ministerio Publico Control Marino Control Marino 9- Acudira al lugar de los hechos para dar fe y sé pueda poner el cuerpo sin signos vitales a bordo de alguna de las embarcaciones que participan en el rescate. 10.-Lleva un registro detallado de la operacién. 1.-Recibe informacién adicional en caso de que alguna persona requiera asistencia médica como nombre, edad, sexo, nacionalidad e idioma, respiracién, numero de pulsaciones, temperatura y tensién arterial del paciente, en que parte se localiza el dolor, naturaleza de la lesion, incluidas la causa aparente, sintomas etc, 12.-En coordinacién con la Gerencia de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental de la Regién Marina correspondiente se elaborara un informe del evento. Termina Procedimiento Nota informativa | | : | 280-28930-0P.216-0001 | PAG:21 | DE: 48 4 PEMEX SEPTIEMBRE /2003 | REVISION: CERO ELABORO: REVISO: APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION TAVIER ViZGRRRA | ARTURO YEPEZ | JORG PEREY MOREND 1 ee FERNANDEZ MANUAL DE PROCEDIMIENT6S OPERATIVOS SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.7 Procedimiento en caso de estructuras sin sefialamiento nocturno, RESPONSABLE, DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS | Embareaciones |1.- Detecta estructura (Plataforma, Jacket, boya, mondboya, | baliza, stinger, etc.) sin luces de sefalamiento y lo reportan a Control Marino, I | | Control Marino |2.- Recibe aviso, solicita se le confirme el nombre de estructura y si es necesario posicién geografica. Envia mensaje de seguridad via Radio VHF canal 16 y anota en bitacora. Lanchade | 3.- Recibe informe de Control Marino y procede a la posicién Inspeccién indicada para realizar inspeccién. Embarcacion |4.- En caso de boya o stinger se le informa a la embarcacién propietaria para que procedan a colocar el sefalamiento de inmediato y si esto no es posible, que su embarcacién de apoyo ilumine el objetivo con sus reflectores. Control Marino |§.- A la hora del ocaso durante el tiempo que se encuentre apagada alguna estructura se emitiran avisos por canal 16 VHF Control Marino |6- Si la estructura es de PEMEX 0 el propietario de la instalacion es un prestador de servicios a PEMEX,| Oficio Notifica oficialmente a la Gerencia de Seguridad Industrial | interno y_ Proteccién Ambiental de la Region Marina correspondiente, quien procedera a informar al Activo y/o compafiia prestadora de servicio para su pronta correcci6n. Registrara y clasificaré la anomalia en los controles correspondientes. Termina Procedimiento 260-20830-0P-216.0001 | PAG:22 | DE:48 ) PEMEX SEPTIEMBRE /2003_| REVISION: CERO ———- ELABORO: REVISO: APRQBO: exPLoRacion v pRoouccHEN Savi aRTUROVEPEE — | oRgPR PEREZ WORE |. “saemenros. | “rsgnawoer MANUAL DE PROCEDIMIENTQS OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 6.8 Procedimiento en caso de Pronéstico de mal tiempo. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS | Centro de Previsin del Golfo de México ylo Grupo Técnico de Andlisis Meteorolégico Control Marino Control Marino Depto. de Operaciones Portuarias de PEMEX Embarcaciones de Mantenimiento Logistica Ixtoc-A 1- Emiten y envian reportes y boletines meteorolégicos. 2.- Transmite el boletin del Centro de Previsi6n de! Golfo de Mexico via VHF canales 09 y 10 en los horarios de 10:00, 16:00 y 22:00 horas, el boletin del Grupo de Analisis Meteorol6gico lo emite con la frecuencia que estipula el Plan de Emergencia por Huracanes. 3.- En caso de que la amenaza por pronéstico de mal tiempo sea por "Norte", cuando se manifiesten malas condiciones en el puerto de Tampico, Tamps., recaba las condiciones meteoroldgicas reinantes en las Terminales Maritimas de Ciudad Madero, Tuxpan, Veracruz, Pajaritos y Dos Bocas minimo cada cuatro horas. 4.- Recibe via telefonica por parte de Control Marino el informe de la proximidad de! fenémeno mencionado. que tomen providencias para retirarse de instalaciones marinas (inicien con maniobras de levado o reposiciona- miento de anclas) 0 reprogramar movimientos logisticos segiin sea el caso. 6.-_ Reciben por parte de Control Marino la hora aproximada 5.- Reciben por parte de Control Marino la recomendacién de | Boletin Meteoro- légico 250-28030-0P-216-0001 | PAG:23 | DE:48 db ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO fine 1d ewasoro: | _rewsc: | _aPnoso: XPLORACION Y PRODUCCION TWVERVEG _ a pi rene MANUAL DE PROCEDIMIENTO! OPERATIVOS DE CAMPECHE \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA 6.8 Procedimiento en caso de Pronéstico de mal tiempo. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS: Control Marino Embarcaciones Menores Control Marino Embarcaciones Mayores Control Marino "1 10.- -Realiza un informe a la Subdireccion de la Coordinacién del retiro de embarcaciones menores y con cubertada a puerto de abrigo y estos a su vez lo hacen de su conocimiento a las entidades interesadas y toman las providencias necesarias En caso de "Turbonada" y/o Tormenta Eléctrica se emite el aviso correspondiente por canal 16 VHF. Reciben por parte de Control Marino la recomendacion de suspender el transporte de personal y de mantenerse en cercanias del rea en espera de mejoria del tiempo. En caso de incremento de viento, marejada y pronéstico de mal tiempo via VHF canal 10 transmite la recomendacién a embarcaciones menores de proceder a puerto de abrigo. Queda a criterio del capitan de la embarcacién el proceder a puerto o quedarse en el area en espera de mejoria del tiempo. de Servicios Marinos. Termina Procedimiento Nota Informativa 250-28930-OP-216-0001 PAG: 24 | DE:48 dD PEMEX SEPTIEMBRE /2003, REVISION: CERO —_—_—— ELABORO: REVISO: :0B0: o0ucci TARVER VIZCARRR | ARTUR VEPEZ | JORGEN PEREZ baiecicieas MORENO! SARRIENTOS NANDEZ | DE CAMPECHE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA \ 6.9 Procedimiento para arribo y salida de embarcaciones. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Control Marino Embarcacion Control Marino Embarcacion Control Marino Embarcacion Embarcacién Te Detecta la entrada de la embarcacion en el area de cobertura del sistema de Control de Trafico Maritimo y confirma que la misma se localiza en su sector de responsabilidad. Se reporta con Control Marino a través del transreceptor| VHF canal 16 de acuerdo a disposiciones internacionales. Pasan posteriormente a los canales 09 6 10 (segun sea el sector de responsabilidad) y se recibe la informacion referente a su Uitimo puerto, Tonelaje de Registro Bruto y Tiempo Estimado de Arribo al préximo puerto 0 localizacion zLa embarcacion operaré en la Sonda de Campeche? No: Continda en el punto 6. Si: Pasa al punto 6. Indica a la embarcacién las zonas a evitar y las de precaucién, por donde no deberé navegar, asi mismo le da informacion referente al Sistema de Control de Trdfico existente en el drea. Fin de Procedimiento. Informa a Control Marino sobre las operaciones que realizaré dentro del drea de cobertura para efecto de autorizar © no su operacién en el érea de plataformas, debiendo tener por lo menos dos transreceptores VHF banda marina a bordo y confirmar con esta que cuente con | dos radares operando normalmente. zLa embarcacién es de nuevo ingreso en el area de} cobertura del Sistema? Si: Continda en el punto 8. No: Pasa al punto 9. 250-28930-OP-216-0001 PAG: 25, DE: 48 4 SEPTIEMBRE /2003_| _ REVISION: CERO _EEMEx ciasoro: | _eviso | _aPRQBO: ee een honey | “ganmenros” ager MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ‘SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS | Departamento |8.- Toda embarcacién que vaya a operar dentro del area de’ de Inspeccién plataformas debera ser visitada por inspectores de Control Naval Marino previa al inicio de operaciones, mediante un Check - List y deberé resultar Si Apta. Embarcacién |9.- Recibe instrucciones de Control Marino de acuerdo al Control Marino Embarcacion Capitania de Puerto Control Marino sector donde operara (area de fondeo, de espera de piloto, localizacién de instalaciones marinas etc.) y toma especial atencién de que la velocidad maxima entre plataformas es de 16 nudos. 10.-Recibe el reporte de las operaciones de todas las embarcaciones (arribos, estadias, salidas y cualquier tipo de operacién que realice) dentro del area de cobertura 11.-Informa a Control Marino el tipo de trabajo a realizar y duracién del mismo. En caso de operacién de fondeo de anclas dentro de las zonas a evitar 6 precaucién, ésta se llevard a cabo de acuerdo al procedimiento para fondeo de anclas en el area de plataformas, previa presentacién del patrén de anclaje a Control de Marino. de la cobertura del Sistema de Control de Trafico Maritimo (arribo, ubicacién, tiempo de estadia y salida). 13.-Reporta diariamente a la Subdireccién de la Coo en la Sonda de Campeche. Termina Procedimiento 12.-Recibe de Control Marino todos los movimientos realizados | Informe por las distintas embarcaciones que se encuentran dentro| Mensual jinacion| Informe de Servicios Marinos el ntimero de embarcaciones y! diario de situaciones importantes tanto de estas como de| opera- plataformas y embarcaciones de mantenimiento operando| ciones i | } 2s0-29830-0°-216.0001 | PAG:26 | DE: 48 dD PEMEX SEPTIEMBRE /2003 | _ REVISION: CERO —_—_— ELABORO: REVISO: APRQBO: ee oxen oS "RSRANOEE MANUAL DE ee \ \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA _DE CAMPECHE 6.10 Procedimiento en caso de avisos de seguridad. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Control Marino Plataformas o Embarcaciones Control Marino Control Marino Plataformas 0 Embarcaciones Control Marino Plataformas o Embarcaciones 1 2- Recibe el mensaje via VHF canal 10 sobre las operaciones a realizar por parte de la plataforma o de la embarcacién dentro del drea de cobertura del sistema de Control de Trafico Maritimo y confirma que la misma se localiza en el sector de su responsabilidad Informa a Control Marino si se requiere de un mensaje de seguridad, No.- Continua en el paso 3. Si- Pasa al punto 4. Lo anota en el diario de bitacora y fin de procedimiento. Lo anota en el diario de bitdcora y recibe la informacién en que canales del transreceptor VHF van a estar pendientes. Reciben por parte de Control Marino un mensaje de seguridad conforme al Vocabulario Normalizado de Navegacién Maritima mediante el transreceptor VHF canal 16, informando el nombre de la plataforma o embarcacién, posicién, operaciones a realizar, observaciones importan- tes y canales en que van a estar pendientes. Todo esto en idioma Espafial y acto seguido en Ingles. Confirma que se haya recibido el mensaje. No.- Regresa al punto 5. Si.- Pasa en el punto 7. Via transreceptor VHF canal 16 dan por recibido y enterado el mensaje y en su caso solicitan informacion adicional pasando al canal 10 VHF. Termina Procedimiento 280-28930.0P- 216.0001 | paGi27 | pe a0 4 PEMEX SEPTIEMBRE /2003_| _ REVISION: CERO pm La) ELABORO: | _REVISO: ‘ApROBO: eae SRAER WEEARER] —ARTURG VEPEZ | TORE & PERSE par anes | “Wenaees MANUAL DE PROCEDIMIENTOS) OPERATIVOS \ DE CAMPECHE "SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA ONDA 6.11 Procedimiento en caso de retiro de embarcaciones no autorizadas, RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES —__ FORMAS ‘Control Marino Embareacién no autorizada Control Marino Lancha de Inspeccion Embarcacion Control Marino Control Marino: Armada de Mexico 2- ~ Detecta la entrada de una embarcacién no autorizada en el rea de cobertura del sistema de Control de Tréfico Maritimo, lo identifica con barco de apoyo mas cercano. A través del transreceptor VHF canal 16 hace contacto con Control Marino pasando posteriormente a los canales 09 6 10 a fin de informar sus datos generales. Procede a dar instrucciones a la embarcacién no autorizada de retirarse del area de plataformas. Recibe informe de Control Marino y procede a la posicién indicada para prestar asistencia, Tricia Proceaimiento 1+ Detecta la entrada de la embarcacién en el area de cobertura del sistema de Control de Tréfico Maritimo y | confirma que la misma se localiza en su sector de) responsabilidad, 2.-Se reporta con Control Marino a través del transreceptor VHF canal 16 de acuerdo a disposiciones intemacionates. 3.- Pasan posteriormente a los canaies 09 6 10 (segin sea el sector de responsablidad) y se recibe la informacion referente a su iltimo puerto, Tonelaje de Registro Bruto y Tiempo Estimado de Arribo ai proximo puerto 0 localizacién. 4 ;Le embarcacion operaré en la Sonda de Campeche? No: Continda en el punto 6. Si: Pasa al punto 6, 5.-Indica a la embarcaciOn las zonas a evitar y las de precaucién, por donde no deberé navegar, asi mismo le da informacion referente at Sistema de Control de Trafico texistente en el érea. Fin de Procedimient. 6-Informa a Control Marino sobre las operaciones que tealizara dentro de! area de cobertura para efecto de autorizar © no su operacién en el area de plataformas, debiendo tener por lo menos dos transreceptores. VHF banda marina @ bordo y confirmar con ests que cuente con dos radares operando normaimente. 7 ala embarcacion es de nuevo ingreso en el area de Ccoberture del Sistema? ‘Si: Continda en el punto 8. No: Pasa al punto 9. 8. Toda embarcacién que vaya a operar dentro del area de plataformas deberd ser visiteda por inspectores de Control Marino previa al inicio de operaciones, mediante | tn Check - List y deberd resuitar Si Apta 9.-Recibe instrucciones de Control Marino de acuerdo al| sector donde operara (area de fondeo, de espera de piloto, localizacion de instalaciones marinas etc.) y toma especial atencién de que la velocidad maxima entre plataformas es de 16 nudos. | ; Sane gaan aa EE aaneaanei Eaaneeaaeneeaa| 250-28930-0P-216-0001 | PaG:43 | DE: 48 ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO A PEMEX aoe | rie] ap sxc yeonicon epee) mR | | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS \ ‘SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE Se |e | SEE [ee ePuerto | Marino a ty) 7] (ek 13, | T0= Recbe ef reporte de las operaciones de todas Tas ‘embarcaciones (arribos, estadias, salidas y cualquier tipo de operacion que realice) dentro de! area de cobertura. 11. Informa a Control Marino el tipo de trabajo @ realizar y ‘duracion del mismo. En caso de operacién de fondeo de anclas dentro de las zonas a evitar o precaucién, ésta se llevar @ cabo de acuerdo al procedimiento para fondeo de anclas en el area de plataformas, previa presentacion del patron de anciaje a Control Marino. 12. Recibe de Control Marino todos ios movimientos realizados por las distintas embarcaciones que se encuentran dentro de 'a cobertura del Sistema de Control de Tréfico Maritimo (arribo, ubicacion, tiempo de | ‘estadia y salida). 19- Reporta diariamente a la Subdireccion de to Coordinacién de Servicios Marinos el numero de embarcaciones y sitvaciones importantes tanto de estas como de plataformas y embarcaciones_ de. ‘mantenimiento operando en la Sonda de Campeche. Termina Procedimiento 250-28930-0P-216-0001 | PAG: 44 | DE: 48 SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO 4 PEMEX ELABORO: REVISO: APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION JAVIER VIZCARRA | —BRTURO VEPEZ JOR er REZ MORENO} BARRIENTOS. FERNANDEZ MANUAL DE PROCEDIMIENTGS OPERATIVOS \ SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 7.10 Diagrama de flujo en caso de avisos de seguridad. “Control —TEmbarcaciones: Marino _| 0 Plataformas Actividades INICIO 1 eteesta| eNO. 7 + 2. SI 4 e+ 3- recesses 4- No sl Thicia Procedimiento Recibe el mensaje via VHF canal 10 sobre las operaciones a realizar por parte de la plataforma o de la embarcacién | dentro de! area de cobertura del Sistema de Control de Trafico Maritimo y confirma que la misma se localiza en el sector de su responsabilidad 4Se requiere de un mensaje de seguridad? | No.- Continta en el paso 3. | Si- Pasa al punto 4. Lo anota en el diario de bitacora y fin de procedimiento. Lo anota en el diario de bitacora y recibe la informacion en que canales del transreceptor VHF van a estar pendientes. Reciben por parte de Control Marino un mensaje de | seguridad conforme al Vocabulario Normalizado de Navegacién Maritima mediante el transreceptor VHF canal 16, informando el nombre de la plataforma o embarcacién, posicién, operaciones a realizar, — observaciones, importantes y canales en que van a estar pendientes. Todo esto en idioma Espafiol y acto seguido en Inglés. Confirma que se haya recibido el mensaje. I No.- Regresa al punto 5. | Si.- Pasa en el punto 7. Via transreceptor VHF canal 16 dan por recibido y enterado el mensaje y en su caso solicitan informacién adicional pasando al canal 10 VHF. Temina Procedimiento 250-28930-0P-216-0001 | PAG:45 | DE: 48 db Pp ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO .PEMEX REVISO: ‘APROBO: EXPLORACION Y PRODUCCION: Peet RTURO VEPEZ TORGEA PEREZ MORENO. BARRIENTOS reasons MANUAL DE PROCEDIMIENT! PERATIVOS ‘SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 7.11 Diagrama de flujo en caso de retiro de embarcaciones no autorizadas. "RARWEET Gonra | Lancha | rape Mal | Enbecacion as rae | cae | “eae | Seu | Svea Actividades Tnicia Procedimiento ‘NIIO (wee | 4+ Detecta la entrada de una embarcacién no autorizada ¥ en el érea de cobertura del Sistema de Contio! de ‘Trafico Mantimo, lo identtica con Barco de apoyo mas cercano. 2 2.- A través del transreceptor VHF canal 16 hace contacto ‘con. Control Marino pasando posteriormente a los 3 Canales 09 6 10 a fn de informar sus alos generales Procede a dar insivucciones a la embarcacién no autorizada de retirarse del area de plataformas. ii Recibe informe de Control Marino y procede a la | posicionindicada para prestar asistencia, | NO a 5 2Acalaias instrucciones de retrarse? lf No. Continua en el paso 6 | Si Pasa al punto 7. \[e 6- Envia a embarcacién de apoyo con Infantes de Marina Si a bordo, en todo momento mantiene informado al ‘ uque de la Armada de México en corcanias del area 7 14. de plalaformas, para que on caso de ser necesario wa procedan @ auxllar. Amada de México aplica su procedimiento interno para estos casos. eH | 7. Leda sequimiento con el Sistema de Rader a fn de) asegurar que cumple con las instrucciones. No 8- {Se requiere epoyo oxterno (Jucicial Federal, Fuerza co de Tarea, etc.)? a No.- Continua con el punto 8. Si- Pasa al punto 10 9.- Repora término de operative y fin de procedimiento, eS 40.- Se integra y se realiza operativo conjunto. | | 41= Elabora un informe ala Subdreccion dela i Coordinacion de Servicios Marinos. FIN ‘Termina Procedimiento 250-28930-OP-216-0001 PAG: 46 DE: 48 + SEPTIEMBRE /2003 | _ REMISION:cERO PEMEX siapon6: | rewaé | _aPgose: ‘pronuctnYeroover Sg a MANUAL DE PROCEDIMIENT( DE CAMPECHE IPERATIVOS, i | SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA # Pemex EXPLORACION Y PRODUCCION 250-28930-0P-216-0001 | paG:47 | DE: 48 ‘SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO ELABORO: REVISO: Aposo: JAVIER VIZCARRA | ARTURO YEPEZ | JORGE A PEREZ MORENC ‘BARRIENTOS FERNANDEZ. MANUAL DE enootomanrde brentonos _| SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 8.1 No Aplica. 250-28930-0P-216-0001 | paG:48 | DE: 48 db PEMEX SEPTIEMBRE / 2003 REVISION: CERO MEX ELABORO: | REVISG; | _angos6: ORACION ¥ PRODUC TAVER Viz ‘ARTURO YEPEZ | JORGE A PEREZ rPLonAcioN vPRODUCCION wore |“Gunmesaos. | “Faas MANUAL DE vnoscomennd brane ae SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPECHE 9.- CONTROL DE ACTUALIZAGION DEL PROCEDIMIENTO. Subdireccién: GERENCIA DE LOGISTICA. Activo/Gerencia: CONTROL MARINO. Subgerencia/Suptcia: Departamento: emu seus ne Fecha préxima de actualizacién: JUNIO / 2008 Ubicacién fisica del documento: CONTROL MARINO Nombre del Procedimiento: SISTEMA DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DE PEP PARA LA SONDA DE CAMPPECHE. Nombre y inal Cambios Generados i Revision | Fecha: Activo | Region 0 JUN/O3 | JJHP | LOG.

También podría gustarte